Santander Reunion sobre oficina Judicial
Publicado: Lun 23 Ene 2006 9:43 pm
Bien pues esta mañana nos hemos chapado tres horas y media de reunion sobre la nueva oficina judicial en Santander en la que he tenido ocasion de saludar afectuosamente a Paco Cabo, y de comprobar sobre el terreno que seguimos disintiendo en los mismos puntos que ya hemos debatido en el foro.
Por el Ministerio han intervenido Dulce Doval (veterana) esbozando el tema, Jose Luis Dominguez (veterano tambien y en su tema de los Funcionarios) y otros responsables en materia de aplicaciones informaticas, edificios, unidades administrativas, y asignacion de plantillas a cada nueva pieza, ademas de Paco Cabo tambien esbozando las lineas generales del tema.
Por el Ministerio se ha pedido colaboracion a todos, se ha dicho que en la web del Ministerio esta colgado todo lo relativo a como va a ser esta primera fase en 11 ciudades, y como lo tienen pensado.
Por los asistentes se les ha hecho ver por los Jueces que no estan informados de como va la cosa, ni se sabe si el Ministerio cuenta con el Consejo (con informe vinculante en materia de Servicios Comunes) ni se les han dado cursos a los Jueces, ni les cuadran las supresiones de Salas de Vistas que preven los arquitectos, por los Secretarios se les ha dicho que las dotaciones de personal para los Servicios de Ejecucion son insuficientes, que el numero de Secretarios es insuficiente, y por los Funcionarios, como por los Secretarios se les ha dicho que los calculos de Funcionarios estan mal hechos y que va ser un crack.
Los ponentes han argüido que los calculos estaban bien hechos y que el tema podia funcionar.
Se les ha hecho ver que la reforma depende de las leyes procesales y son conscientes de ello pero siguen adelante.
En mi unica intervencion entre otros matices yo he dejado caer que yo realmente no estaba seguro de que ellos creyeran que la reforma en los terminos en los que la plantean sea viable, y en las respuestas que me dieron no entraban a ese trapo.
A mi me dio en algun momento la impresion, que todos los presentes en cuanto tecnicos del Ministerio estaban interpretando una partitura, pero que realmente, sobre todo los veteranos, eran conscientes aunque no querian decirlo de que el tema tenia mal aspecto.
Veamos un ejemplo. Se diseñan una serie de servicios donde va a parar una parte de la plantilla actual de tramitadores. De algun sitio tienen que salir.
Asi por ejemplo, para el Servicio Comun de Ejecuciones de los Juzgados de lo Penal, de lo Social y de Menores, esto es, 10 Juzgados, a mi criterio una estimacion razonable es entender que deberian reservarse 3 o 4 Funcionarios por organo a este menester.
Esto sobre 10 Juzgados supone 40 Funcionarios. Apurando mucho 30. A pesar de que con los 40 actuales hay mil ejecutorias en social pendientes y muchas mas en los penales, la propuesta del Ministerio es que todo eso lo saquen adelante 9 FUNCIONARIOS
Cuando el Presidente del Tribunal les hace ver que no pueden suprimir durante 20 meses dos salas grandes de las que sirven a la Audiencia y el TSJ, de forma que quedan 2 Salas para 7 organos, manifiestan que es un problema y que se estudiara.
Al mismo tiempo quieren empezar a negociar a mediados de febrero las Relaciones de Puestos de Trabajo con los Sindicatos, cuando estas se basan en unas distribuciones de personal absolutamente irreales.
Todo ello mezclado con unas obras que han de durar 20 meses con aplicaciones informaticas nuevas, y con la pretension de escanear todos los documentos de forma que no haya que mover los pleitos de las unidades a los servicios y viceversa.
Para mayor dolor el representante de la Comunidad Autonoma de Cantabria, sentado entre el publico, reconoce que estan en conversaciones para las transferencias y que aceptaran estas cuando acabe esa negociacion, es decir, que cabe que en cualquier momento acepten las transferencias y paralicen todo lo hecho hasta ver, como es de razon, si el proyecto piloto, funciona en las otras 10 ciudades donde lo va a probar el Ministerio.
Aproveche la ocasion para manifestar a los representantes del Ministerio mi humilde opinion, segun la cual, para que las cosas funcionaran al mismo nivel que hay ahora en Santander con esa nueva oficina necesitarian un 30% mas de personal y que me sorprenderia que tal cosa ocurriera, cuando por ejemplo en una Sala de Vistas un ordenador, la impresora etc, estan tirados en el suelo porque hace meses que se intenta conseguir una simple mesa sin exito.
Creo que les ha quedado claro el mensaje, colaboraremos todo lo que podamos como siempre hemos hecho, pero lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible.
El tiempo como siempre dara y quitara la razon y desde luego me encantaria equivocarme pero me da que no va a ser asi. Creo que han hecho un importante esfuerzo por intentar cuadrar las cosas pero pese a lo que dicen, no han tenido en cuenta los problemas de escala, la naturaleza humana y otros muchos factores que intervienen.
Pero sobre todo lo que no han tenido en cuenta es que el escenario de trabajo es un escenario regido por las "leyes del caos" en el sentido matematico del termino, esto es, son tantas las cosas que tiene que cuadrar, que salgan las leyes procesales, que se acaben las obras, que esten listas las aplicaciones informaticas, que no pillen por medio las transferencias, que las aplicaciones no tengan problemas, que los problemas derivados de seguir con lo antiguo y lo nuevo o de simultanear el soporte papel y el ¿soporte informatico? no sean mucho mayores de lo previsto, que las consecuencias de las reordenaciones de efectivos de los Funcionarios, que llevaran a muchos veteranos a puestos comodos y a muchos expertos en A a trabajar en C, no sean mucho mayores de lo previsto, (creo que esto no lo han tomado demasiado en consideracion) y asi podriamos seguir, que nada tendria de extraño que todo acabe en un crack como el que anunciaban los representantes sindicales.
Si el crack se produce, me temo que los Secretarios vamos a estar en medio del follon, les dije que podian pedirnos colaboracion que se la dariamos pero que no podian pedirme fe porque no la tenian, y que no entendieran como resistencias, lo que era solo transmitirles nuestra opinion de que la cosa pintaba muy mal.
Ellos manifestaron que aun les quedaba por girar visita a otras seis ciudades de las once elegidas y en verdad, me parecio que no iban precisamente sobrados de entusiasmo, quiza porque en todos lados se esten encontrando con el mismo mensaje, en todo caso si dejaron caer veladamente que contaban conque la "transicion" seria muy complicada (el valle de la desesparacion lo llamo la responsable de informatica) y tengo para mi que no saben cuan larga va a ser esa transicion, si es que realmente llega a empezar que yo todavia lo dudo.
Si por ventura o malaventura, (cada cual escoja) la cosa empieza intentaremos estar a la altura y alla veremos.
Quiza lo unico positivo es que se confirmo que hay una oferta de 450 plazas para Secretarios Judiciales, 225 para cada turno. Al parecer no las sacaron porque aun no estaban vigentes los reglamentos. Proporcionalmente es una oferta mucho mayor que las que salen para Funcionarios, creo que sobre 1200 plazas o asi en territorio Ministerio 450 eran las de Secretarios. Lo que no se es si las de Funcionarios se corresponden tambien con los tres años anteriores.
Bueno ya esta bien de rollo por hoy. Si el tema sigue adelante ire informando de lo que vaya viendo.
Saludos.
Por el Ministerio han intervenido Dulce Doval (veterana) esbozando el tema, Jose Luis Dominguez (veterano tambien y en su tema de los Funcionarios) y otros responsables en materia de aplicaciones informaticas, edificios, unidades administrativas, y asignacion de plantillas a cada nueva pieza, ademas de Paco Cabo tambien esbozando las lineas generales del tema.
Por el Ministerio se ha pedido colaboracion a todos, se ha dicho que en la web del Ministerio esta colgado todo lo relativo a como va a ser esta primera fase en 11 ciudades, y como lo tienen pensado.
Por los asistentes se les ha hecho ver por los Jueces que no estan informados de como va la cosa, ni se sabe si el Ministerio cuenta con el Consejo (con informe vinculante en materia de Servicios Comunes) ni se les han dado cursos a los Jueces, ni les cuadran las supresiones de Salas de Vistas que preven los arquitectos, por los Secretarios se les ha dicho que las dotaciones de personal para los Servicios de Ejecucion son insuficientes, que el numero de Secretarios es insuficiente, y por los Funcionarios, como por los Secretarios se les ha dicho que los calculos de Funcionarios estan mal hechos y que va ser un crack.
Los ponentes han argüido que los calculos estaban bien hechos y que el tema podia funcionar.
Se les ha hecho ver que la reforma depende de las leyes procesales y son conscientes de ello pero siguen adelante.
En mi unica intervencion entre otros matices yo he dejado caer que yo realmente no estaba seguro de que ellos creyeran que la reforma en los terminos en los que la plantean sea viable, y en las respuestas que me dieron no entraban a ese trapo.
A mi me dio en algun momento la impresion, que todos los presentes en cuanto tecnicos del Ministerio estaban interpretando una partitura, pero que realmente, sobre todo los veteranos, eran conscientes aunque no querian decirlo de que el tema tenia mal aspecto.
Veamos un ejemplo. Se diseñan una serie de servicios donde va a parar una parte de la plantilla actual de tramitadores. De algun sitio tienen que salir.
Asi por ejemplo, para el Servicio Comun de Ejecuciones de los Juzgados de lo Penal, de lo Social y de Menores, esto es, 10 Juzgados, a mi criterio una estimacion razonable es entender que deberian reservarse 3 o 4 Funcionarios por organo a este menester.
Esto sobre 10 Juzgados supone 40 Funcionarios. Apurando mucho 30. A pesar de que con los 40 actuales hay mil ejecutorias en social pendientes y muchas mas en los penales, la propuesta del Ministerio es que todo eso lo saquen adelante 9 FUNCIONARIOS
Cuando el Presidente del Tribunal les hace ver que no pueden suprimir durante 20 meses dos salas grandes de las que sirven a la Audiencia y el TSJ, de forma que quedan 2 Salas para 7 organos, manifiestan que es un problema y que se estudiara.
Al mismo tiempo quieren empezar a negociar a mediados de febrero las Relaciones de Puestos de Trabajo con los Sindicatos, cuando estas se basan en unas distribuciones de personal absolutamente irreales.
Todo ello mezclado con unas obras que han de durar 20 meses con aplicaciones informaticas nuevas, y con la pretension de escanear todos los documentos de forma que no haya que mover los pleitos de las unidades a los servicios y viceversa.
Para mayor dolor el representante de la Comunidad Autonoma de Cantabria, sentado entre el publico, reconoce que estan en conversaciones para las transferencias y que aceptaran estas cuando acabe esa negociacion, es decir, que cabe que en cualquier momento acepten las transferencias y paralicen todo lo hecho hasta ver, como es de razon, si el proyecto piloto, funciona en las otras 10 ciudades donde lo va a probar el Ministerio.
Aproveche la ocasion para manifestar a los representantes del Ministerio mi humilde opinion, segun la cual, para que las cosas funcionaran al mismo nivel que hay ahora en Santander con esa nueva oficina necesitarian un 30% mas de personal y que me sorprenderia que tal cosa ocurriera, cuando por ejemplo en una Sala de Vistas un ordenador, la impresora etc, estan tirados en el suelo porque hace meses que se intenta conseguir una simple mesa sin exito.
Creo que les ha quedado claro el mensaje, colaboraremos todo lo que podamos como siempre hemos hecho, pero lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible.
El tiempo como siempre dara y quitara la razon y desde luego me encantaria equivocarme pero me da que no va a ser asi. Creo que han hecho un importante esfuerzo por intentar cuadrar las cosas pero pese a lo que dicen, no han tenido en cuenta los problemas de escala, la naturaleza humana y otros muchos factores que intervienen.
Pero sobre todo lo que no han tenido en cuenta es que el escenario de trabajo es un escenario regido por las "leyes del caos" en el sentido matematico del termino, esto es, son tantas las cosas que tiene que cuadrar, que salgan las leyes procesales, que se acaben las obras, que esten listas las aplicaciones informaticas, que no pillen por medio las transferencias, que las aplicaciones no tengan problemas, que los problemas derivados de seguir con lo antiguo y lo nuevo o de simultanear el soporte papel y el ¿soporte informatico? no sean mucho mayores de lo previsto, que las consecuencias de las reordenaciones de efectivos de los Funcionarios, que llevaran a muchos veteranos a puestos comodos y a muchos expertos en A a trabajar en C, no sean mucho mayores de lo previsto, (creo que esto no lo han tomado demasiado en consideracion) y asi podriamos seguir, que nada tendria de extraño que todo acabe en un crack como el que anunciaban los representantes sindicales.
Si el crack se produce, me temo que los Secretarios vamos a estar en medio del follon, les dije que podian pedirnos colaboracion que se la dariamos pero que no podian pedirme fe porque no la tenian, y que no entendieran como resistencias, lo que era solo transmitirles nuestra opinion de que la cosa pintaba muy mal.
Ellos manifestaron que aun les quedaba por girar visita a otras seis ciudades de las once elegidas y en verdad, me parecio que no iban precisamente sobrados de entusiasmo, quiza porque en todos lados se esten encontrando con el mismo mensaje, en todo caso si dejaron caer veladamente que contaban conque la "transicion" seria muy complicada (el valle de la desesparacion lo llamo la responsable de informatica) y tengo para mi que no saben cuan larga va a ser esa transicion, si es que realmente llega a empezar que yo todavia lo dudo.
Si por ventura o malaventura, (cada cual escoja) la cosa empieza intentaremos estar a la altura y alla veremos.
Quiza lo unico positivo es que se confirmo que hay una oferta de 450 plazas para Secretarios Judiciales, 225 para cada turno. Al parecer no las sacaron porque aun no estaban vigentes los reglamentos. Proporcionalmente es una oferta mucho mayor que las que salen para Funcionarios, creo que sobre 1200 plazas o asi en territorio Ministerio 450 eran las de Secretarios. Lo que no se es si las de Funcionarios se corresponden tambien con los tres años anteriores.
Bueno ya esta bien de rollo por hoy. Si el tema sigue adelante ire informando de lo que vaya viendo.
Saludos.