Página 1 de 1

Otros evolucionan hacia objetivo papel cero

Publicado: Mar 15 Oct 2013 9:40 am
por Chaval
Y nosotros, como todos los años por estas fechas, encargando las carpetas y los sobres caña de siempre

http://www.boe.es/boe/dias/2013/10/15/p ... -10722.pdf

Re: Otros evolucionan hacia objetivo papel cero

Publicado: Mié 16 Oct 2013 9:54 am
por Chaval
Ahora, el tablón electrónico de edictos para la Inspección de Trabajo.

Nosotros seguimos clavando chinchetas en el tablón de corcho

Pese la posibilidad legal abierta en el art. 230 LOPJ en los tiempos del "España va bien" (1994)

Si se quiere, sí se puede

http://www.boe.es/boe/dias/2013/10/16/p ... -10843.pdf

Re: Otros evolucionan hacia objetivo papel cero

Publicado: Mié 16 Oct 2013 7:09 pm
por Procurador
Seamos realistas, la eliminación del papel en la administración de justicia, más allá de la falta de medios (que haberla la hay), es una entelequia y, aún más, un imposible, pero no por, como he dicho, la falta de medios, si no porque en los órganos judiciales, en su gran mayoría, no participan las administraciones (que sí que pueden estar informatizadas y tienen sus medios de certificación de sus envíos telemáticos y demás mandanga). De hecho, ciertas administraciones ya empiezan a mandar los expedientes administrativos en un CD (que si lo abres no hay quien lo ordene, porque no es que lo hayan escaneado, si no porque lo componen tropecientos archivos por orden alfabético de su nombre...un sin Dios).
Pero en un procedimiento intervenimos las partes que, en primer lugar, no tenemos porque tener las últimas tecnologías para acudir a los tribunales y que, en segundo lugar, no tenemos los medios para dotar de autenticidad lo que, hipotéticamente, presentásemos, telemáticamente, ante un Juzgado.
Una cosa es presentar un escrito por una plataforma como lexnet y otra presentar una demanda en la que hay documentos privados cuya realidad y veracidad es constatable si está en soporte papel no si es un archivo remitido por medios telemáticos.
Yo me creo el contenido del expediente administrativo enviado en CD, pero, ¿tengo que creerme que esa escritura que se aporta con una demanda presentada, pongamos vía lexnet, es un documento auténtico?
Seamos realistas, entre administraciones desde luego no debería haber papel y de hecho cada día hay menos, pero cuando los que intervienen son los ciudadanos, bien por sí mismos o bien a través de profesionales, nuestro mundillo, en de los tribunales, es eminentemente de papel, al menos hasta que se invente un medio infalible de verificación de la autenticidad.
De hecho, ¿se podría emitir un mandamiento para anotación por vía telemática en estos momentos?¿Y un testimonio?
Pero si es que, ya no sólo somos nosotros, es que es cualquier administración, de hecho, como ejemplo, hace pocos días tuve que presentar una documentación de mi padre ante una administración regional y lo hice en papel, lo primero porque no se me ofrecía otro medio y lo segundo porque cómo voy a presenar por vía telemática un dni cotejado por un notario, un certificado de nacimiento, etc.
Pues en nuestro caso lo mismo. Los autos seguirán siendo autos per secula seculorum, salvo que venga una revolución tecnológica de la leche o pongamos a todos los funcionarios a escanear todo lo habido y por haber, cosa difícil y si no que me lo pregunten cada vez que por lexnet no se me adjunta el documento o la diligencia negativa.

Re: Otros evolucionan hacia objetivo papel cero

Publicado: Jue 17 Oct 2013 1:43 am
por cabal
Hay dinero, para lo que se quiere.

Para lo que no se quiere, no hay.

Para Justicia, no hay dinero porque no se quiere.

No se quiere ni modernizar ni que funcione.

El Gobierno tiene la iniciativa legislativa.

El parlamento aprueba los proyectos de ley donde se decide para que hay dinero y para qué no.

¿Quien no quiere que funcione la Justicia?