El orgullo de pertenecer a una plantilla
Publicado: Sab 05 Oct 2013 7:27 pm
MAS DE 1.600 € NETOS/MES CUALQUIER CAJERO O REPONEDOR CON 4 AÑOS
Según Juan Roig, "Mercadona va a continuar reforzando su apuesta por el empleo de calidad; y como presidente de la compañía para mí es un orgullo poder decir que cualquier cajero/a o reponedor/a con más de cuatro años en Mercadona dispone de un salario que, incluidas primas por objetivos, supera los 1.600 euros netos al mes".
EL TRABAJADOR SEGUNDO OBJETIVO, DE CINCO, DE LA EMPRESA
http://www.mercadona.es/corp/esp-html/modelo.html
EN 2012 LA PRIMERA EMPRESA EN CALIDAD LABORAL Y EN REPUTACION INTERNA
http://www.mercadona.es/corp/esp-html/m ... html#menu2
Los gestores del Ministerio de Justicia al decubrir este modelo, cuya existencia ignoraban, al ver que se basa en lemas como "nadie nace sabiendo" y en verdades universales como "para poder estar satisfecho, primero hay que satisfacer a los demás -sin excluir a los trabajadores", así como que de una rápioda y somera lectura se han quedado con que "El Jefe" es el primer objetivo del modelo, tras la enorme vergüenza sentida al ver que los valores que se fomentan en Justicia no son: la responsabilidad, el esfuerzo por aprender y crecer, la autoexigencia o la pasión por el trabajo bien hecho y la reciprocidad.
Visto que este modelo apuesta firmemente por la formación como herramienta clave para alcanzar la excelencia en el trabajo y para fomentar la proyección profesional de sus recursos humanos. El ejemplo más evidente de ello es su propio comité de dirección, pues todos sus directores generales son fruto de la promoción interna, algo que igualmente sucede con la totalidad de los cargos directivos de la compañía y que es clave para poder disponer de unos recursos humanos implicados en un proyecto que propicia su liderazgo y crecimiento, los gestores ministriales no han tenido más remedio que reconocer que a la vista del trato dado a sus trabajadores es igualmente vergonzoso, muy especialmente a los integrantes del Cuerpo de Secretarios Judiciales, han decidido estudiar y reflexionar sobre este modelo, y en su caso implantarlo en la Administración de Justicia tan necesitada de mejoras, comenzando por este colectivo.
Y cuando estaba en estas ha sonado el despertador.
Según Juan Roig, "Mercadona va a continuar reforzando su apuesta por el empleo de calidad; y como presidente de la compañía para mí es un orgullo poder decir que cualquier cajero/a o reponedor/a con más de cuatro años en Mercadona dispone de un salario que, incluidas primas por objetivos, supera los 1.600 euros netos al mes".
EL TRABAJADOR SEGUNDO OBJETIVO, DE CINCO, DE LA EMPRESA
http://www.mercadona.es/corp/esp-html/modelo.html
EN 2012 LA PRIMERA EMPRESA EN CALIDAD LABORAL Y EN REPUTACION INTERNA
http://www.mercadona.es/corp/esp-html/m ... html#menu2
Los gestores del Ministerio de Justicia al decubrir este modelo, cuya existencia ignoraban, al ver que se basa en lemas como "nadie nace sabiendo" y en verdades universales como "para poder estar satisfecho, primero hay que satisfacer a los demás -sin excluir a los trabajadores", así como que de una rápioda y somera lectura se han quedado con que "El Jefe" es el primer objetivo del modelo, tras la enorme vergüenza sentida al ver que los valores que se fomentan en Justicia no son: la responsabilidad, el esfuerzo por aprender y crecer, la autoexigencia o la pasión por el trabajo bien hecho y la reciprocidad.
Visto que este modelo apuesta firmemente por la formación como herramienta clave para alcanzar la excelencia en el trabajo y para fomentar la proyección profesional de sus recursos humanos. El ejemplo más evidente de ello es su propio comité de dirección, pues todos sus directores generales son fruto de la promoción interna, algo que igualmente sucede con la totalidad de los cargos directivos de la compañía y que es clave para poder disponer de unos recursos humanos implicados en un proyecto que propicia su liderazgo y crecimiento, los gestores ministriales no han tenido más remedio que reconocer que a la vista del trato dado a sus trabajadores es igualmente vergonzoso, muy especialmente a los integrantes del Cuerpo de Secretarios Judiciales, han decidido estudiar y reflexionar sobre este modelo, y en su caso implantarlo en la Administración de Justicia tan necesitada de mejoras, comenzando por este colectivo.
Y cuando estaba en estas ha sonado el despertador.