Página 1 de 1
Peticiones del fiscal Torres Dulce
Publicado: Lun 02 Jul 2012 5:41 pm
por Carlos Valiña
SOLICITUD DE SUBIDA DE SUELDO/RECUPERACION COMPETENCIAS JUSTICIA
El momento es poco propicio para la subida de sueldos. Lo otro sería mas viable y positivo.
La crisis es la que marca de donde sopla el viento y esta en contra de lo primero y a favor de lo segundo.
Saludos
Publicado: Lun 02 Jul 2012 5:57 pm
por mc
Yo la he leido en el mundo hace un momento.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/0 ... 30815.html
No tiene desperdicio.
A este señor se le ha ido un poco ..... Y eso de que los delitos flagrantes deberían juzgarse en 24 o 48 horas?
Yo creía que los juicios rápidos ya estaban en vigor. Ah! Ya está. Se refiere a que los señores fiscales ya no van a marear más los procedimientos con peticiones absurdas de esas de "previo a emitir informe intereso... me rasquen la nariz". O a lo mejor se refiere a que los señores fiscales no van a tardar una media de 8 meses en dar un visto (y esto no se en otros sitios pero en mi partido está a la orden del día), o a que no van a retener las notificaciones, o se van a dar por citados....
Antes de decir sandeces debería bajar a la realidad, digo yo.
P.D. Espero no haberme pasado Admi pero es que cuando se dicen barbaridades, me enciendo
DEVOLUCION DE COMPTENCIAS AL ESTADO
Publicado: Lun 02 Jul 2012 6:00 pm
por TORREQUEMADA
No es que pida. Es que con la Constitucion en la mano, nada impide aprobar una ley Organica, restituyendo estas competencias al estado, y punto.
Que protestan algunas, pues que proteste. Se saca las cuentas autonomicas en materia de justicia, y ya veriamos como se ahorraba en gasto y dada para mucho.
El Estado tiene que recuperar su autoridad, por las buenas, y en ultimo extremo por las malas.Pero justicia debe ser comptencia estatal de forma exclusiva.
Los que estamos en comunidades con medios traspasados, vemos cada dia la incomptencia, el despilfarro y un monton de jilipoyeces, que llevanna cargo, las consejerias, consellerias, consellos y demas en materia judicial.
En muchas de ellas solo hay enchufados, que no tienen ni pajalorea idea en materia judicial. Ahora no paran de meter la pata a cuenta de todos.
Publicado: Lun 02 Jul 2012 6:08 pm
por Invitado
Respecto a las gilipoyeces, en una ocasión me llamaron de la delegación de justicia de mi comunidad y me preguntaron cuanto servicios comunes teniamos. Y en mi localidad solo había dos juzgados.
¿Qué concepto tendrá de lo que es un servicio común'.
En cuanto a volver la competencia de justicia al gobierno central, ya han hablado los jueces demócratas y han dicho que lo actual está bien, que cada comunidad tenga su competencia y que la cuestión es gestionar bien.
Listos que son.
Publicado: Lun 02 Jul 2012 7:12 pm
por Terminatrix
De acuerdo con TORREQUEMADA. Yo he vivido en mis carnes el tema de las competencias transferidas y es un escándalo cómo se tira el dinero a manos llenas por gente que no tiene ni

idea de lo que es un juzgado y mucho menos de cómo funciona o de qué necesidades tiene.
El F.G.E. ¿ está en su cabales? Porque los juicios rápidos penales ya hace una pila de años que existen
Por otra parte, ha defendido que hay que subir los sueldos a jueces y fiscales, ya que a su juicio son "bajos" en comparación con la responsabilidad y dedicación que exige su trabajo.
Y los de los SJ, después de todas las funciones que nos han colado, por la cara bonita y gratis total y con una responsabilidad disciplinaria que muérete ¿qué? Y los del resto de funcionarios que trabajan para que J, F, y SJ resolvamos lo que sea ¿qué? ¿ O es que sólo han perdido poder adquisitivo Jueces y Fiscales? ¡ Anda yaaaaa !
"No digo que se haga ahora con la crisis, pero si queremos jueces y fiscales de excelencia hay que pagarlos."
"Excelencia". (Del lat. excellentĭa )
1. f. Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo.
2. f. Tratamiento de respeto y cortesía que se da a algunas personas por su dignidad o empleo.
La 2 no siempre lleva aparejada la 1, desgraciadamente. Y la 1 no está ligada al sueldo, sino a la profesionalidad, dignidad y capacidad de la persona.
Publicado: Lun 02 Jul 2012 7:17 pm
por Top Secre
En lo único en lo que puedo estar de acuerdo es en lo de la memoria económica que debería obligatoriamente acompañar a todas las leyes innovadoras, superprogres y estupendas que nos esperan.
Porque sí es cierto que la justicia coste cero ya no es sostenible, pero ya estamos con lo de siempre: a sangrar indiscriminadamente a todo el que la utiliza mientras nos gastamos un dinero precioso en las ideas de algún iluminado que pretende revolucionar en dos días el panorama. Si fiscalizas, fiscalízalo todo, si te parece bien.
En todo lo demás, muy efectista pero poco realista. Algunos delitos ya se juzgan en 24, 48 horas, señor Torres Dulce. Se le informa.Lo que pasa es que queda muy bien decir eso para dar la imagen de que no se está haciendo nada o no se está haciendo lo suficiente. ¿Para esto también quieres una memoria económica que mida en euros lo que costaría esa sobrecarga a los Juzgados o Tribunales o lo dejamos?
Y en lo de devolver las competencias, pues a lo mejor sí, pero no ahora. Lo mismo que reclamar subida de sueldo, que le ha faltado tiempo.
De verdad, por qué no pensarán un poco antes de hablar...

Publicado: Lun 02 Jul 2012 9:33 pm
por tramiteitor
Me adhiero a la petición del Fiscal General del Estado: devolución de las transferencias al Estado Central !YA¡, por favor, si es que quieren mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia.
Publicado: Jue 05 Jul 2012 12:33 pm
por Alvarito
He pasado por distintos puestos de la administración de justicia y la Fiscalía es de lo que mejor funciona, con diferencia además.
Un buen Juez de instrucción debe saber que está investigando, hacerse una idea sobre la existencia del delito y practicar las diligencias de investigación que servirán tanto para acreditar los elementos objetivos del tipo como para probar la autoría. De ahí que si estamos, por ejemplo, ante un hurto y no se valora el bien sustraído, el Fiscal no tenga más remedio que pedir la tasación. Son cosas básicas. Tan básico como que las causas vengan sin antecedentes penales en el 60% de los casos, sin ofrecimiento de acciones, sin traslado a aseguradoras, sin haber oído a los testigos, por supuesto siempre sin reconocimientos en rueda y un largo etcétera. Y estoy hablando de causas sencillitas. Cuando es un mega tocho, echémonos a temblar porque ahí nadie lee nada.
Lo de los juicios rápidos me imagino que se está refiriendo a generalizarlos, por ejemplo, con temas de hachís, que no haya disfunciones en cuanto a la presencia de las aseguradoras en delitos contra la seguridad vial con daños, o llevar por juicio rápido el delito de impago de pensiones por no tener casi instrucción etcétera.
Publicado: Vie 06 Jul 2012 10:19 am
por Candido.
Estimado Alvarito.
Esta claro que no has estado en un fiscalía de menores que es donde el fiscal realmente investiga, si hubieras estado te habrías dado cuenta como los fiscales cuando les toca a ellos pasan olímpicamente de todas las diligencias que solicitan al juzgado de guardia ni hacen reconocimientos en rueda ni oyen testigos ni nadas, se limitan a ir a juicio tras oir al imputado y con lo que la polícia haya puesto en el atestado y así se las componga el juez como le parezca.
La explicación esta clara las diligencias de investigación son imprescindibles si las tiene qeu practicar el juez o el secre pero si es el fiscal entonces es mas importante llegar a caso a las 13,30
Publicado: Vie 06 Jul 2012 11:33 am
por Magistrado Granollers
Efectivamente, Cándido tiene una parte de razón. Dices Alvarito que la fiscalía es de lo que mejor funciona, pero olvidas qué es lo que hace. que es prácticamente nada. El peso del proceso lo lleva el juzgado y el fiscal se limita a intervenir como una parte mas, no a hacer nada por sí mismo. La diferencia de medios que requiere una cosa y otra es abismal, y te pongo un ejemplo sencillo: El fiscal no tiene que notificar a nadie cuando presenta un escrito -son el SJ y los funcionarios del juzgado que lleva la causa quienes lo hacen.
Saludos
Publicado: Vie 06 Jul 2012 2:26 pm
por Alvarito
En efecto, tenéis ambos toda la razón del mundo. El Fiscal es una parte más y pide y pide, como los abogados.
Otra vía descongestionadora podría consistir en no reiterar las diligencias que ya ha practicado la policía e ir directamente a juicio con la instrucción policial (siempre que se pueda). Carece totalmente de sentido, por ejemplo, el reconocimiento forense actual que se hace copiando lo que pone el informe del hospital o las periciales consistentes en copiar los presupuestos que aporta el perjudicado.
Publicado: Vie 06 Jul 2012 2:40 pm
por Magistrado Granollers
Bien, eso va en la línea que yo ya he comentado muchas veces, y es que la instrucción por el fiscal (De la que yo soy un defensor) no implica ni mucho menos que salga el juez instructor del despacho para que entre el fiscal. Lo que aquí debe hacerse es que el fiscal se base en el atestado de la policía, y si entiende que falta algo, se lo pida a ésta directamente. Se trata de evitar que se interrogue a la gente por la policía, por el instructor y por el sentenciador, que es una barbaridad de tiempo y recursos perdidos.
Para esto debería existir una dualidad de procedimientos: Uno abreviado en el que el fiscal repute que puede acusar con base en el atestado (Lo que será la mayoría de casos de delincuencia común), y otro en el que estime que debe investigar practicando diligencias él mismo, que son los que se asemejarán mas a la instrucción normal actual. A eso hay que acoplar el juez de garantías para las medidas personales y de limitación de derechos fundamentales, asi como para la decisión de apertura de juicio oral o sobreseimiento en función de lo que aporten las partes como comprobado en la instrucción a una vista ante el mismo.
Saludos
Publicado: Vie 06 Jul 2012 5:05 pm
por unoqpiensa
Y en esta nueva intruccion atribuida a la Fiscalia. ¿Que papel creeis que jugara el SJ?. Yo pensaba que permaneceriamos junto al Juez de Garantias como ahora en menores, pero Gallardon hizo unas declaraciones en Pontevedra, congreso del CNSJ, que dan que pensar. Habló de la fe del Secretario por medios tecnologicos!!!! y dijo que nos iba a dar mas competencias de las que pedimos.
Yo me veo en la fiscalia glup
