Página 1 de 1

EN ESPAÑA IMPENSABLE PERO NECESARIO...

Publicado: Jue 09 Feb 2006 7:26 pm
por Invitado
Y haber hay casos a montones.


El magistrado que llevó a 14 inocentes a la cárcel por una falsa acusación de pederastia afirma que "hizo bien su trabajo"


Toda Francia contuvo ayer el aliento. Poco después de las 16.30, la mayoría de las cadenas de televisión conectaron con una de las salas de la Asamblea Nacional. Comparecía el juez Fabrice Burgaud, de 34 años, el instructor del caso Outreau, un asunto de pederastia que acabó como uno de los fiascos más espectaculares de la justicia francesa en los últimos tiempos: llevó a cárcel durante años a 14 inocentes. Uno de ellos, se suicidó.

En el ojo del huracán, un hombre joven, con cara de niño aplicado que, recién salido de la escuela judicial, se encontró en su primer destino, en 2001, con el caso de Myriam y Thierry Dela. Los cuatro hijos de esta pareja de la localidad de Outreau, en el norte de Francia, les denunciaron por haber abusado sexualmente de ellos durante cinco años. Hubo después más detenciones, como la de Myriam Badaui, una mujer fantasiosa que dijo haber abusado de sus hijos. Coincidencia: en Bélgica se descubrían los terribles crímenes del pederasta Marc Dutroux. Burgaud se cree frente al caso del siglo, y arranca confesiones que afectan a una veintena de personas: 18 acaban en prisión.

En el juicio en primera instancia, siete acusados son absueltos. Otros seis, lo son en el del 1 de diciembre pasado. Cuatro resultan culpables y uno muere en prisión. Todo el país se pregunta qué ha pasado. El presidente Jacques Chirac recibe a los exculpados. Una encuesta parlamentaria escucha a las víctimas de la justicia. El país llora, incluidos algunos diputados. Burgaud se convierte en la encarnación del desastre de la justicia.

Los franceses descubren cómo funciona el sistema del juez instructor, que dirige las investigaciones, construye la instrucción, decide si los acusados deben ser o no juzgados y propone si deben ser encarcelados. La presunción de inocencia y los supuestos controles de las instancias superiores brillan por su ausencia. Descubren un sistema perverso, donde los jueces se protegen y no cuestionan decisiones.

Ayer se cambiaron los papeles. Muy nervioso, con voz temblorosa protegido por dos pesos pesados de la abogacía francesa, Burgaud entró en la sala. Junto a diputados y periodistas, aguardaban siete de las personas cuyas vidas destrozó sin que supieran por qué. "Imagínense mi emoción al evocar el caso", dijo débilmente, "cuando pienso en estos niños que fueron violados por adultos, cuando descubrí testimonios horribles".

No pidió perdón a los falsamente acusados, de los que dijo: "Hoy puedo sentir su sufrimiento, imaginar lo que han vivido, su encierro, la separación de sus seres queridos". "Sé que puede resultar chocante", añadió, "pero creo haber hecho bien mi trabajo". Una de las víctimas de Burgaud comentó en un receso: "Hasta da pena. No se parece en nada al juez Burgaud. Es como un niño". Ayer resultó evidente que no hizo bien su trabajo. Creyó a pies juntillas cada acusación de los niños, por contradictoria que fuera, y estableció una extraña complicidad con la condenada Myriam Badaui, que construyó para él una historia delirante involucrando a gente que no conocía. Por más de 45 minutos, Burgaud relató con minuciosidad cómo llevó el caso, haciendo hincapié en las pruebas periciales de psicólogos que aseguraban que los acusados "tenían perfil de pederastas". Luego, en el interrogatorio al que le sometieron los diputados de la comisión, quedó mudo ante las contradicciones que le planteaban. "Es verdad, la señora Badaui a veces hablaba demasiado", llegó a decir. "¿Cómo pudo ella dar nombres que desconocía?", le preguntaron, insinuando que fuera él mismo quien se los hubiera dado. Calló.

El interrogatorio seguía a última hora de la tarde y todo indicaba que se alargaría hasta la noche. El confuso discurso de Burgaud demostraba que la raíz del fracaso de Outreau, además de en los fallos del modelo judicial, estriba en que es un magistrado sin madurez, con muy poca experiencia, no sólo judicial, sino vital.

Publicado: Mar 14 Feb 2006 12:47 pm
por Invitado
Por cierto, ¿alguien sabe cómo se accede a Juez en Francia? Dicen que este es muy joven, pero no me suena que haya oposiciones allí. :?

Publicado: Sab 18 Feb 2006 11:58 pm
por Carlos Valiña
Una de las cosas mas terribles que tiene la profesion de juez es sin lugar a dudas la de poder cometer un error judicial.

Es verdad que muchas veces los sistemas selectivos fallan y llegan al cargo personas que no son personas, que no tienen años de experiencia, que no tienen malicia para leer entre lineas quien miento y quien no, que no tienen estabilidad emocional propia o que simplemente no tienen ni idea de derecho o son prepotentes, soberbios o torturadores encubiertos y que es una verguenza que para ser juez no haya que pasar un test durisimo y serio de caracter psicologico para ver si se sirve para la profesion y ademas unos años de practica con "veteranos" en Tribunales para aprender.

Pero tambien es verdad que en buena parte nos encontramos ante un problema estructural. El cambio de una sociedad agricola, campesina y estancada por una sociedad industrial competitiva y dinamica, con enormes movimientos de poblacion, conflictos de toda clase, violencia gratuita en medios de comunicacion, la droga etc, ha multiplicado enormemente los indices de delincuencia a pesar de que la mayoria de la poblacion vive mejor que en el siglo XIX y ante esta realidad, la sociedad pide una respuesta penal dura y que los delincuentes esten en prision.

Mas alla de declaraciones retoricas en la constitucion lo que hay sobre el terreno es que en muchisimos delitos hay que condenar sobre la sola base de la prueba de presunciones. Ejemplo: De noche roban en una tienda una maquina de escribir, nadie lo presencia pero alguien oye ruido y llama a lapolicia, esta sorprende a un tipo con la maquina en la mano en la calle de al lado, al verlos el tipo corre y lo detienen.

Se le toma declaracio y dice que el no ha sido que la recogio del contenedor de basura donde debio tirarla otro y que huyo para que no le colgaran el muerto. Tiene antecedentes.

Bien de 100 veces, en una puede ser cierta su historia, otro la robo, pero vio encenderse una luz en la casa de arriba imagino iban a llamar y la metio en el contenedor de basura para volver luego por ella, el otro la vio tirarla y fue a ver si podia pillarla y le cazan a el.

Si el sistema penal deja irse a este inocente, tiene que soltar a los otros 99 culpables que cuentan todos los dias en los juzgados historias parecidas y son solo acusados por pruebas circunstanciales.

Eso no puede ser porque la inseguridad seria mucho mayor de la que ya hay y crece cada dia.

En consecuencia no solo se cierra los ojos a esto y la sociedad da por bueno que por cada cien presos uno sea inocente y que nos pueda tocar a cualquiera, sino que admite que en determinados delitos, sobre todo del ambito sexual, por la dificultad de probar cuando hay dos versiones contradictorias, baste la palabra de la victima y la mas minima prueba o indicio, a veces muy debil para proceder penalmente, de un modo similar a lo que pasa con algunos excesos que estoy viendo en la violencia domestica.

De cuando en cuando alguno de estos errores sale a la luz y toda la sociedad se rasga las vestiduras, pero en mi opinion no se puede ir contra los propios actos.

Si no se ponen los medios para mejorar al maximo algo tan importante como que haya unos Funcionarios deciciendo sobre la libertad de los ciudadanos (aveces 20 años) y se da por bueno que tenga que haber unos cuantos errores judiciales para ganar en seguridad, hay que fastidiarse y no venir ahora a rasgarse las vestiduras como si no se supiera nada del tema, y probablemente no a arreglar las causas del problema, en la medida en que no son estructurales, sino echando mas circo a la ciudadania, fundiendo a un Juez, y no al Tribunal que le aprobo las oposicoines, fundiendo a juez que al parecer se encontro con un testigo medio guillado que queria unos minutos de fama, con unos peritos que quiza por si acaso prefirieron curarse en salud y decir que los perfiles de los acusados eran compatibles con pederastas, con unos niños que segurametne recibieron la idea de los medios de comunicacion, con unos periodistas que machacaron en la prensa a los acusados y son tan culpables como supuestamente lo es el juez, con unos ciudadanos que compraron avidamente esos periodicos en su dia y dijeron que habia que fusilar a esos acusados y sin que podamos descartar siquiera que alguno de los acusados no tuviera algo de culpa real en el asunto.

Hay que pagar un precio por la clase de sociedad en que vivimos y en esta ocasion la factura le ha tocado a este Juez. Pagara su parte, si la debe y si no tambien, porque en la vida ademas de otras cosas hay que tener suerte y hay quien no la tiene.

Saludos.