Me he tomado la libertad de escuchar dos veces la entrevista.
Balance: Mal, muy mal.
- El presentador: Ha dirigido en todo momento la entrevista hacia los temas que más le interesaban, en especial al ver que los Secretarios no centraban el debate en los problemas reales del cuerpo. Ha dejado hablar y no ha interrumpido apenas. Lo ha hecho bien.
- Los entrevistados: Aparente buen bagaje juridico y conocimiento del caso, exceso de tono profesoral, falta absoluta de energia, y no han sabido aprovechar la ocasión para exponer el mensaje de la Asamblea a la que representan. Mas bien han expuesto su propio mensaje o para ser mas exactos, el lamenteblemente defendido por "nuestros representantes", observad que en ningun momento han pedido algo clave como el "marco de representacion propio". En conjunto si estos compañeros son los que llevan la voz cantante en la Comision Gestora de Madrid no es de extrañar que este mas paralizada que la mojama.
Veamos:
Minutos 2 al 5:30
Preguntados sobre el papel del Secretario. Hacen una exposicion de lo que es el Secretario Judicial para el gran publico, dicen que nos han dado mas funciones en 2003, pero se quejan de que no se han desarrollado mas los Servicios Comunes que iban a beneficiar a los ciudadanos. Concepto equivocado. Esta es la tesis de las "asociaciones" que mas o menos controlan los "nombramientos" en esos servicios. Es perjudicial para el ciudadano y mucho.
Minutos 5.30 al 7:30
Preguntados sobre porque hay protestas de Secretarios y tambien otros colectivos:
Momento clave de la entrevista, para pasar de los otros colectivos y centrarse en las reivindicaciones de la Asamblea de Madrid, explayandose en el tema. Agua.
Se dice timidamente que desde el verano hay un ataque general a la funcion publica (hay que interpretar con bola de cristal que se refieren a los 9 dias de permiso), luego que desde esas fechas se ha sido cicatero en las reformas (hay que interpretar con forceps que se refieren al afortunado paron en el disparate NOJ), se añade que hay un desconocimiento de las funciones del Secretario por el ministerio (no tengo ni idea de a que se refieren) y de estos tres apuntes, pum, sacan la conclusion de que las "asociaciones" ya se han quejado y que algunas han pedido la dimision del ministro y que otra ha hecho un ¿¿¿improbo??? trabajo y de que sobre todo esto ha caido una ley de tasas que supone un recorte de los derechos de los ciudadanos.
A mi es que me no me puede producir mas pena porque me da rabia. Ni una palabra del sueldo, ni una palabra de las humillaciones diarias, ni una palabra de la alucinante situacion retributiva y general de los secretarios de tercera, de las categorias, mencion a las "asociaciones" cuando son execradas por Asambleas enteras, mencion al lamentable espectaculo de la peticion de dimision del ministro, mencion a un trabajo que parte de un presupuesto falso, porque da la sensacion de que el 75% del trabajo es del Secretario y lo unico que es cierto de ese trabajo, es que en caso de denuncia o venganza, el 75% de las leches son para el Secretario, en fin, lamentable y para remate una mencion a que la ley de tasas nos perjudica porque tambien ¡somos ciudadanos!.
¡Toma ya!
Exposicion de porque los Secretarios estan indignados. Os recomiendo que oigais nuevamente los minutos 5:30 al 7:30 es de autentica pena.
Y para mayor dolor, al sacar el tema de la tasa (que no venia a cuento porque les habian preguntado por que estaban ellos movilizados "COMO SECRETARIOS" no como CIUDADANOS), pues ellos mismos se salen del tema de las reivindicaciones y lo dan por cerrado, dando pie al presentador a que se salga del asunto y se vaya a otra cosa.
Un intento de mimetizarse con abogados que centran todo en las tasas y jueces (que en apariencia luchan contra las tasas so pretexto de defender al ciudadano). De absoluta pena.
Minutos 8:00 a 15:26.
El presentador tiene que insistir y preguntar entonces que incidencia tiene lo de las Tasas para los Secretarios.
Comienzan los "nuestros" diciendo que bueno, que es mas trabajo tener que mirar la tasa y colaborar con hacienda y demas, y ver si esta bien calculada y calcularla.. pero el presentador no se aclara donde esta el problema.
Por fin uno confiesa, que lo lamentable es la cutrefuncion, es decir que nos pongan a "teclear" los datos. Y a mi esto me duele.
Porque si lo lamentable es la cutrefuncion que suponen las tasas por el teclear, porque no cuentan que ahora los Secretarios en Penal tienen que enviar las sentencias tecleando al Registro de Penados, por no hablar de los innumerables "tecleos" que sucesivamente nos han ido imponiendo, por ejemplo hacemos las trasnsferencias en banesto para que no las hagan los administrativos del Banco, los ainhoas, las estadisticas, etc,etc etc.... ¿Es que esto no es teclear tambien?
Al final se busca como justificar que no estemos de acuerdo con las tasas (siempre la mimetizacion con otros), cuando las tasas son algo razonable para frenar el exceso de litigiosidad absurda que padecemos, cuando el discurso tenia que ser, de acuerdo con las tasas, en desacuerdo radical con la cutrefuncion tecleante que se suma a todas las que ya nos han endiñado. Pero se prefiere camuflarse en el rebaño de jueces y abogados antes que poner el acento en lo importante. Lamentable.
Con este rollo de las tasas, que no estan en el elenco reivindicativo de la Comisión Gestora de Madrid a la que dicen representar, se pierden siete minutos.
Minutos 15:26 al 20:22
El presentador va "recorriendo la actualidad" y pregunta sobre la posicion de los Secretarios respecto de que se entregue la jurisdiccion voluntaria a otros cuerpos.
Los "nuestros" cuentan varias vaguedades, que nos estaba asignada, que no rechazamos tareas, (cuando mucha gente esta harta de mas trabajo sin pasta), que si la conciliacion, que si la mediacion, cosas sobre las que no se preguntaba y al final, por fin, un detalle válido de pasada: que hay que convocar tambien oposiciones a secretarios, y no solo para Jueces y Fiscales.
Han tenido que pasar 17 minutos, para que veamos una queja importante, pero de pasada y al hilo de otras cosas. Sigue luego una queja muy leve de que se den competencias a otros profesionales, por fin, cuando estan los Secretarios para hacerlas, que queda muy bonito, pero vuelve a ser un punto que nada tiene que ver con las reivindicaciones que, nos gusten mas o menos, se han planteado en todas las Asambleas de España.
El presentador vuelve sobre la pregunta, pues se han ido por los cerros de Ubeda, que si eso no serviria para descargar de trabajo a la justicia.
Ahora los nuestros dicen que bueno, que la jurisdiccion voluntaria es "muy poco", luego se ponen a hablar de la conciliacion, total que no le contestan y el presentador se cansa de preguntar lo mismo y se va a otra cosa:
Minuto 20:22 al 25:06
El presentador pregunta que se esta haciendo mal en la reforma de la justicia:
Los "nuestros" dicen que no desarrollar la reforma de 2003 (lease la NOJ) y que creen que los Tribunales de Instancia y la nueva ley de demarcacion van a mejorar los resultados.
Los tres conceptos son completamente equivocados, pero salvo en insistir en la NOJ que nadie apoya ya, por lo demas podiamos comprarles unos pom pom de animadoras del Ministerio. Dicen que los Secretarios entendemos que el Ministerio quiera sacar mejor partido a su dinero pasando de la NOJ y centrandose en los tribunales de instancia y la nueva ley de planta y que el Secretario no puede decir otra cosa (en efecto, si es por ellos no lo dice). No se entiende que si realmente creen en la NOJ, digan que entienden que el Ministerio se gaste el dinero de otra forma y tambien les parezca bien esa otra forma.
Merece la pena citar la forma en que se reflejan las reivindicaciones de los Secretarios, porque es alucinante: Minuto 20.48 tras decir que está sin desarrollar lo de 2004, y que si a alguien le dice que lo van a potenciar o va a ser la piedra angular de algo es porque va a ser importante, y así de pasada: "importancia que debe reconocerse en muchos ambitos:
profesionales, sociales, de conciliacion familiar, y logicamente tambien economicos que es el objeto de las reivindicaciones" y luego se vuelve a la pregunta general de que se hace mal, y al rollo de que no se dotan medios suficientes a la NOJ y demas.
Bien lo economico se cita ahi de rondon en cuarto lugar y al hilo de otras cosas. De pena.
Luego, a instancia propia, "nuestros representantes" analizan el problema de que la ejecucion no marcha y horror, vuelta de nuevo con la cruz de la NOJ como panacea, que si las unidades, que si los servicios, y ahora ojo, afirmando que
en todas las ciudades con experiencia piloto ha habido un "avance espectacular" en la ejecucion. Y tan contentos. Ni es verdad que en todas haya sido un exito, que no lo ha sido, ni se cuenta la realidad de que la comparacion ha de hacerse en terminos homogeneos. En Burgos se ha incrementado la plantilla en un 10% sobre la preexistente, por ejemplo, y se han metido dinero y horas por un tubo para no estar mejor. Y nada tendria de extraño que se haya detraido demasiada gente del tramite para vender una mejora en la ejecucion.
La entrevista se esta convirtiendo en realidad, en una defensa de las conocidas y denostadas opiniones de las "asociaciones", que han sido rechazadas ampliamente por las bases del colectivo y los "nuestros" siguen sin exponer lo esencial, el catalogo de reivindicaciones concretas de las Asambleas de toda España, con una explicacion de en que consiste cada una y los porques, y luego, si se quiere, a titulo personal, su vision del conjunto de la situacion, pero dejando claro que es su vision y no la del colectivo, que es lo que por desgracia hacen siempre "nuestros representantes", confundiendo su interes y su vision, con los del colectivo.
Ya van 25 minutos y la defensa de las posiciones de las Asambleas, no se ha ni tan siquiera comenzado. Pero sigamos.
Minuto 25:10 al 33:05
El presentador cede los trastos a un tertuliano que pregunta acerca de cosas que le ofrecen curiosidad. Con toda razon, como los Secretarios no han planteado nada reivindicativo, o sobre posibles movilizaciones, que era lo obvio, pues volvemos sobre las tasas y sobre si son disuasorias, sobre si todo se admite o no en los juzgados, si hay abusos y si la queja es por tener mas trabajo por igual sueldo, o si esto es para recaudar.
Aqui los nuestros divagan, la opinion de la gente sobre la justicia, la segunda instancia, el afan recaudatorio y demas, razonamientos interesantes, pero discurso erratico, y lo fundamental, que nos interesa un ardite. Interesa seguramente a los oyentes, y pudo estar bien para una parte de la entrevista, pero lo nuestro no ha salido con claridad.
Minuto 33:05 al 35:11
Aqui han debido hacer alguna seña al presentador de que el tiempo se agotaba, o uno de los "nuestros" le ha tirado de la manga al otro, porque de repente y sin que venga a cuento, se acuerdan por fin, a menos de dos minutos del final, que hay que hablar algo de "lo nuestro" y sueltan esto:
"queremos cobrar mas pero no queremos cobrar mas porque seamos magnificos, sino porque desde hace mucho tiempo se nos han estado estableciendo una serie de funciones y de responsabilidades que evidentemente de la misma manera (aqui le da verguenza y alude a los jueces) que si para querer acceder a la justicia, entendemos que debe pagarse debe justificarse el comienzo de la maquinaria judicial, hacer responsable al Secretario Judicial del 80% (ha subido el porcentaje) del trabajo, al Secretario Judicial con el mismo coste que tenia antes de tener todo el desarrollo legislativo, parece incoherente
por eso nosotros jamas en nuestras reivindicaciones, hemos planteado subidas de sueldo porque ademas nos parecerian desproporcionadas, inadecuadas y que no tendrian sentido en una sociedad en crisis, pero si una adecuacion salarial cuando, que ademas se le presento un escrito, al Sr ministro solicitando una cita que no ha contestado, por lo menos de momento,
con una vacatio legis de ese compromiso ministerial de dos años, en el que se supone llegara a poder? esas mejoras sociales, evidentemente el Secretario Judicial remonte, remontar es recuperar lo que tenia, no que le suban, unica y exclusivamente, no se si con eso he dado respuesta...."
El presentador cree que si ha contestado, para mi que piensa otra cosa, porque no se puede exponer algo de manera mas farragosa.
Pero ¿a quien "representaban" estos Secretarios, a la Asamblea de Madrid o a las "asociaciones"?, no digo ya a los Secretarios de toda España, que en su mayoria pedian adecuacion salarial sin mayor aditamento.
Veamos:
Posicion de la Asamblea de Madrid:
INMEDIATA ADECUACIÓN RETRIBUTIVA A LAS RESPONSABILIDADES QUE, DESDE TIEMPO ATRÁS, LA LEY NOS OTORGA, EXIGE, Y DE LAS QUE RESPONDEMOS DISCIPLINARIAMENTE, E INCLUSO EN EL ÁMBITO PENAL. Y EN NINGÚN CASO, POR LO DICHO ANTES, SEAN INFERIORES A LOS OTROS DOS CUERPOS SUPERIORES DE JUSTICIA (Jueces y Fiscales), máxime cuando las importantes funciones de los primeros se han visto muy reducidas al ser traspasadas a los Secretarios Judiciales. Por tanto se estima preciso dejar claro que no se solicita aumento de sueldo sino el abono del trabajo que la ley impone y por la responsabilidad que conlleva.
Aunque se haya pretendido disimular con el cuento de que pide que se reconozcan las nuevas funciones, la Asamblea de Madrid pide subida de sueldo para equipararse a jueces y fiscales (que recuerdo ganan mas) y ademas DESDE YA.
Propuesta de algunas "Asociaciones" por ejemplo UPSJ:
SOLICITO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
PRIMERO.- Compromiso del Ministerio de Justicia, cuando la situación económica lo permita, de adecuar del régimen salarial del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales a las competencias de dirección procesal asumidas tras la Ley 13/2009.
¿Cuando la situacion economica lo permita?
Basta comparar ambos textos para comprender que estos "representantes" han defendido en ese programa de radio, uno por accion y otro por omision, o han recordado como si fuera "su tesis" que lo mismo me da, que se ha presentado una solicitud al ministro para que nos abone las nuevas funciones cuando la situacion mejore, incluso hablan de dos años, es decir la tesis de las "asociaciones" y en ningun momento han tenido los cojones de pedir lo que acordo la asamblea de madrid, equiparacion retributiva a jueces y fiscales ya.
Incluso me parecio que uno de ellos habla en el curso de la entrevista de los mileuristas como si no fuera el caso de los Secretarios, como con distancia, cuando los tenemos por centenares en el cuerpo y es lo mas sangrante. Como se puede estar en una entrevista asi y no decir que tenemos compañeros ganando 1500 euros en juzgados de tercera absolutamente criminales y con la mierda de las categorias encima.
Pienso que la Comision Gestora de Madrid deberia de exigirles como minimo una explicacion, (yo les pediria directamente la dimision), por falta de lealtad a los que les nombraron.
Recuerdo los puntos que defendia madrid a ver si los encontrais en la entrevista (no estan):
-1 Equiparacion inmediata de sueldo a jueces y fiscales.
-2 Regimen estatutario propio como el de jueces y fiscales
-3 Marco de representacion propio.
-4 Catalogo de Enfermedades Profesionales
-5 Categorias
-6 Movilizaciones si esto no se arreglan estos puntos.
A mi me parece lamentable a mas no poder.
Ciertamente son muchas citas, muchos datos, puedo haber errado en cual fue el escrito presentado al ministerio o en esta o aquella valoracion, en estos momento la sangre me hierve y puede haberseme ido la mano y pido disculpas anticipadas a ambos por ello, estando dispuesto a rectificar lo que haga falta.
En ningun caso pongo en tela de juicio su compromiso con los compañeros, ni el valor de su trabajo que es enorme, de hecho ni tienen cargos ni se han ido a Tribunales, continuan en las trincheras de los juzgados unipersonales, pero como me enseño mi mujer, no cuentan las intenciones, cuentan los resultados y a mi me parece que no han estado a la altura de lo que de ellos se esperaba, quiza porque han sido superados por la nueva dinamica de las cosas, y siguen en la logica de que las "asociaciones" tienen la brujula y lo unico que tienen es la "mancha negra".
Saludos.