Atacar las causas y no las consecuencias.
Publicado: Sab 16 Nov 2013 4:57 pm
Esta semana pasado me han llamado dos compañeros para comentarme diversas humillaciones que se les pretendían imponer por “otros agentes” del sistema. La tercera he podido presenciarla con mis propios ojos en Santander.
La mayoría de las veces nos centramos en luchar contra las consecuencias, que es tanto como tomarse una aspirina, en lugar de ir a atacar la enfermedad.
Lo cierto es que no estamos en la Constitución, no tenemos la potestad jurisdiccional, cuando esta el PP apoya fundamentalmente a los Jueces y cuando esta el PSOE apoya fundamentalmente a los Funcionarios, además no tenemos lobby alguno que nos defienda y númericamente somos el cuerpo más reducido y con mas vacantes.
El resultado de todo ello es una posición de gran debilidad estructural de la que traen causa toda suerte de males.
Todo minuto empleado en luchar por paliar las consecuencias de esta enfermedad que nos consume y nos jibariza, es minuto completamente perdido. He invertido miles de horas en batallas locales, que aún ganándolas, no han impedido que al día siguiente me abrieran nuevos frentes con total impunidad.
Tenemos que cambiar de estrategia e ir a atajar la causa de fondo del problema y esto solo podemos conseguirlo si tenemos una posición fuerte.
Una posición solida puede serlo por si misma, o puede serlo porque las de los demás sean menos solidas.
En nuestro caso, al partir de una posición claramente inferior, el primer requisito que hemos de cumplir es actuar completamente unidos y sin fisuras. Puesto que los demás estan desunidos esto nos da una ventaja, y reequilibra un poco nuestras carencias de salida.
El segundo requisito que hemos de cumplir es adoptar una postura completamente independiente de los poderes públicos. Cuanto mayor sea esta imagen de independencia mayor grado de adhesión tendremos entre los propios, y mas respeto infundiremos a los ajenos.
El tercer requisito que hemos de acreditar es centrar todo nuestro empeño en colocarnos en una postura de fuerza, porque ello atraerá naturalmente la atención sobre nosotros y porque después de tanto amagar y no dar, solo una postura de fuerza valiente y sostenida, hara que se nos tome en cuenta.
El cuarto requisito que tendríamos que buscar a largo plazo seria el de tratar de acaudillar a los demás colectivos, aprovechando nuestra posición de “bisagra” en el sistema, de manera que la posición que hasta ahora ha sido el origen de nuestro “chirriar de dientes” como sucede a toda bisagra mal engrasada, se convierta en una ventaja al ser el interlocutor natural de los demás actores en esta función.
Si la posición de los demás no es solida y a través de estos pasos conseguimos hacer fuerte la nuestra, podremos conseguir grandes cosas para el colectivo de Secretarios y para el país en su conjunto.
Todo lo que nos distraiga de generar esta dinámica en el colectivo, sólo sirve para retrasar el momento en que no nos quedará otra que dar la cara o desaparecer, y todos sabemos que muchas enfermedades si no se cogen a tiempo tienen mal pronóstico.
Saludos cordiales.
La mayoría de las veces nos centramos en luchar contra las consecuencias, que es tanto como tomarse una aspirina, en lugar de ir a atacar la enfermedad.
Lo cierto es que no estamos en la Constitución, no tenemos la potestad jurisdiccional, cuando esta el PP apoya fundamentalmente a los Jueces y cuando esta el PSOE apoya fundamentalmente a los Funcionarios, además no tenemos lobby alguno que nos defienda y númericamente somos el cuerpo más reducido y con mas vacantes.
El resultado de todo ello es una posición de gran debilidad estructural de la que traen causa toda suerte de males.
Todo minuto empleado en luchar por paliar las consecuencias de esta enfermedad que nos consume y nos jibariza, es minuto completamente perdido. He invertido miles de horas en batallas locales, que aún ganándolas, no han impedido que al día siguiente me abrieran nuevos frentes con total impunidad.
Tenemos que cambiar de estrategia e ir a atajar la causa de fondo del problema y esto solo podemos conseguirlo si tenemos una posición fuerte.
Una posición solida puede serlo por si misma, o puede serlo porque las de los demás sean menos solidas.
En nuestro caso, al partir de una posición claramente inferior, el primer requisito que hemos de cumplir es actuar completamente unidos y sin fisuras. Puesto que los demás estan desunidos esto nos da una ventaja, y reequilibra un poco nuestras carencias de salida.
El segundo requisito que hemos de cumplir es adoptar una postura completamente independiente de los poderes públicos. Cuanto mayor sea esta imagen de independencia mayor grado de adhesión tendremos entre los propios, y mas respeto infundiremos a los ajenos.
El tercer requisito que hemos de acreditar es centrar todo nuestro empeño en colocarnos en una postura de fuerza, porque ello atraerá naturalmente la atención sobre nosotros y porque después de tanto amagar y no dar, solo una postura de fuerza valiente y sostenida, hara que se nos tome en cuenta.
El cuarto requisito que tendríamos que buscar a largo plazo seria el de tratar de acaudillar a los demás colectivos, aprovechando nuestra posición de “bisagra” en el sistema, de manera que la posición que hasta ahora ha sido el origen de nuestro “chirriar de dientes” como sucede a toda bisagra mal engrasada, se convierta en una ventaja al ser el interlocutor natural de los demás actores en esta función.
Si la posición de los demás no es solida y a través de estos pasos conseguimos hacer fuerte la nuestra, podremos conseguir grandes cosas para el colectivo de Secretarios y para el país en su conjunto.
Todo lo que nos distraiga de generar esta dinámica en el colectivo, sólo sirve para retrasar el momento en que no nos quedará otra que dar la cara o desaparecer, y todos sabemos que muchas enfermedades si no se cogen a tiempo tienen mal pronóstico.
Saludos cordiales.