por Carlos Valiña » Vie 05 Mar 2010 9:06 pm
Estoy con la mayoria de intervinientes, y creo que el original va a los autos principales y el testimonio a la pieza.
A mi juicio esto es asi por la propia logica interna del sistema. Las resoluciones no viajan de unos autos a otros, solo viajan los testimonios que son menos importantes, pues no los firma el juez, sino el Secretario.
Si en unos autos se pone una resolucion que acuerda abrir pieza separada, esa resolucion es de esos autos, cuando se termina de dictar aun no se ha llevado a efecto el acto material de ejecucion de lo en ella acordado, que es abrir piezas, dar destino a efectos, oficiar, exhortar, lo que sea. Todo eso son actos posteriores.
Para que sucediera lo contrario dicho auto tendria que disponer: y llevese este auto a la pieza separada de encabezandola, dejando testimonio en estos autos del mismo....
Eso ni es logico, ni suena razonable.
Cuando se abre la pieza separada, se lleva alli un testimonio que la encabeza y que clasifica los autos principales en una especie de ramos secundarios, pero las piezas separadas no son procedimientos independientes, con numero o vida propia, son partes desgajadas delos autos principales, donde siguen produciendose actuaciones y que actuan a manera de nave nodriza de todo el procedimiento.
No tendria sentido que la resolucion principal estuviera en uan pieza desgajada del original y se fuera a una pieza separadad, como no se pone el mando de la flota estelar en una nave de reconocimiento, o el de una flota en un destructor.
Si se impugna el auto principal, lo logico es enviarlo a la audiencia junto con todo lo anterior y seguir tramitando las piezas en el juzgado. (cuando es posible) y la audiencia logicamente no va a resolver sobre un testimonio enlos autos principales, o a la sola vista de la pieza separada.
Bien visto tambien que, si hay cinco piezas, elli nos obligara a redactar 5 autos diferentes, lo que va contra el principio de economia procesal, que es otro resorte basico del sistema.
De manera que todo apunta a que en efecto aunque puede hacerse al reves, porque no hay norma que lo prohiba que yo sepa, la logica de las cosas, es dejar el original en autos, y que sean los testimonios lo que permitan iniciar trozos del pleito principal desgajados del mismo a los solos efectos de aportar mas claridad al mismo pero sin romper nunca su cordon umbilical con el.
Saludos.
Estoy con la mayoria de intervinientes, y creo que el original va a los autos principales y el testimonio a la pieza.
A mi juicio esto es asi por la propia logica interna del sistema. Las resoluciones no viajan de unos autos a otros, solo viajan los testimonios que son menos importantes, pues no los firma el juez, sino el Secretario.
Si en unos autos se pone una resolucion que acuerda abrir pieza separada, esa resolucion es de esos autos, cuando se termina de dictar aun no se ha llevado a efecto el acto material de ejecucion de lo en ella acordado, que es abrir piezas, dar destino a efectos, oficiar, exhortar, lo que sea. Todo eso son actos posteriores.
Para que sucediera lo contrario dicho auto tendria que disponer: y llevese este auto a la pieza separada de encabezandola, dejando testimonio en estos autos del mismo....
Eso ni es logico, ni suena razonable.
Cuando se abre la pieza separada, se lleva alli un testimonio que la encabeza y que clasifica los autos principales en una especie de ramos secundarios, pero las piezas separadas no son procedimientos independientes, con numero o vida propia, son partes desgajadas delos autos principales, donde siguen produciendose actuaciones y que actuan a manera de nave nodriza de todo el procedimiento.
No tendria sentido que la resolucion principal estuviera en uan pieza desgajada del original y se fuera a una pieza separadad, como no se pone el mando de la flota estelar en una nave de reconocimiento, o el de una flota en un destructor.
Si se impugna el auto principal, lo logico es enviarlo a la audiencia junto con todo lo anterior y seguir tramitando las piezas en el juzgado. (cuando es posible) y la audiencia logicamente no va a resolver sobre un testimonio enlos autos principales, o a la sola vista de la pieza separada.
Bien visto tambien que, si hay cinco piezas, elli nos obligara a redactar 5 autos diferentes, lo que va contra el principio de economia procesal, que es otro resorte basico del sistema.
De manera que todo apunta a que en efecto aunque puede hacerse al reves, porque no hay norma que lo prohiba que yo sepa, la logica de las cosas, es dejar el original en autos, y que sean los testimonios lo que permitan iniciar trozos del pleito principal desgajados del mismo a los solos efectos de aportar mas claridad al mismo pero sin romper nunca su cordon umbilical con el.
Saludos.