Vamos con Técnico Juridico:
No me gusta porque, en lo que la conozco, parece que puede ir bien únicamente para un espacio reducido de provincias y por tanto de muy pocos compañeros.
Hace un par de meses ya hubo alguna ciudad, creo que fue Guadalajara, donde la Asamblea se pronuncio en su practica totalidad por la idea.
La semana pasada lo hablaron en Santiago de Compostela, habia como treinta compañeros segun me dicen y estaban por la labor unos 20.
Hay que tener en cuenta que la vision que puede tener un Secretario en un destino "comodo" de segunda es muy diferente, de la que tienen muchos compañeros enfollonados con las categorias, en destinos complicados o cobrando 1500 mas 150 de una guardia cuando la pillan. S
Hay que tener en cuenta que es una idea nueva y como toda idea nueva al principio cuesta verla en todo su potencial. El detalle de que en 45 días hayan aparecido mas de 200 Coordinadores dispuestos a moverla en sus partidos judiciales, (más que los afiliados que tienen asociaciones con una larga trayectoria), debería indicarte que ese potencial es visto por muchos compañeros, llama la atencion el dato de que hay compañeros que nada mas oirla, no te piden aclaracion alguna, y la hacen suya al punto y con una conviccion que te sorprende. Gente de 30 años de Servicios se ha subido tambien al carro.
Y has de tener en cuenta que no es lo mismo la fase de siembra de una idea, cuando hay provincias donde muchos no saben ni que hay movilizaciones desde octubre, (dada la censura informativa existente), que la fase en que la movilizacion empieza a hacer masa critica y todo el mundo comienza a hablar del tema, que es lo que esta empezando a pasar ahora.
Aún asi, habra sitios donde alcance mayor predicamento y otros menos, pero guiarte por un entorno concreto puede moverte a error.
Y no me gusta tampoco porque según lo que me han dicho, los compañeros que realmente están implicados no van a utilizar esa organización ni los fondos que se ofrecen.
Yo lo que se es que en la votacion de Madrid ya salieron 58 Secretarios dispuestos a hacer huelga indefinida a su costa. Recuerdo haber hablado con uno que me dijo resistiria tres meses. Yo creo que estos compañeros si reciben una oferta de ayuda de toda España avalada por el Comite de Huelga, la harian suya con honor.
En el propio Madrid la idea esta empezando a cuajar ahora. Es un escenario en el que deliberadamente no hemos intentado darla a conocer, para permitir completa libertad de movimientos al Comite de Huelga, dejandola como opcion de reserva, para cuando, como era inevitable, se comprobara que las herramientas clasicas tipo huelga de dos dias no iban a resolver el problema y que la huelga nacional de igual duracion, ni era factible organizarla, ni de haberlo sido, hubiera producido otro efecto que cabrear a los que la hacian, justificandose los que no la hacian, en su inutilidad, unos por conviccion y otros por coartada, pero en definitiva teniendo razon y quemando la moral de los que estan dispuestos a hacer algo por su colectivo si van de la mano de los mejores.
Y no me gusta también porque, ni a corto ni a largo plazo, creo que ayude a nuestra salvación como colectivo ni que tampoco nos ayude a reafirmarnos ni a transmitir nuestras funciones ni nuestras reivindicaciones a los justiciables, que es a los que nos debemos.
Pues yo te aseguro que de momento es algo que nos esta poniendo en el mapa del ministerio donde antes eramos tierra ignota. Observa los movimientos del Ministerio y advertiras que desde octubre habia permanecido impavido, y ahora en una semana ha hecho un par de movimientos. Esto para mi significa algo.
En punto a creencias yo tengo la contraria. Pienso que no has evaluado bien el impacto de parar juzgados que afectan a importantes intereses economicos. La UE le ha dicho a España que la justicia tiene que funcionar. Ya sabes como llamaron a Zapatero y este con 11 millones de votos se bajo los pantalones sobre la marcha. Si afectamos a intereses importantes de los que mueven los hilos, estos indicaran a quienes les hacen el trabajo que solucionen el problema.
En mi caso no me importa nada transmitir a los justiciables mis funciones, me interesa dignificar la profesion y el sueldo lo primero y tener una posicion respetable dentro del foro. Mucha gente tiene sobrevalorada la opinion publica, cuando lo que realmente importa y lo que decide es la opinion de los que mandan, que pasa absolutamente de aquella, o al menos todo lo que puede, como habeis visto en Grecia, en Portugal, o en la iniciativa legislativa para parar los desahucios.
Creeme si mejoras y pasas a estar mas prestigiado, y lo primero es el sueldo, la sociedad se enterara de ello.
Tampoco me gusta porque da la sensación que se cubren las huelgas de forma ilegítima.
Nuevamente la preocupacion por el que diran. A mi lo que me importa es lo que me dicen mis hijos cuando les digo, no se puede, que hay que pagar el recibo de la hipoteca hasta el 2026 y la salud anda justita.
Yo aplico el principio juridico "qui iure suo utitur nemimem laedit". Si tenemos reconocido el derecho de huelga, pues sera para poder ejercerlo, no me agrada, pero no nos han dejado otra opcion y se han agotado todos los demas medios a nuestro alcance. Y si lo dices por reunir fondos, no hay ilegitimidad alguna en ello. Cuando te proletarizan paso a paso, te obligan a adoptar los recursos que se emplearon en su dia por los obreros para poder hacer huelgas en defensa de sus intereses, y por cierto que el Real Decreto Ley de Huelga autoriza expresamente la recogida de fondos a este fin.
Y aun voy mas alla, la mayoria de la Sociedad esta harta de los abusos de los intereses economicos y de los politicos que les sirven, pero no pueden ponerse en huelga. Nosotros aun podemos hacerlo, es un deber moral para nosotros luchar donde otros ya no pueden ni levantar la cabeza porque los echan al instante.
El resultado de la huelga hay que asumirlo, o no asumirlo, dependiendo de cada uno, pero esa solución no me parece correcta. A mi juicio.
En desacuerdo. El resultado de una huelga llamado al fracaso es una deslealtada para con tus hijos y sobre todo para con los justiciables que ven que paras sus asuntos para nada. Si se hace, tiene que ser con una herramienta que sirva para conseguir los objetivos, cual ha sucedido ya con los varios cuerpos de la administracion que la han empleado.
Si yo considero hacer huelga la haré con sus consecuencias buenas y malas-
En desacuerdo. Donde has visto que un general diga a sus soldados que ataque el que quiera, como quiera y cuando quiera. Un buen general, tratara de evitar que su ejercito ataque en terreno desfavorable, con el sol en los ojos, cuando esta cansado, o cuando aun esta incrementando sus fuerzas mientras el contrario sufre deserciones.
La experiencia de 2001 enseño que la huelga sin posibilidades, la que podriamos definir como huelga romantica de dos dias, efectista pero no efectiva, quema a muchos, que miran a los que no la siguen en el pasillo de al lado y no a todos lo que si la siguen.
Si quieres hacer huelga por tu cuenta, tienes que convocar asamblea en tu ciudad, ganar la votacion secreta, autoproponerte para el comite de huelga, encontrar a otro que lo haga contigo y empezar con el follon de las negociaciones y los preavisos.
Lo comodo es quedarte en tu despacho, esperar que alguien te convoque, hacer un par de dias de huelga para quedar bien, aun sabiendo que no servira para nada, y luego resignarte a tu suerte.
No. En desacuerdo. Podemos hacerlo mejor y lo haremos. Existe una cosa llamada estrategia que es clave. Renunciar a ella en aras a un individualismo exacerbado no me convence. A mi no me gusta el programa de Madrid y sin embargo voy con el, porque recibio el respaldo de decenas de asambleas en toda España.
Por una vez quiza debas renunciar a una parte de tu vision del mundo, para poder formar un equipo de remeros que mueva los remos con sincronizacion, porque si rema cada uno por su lado ya sabes lo que va a pasar que llegaremos ultimos como nos ha pasado hasta ahora.
Pero respeto todas las posturas y creo que tu también debes respetarlas.
Ya ves si respeto que convoque Huelga en Santander por solidaridad con Madrid aun sabiendo que era un error, y vote por ella aun sabiendo que era un error.
Espero que si un dia te llega una peticion de los compañeros de Madrid pidiendote apoyo, respetes tambien el valor, el honor, y el teson de esos compañeros de Madrid, que se lanzaron al asalto sin mirar si otros les seguian o no, y sepas estar a la altura de las circunstancias.
Alonso C:
Carlos, no solo comparto lo que afirma Técnico jurídico, sino que te doy más argumentario, contestándote al envite:
1) Porque es lo más fácil. La palabra HUELGA sigue entrando en un cartel y no provoca movidas en tú destino.
No es lo mas facil, Alonso. Te equivocas de largo. Para el compañero de Madrid supone hundir su juzgado, y que el personal que ha estado trabajando con el quiza no entienda lo que esta haciendo.
El otro dia en la comida de despedida de una magnifica auxiliar de mi juzgado, comentamos el caso, note que los Funcionarios se sorprendian de que yo estuviera indignado con la suerte de los Secretarios, cuando les dije que un Secretario de TErcera no gana ni 1500 y lo de las categorias, no me creian, cuando vieron que iba en serio, pude notar la VERGUENZA AJENA en sus caras.
Cuando se les explica y como la mayoria son gente noble lo entienden al punto, pero siempre habra alguno o algun Juez, que no le parecera bien.
Pero para el compañero de provincias el tema es mas duro aun. Me estoy encontrando con compañeras con los maridos en paro, paro de 3-5 años, que viven al dia, cuando no estan con hipotecas, con padres mayores y enfermos, sosteniendo a parientes en paro, con niños, viviendo lejos de sus casas, y que llevan una rebaja de sueldo el año pasado, mas una perdida brutal de poder adquisitivo. Otras estan casandose ahora tras largos años de estudios o con varios niños pequeños y asediadas por los gastos. Y son esto Secretarios los que van a constituir la columna vertebral de la movilizacion, son los que estan en condiciones nefastas, en partidos complicados, sin medios, abandonados de todos, los que van a dar de lo que les falta y no de lo que les sobra, para que esto salga adelante.
De los "instalados" esperamos que los que tengan una llamita en el corazon que ama a nuestra gente, den un paso al frente, pero no sabemos cuantas encontraremos aun sin apagar. De momento en Madrid me dicen que de las 19 Secciones de la Audiencia Provincial 13 se sumaron al paro, igual hay mas llamitas ardiendo de las que crees.
Y sobre todo lo fundamental, la mayoria de los Secretarios que van a dar el dinero para que los de Madrid resistan, no lo hacen porque de ese modo no tienen movida en su juzgado. No has entendido esto. Si ellos estuvieran en Madrid, no vacilarian, como no vacilaria yo ni un instante en dar el paso. Esto es como los 300 espartanos. Si el ejercito persa hubiera entrado por el norte, y el paso de las Termopilas estuviera en macedonia, la historia habria hablado de los 300 tesalios o los 300 atenienses.
Cada uno donde esta tiene ventajas e inconvenientes. Yo he tenido guardias de 150 detenidos todos los dias, en pleno agosto con un calor aterrador y saliendo a las once y media de la noche un dia si y otro tambien cuando no encadenando varias, y eso no lo tienen muchos de los de Madrid. En cada sitio hay sus ventajas y sus inconvenientes, pero donde la huelga indefinida es mas efectiva es en Madrid y alli hay que hacerla. Hacerla en otros sitios es dilapidar recursos escasos que muchos chavales jovenes van a dar quitandoselos de lo esencial. Por uno solo de esos hay que ir hasta el final, mientras nos quede un adarme de fuerza.
2) Porque no involucra a la Carrera; la parte en dos. Se hace huelga contra Coordinadores y Secretarios de Gobierno.
Es tan dificil que dejes de pensar en terminos "anti" yo hago esto contra este o contra aquel....contra esta asociacion o contra aquella, que no.
No se hace huelga contra nadie, se hace huelga a favor de un futuro mejor para el cuerpo, en honor a los muchos secretarios que lucharon antes que nosotros y no lo consiguieron, en defensa de la dignidad personal y del esfuerzo hecho en la oposicon, en defensa del reconocimiento a lo que aportamos al pais, en defensa de los compañeros que ya no les llega el sueldo para nada, y en defensa de los propios justiciables, pues si nuestro cuerpo mejora, la administracion de justicia mejorara y la suerte de aquellos tambien. Si te parece poco.
Y no solo vamos a invitar a SG y SC a unirse al movimiento sino que ya hay algun cargo de estos que ha dejado caer ante compañeros de confianza que contribuira economicamente con nosotros.
Lo que ha partido el cuerpo en dos, no es esto, es el que se hayan nombrado compañeros para estos cargos, no por las bases, sino por quienes todos sabemos y que por ello haya mas de uno que no pelee por los intereses de los compañeros, o los este perjudicando directamente y hay casos que ponen los pelos de punta. Esa division nos ha venido impuesta desde fuera, pero la caja de resistencia, genera el efecto contrario, permite que todo el que sienta esa llama apueste por los compañeros de Madrid, con independencia de su categoria, destino o cargo.
Esto es importante.
3) Porque las grandes empresas pasan de la justicia española. Tanto paloteo estadístico se paga y las grandes han hecho – todas- sumisión a tribunales británicos o norteamericanos.
Con todo y con eso sigue habiendo muchos pleitos economicamente importantes en Madrid tanto de multinacionales como de empresas españolas, por no hablar de los concurso mercantiles, piensa en un afinsa por ejemplo.
En cualquier caso esta fuera de duda que los pleitos de mas cuantia estan en Madrid y por lo tanto es el unico escenario donde la medida puede ser realmente efectiva. Y no olvides que no solo cuenta la presion europea, los grandes intereses economicos de Madrid, de origen español, son un grupo reducido, si sufren estrangulamiento, conocen a los del Gobierno, son compañeros de pupitre, o habituales en los mismos palcos y bodas. Ellos seran nuestros mejores negociadores y te aseguro que no se andan con chiquitas.
4) Porque los medios de comunicación ni saben, ni quieren saber y desde que nos quitaron la toga para no entrar en Sala (o, al revés) mejor haríamos en ir en pantalones cortos y con unos buenos tatuajes; se nos vería más.
Te digo como a tecnico juridico, olvidate de los medios de comunicacion, ni tienen fuerza alguna en este terreno, (en realidad pueden perjudicar mas que beneficiar si no se les maneja con enorme cuidado), ni importa lo que digan o dejen de decir, cuando hay tal cacofonia que nada se escucha. En el esquema clasico tu movilizas a los medios de comunicacion para que esto haga daño al gobierno a traves de sus votantes. Esto esta superado, ahora cada gobierno quema personalmente a sus electores hasta acabar destrozado electoralmente, proque la politica se la marcan fuera quienes tu sabes. Ahora por el camino de la prensa no haces nada. Ahora si no afectas a los intereses economicos no haces nada, y si los afectas, creas un problema y creado el problema, habran de crear la solucion.
5) Porque ningún movimiento asambleario nacional (no el limitado geográficamente del conservatorio) tiene nada que hacer: muere de éxito.
Nosotros somos 3500, no 350.000, y tenemos internet a nuestra disposicion. Hay muchas organizaciones que tienen mas de 5000 miembros en su organigrama. Podemos crear una estructura ligera y agil para conseguir los objetivos.
En la batalla del Conservatorio, yo tenia 150 padres detras, muy implicados unos 15 (otros bastante y otros poco) y mi batalla era en una ciudad de 140000 habitantes. A escala nacional algo parecido a los 3500 que somos.
Y tengo más, pero no quiero aburrir:
Cuenta, cuenta.
La única solución sería que el CNSJ y la UPSJ se disolvieran, las dos directivas a la calle, elecciones y una única ASOCIACIÓN.
Yo ya he hecho propuestas de este tipo en el pasado, pero ahora mismo eso no seria suficiente. La gente esta de las "asociaciones" hasta la coronilla. Solo oir nombrarlas da miedo. ¿Pero tu no seras de ninguna asociacion? Es lo que se me pregunta constantemente.
Es como los partidos politicos, caen los antiguos pero la gente no se fia de los politicos ni por tanto de los nuevos partidos.
Ahora mismo son las bases las que se han levantado, las Asociaciones deberian entender que han tenido 30 años y solo han conseguido generar escisiones y escisiones, dividir y no separar.
Solo un movimiento de base puede permitir que se suban a el todos los que ponen los intereses del cuerpo por delante de los personales, o de los su organizacion.
Puedo asegurarte que ahora mismo lo unico que estan haciendo es frenar, enredar y tratar de perjudicar el movimiento auspiciado desde las bases. No lo conseguiran.
Por eso he de insistir cuanto antes cambiemos el chip y dejemos de mirar para ellas y miremos para lo que estamos construyendo, mejor que mejor.
Y otra cosa. Toda asociacion por concepto tiende a pudrirse. Se arrima gente que va buscando prebendas varias, y sabemos que el poder corrompe. Junto a algunos elementos sanos, van proliferando otros que no lo son tanto. Al final terminan por no defender los intereses de aquellos a los que dicen defender.
Por eso las mas veces son parte del problema y no parte de la solucion y son muy vulnerables a ser compradas por el poder. Si hubiera de hacerse una futura habria ser con multiples cautelas y aun asi es una bomba.
Creeme el movimiento de base puede parecerte mas desestructurado, pero al final una asociacion son seis que toman decisiones en la cupula y que hacen poco caso al resto arrogandose una legitimidad falsa. Para eso prefiero un movimiento asambleario donde las cosas se votan y sale lo que sale.
Un ateniense creo que elegiria apoyar al comite de huelga antes que a las asociaciones.
Piensalo.
Una simple opinión
No se me olvida el SISEJ, pero como nos quieren de Gestores en la defensa de los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y los trabajadoros y, sé cuanta diferencia hay entre lo proclaman en su estupenda web y lo que luego hacen en sus destinos, es un asunto perdido.
Desconozco lo del SISEJ a fondo, hay cosas que me gustan y otras que no, pero no controlo ese tema a fondo. En cualquier caso el presentarse con ideologia politica es un error absoluto.
Se te olvida la AINSEJU, probablemente la mejor gente, pero que no pueden escapar del todo a las "dinamicas asociativas".
Dicho todo lo cual y como le decia a tu compañero, si un buen dia te llega una peticion de apoyo de los compañeros de Madrid mirala con cariño, puede que sea el ultimo SOS que recibas del cuerpo. Tendras que decidir si eres Carpathia o Californian, cuando veas las luces del Titanic Secretarial tras chocar con los proyectos de ley ministeriales.
Saludos.