TRIBUNAL SUPREMO:¿FIN DE UNA EPOCA?
Publicado: Jue 12 Ene 2006 12:31 am
Con la reforma de la justicia penal,y las presiones nacionalistas,esta claro que se pretende acabar con otro simbolo del estrado:El Tribunal Supremo de Justicia.
Parece ser que los generosos nacionalistas,apoyados por sectores del PSOE,quieren dejar al Tribunal Supremo,poco menos que de adorno.¿Porque sino,como llamar al famoso recurso de unificación de doctrina,que pretenden dejarlo?
Esta claro que si esto llega a implantarse,las sentencias judiciales,finalizaran su tramite ordinario ante el correspondiente Tribunal Superior de Justicia,con lo que se crearan diesiete tipos distintos de jurisprudencia?.
Con este panorama de futuro,en los casos en que las partes se sientan agraviadas,porque existan sentencias contradictorias entre diversos Tribunales Superiores de Justicia,deberan acudir al Supremo,pero solo para que les ilustre,y poco más.
Con ello,intuyo que deberemos hacernos expertos,en justicia internacional.Me explico,como el Supremo no servira de nada,en caso de flagrantes violaciones de derechos humanos, o de otro tipo de derechos,tendremos que acostumbrarnos a ir a los Tribunales Europeos,que con esta reforma de "facto" se van a convertir en los ultimos recursos que nos van a quedar en este pais.Y esto solo,los que tengan medios,para pagarse un abogado que acuda a la Haya o a Bruselas.
Sera divertido,por no decir otra cosa,que la ultima instancia pena,o civil,l va a estar de facto en organismos internacionales,de la UE,o de la ONU.
Asi que convendria que estuvieramos más preparados,y nos fueran pagando cursos de derecho internacional,y de idiomas comunitarios.
Y es que puede ocurrir,que robar un coche sea un delito grave en una comunidad,y asi lo aplique el correspondiente Tribunal Superior de Justicia,y en otra,sea simplemente un simple hurto de uso,y cosas parecidas o peores.O sea retrocedemos doscientos años.
O sea que ahora,
Parece ser que los generosos nacionalistas,apoyados por sectores del PSOE,quieren dejar al Tribunal Supremo,poco menos que de adorno.¿Porque sino,como llamar al famoso recurso de unificación de doctrina,que pretenden dejarlo?
Esta claro que si esto llega a implantarse,las sentencias judiciales,finalizaran su tramite ordinario ante el correspondiente Tribunal Superior de Justicia,con lo que se crearan diesiete tipos distintos de jurisprudencia?.
Con este panorama de futuro,en los casos en que las partes se sientan agraviadas,porque existan sentencias contradictorias entre diversos Tribunales Superiores de Justicia,deberan acudir al Supremo,pero solo para que les ilustre,y poco más.
Con ello,intuyo que deberemos hacernos expertos,en justicia internacional.Me explico,como el Supremo no servira de nada,en caso de flagrantes violaciones de derechos humanos, o de otro tipo de derechos,tendremos que acostumbrarnos a ir a los Tribunales Europeos,que con esta reforma de "facto" se van a convertir en los ultimos recursos que nos van a quedar en este pais.Y esto solo,los que tengan medios,para pagarse un abogado que acuda a la Haya o a Bruselas.
Sera divertido,por no decir otra cosa,que la ultima instancia pena,o civil,l va a estar de facto en organismos internacionales,de la UE,o de la ONU.
Asi que convendria que estuvieramos más preparados,y nos fueran pagando cursos de derecho internacional,y de idiomas comunitarios.
Y es que puede ocurrir,que robar un coche sea un delito grave en una comunidad,y asi lo aplique el correspondiente Tribunal Superior de Justicia,y en otra,sea simplemente un simple hurto de uso,y cosas parecidas o peores.O sea retrocedemos doscientos años.
O sea que ahora,