La grabación es una garantía frente a todos
Publicado: Mié 14 Mar 2012 12:54 am
Audiencia Provincial de Murcia, Sección 2ª, Sentencia de 24 Ene. 2012, rec. 504/2009
Ponente: Poza Cisneros, María del Carmen.
Nº de Sentencia: 29/2012
Nº de Recurso: 504/2009
Jurisdicción: PENAL
Diario La Ley, Nº 7817, Sección La Sentencia del día, 13 Mar. 2012, Año XXXIII, Editorial LA LEY
LA LEY 4900/2012
Parcialidad del juzgador manifestada en una conversación con el fiscal grabada tras el juicio oral, en la que expresa sus prejuicios respecto a una testigo de la defensa
DERECHO A UN PROCESO CON TODAS LAS GARANTÍAS. Juez imparcial. Vertiente objetiva y subjetiva del derecho. Implica la ausencia de una relación del juez con las partes que pueda suscitar un interés previo en favorecerlas o perjudicarlas, ni de prevenciones o prejuicios que en su ánimo pudiera existir a raíz de una relación o contacto previo con el objeto del proceso. Doctrina general. Nulidad de juicio seguido por lesiones ante las dudas razonables de falta de (im)parcialidad del juez, puesta de manifesto en una conversación mantenida con el Fiscal y Secretaria judical inmediatamente después de terminar la celebración del juicio oral, y captada al no haber sido interrumpido oportunamente el dispositivo tecnológico que permite la grabación de juicios. El juez realiza determinados comentarios respecto al atuendo, aspecto y posible intoxicación etílica de una testigo, de la que afirma ha causado, nada más entrar, por su vestimenta, una mala impresión en el juzgador. Exteriorización de una valoración negativa y contraria a los intereses de los recurrentes, del testimonio de dicha testigo. Valoración negativa de su declaracicón en la sentencia, que es objeto de descalificación en la valoración conjunta de la prueba. Posible interferencia, cuando el fallo aún no estaba formalizado, con quien era todavía parte del procedimiento -MF- y que acababa de tomar parte en él, vulnerando el derecho a la igualdad de armas y generando para los enjuiciados, una importante apariencia de parcialidad.
La Audiencia Provincial de Murcia estima el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Lorca condenatoria por delitos y faltas de lesiones y declara la nulidad del juicio por falta de (im)parcialidad del juzgador, mandando repetirse ante Juez distinto.
Ponente: Poza Cisneros, María del Carmen.
Nº de Sentencia: 29/2012
Nº de Recurso: 504/2009
Jurisdicción: PENAL
Diario La Ley, Nº 7817, Sección La Sentencia del día, 13 Mar. 2012, Año XXXIII, Editorial LA LEY
LA LEY 4900/2012
Parcialidad del juzgador manifestada en una conversación con el fiscal grabada tras el juicio oral, en la que expresa sus prejuicios respecto a una testigo de la defensa
DERECHO A UN PROCESO CON TODAS LAS GARANTÍAS. Juez imparcial. Vertiente objetiva y subjetiva del derecho. Implica la ausencia de una relación del juez con las partes que pueda suscitar un interés previo en favorecerlas o perjudicarlas, ni de prevenciones o prejuicios que en su ánimo pudiera existir a raíz de una relación o contacto previo con el objeto del proceso. Doctrina general. Nulidad de juicio seguido por lesiones ante las dudas razonables de falta de (im)parcialidad del juez, puesta de manifesto en una conversación mantenida con el Fiscal y Secretaria judical inmediatamente después de terminar la celebración del juicio oral, y captada al no haber sido interrumpido oportunamente el dispositivo tecnológico que permite la grabación de juicios. El juez realiza determinados comentarios respecto al atuendo, aspecto y posible intoxicación etílica de una testigo, de la que afirma ha causado, nada más entrar, por su vestimenta, una mala impresión en el juzgador. Exteriorización de una valoración negativa y contraria a los intereses de los recurrentes, del testimonio de dicha testigo. Valoración negativa de su declaracicón en la sentencia, que es objeto de descalificación en la valoración conjunta de la prueba. Posible interferencia, cuando el fallo aún no estaba formalizado, con quien era todavía parte del procedimiento -MF- y que acababa de tomar parte en él, vulnerando el derecho a la igualdad de armas y generando para los enjuiciados, una importante apariencia de parcialidad.
La Audiencia Provincial de Murcia estima el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Lorca condenatoria por delitos y faltas de lesiones y declara la nulidad del juicio por falta de (im)parcialidad del juzgador, mandando repetirse ante Juez distinto.