por Traductor » Mar 13 Oct 2009 11:47 pm
Hola a todos. Un ruso residente en el partido judicial donde trabajo presentó ante la Guardia Civil un escrito de denuncia redactado con caracteres cirílicos (ruso), sin acompañarlo de traducción. Éstos, para quitarse el marrón, nos lo remitieron directamente al Juzgado.
Yo entiendo que no podemos tramitarlo toda vez que el sujeto, que no entiende ni papa de español, tendría que haberlo presentado traducido. Pero me ha surgido la duda, al tratarse de un asunto penal.
La duda es la siguiente: ¿debemos remitirlo a un traductor de ruso, de oficio, al tratarse de la puesta en conocimiento de una supuesta notitia críminis, o debemos no darle curso hasta que no presente el denunciante una traducción?.
Muchas gracias
Hola a todos. Un ruso residente en el partido judicial donde trabajo presentó ante la Guardia Civil un escrito de denuncia redactado con caracteres cirílicos (ruso), sin acompañarlo de traducción. Éstos, para quitarse el marrón, nos lo remitieron directamente al Juzgado.
Yo entiendo que no podemos tramitarlo toda vez que el sujeto, que no entiende ni papa de español, tendría que haberlo presentado traducido. Pero me ha surgido la duda, al tratarse de un asunto penal.
La duda es la siguiente: ¿debemos remitirlo a un traductor de ruso, de oficio, al tratarse de la puesta en conocimiento de una supuesta notitia críminis, o debemos no darle curso hasta que no presente el denunciante una traducción?.
Muchas gracias