Página 1 de 1

Los recaudadores de tasas catalanas

Publicado: Dom 04 Nov 2012 2:02 pm
por SecreJudicial
Estoy indignado con la ley de tasas por la utilización de los servicios de justicia en Cataluña. No solo por que creo que no debería haber tasas, sino especialmente por las obligaciones que nos impone a los secretarios.

Para los que no lo sepáis, la ley catalana dice lo siguiente:

»Artículo 3bis.1-7. Gestión
»1. La gestión de la tasa corresponde al departamento competente en materia de justicia.
»2. De acuerdo con el deber de colaboración al que se refiere el artículo 452.3 de la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del poder judicial, los secretarios judiciales llevan a cabo las siguientes actuaciones:
»a) Comprueban la incorporación del justificante de autoliquidación a cualquier escrito de los establecidos por el apartado 1 del artículo 3bis.1-1 y cumplimentan, en el ejemplar para el departamento competente en materia de justicia, los datos relativos a la identificación del órgano judicial, el número delexpediente, el tipo de proceso, la cuantía de la pretensión y la fecha de interposición, y hacen constar en el mismo, si procede, la concurrencia de la exención subjetiva establecida por la letra a del punto 2 del artículo 3bis.1-3.
»b) Remiten al departamento competente en materia de justicia, dentro de los veinte primeros días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero, el ejemplar de cada una de las autoliquidaciones presentadas por los sujetos pasivos dentro del trimestre natural anterior, y ponen en conocimiento del departamento mencionado el incumplimiento, por parte de los sujetos pasivos, de la obligación de presentar los justificantes de la autoliquidación de la tasa, en los supuestos a los que se refiere el artículo 3bis.1-6.


Encima, me comentó un compañero esta semana, que en el proyecto inicial este texto no existía sino que se referían al general deber de colaboración de los secretarios con la Comunidad Autónoma. El texto se introdujo a raíz de una enmienda que propuso EL PARTIDO POPULAR en el trámite parlamentario. Lo que nos faltaba.

El ejemplo ha cundido y ahora van a poner las mismas tasas y el mismo sistema en la Comunidad Valenciana