por Invitado » Mié 20 Oct 2010 10:30 am
Aprovechando que en breve habrá cambios de personal en mi Juzgado, había pensado en hacer una nueva distribución del trabajo en la sección penal, y me gustaría que algún compañero con más experiencia que yo me aconsejase una buena forma de hacerlo.
Os pongo en antecedentes.
Sección penal: dos gestores (uno de ellos tramitador titular, habilitado como gestor en sustitución) y un tramitador.
Sección civil: tres tramitadores.
El objetivo es pasar un gestor a civil (y un tramitador a penal, claro), y hacer una nueva distribución de trabajo en penal.
Hasta ahora el peso mayor de la sección lo llevaba el gestor que se va: jurados, sumarios, dos números de faltas, y las diligencias previas "complicadas". y las ejecutorias de las faltas que llevaba el tramitador, además de llevarme algunos datos que le pedía para la estadística y otras funciones similares.
El otro gestor llevaba la mitad de las previas, la mitad de los DUD, y cuatro números de faltas y sus ejecutorias. Además salía a los lanzamientos y requerimientos.
El tramitador llevaba la otra mitad de las previas, la otra mitad de los DUD y cuatro números de faltas.
El primer gestor se quejaba siempre (con razón, creo, aunque quejarse se quejan, o nos quejamos todos) de que llevaba una carga de trabajo mayor que el otro gestor.
Había pensado en hacer una distribución por números de todos los tipos de asuntos (4 gestor y 3 cada tramitador), con el inconveniente de que al gestor le pueda dar por protestar; o una distribución por funciones, en cuyo caso no sé muy bien cual es la forma más efectiva o eficaz de hacerlo, por lo que agradecería los consejos, opiniones y experiencias personales que me pudiéseis aportar.
Perdón por soltaros todo este rollo para preguntar una tontería, pero en realidad la historia es un poco más compleja, y le he intentado resumir lo más posible.
Muchas gracias.
Saludos.
Aprovechando que en breve habrá cambios de personal en mi Juzgado, había pensado en hacer una nueva distribución del trabajo en la sección penal, y me gustaría que algún compañero con más experiencia que yo me aconsejase una buena forma de hacerlo.
Os pongo en antecedentes.
Sección penal: dos gestores (uno de ellos tramitador titular, habilitado como gestor en sustitución) y un tramitador.
Sección civil: tres tramitadores.
El objetivo es pasar un gestor a civil (y un tramitador a penal, claro), y hacer una nueva distribución de trabajo en penal.
Hasta ahora el peso mayor de la sección lo llevaba el gestor que se va: jurados, sumarios, dos números de faltas, y las diligencias previas "complicadas". y las ejecutorias de las faltas que llevaba el tramitador, además de llevarme algunos datos que le pedía para la estadística y otras funciones similares.
El otro gestor llevaba la mitad de las previas, la mitad de los DUD, y cuatro números de faltas y sus ejecutorias. Además salía a los lanzamientos y requerimientos.
El tramitador llevaba la otra mitad de las previas, la otra mitad de los DUD y cuatro números de faltas.
El primer gestor se quejaba siempre (con razón, creo, aunque quejarse se quejan, o nos quejamos todos) de que llevaba una carga de trabajo mayor que el otro gestor.
Había pensado en hacer una distribución por números de todos los tipos de asuntos (4 gestor y 3 cada tramitador), con el inconveniente de que al gestor le pueda dar por protestar; o una distribución por funciones, en cuyo caso no sé muy bien cual es la forma más efectiva o eficaz de hacerlo, por lo que agradecería los consejos, opiniones y experiencias personales que me pudiéseis aportar.
Perdón por soltaros todo este rollo para preguntar una tontería, pero en realidad la historia es un poco más compleja, y le he intentado resumir lo más posible.
Muchas gracias.
Saludos.