por Invitado » Dom 25 Jun 2006 12:12 am
SE ULTIMAN LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA OPOSICIÓN Y CONCURSO-OPOSICIÓN PARA EL ACCESO AL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES
En el día de ayer tuvo lugar una reunión de la Dirección General de Justicia con los Sindicatos generalistas donde el Ministerio les expuso su propuesta sobre las Bases de la convocatoria de la oposición y concurso-oposición de promoción interna para el acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Aún cuando no podemos facilitar el texto definitivo ya que falta el informe del Centro de Estudios Jurídicos y del Ministerio de Administraciones Públicas, sí que podemos anticipar los siguientes extremos:
-Si no hay contratiempos, la convocatoria se publicará en el BOE en la primera semana de julio.
-Se mantienen tres pruebas para la oposición libre: Test, oral y teórico-práctico. Para el test se amplía el tiempo, tal y como pidió el SiSeJ a 120 minutos.
-Se establecen dos pruebas para el concurso-oposición: Test y oral.
El test también con la ampliación del tiempo a 120 minutos, y el oral con tres temas y 45 minutos.
-Se ha modificado en parte el programa del Concurso-oposición, fundamentalmente en la parte de Derecho Constitucional y procesal, así como el baremo de méritos, ampliando los referidos a la antigüedad y reduciendo los del historial académico.
-No se ha accedido por el Ministerio a establecer nuevas modificaciones ni a postergar el inicio de las pruebas durante ocho meses que solicitaban los Sindicatos para iniciar el concurso-oposición.
-Tampoco se puede fijar de antemano la nota mínima para superar el test, ya que para ello hay que promediar los resultados generales. Este criterio además, es el que se mantiene en todas las oposiciones en que existe esta prueba.
Los Sindicatos generalistas han puesto de manifiesto en sus medios de difusión su disconformidad con la propuesta del Ministerio, pero éste ha decidido llevar adelante su propuesta entendiendo que ha llegado al techo de la negociación.
Desde el SiSeJ lamentamos que el desencuentro de las posturas mantenidas entre los colectivos implicados haya demorado este proceso, y aunque suponemos que la propuesta final nunca contentará a todos, era necesario que el Ministerio de Justicia adoptara una decisión, ya que la situación actual de interinidad que hay en los Juzgados y los derechos de los opositores exigían una respuesta, que nunca debió de demorarse tanto.
SE ULTIMAN LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA OPOSICIÓN Y CONCURSO-OPOSICIÓN PARA EL ACCESO AL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES
En el día de ayer tuvo lugar una reunión de la Dirección General de Justicia con los Sindicatos generalistas donde el Ministerio les expuso su propuesta sobre las Bases de la convocatoria de la oposición y concurso-oposición de promoción interna para el acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Aún cuando no podemos facilitar el texto definitivo ya que falta el informe del Centro de Estudios Jurídicos y del Ministerio de Administraciones Públicas, sí que podemos anticipar los siguientes extremos:
-Si no hay contratiempos, la convocatoria se publicará en el BOE en la primera semana de julio.
-Se mantienen tres pruebas para la oposición libre: Test, oral y teórico-práctico. Para el test se amplía el tiempo, tal y como pidió el SiSeJ a 120 minutos.
-Se establecen dos pruebas para el concurso-oposición: Test y oral.
El test también con la ampliación del tiempo a 120 minutos, y el oral con tres temas y 45 minutos.
-Se ha modificado en parte el programa del Concurso-oposición, fundamentalmente en la parte de Derecho Constitucional y procesal, así como el baremo de méritos, ampliando los referidos a la antigüedad y reduciendo los del historial académico.
-No se ha accedido por el Ministerio a establecer nuevas modificaciones ni a postergar el inicio de las pruebas durante ocho meses que solicitaban los Sindicatos para iniciar el concurso-oposición.
-Tampoco se puede fijar de antemano la nota mínima para superar el test, ya que para ello hay que promediar los resultados generales. Este criterio además, es el que se mantiene en todas las oposiciones en que existe esta prueba.
Los Sindicatos generalistas han puesto de manifiesto en sus medios de difusión su disconformidad con la propuesta del Ministerio, pero éste ha decidido llevar adelante su propuesta entendiendo que ha llegado al techo de la negociación.
Desde el SiSeJ lamentamos que el desencuentro de las posturas mantenidas entre los colectivos implicados haya demorado este proceso, y aunque suponemos que la propuesta final nunca contentará a todos, era necesario que el Ministerio de Justicia adoptara una decisión, ya que la situación actual de interinidad que hay en los Juzgados y los derechos de los opositores exigían una respuesta, que nunca debió de demorarse tanto.