Hola.
Respondiendo a
perseguidor, pues sí... lo hay. Héteme aquí

. Pero mis funciones son técnicas, de asegurar que esto funcione y todos puedan usar este espacio.
Insisto: todos. Registrados e invitados, gente de bien y de mal (que también la hay, obviamente), los que quieren construir y comunicarse... y los que pretenden destruir.
Este es tema viejo, ya se habló en
este tema. Para impedir que un crápula, al que patina(n) una(s) neurona(s), evidentemente enfermo ya que necesita esconderse en el anonimato para saciar sus frustraciones pueda seguir molestando impunemente, hay dos tipos de solución: la de
la censura y
las técnicas.
Censura. Consiste en nombrar un(os) moderador(es), con privilegios para modificar y eliminar mensajes, expulsar usuarios e inhabilitar direcciones de acceso. Es fácil de hacer, no cuesta ni dos minutos.
Técnicas. Las apuntadas en el tema
Situación del foro: permiso de intervención sólo a usuarios registrados, control nominativo del registro, acceso restringido a Secretarios (?)... Técnicamente cuesta algo más, quizá cinco minutos.
Ambos casos tienen sus pros y contras. La censura es siempre arbitraria y subjetiva, inhibe la participación y requiere a alguien que se encargue de revisar sistemáticamente los contenidos.
Las soluciones técnicas son excluyentes, frenan la incorporación de nuevos usuarios y requieren a alguien que se encargue de contrastar la identidad real de cada nuevo candidato.
Ya sabeis que no soy del oficio, pero por si os sirve de algo os daré mi opinión. Soy consciente de lo molesto que resulta ver cómo un debate serio es ensuciado y entorpecido de forma sistemática y con toda la mala fe por parte de esa gente. Pero creo que las alternativas resultarían peores, puesto que convertirían al foro en un patio particular de unos pocos, aquellos que tuvieran suficiente interés en participar como para identificarse ante un "registrador".
Y no es ése su objetivo, se trata de que todos los Secretarios dispongan de un vehículo de comunicación, donde puedan compartir sus puntos de vista sobre temas de la profesión. Sin renunciar a las aportaciones enriquecedoras de personas de otros cuerpos en estrecho contacto con el vuestro.
Parece que eso molesta... porque ¿se os ha ocurrido pensar que quizá sea exactamente esto lo que se pretende? Para mí es evidente: se busca un cierre del foro, ya sea por endogamia o por hastío al ver el propio espacio ensuciado sistemáticamente. Se persigue expulsar a los que hablan y asustar a los que leen.
Por otro lado, el foro es soberano. Lo que decida, bien decidido está. ¿Que se quiere controlar el registro? Adelante. ¿Que se desea un censor? También.
Tan sólo tened en cuenta que
alguien ha de ponerle el cascabel al gato, asumir compromisos y realizar el trabajo... y hasta ahora no he visto a ningún voluntario.
Me gustaría oír vuestras opiniones.
Un saludos a todos
