Página 1 de 1

Comunicado de la Comisión Gestora de la Asamblea de Madrid

Publicado: Sab 22 Dic 2012 6:26 pm
por Carlos Valiña
Os pongo el texto que me ha hecho llegar una compañera que me pidio silenciar su nombre y mi opinion al respecto:
ADJUNTO AL PRESENTE OS REMITO CONVOCATORIA PARA CELEBRACIÓN DE ASAMBLEA DE SECRETARIOS JUDICIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID SEGUN ACORDADO POR LA GESTORA.

FELICES FIESTAS A TODOS

Victorio de Elena Murillo


Por la presente la Gestora de la Asamblea de Secretarios Judiciales de Madrid viene a convocar ASAMBLEA para el próximo día 21 de ENERO DE 2013, A LAS 15.00 HORAS en el Salón de Actos de los Juzgados, sito en Plaza de Castilla nº 1, planta baja, con el siguiente orden del día:

1.- Dación de cuenta de actuaciones realizadas desde la pasada Asamblea de 16 de noviembre (concentración, presentación de escritos, medios de comunicación y contestación al cuestionario remitido a cada Secretario Judicial)

2.- Adopción de calendario de movilizaciones:
a) calendario de días en los que llevar a cabo paros parciales
b) calendario de días de huelga
c) calendario de días en los que realizar concentraciones

3.- Otras actuaciones.



Victorio.- Lo que sigue es el calendario:

Paros parciales.- 5 y 7 de febrero, 11 y 13 de febrero, de 11 a 12.30 , reuniéndose los Secretarios Judiciales a las puertas de los edificios judiciales, informando al usuario “que las actuaciones que precisan la intervención del Secretario Judicial no podrán llevarse a cabo desde las 11 a las 12.30 horas”.

Dias de huelga:- Si fuera sucesiva serían los días 26 y 27 de febrero. Si fuera la primera medida serían los días 12 y 13 de febrero.

También se acordó enviar escrito al Ministro, remitir a las otras asambleas la convocatoria nuestra y que los miembros de la gestora se repartan los partidos judiciales para seguimiento de los días de paro.

Mandar primero a los miembros de la gestora que no vinieron : Emilio Zorzona, Raquel, Estefanía, Arancha, Juan Fernando y Ana.
Cuestiones de forma:

En primer lugar no tengo nada claro que esto sea un comunicado definitivo, más bien parece un proyecto de comunicado, una especie de documento de trabajo interno que se ha filtrado por error o algo por un estilo.

En todo caso al parecer lleva varios días publicado en el correo corporativo de Madrid y ninguno de los miembros de la Comision Gestora lo ha desautorizado en público, con lo que habra que darlo por bueno, aunque provenga de un miembro de la Comisión en particular, que se ignora si estaba facultado para hablar en nombre de todos, y sea deseable que las cosas se hagan un poco mejor.

Me ha costado un poco conseguirlo, pero por fin lo tengo y puedo colgarlo aqui para general conocimiento, salvo que posteriormente se publique uno definitivo en otro sentido.


Cuestiones de fondo

En lo negativo:

a) No alcanzo a comprender la actitud de la Comisión Gestora, en cuanto que vuelve a plantear a la Asamblea cerca de tres meses despues del primer movimiento, un calendario para paros parciales, o huelga, o concentraciones, o incluso otras opciones, es decir dejando todo abierto y volviendo a consultar a la Asamblea, cuando hace varias semanas han remitido unos tests a los Secretarios de Madrid. Si el resultado final iba a ser volver a plantear un abanico tan abierto ¿para que eran necesarios los tests? y si se dispone de los test, es decir, si ya se ha agotado la fase consultiva ¿porque la Comision no plantea una propuesta cerrada, la que tenga por mas conveniente y se vota, si sale se hace y si no, que se pongan otros y si nadie aparece se cierra la tienda? Hay gente que ya dijo que si a la huelga al principio, que lo ha vuelto a decir en los test, y a los que se les va a preguntar otra vez, seguramente entrando de nuevo en debates ya trillados, con lo cual van a terminar por aburrirlos.

b) Creo que la Comision Gestora se equivoca de medio a medio en el tema de no plantear la huelga con caja de resistencia. Para muestra un boton:

http://www.publico.es/447695/los-medico ... -la-huelga

En este caso son los medicos de la sanidad madrileña, han perdido casi 2000 euros por cabeza, y a pesar de estar en juego algo tan serio como la sanidad, los politicos no han dado su brazo a torcer, con el resultado de que como no pueden aguantar estan ya montando las cajas de resistencia, segun refiere el articulo. Digo yo que es mas sensato montar primer la caja cuando la gente aun esta entera y no primero quemarla y dejarla exhausta, para montarla despues.

c) Volver sobra la idea de las concentraciones es un triple error, porque dilapida energias en algo inutil, porque ahora mismo la opinion publica esta saturada de follones y acudir a ella como medio para forzar un cambio de postura del gobierno es absurdo y hasta contraproducente y finalmente porque puede ser facilmente parasitada por organizaciones de secretarios, que se apuntan a las mismas fechas, lugar y hora para luego capitalizar la movilizacion en su propio provecho cual ya sucedio en ocasion anterior.

En lo positivo:

-Por fin la Comision Gestora ha roto el impasse y se ha animado a dar un paso al frente.

-Somos en este momento el unico cuerpo de la administracion de justicia que tiene la inmensa fortuna de no tener al frente de la movilizacion a ningun colectivo profesional, asociacion, o como quiera llamarseles, y por tanto, es mucho mas dificil que la administracion pueda comprar voluntades, o utilizar las que ya tiene arrendadas y detener el movimiento.

-Somos los unicos que se han movilizado desde las bases, quiza porque entre nuestros representantes estan algunos de los más "inútiles", (quiza haya que reconocerles el merito de haberlo hecho tan mal que nos hemos independizado de ellos) y esto es importante porque la mayoria somos bases, no tenemos cargos, ni atesoramos meritos para pasar por delante de otros mas antiguos cuando se reparta la miseria de las jefaturas NOJ (que esperemos nunca llegue, creo que en Ciudad Real, el espectaculo de lucha fraticida fue dantesco) y al ser bases y no estar dirigidos ningun interes asociativo o similar, es más probable que podamos unirnos casi todos en un movimiento meramente laboral y no politico, mal que les pese a los que todos conocemos, de uno y otro signo.

-Afortunadamente se han olvidado de lo de los encierros, que solo da lugar a mofas como se ha visto con lo de la Asamblea de Madrid. Ademas hay encierros por todas partes.

Balance

En conjunto positivo. Quiza es inevitable que primero nos estrellemos con las medidas clasicas, como les ha pasado a los medicos, antes de comprender que aqui si se quiere conseguir algo, hay que ir a formulas mas complejas como la de la caja de resistencia.

El tiempo dira quien tenia razon y quien no.

Adelante todos.

Saludos y feliz navidad a todos.