Fauna ibérica.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Fauna ibérica.

#1 Mensaje por Terminatrix »

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... nes-97367/


Qué baratitos salen algunos expedientes :evil:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

Lo peor del asunto es que todo eso va calando y al final la gente piensa que somos todos así. Nunca es noticia la cantidad de gente, no solo jueces ni mucho menos, que se parten la espalda por solucionar problemas y trabajan como burros con una falta de medios patética. Son noticia los chiflados, los compadreros y los autoritarios, y sean o no una mayoría, que no quiero entrar en eso ahora, pagan al final justos por pecadores.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#3 Mensaje por Terminatrix »

Magistrado Granollers escribió:Lo peor del asunto es que todo eso va calando y al final la gente piensa que somos todos así. Nunca es noticia la cantidad de gente, no solo jueces ni mucho menos, que se parten la espalda por solucionar problemas y trabajan como burros con una falta de medios patética. Son noticia los chiflados, los compadreros y los autoritarios, y sean o no una mayoría, que no quiero entrar en eso ahora, pagan al final justos por pecadores.
Absolutamente de acuerdo. No es noticia la gente que , en cualquier Cuerpo, se parte el pecho trabajando y no se hace notar , como los buenos árbitros, sino sólo los jetas, chiflados y compadreros :cry:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

invitado 2

#4 Mensaje por invitado 2 »

Las relaciones entre el CGPJ y el Tribunal Supremo son patéticas y al final los dos contribuyen y con mucha energía al descrédito del poder judicial. La última, el TS deja sin efecto la expulsión del que fue Presidente de la A.P. de Gran Canarias que como sabeís estuvo relacionado con delitos de narcotráfico. Esto me parece muy grave y por supuesto inaceptable salvo para los mas puros corporativistas.

invitado 2

#5 Mensaje por invitado 2 »

Como continuación a mi correo anterior, creo que a estas alturas nadie duda que el problema de la justicia en España son los jueces y en especial su órgano de gobierno. ¡Gallardón espabila! y ponte, si te dejan, a legislar una normativa clara y exigente en materia de responsabilidad.
Es grotesco que haya funcionarios de la administración de nivel mucho mas bajo que el de los jueces que tengán un régimen de responsabilidad mucho mas duro.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »


Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#7 Mensaje por Top Secre »

Gómez Benitez ya denunció hace meses los abusos en dietas, alojamiento y manutención de los vocales y presidente del CGPJ y la costumbre de la "semana caribeña".

Al final va a acabar siendo persona non grata en el CGPJ, porque nadie le sigue y no cuenta con apoyos dentro de la casa.

De hecho, en lugar de investigar el tema y depurar responsabilidades ya dicen en el Consejo que ha emprendido una "campaña de linchamiento personal" contra algunos miembros del CGPJ. Preparando el camino para acabar con él.

Me parece muy valiente por su parte lo que está haciendo, pero no sé yo si no le acabará costando caro.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#8 Mensaje por Magistrado Granollers »

creo que a estas alturas nadie duda que el problema de la justicia en España son los jueces
Tienes razón, las pésimas leyes, la sobrecarga de trabajo, los escaqueos horarios de un porcentaje de funcionarios, la marginación y degradación legal de los secretarios, la ineptitud de una parte nada desdeñable de la curia, el carácter querulante del españolito medio, los sistemas informáticos que se caen contínuamente, los edificios con goteras, etc, etc, todo eso no son mas que cortinas de humo y detalles insignificantes. El verdadero problema somos los jueces, vagos, inútiles y corporativistas. Estoy absolutamente seguro de que si nos degradaran a todos a señora/señor de la limpieza de los retretes y os pusieran a tí y a quienes de tus amigos consideres apropiados a juzgar con toga en sala, se solucionaba la justicia en dos días. No hay mas que ver lo mesurado y razonado de tus argumentos para saberlo.

:roll:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

invitado 2

#9 Mensaje por invitado 2 »

No voy a entrar en disputas estériles, pero reconozca que el sistema disciplinario de los jueces deja mucho que desear y hay ejemplos hasta la saciedad que demuestran que lo que digo no son ideas de una mente calenturienta.
¿Es cierto que hay jueces que solo aparecen por el juzgado cuando tienen juicios, es decir, dos o tres días a la semana ? (los destinados en Audiencias es mejor ni citarlos)
¿Es mentira que los jueces tienen mas permisos que el resto de los funcionarios (salvando los maestros)?
¿Es mentira que los jueces pueden realizar mas cursos que nadie?
Mejor no continuar.
Que hay jueces trabajadores, seguro, que hay jueces responsables, seguro, pero que no son mayoría también seguro

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

¿Linchamiento en Justicia? Eso me suena.

El anuncio del titular de Divar para hoy ya lo escuché a las 24:00 de ayer, comentaban los periodistas que si esto podría ser una vendeta por el linchamiento de Garzón.

¿No hubo también este tiempo atrás un incidente sobre intento de dimisión de vocal no aceptada por Divar con trasfondo del caso Faisán?

El daño que hacen estas cosas a niveles tan altos y tan representativos y dañinos para la imagen de una institución, cuando la gran mayoría de operadores jurídicos (soy SJ) hacemos una labor callada y muchas, muchas veces por encima de nuestras obligaciones, en condiciones totalmente inadecuadas, y bajo una presión flotante por una eventual responsabilidad objetiva si se nos descontrola algún caso de los sometidos a conocimiento del que debimos tener conocimiento o nos sale un caso MariLuz.

Me acaban de pasar un expediente con dos extractos de ingreso que saqué hace mes y medio a la Secretaría (para que me pasasen con una goma elástica y decidir sobre su destino) cuando saco los extractos a diario y pago con toda la rapidez que puedo, a veces en el mismo día, más tres escritos aludiendo al destino del dinero. Cuando vuelva el funcionario correspondiente que lleva casi un hora en el café, a ver si puedo despachar con él, sobre los porqués de la situación a la que hemos llegado.

Si hubiera una exigencia de responsabilidad por anormal funcionamiento, quien creis que acabará respondiendo.

invitado 2

#11 Mensaje por invitado 2 »

La verdad es que las continuas noticas que genera la Carrera juidical siempre son el mismo sentido: falta de rigor disciplinario, retrasos, personalismos etc. Si lo de Divar es cierto es para que hoy, no mañana, presente la dimisión. Los españoles sabemos que por ese abuso en el gasto, estamos siendo machacados con subidas de impuestos y reducciones de salario. ¡Basta ya! El que haga mal uso del dinero público que lo pague, entre otras cosas, devolviendo lo que han gastado.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#12 Mensaje por Magistrado Granollers »

No voy a entrar en disputas estériles, pero reconozca que el sistema disciplinario de los jueces deja mucho que desear y hay ejemplos hasta la saciedad que demuestran que lo que digo no son ideas de una mente calenturienta.
Entonces ¿Cuál es el verdadero problema, los jueces o el sistema disciplinario que rige sobre éstos?

Lo de que deja mucho que desear, pues depende, estás mezclando muchas cosas diferentes: A) Que sea mas o menos riguroso, B) Que se aplique o no de forma rigurosa, C) Que tengamos mas o menos permisos y/o cursos.

Yo creo que sobre el papel el sistema es bastante riguroso, y de hecho contiene incluso algunos tipos abiertos nada respetuosos con la seguridad jurídica y la tipicidad del derecho sancionador.

En cuanto a su aplicación en la práctica, no voy a discutir que, efectivamente y por las razones que sean (Insuficiencias de medios en la inspección, falta de denuncias de los casos, etc) puedan quedarse situaciones sin sancionar, como la eventual falta de asistencia a la audiencia pública (Lo que no implica que no se esté trabajando, sino simplemente que no se está en el despacho, pero eso es otro tema). Ahora bien, el rigor general se puede medir bastante bien con la comparación siguiente del año 2006, por ejemplo:

- 50 expedientes abiertos a jueces, 25 con resultado de sanción
- Ningún expediente disciplinario abierto a un miembro del Ministerio Fiscal
- 9 expedientes a Secretarios judiciales, 3 acabaron en sanción
- 7 expedientes abiertos a médicos del sistema público sanitario, todos los cuales acabaron en sanción, en una comunidad con sanidad transferida y 3500 médicos (Sirve el ejemplo por ser un número parecido al de jueces en activo).
- Cero expedientes a diputados y senadores, consejeros de comunidades, ministros, etc en todo el territorio nacional (Y ya sabemos lo mucho que asisten a los plenos de las cámaras legislativas).

¿Tú crees a la vista de esos números que se es menos riguroso con nosotros que con otros colectivos similares en posición y responsabilidad?

Por otra parte, habitualmente anulo montones de infracciones disciplinarias a funcionarios y particulares por garantías formales del procedimiento, las cuales no son discutidas por nadie, sino aplaudidas por la existencia de garantías. Sin embargo, cuando el sancionado es un juez, al parecer lo que muchos pretenden es que no se le apliquen las mismas y se le sancione de todos modos.

En fin, creo que buena parte del problema es que tenemos una lupa encima, pero la comparación con otros colectivos no creo que nos deje en peor situación, la verdad. Decir como haces al final de tu mensaje que hay una mayoría que deberían ser sancionables y no son responsables o trabajadores, es como decir que la mayoría de los funcionarios van con bolsas del corte inglés entrando y saliendo del edificio en horario laboral. Puede haber 1000 trabajando en un edificio o complejo, pero si a lo largo de la mañana entran o salen dos con bolsas de la compra, pues ya son "la mayoría" para el que lo vea.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

invitado 2

#13 Mensaje por invitado 2 »

De esas 25 ¿cuántas son anuladas por la Sala 3ª?. Creo que todas o casi todas. La última ha sido la del expresidente de la Audiencia Provincial de Gran Canaria. Vergonzoso

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#14 Mensaje por Magistrado Granollers »

Me remito en eso a lo que ya he dicho:
Por otra parte, habitualmente anulo montones de infracciones disciplinarias a funcionarios y particulares por garantías formales del procedimiento, las cuales no son discutidas por nadie, sino aplaudidas por la existencia de garantías. Sin embargo, cuando el sancionado es un juez, al parecer lo que muchos pretenden es que no se le apliquen las mismas y se le sancione de todos modos.
Te aseguro que soy el primero al no le hace ni la mas mínima gracia que sujetos como el que mencionas se vayan de rositas, o que otros condenados por prevaricación dolosa puedan volver a la carrera judicial. Pero lo que sí digo también es que no hay diferencias con lo que se exige y aplica a otros cuerpos, o sea que no veo corporativismo ahí.

En cuanto a lo demás, y ante la falta de argumentación al respecto, supongo que lo aceptas.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#15 Mensaje por Carlos Valiña »

El problema es que ahora con la nueva responsabilidad disciplinaria como condenes a un Secretario le vuelas la cabeza, asi que hay mas absoluciones que antes, pero penas de banquillo creo que hay mucho mas.

La continua queja de secretarios sobre los jueces la verdad es que cansa un poco, porque en todos sitios cuecen habas.

Honradamente yo creo que los jueces se lo curran bastante, maxime cuando es un trabajo terrible y que te corroe el alma, salvo que carezcas de ella que alguno hay.

Otra cosa es que el telediario diga que la tasa de divorcios ha subido y se han divorciado 20.000 parejas y nunca abra con la noticia deque hoy siguen felizmente casadas y casadas felizmente 4.000.000 de parejas en España y ni te cuento en el mundo, pero es que eso es cosa de los telediarios y se soluciona no viendolos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#16 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Responder