Página 1 de 1

Propuesta de nuevo Código Mercantil.

Publicado: Sab 22 Jun 2013 8:44 pm
por Top Secre
El presidente de la Sección de lo Mercantil de la Comisión General de Codificación, Alberto Bercovitz, presentó ayer al Ministro de Justicia, la Propuesta de nuevo Código Mercantil que ha elaborado.

Motivación

La inadecuación del CCom 1885 a la realidad política y económica ha intentado salvarse a través de leyes, unas de modificación de su articulado (como las relativas a la persona casada comerciante, el registro mercantil, la contabilidad), otras, las más numerosas, especiales, reguladoras de materias no contempladas en el Código (la sociedad de responsabilidad limitada, la competencia, la propiedad industrial, la defensa de los consumidores, la contratación electrónica) o derogatorias de partes de éste (como las relativas a la sociedad anónima, a la bolsa y a los agentes mediadores colegiados, transporte terrestre, al seguro, a la letra de cambio y al cheque, a la suspensión de pagos y a la quiebra),que han provocado un progresivo vaciamiento del Código.

Con todo, subsiste la inadecuación del viejo Código a la actual realidad política y económica, mientras que, a la vez, la proliferación de leyes especiales desgajadas de él da lugar a una dispersión normativa de efectos muy negativos para la seguridad jurídica y para la realidad del mercado.

Para integrar la vigente normativa dispersa, se va a seguir el modelo implantado por el Code de commerce francés de 2000, de recodificación sistemática de la legislación especial insertándola en un único
cuerpo legal, sin perjuicio de su revisión para actualizarla y completarla.

http://noticias.juridicas.com/actual/29 ... antil.html

Re: Propuesta de nuevo Código Mercantil.

Publicado: Sab 22 Jun 2013 10:30 pm
por Maricarmen
Si, recopila la normativa de 30 años , e introduce nuas nuevas figuras ,como los contratos electrónicos, turísticos, de distribución o financieros mercantiles que no estaban respaldados por una ley y la regulación sobre la transmisión de las empresas y modalidades modernas de contratación como la realizada en subasta pública o la automática.