Página 1 de 1

Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Mié 13 Mar 2013 10:51 pm
por pisto
Notas del Secretariado : Reunión del 11 de Marzo: el inmovilismo del Ministerio nos obliga a tomar medidas de manera inmediata.
Enviado por Secretariado el 13 marzo 2013 (534 Lecturas)

En el día de ayer, 11 de marzo, tuvo lugar, la anunciada reunión con el Secretario General de la Administración de Justicia a la que habíamos sido convocados las organizaciones de Secretarios Judiciales.



Por el Secretario General, se nos anunció, como ya todos sospechábamos, que la elaboración de los textos legales que conocemos no son obra del Ministerio, que solamente había sido oído en la materia referente a las funciones de los Secretarios Judiciales. Por ello y a la vista de su contenido, se propuso formar grupos de estudio con personal del Ministerio y de las asociaciones a los efectos de elaborar o enmendar los textos legales con el consenso tanto del Ministerio de Justicia con los Secretarios a través de sus organizaciones. Esta propuesta, hasta que no se concrete en resultados efectivos que modifiquen los preceptos que atacan frontalmente a nuestro Cuerpo solamente puede ser mirada con recelo y con extrema precaución por nuestra asociación y no impedirá la convocatoria de medidas de movilización hasta que tales preceptos sean definitivamente modificados o eliminados.



Como único punto positivo de la reunión , aparte de la continuación de la implantación de la NOJ , si bien con un modelo no defendido por UPSJ, se admitió que en el grupo de estudios de la LOPJ se incluya expresamente un apartado referido a la negociación colectiva, en el libro V. El avance efectivo en este punto condicionará definitivamente nuestra respuesta a las medidas adoptadas por este Ministerio, ya que se trata de una materia que debe ser cerrada de una manera definitiva e inmediata.



A la vista del resultado de la reunión, la UPSJ ha optado por participar activamente en los grupos formados por el Ministerio, ( en concreto en lo se ha fijado el 21 de marzo, para hablar de la oficina judicial, el libro V y las categorías),no obstante, y a la vista de los precedentes , ha llegado la hora de concretar en medidas nuestra movilización, empezando por utilizar todos los mecanismos que nos permiten nuestros estatutos dando participación preferente a nuestros afiliados que esperemos que nos hagan llegar el sentir mayoritario de todos los Secretarios Judiciales :



Dichas medidas, son:



- Convocatoria de asambleas de afiliados por toda España para escuchar directamente a los mismos y conocer su opinión de primera mano, comenzando con Madrid el 20 de Marzo a la cual asistirá nuestro portavoz. Los afiliados de cada provincia serán informados de las sucesivas convocatorias.



- Para los supuestos en que la convocatoria de asambleas tenga especial dificultad invitamos a nuestros afiliados para que utilicen los foros de nuestra página web, de esta manera quedará constancia efectiva de sus propuestas.



- Convocatoria de asamblea telemática de afiliados, como órgano de nuestra asociación y con los efectos vinculantes que le concede nuestros estatutos.



En cuanto al resto del contenido de la reunión celebrada ayer podemos señalar que se tratan de una serie de medidas que en manera alguna responde a las exigencias de nuestro Cuerpo , y por lo tanto no hacen más que concretar nuestra intención de una movilización efectiva, entre las medidas anunciadas la publicación de la Instrucción que regula las comisiones de servicio, la próxima publicación de la Instrucción de permisos y vacaciones en que por nuestro representante se solicitó la aplicación de los nueve días de especial dedicación y que no fue descartado a priori ,haciendo constar que el obstáculo referente al estudio de la carga de trabajo a que se refirió el Ministerio es un obstáculo perfectamente salvable mediante la consulta de la estadística judicial en esta instrucción se establecerán siete días de vacaciones como de libre disposición y el silencio positivo en cuanto a permisos y vacaciones.



Respecto al calendario laboral se mantuvo por nuestro representante la necesidad de mantener la cualidad de personal directivo del Secretario y la especificad de nuestro horario respecto a los funcionario.



Sí debemos considerar como un logro de nuestra asociación (basta mirar nuestra página web para ver que así es) la convocatoria de oposiciones de Secretario Judicial, si bien hasta en este punto hay que realizar una crítica al Ministerio, ya que dicha convocatoria fue adelantada por los Sindicatos de funcionarios.


¿Esto significa seguir la huelga?

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 2:50 am
por cabal
Yo destacaría varia cosas de la reunión.

1.- La única mención a la negociación colectiva en la crónica de la UPSJ y que coincide con una de las reivindicaciones de las asambleas:

Como único punto positivo de la reunión , aparte de la continuación de la implantación de la NOJ , si bien con un modelo no defendido por UPSJ, se admitió que en el grupo de estudios de la LOPJ se incluya expresamente un apartado referido a la negociación colectiva, en el libro V. El avance efectivo en este punto condicionará definitivamente nuestra respuesta a las medidas adoptadas por este Ministerio, ya que se trata de una materia que debe ser cerrada de una manera definitiva e inmediata.

La indignante situación a la que alude este tema queda probado en el siguiente párrafo de la crónica del SISEJ:

Sobre el calendario laboral, más allá de acusar recibo de nuestras alegaciones, no se hizo ninguna consideración por el Ministerio al tratarse, según se nos manifestó, de una materia que "está negociándose en la mesa general de justicia". (en la que se corta el bacalo, pero NO ESTAN "nuestras" asociaciones).

Lo que me descorazona es que de esto no digan NADA ni el CSEJU ni el SISEJ (aunque, en honor a la verdad, creo haber leido en algún sitio que el SISEJ alude a una petición de exclusión del censo electoral en la C. Valenciana, y anuncia ese problama generalizado para 2014). Este tema es una prioridad absoluta. Si no solucionamos esto en primer lugar no avanzaremos nada.

2.- Igual de importante que el anterior asunto está, con mucha diferencia respecto de todos los demás asuntos, para mí -porque es el que me podría compensar la pérdida económica que me supondría hacer huelga, de verdad, no como la huelga "morro" de los Jueces- es el de la adecuación retributiva que nos deben desde la Ley 13/2009 de reforma procesal, ya va para 3 años de aumento de responsabilidad por la cara, a coste cero y encima con recortes salariales (sin subidas, extra suprimida y aumento retencion IRPF).

De esta cuestión NINGUNA de las asociaciones hace mención. ¿¿¿????

Pero porqué entran de rodillas a la reunión. Se creen el mantra ministerial "De dinero no pidais nada, que con la que está cayendo" o qué.

Porqué sacan esas notas tan tibias.

¡¡¡¡Pero estamos tontos o qué!!!

¡¡¡¡Que no es una subida, que es una adecuación!!!!

Que hace casi 3 años se descargó gratis a los jueces por la patilla y esas "fantas" las pagamos los Secretarios judiciales.

Que en este país la historia demuestra que siempre hay dinero para determinados fines que interesan (a los jueces les han subido el importe a cobrar por sustituciones naturales, porque en la denominada profesionalización van a reducir los sustitutos y suplentes y primar las sustituciones por titulares.
¿Alguien sabe de donde va ha salir ese dinero? Yo, si. Entre otras cosas de no dárnoslo a nosotros.

Así nos va. Como siempre, vamos.

Por estos dos temas (negociación colectiva y adecuación retributiva), junto con la cuestión del agravio en materia disciplinaria y la plasmación del carácter directivo en nuestro estatuto, yo sí haría huelga.

Y de esto no veo compromisos fiables y concretos en las "para-reuniones". Pero si lo que hacen es ponerles a trabajar para ellos.

Y por último, lo de el texto de la reforma LOPJ y CPP no es la postura del Ministerio, es insultante y ofende la inteligencia hasta de los más justitos.

Está visto que hay que movilizarse con inciativa desde las asambleas y si quieren adherirse las asociaciones pues que elijan.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 9:57 am
por Carlos Valiña
Hay que tener en cuenta que todas esas cronicas silencian cosas y sobre todo no reflejan el grado de humillacion real padecido.

Es del genero tonto estar pidiendo un marco de negociacion propio, presentarse a una "reunion", (lease ponerse como los mendigos a la puerta de la iglesia enseñando los muñones al poderoso) y sin embargo, aceptar hablar en esa reunion de un monton de cosas distintas del problema de que no tenemos marco de negociacion propio.

A eso se le llama falta de dignidad, e ir contra los propios actos.

Un tal proceder solo puede explicarse si los figurantes en esta pantomima no tienen por norte el conseguir un tal marco propio y una solucion radical de los problemas de fondo.

Por esta misma razón cada vez que volvemos la vista hacia lo que hacen, ponemos un enlace a lo que dicen, o pedimos que hagan alguna cosa que no quieren hacer, estamos no solo perdiendo el tiempo, sino haciendo un flaco favor al movimiento Asambleario.

Por eso yo propuse en el orden del dia de Cantabria algo muy simple: Pedirles que pongan todos sus medios materiales y humanos al Servicio de las Asambleas, porque solo nos interesa eso.

Cantabria no quiso ni oir hablar de este tema. ¿Fue porque le parecio que no era correcto pedirles que pusieran los "medios materiales" aportados por sus "asociados" al servicio de todos, o fue por higiene y no relacionarse con los "medios humanos" que participan de la manera de pensar "asociativa"?

No hay medio de saberlo, pero desde luego, cada uno de nosotros tiene que convencerse de que el momento de esas estructuras ha pasado, aqui o nos movemos las bases o estamos fritos.

Saludos.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 10:34 am
por Chaval
En parte de acuerdo, Carlos.

Con lo de la inciativa desde las asambleas.

Pero tampoco creo que debamos hacer como Ulises con las sirenas.

Habrá que criticarles y decirles que así, no.

Lo primero, y es tan sustancial como respirar, el marco de negociación propio.

De acuerdo yo también pienso que sin esa premisa no habría que entrar a los demás "trapos" que tiende el Ministerio (porque acaban toreandonos y todos disfrutan de nuestra lidia, alfinal de la cual sabemos quien pone el dedo pulgar hacia abajo).

Es contradictorio, es cierto, que quien no son sus seguidores entren al trapo.

Es más coherente lo que hacen las asosciaciones de jueces y fiscales distintas a la APM.
Es contradictorio también que el COSEJU si tuviera el norte que dice tener se comporte como conocemos que hace (porque hay otras cosas que también hace, pero que no conocemos, auqneu intuimos).

Si supieramos organizar el ovimiento asambleario . . .

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 2:26 pm
por mural
Totalmente de acuerdo con Carlos, o tenemos claro que respecto de las asociaciones ni si quiera hay que volver la vista para ver lo que no hacen o va a fracasar el movimiento asambleario. Las mismas no han valido para nada, ya es hora de seguir adelante, desvincularse de la huimllación que han acatado en nuestro nombre.

Han tenido su oportunidad y la paciencia durante años y no han sabido utilizarla sino en su beneficio y en traicionar a los Secretarios Judiciales. LLevo 3 años trabajando en un juzgado de segunda, pero cobrando como de tercera, ¿en que empresa un peon que hace el trabajo durante años de un oficial consentiría cobrar como un peón? Solo en Justicia y con el bene´plácito de las asociaciones.
ahora que la cosa empieza a cambiar hay que desvincularse de las asociaciones o no svolveran a enfangar.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 3:45 pm
por Lavanda
¿Hay algún documento donde pueda leer cuáles son las reivindicaciones de las asambleas?

Gracias.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 7:49 pm
por conquense
Hay una pagina del fabeccook llamada cuerpo superior de seccretarios judiciales en donde esta colgada la tabla reivindicativa.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 7:50 pm
por conquense
Si no la ves, la colgare aqui o la copiare en un mensaje.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 8:12 pm
por Reinaldo
Conquense.Si dispones de ellas tambien te animo a que publiques las reivindicaciones de la asamblea de Barcelona,Valencia,Zaragoza, o las mas dificiles de conseguir de Sevilla,Malaga,Valladolid o La Coruña,Vizcaya...

No identifiquemos peticiones de las asambleas a que se refiere Lavanda con peticiones de la asamblea de Madrid.

Creo que España no se agota en Madrid ni las peticiones de los Secretarios en las peticiones de los Secretarios de Madrid.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 8:18 pm
por conquense
No te entiendo..

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 8:21 pm
por conquense
El que te confundes eres tu, naturalmente que yo solo habla por la de Madrid...es la que conozco, los demas que hablen de las que conozcan. Aclaro que solo seria la de Madrid.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 9:45 pm
por pisto
Yo tampoco sabía que hubiera tabla de reivindicaciones en esas ciudades, por ej, Valladolid. ¿Hicieron asambleas?

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Jue 14 Mar 2013 11:17 pm
por Carlos Valiña
En efecto las reivindicaciones de todas las Asambleas celebradas no han sido exactamente las mismas.

Alguna, por ejemplo, ha reprobado expresamente la "actuacion" de las mal llamadas "asociaciones" cosa que Madrid no ha hecho.

Quien tenga interes en conocerlas todas, puede dirigirse a Emilio Zornoza, que es uno de los miembros de la Comisión Gestora de Madrid, y al que se han ido remitiendo todas las actas de las asambleas realizadas por toda España.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Vie 15 Mar 2013 12:16 am
por Secretario Judicial
Insisto en que hablar de todo esto en abierto para que lo pueda leer todo el mundo es un error. Al menos para mi.

Los jueces lo hablan en foros restringidos para ellos solos.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Vie 15 Mar 2013 2:09 am
por Carlos Valiña
Para Secretario Judicial:

Hablar en abierto es un error.

En apariencia asi es en efecto. Nadie en su sano juicio revela su estrategia a quien puede hacerle daño, ni revela sus propias debilidades. Son dos principios basicos.

Y sin embargo....

De una parte el hablar cosas en foros restringidos no siempre es efectivo. En primer porque precisamente por ser restringidos, por ser proclives a las capillitas, a que los organizadores marquen un poco un sesgo ideologico, partidario o simplemente interesado al tema, a que los organizadores puedan moverse mas "en su casa" y abusar de censuras directas o indirectas, mucha gente se aparta de ellos, el nivel del debate baja, y consecuentemente y al final lo unico que logras es que se hable, pero no mucho mas.

De otra parte porque todos esos foros estan sujetos a filtraciones por parte de los quintacolumnistas, que obviamente pasan puntual nota a quien sirven de cuanto se esta produciendo y hablando en ellos con nombres y apellidos. Esto tiene el problema de que la gente que no quiere hablar en publico, parece que se pone un velo sobre los ojos y en realidad dice lo que no le gustaria decir si supiera que lo van a leer.

En un foro como este, quien quiere velar su identidad puede hacerlo, y quien como yo, coherentemente con mi propia posicion o como otros foreros, prefiere hablar a la cara y decir lo que hay que decir, al poner las cartas sobre la mesa, conseguimos que el mensaje llegue mucho mas directamente a donde tiene que llegar. Formamos opinion. Y los que no estan muy a gusto con las movilizaciones entran, miran, leen, a veces incluso nos mandan algun reventador habil, pero en definitiva, se enteran de primera mano, sin que los "intermediarios vendidos" la adulteren y demas.

De otra parte hay que tener en cuenta que durante años las "asociaciones" se dedicaron a anestesiar al cuerpo, a mentirle descaradamente y tratar de venderle que los codazos, eran collejas, las patadas, "cargas legales" y asi sucesivamente. Es importante que haya un foro publico como este, que los desenmascara, una y otra vez, pero no solo a nivel interno, sino tambien fuera.

En estos momentos, tu te planteas una consulta juridica procesal de lo que sea, la metes en google y raro es que no salga una entrada a este foro y de ahi, el que quiera, puede llegar a ver un poco de la realidad.

Y aun te dire mas. En una situacion de conflicto, la unica estrategia posible no es la de velar tus cartas. El Alamein, los ingleses ocultaban el material que tenian para que los alemanes no lo vieran. Los alemanes, montaban tanques de carton para engañar a los ingleses. Tambien los ingleses tenian divisiones enteras con actores y todo, completamente falsas para engañar.

Nosotros no tenemos que engañar. La administracion tras 60 años de pisotearnos conoce perfectamente la fuerza que tenemos, y la desunion que han ido generando sus esbirros.

Tratar de ocultar esto, es una tonteria. Ya lo saben, lo ven, en las pateticas "reuniones mendicantes" que se celebran con cualquier mando ministerial que pasara por alli.

Lo que nos interesa es todo lo contrario, que vean que la gente hierve, que el cabreo aumenta, que la indignacion crece, que las bases se organizan desde abajo y no se les puede "ganar2, porque no se puede "ganar" a todos. Y nos interesa que esto sea visto por los Jueces y los Funcionarios y los profesionales y por los ciudadanos.

La gente ademas tiene miedo a hablar en publico. Aqui luchamos por algo mas que nuestras ideas derechos o intereses. Luchamos por la libertad de expresion, por demostrar que se puede criticar al Ministerio hablando con nombre y apellidos, por demostrar que seguimos siendo ciudadanos y no subditos, aunque en el trabajo seamos felpudos y bacinillas.

Los indignados no hablaron en foros restringidos, salieron a la calle en numero de ocho millones y le dieron un sacudon al pais marcando toda la politica posterior. La proxima vez puede que sean 18 millones.

Por estas y otras razones, yo creo que contra lo que pudiera parecer a primera vista, la lectura debe de ser otras.

Si somos capaces de organizarnos de verdad y darle la vuelta a esto, este foro es un altavoz potente y se conseguiran los objetivos. Creo que es lo que va a suceder.

Si no somos capaces de olvidarnos de "los de siempre" y no conseguimos que los mas preparados y prestigiados den un paso al frente y acaudillen al resto, no iremos a ninguna parte y dara igual que lo hablemos en publico y privado no servira de nada.

Al final uno vale lo que es capaz de luchar. Los "nuestros" se han pasado años intentando aparentar que tenian un apoyo del que carecian, en vez de quitarse de enmedio y asi nos ha ido. Una vez que han comprobado que la administracion era consciente de que no tenian respaldo alguno, pues la cosa ha "derivado" a una bonita representacion.

Pero ya sabes aquello de se puede engañar a unos pocos todo el tiempo o a todos un tiempo, pero no a todos todo el tiempo.

Pues eso.

En mi opinion para primeros de septiembre habra que dar un paso mas y habra que buscar gente dispuesta a moverse en su provincia y a recaudar fondos para apoyar a los compañeros de Madrid.

En lugar de hablar de "nuestros representantes", creo que seria mas practico abrir un banderin de enganche y empezar a ver quienes se ofrecerian para batir su provincia casa por casa, y recaudar esos fondos.

El debate es vuestro, decidid por donde debe seguir, pero si aqui empieza a crecer una red de Secretarios dispuesta a ir recogiendo compromisos firmados de compañeros para aportar esos fondos, ten por seguro, que es mucho mas efectivo que la vean crecer, que que se haga en el mas oscuro anonimato.

Y sino al tiempo.

Saludos.

Re: Manifiesto de la UPSJ

Publicado: Sab 16 Mar 2013 4:48 pm
por Carlos Valiña
Y lo cierto es que el momento de moverse es ahora, pues no vamos a tener muchas mas oportunidades.

Os dejo un enlace sobre los porques de la actitud de no hacer nada y abstenerse de movilizarse.

Da que pensar:

http://www.eluniversal.com/opinion/1303 ... abstencion

Saludos.