Página 1 de 1

La grabación es una garantía frente a todos

Publicado: Mié 14 Mar 2012 12:54 am
por Invitado
Audiencia Provincial de Murcia, Sección 2ª, Sentencia de 24 Ene. 2012, rec. 504/2009

Ponente: Poza Cisneros, María del Carmen.

Nº de Sentencia: 29/2012

Nº de Recurso: 504/2009

Jurisdicción: PENAL

Diario La Ley, Nº 7817, Sección La Sentencia del día, 13 Mar. 2012, Año XXXIII, Editorial LA LEY

LA LEY 4900/2012

Parcialidad del juzgador manifestada en una conversación con el fiscal grabada tras el juicio oral, en la que expresa sus prejuicios respecto a una testigo de la defensa

DERECHO A UN PROCESO CON TODAS LAS GARANTÍAS. Juez imparcial. Vertiente objetiva y subjetiva del derecho. Implica la ausencia de una relación del juez con las partes que pueda suscitar un interés previo en favorecerlas o perjudicarlas, ni de prevenciones o prejuicios que en su ánimo pudiera existir a raíz de una relación o contacto previo con el objeto del proceso. Doctrina general. Nulidad de juicio seguido por lesiones ante las dudas razonables de falta de (im)parcialidad del juez, puesta de manifesto en una conversación mantenida con el Fiscal y Secretaria judical inmediatamente después de terminar la celebración del juicio oral, y captada al no haber sido interrumpido oportunamente el dispositivo tecnológico que permite la grabación de juicios. El juez realiza determinados comentarios respecto al atuendo, aspecto y posible intoxicación etílica de una testigo, de la que afirma ha causado, nada más entrar, por su vestimenta, una mala impresión en el juzgador. Exteriorización de una valoración negativa y contraria a los intereses de los recurrentes, del testimonio de dicha testigo. Valoración negativa de su declaracicón en la sentencia, que es objeto de descalificación en la valoración conjunta de la prueba. Posible interferencia, cuando el fallo aún no estaba formalizado, con quien era todavía parte del procedimiento -MF- y que acababa de tomar parte en él, vulnerando el derecho a la igualdad de armas y generando para los enjuiciados, una importante apariencia de parcialidad.

La Audiencia Provincial de Murcia estima el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Lorca condenatoria por delitos y faltas de lesiones y declara la nulidad del juicio por falta de (im)parcialidad del juzgador, mandando repetirse ante Juez distinto.

Publicado: Mié 14 Mar 2012 2:20 am
por Carlos Valiña
Propongo poner camaras de grabacion en los despachos de los jueces, en los retretes de hombres por si comentan entre ellos, en sus domicilios y dormitorios por si comentan con su conyuge, en los taxis por si hablan con el taxista y en la sauna por si hablan el tema con el que esta con la toalla justo al lado.

Estamos llegando a extremos absolutamente delirantes.

De momento sabemos que en este caso se han cargado el principio del Juez legal poniendo un juez distinto, que la sentencia que se iba a dictar (que iba a ser una mas entre cientos iguales, sera ahora mirada con lupa por el que resuelva, con lo cual sera diferente de la que este mismo sujeto hubiera puesto si le hubiera tocado el caso a el, y no quiero seguir.

Pena de pais.

Saludos.

Publicado: Mié 14 Mar 2012 3:06 am
por Edulex
Aviso a navegantes. Y al hilo otro consejo, acabo de ver la filmación de una vista penal y es divertidísimo ver cómo navega por internet la pantalla del ordenador del Secretario. Es que las cámaras apuntan a cada sitio que para qué. ¡Ah! lo que salía eran buscadores de viajes, no el Weslaw

Publicado: Mié 14 Mar 2012 11:30 am
por Magistrado Granollers
en los retretes de hombres por si comentan entre ellos
Vamos Carlos, no hay personas mas calladas que dos tíos orinando uno al lado de otro :lol: No sé si es que somos tímidos, pudorosos o que necesitamos toda nuestra atención para no desviarnos, pero los lavabos de hombres son un cementerio :wink:

En cuanto a la sentencia, pues me parece una exageración. Estoy de acuerdo que se anule cuando se manifiestan opiniones antes de formarse la convicción, pero una vez finalizado el juicio, esa convicción ya está formada. Que el aspecto, y en particular la intoxicación etílica de la testigo pueda influír en su credibilidad es algo de cajón, y no sé de qué se escandalizan. Al final habrá que declarar siempre detrás de un biombo no sea que los jueces nos creamos a a chicas guapas con minifalda y no a las feas con pantalones pirata, o que las juezas se crean a los chicos guapos con corbata y no a los feos con camiseta de tirantes. Ah, y no nos olvidemos de deformar su voz por ordenador, no sea que la de alguien como Fernando Fernán Gómez nos cause mejor impresión que la de alguien como chiquito de la calzada.

Publicado: Mié 14 Mar 2012 12:02 pm
por Top Secre
Magistrado Granollers escribió:Vamos Carlos, no hay personas mas calladas que dos tíos orinando uno al lado de otro No sé si es que somos tímidos, pudorosos o que necesitamos toda nuestra atención para no desviarnos, pero los lavabos de hombres son un cementerio
Todo lo contrario que si pusieran una cámara de grabación en el lavabo de mujeres, donde tienen lugar conversaciones tan interesantes y profundas que podrían acabar tanto en Gran Hermano como en un programa de Punset. :D

Esto es un poco lo que les ha pasado a ciertos presidentes del Congreso, del Gobierno, Ministros etc...es en lo último que piensas cuando estás en el juicio, en que tienes un micrófono delante que está registrando cada palabra que dices. Por eso ( y para eso creo que las mujeres somos bastante más astutas) es mejor el sistema de pasarse post adoptando las convenientes precauciones para su ulterior destrucción. :wink:

En cualquier caso esta sentencia pone en evidencia una vez más varias cosas: que la construcción teórica del Juez imparcial no contaminado es eso, teórica, porque en la práctica es muy difícil separar ciertos aspectos tan íntimamente relacionados. O más bien es fácil, pero un simple comentario da lugar a la sensación contraria y mira lo que sigue. Se está confundiendo la imparcialidad con la facultad y el margen de apreciación que pueda tener el juez con sus convicciones personales, que puedes comentar pero no tener en cuenta a la hora de decidir.

Esta desconfianza hacia el Juez me parece propia de otros tiempos y de otras ideologías. Y esa intromisión en su facultad para apreciar dentro del margen legal la prueba ya practicada es un atropello al principio de Juez legal, de libre valoración de la prueba y de imparcialidad aparte de que confunde los tiempos y los momentos.

Y eso de que la sentencia anule el juicio por haber causado "apariencia de parcialidad" ya es alucinante. Si ahora nos guiamos por las apariencias causadas para anular actuaciones judiciales lo llevamos claro. No se salva ni un juicio ni una sentencia.

Publicado: Mié 14 Mar 2012 12:20 pm
por Magistrado Granollers
Pues sí, por esa regla de tres de cargarnos juicios por apariencia de parcialidad, de los de Belloch, Garzón. Robles, o cualquiera otro que ha ido y venido de la política no quedaba uno sin anular, por ejemplo.

En todo caso aquí parecen olvidarse de algo muy importante en lo que no se suele caer: El juez es imparcial sólo hasta que forma su convicción y dicta sentencia. A partir de ese momento es parcial, pues toma partido o se inclina por una de las partes. Otra cosa es que lo deba hacer solo en función de los criterios legales y no de los personales, pero imparcial ya no es, pues considera que una de las partes lleva razón y lo debe sostener. Me parece que aquí están confundiendo las dos cosas.

Saludos