Página 1 de 1

Quién negociará el futuro de los Secretarios

Publicado: Jue 23 Feb 2012 3:41 pm
por Invitado
Hay cosas que no se entienden las mires por donde las mires.
Que los sindicatos de funcionarios de justicia, negocien las condiciones laborales de los secretarios judiciales es algo que describe perfectamente la pena que da este cuerpo.
Pero lo que produce mayor tristeza y bochorno, mas aún si cabe, que respecto al primer planteamiento es que las organizaciones sindicales de secretarios no se hayan unido, puesto el grito en el cielo y no hayan ido a la huelga por este motivo.
Que exista en este momento crisis economica no impide que se negocionen los negociadores.

Aqui lanzo una petición al administrador del foro o a Carlos Valiña, para que redacten un documento, con un único punto en su contenido que recoga este próposito (para evitar que otras peticiones más polemicas puedan quebrantar una unidad endeble). De esta forma se uniran todas las asociaciones, todos los secretarios con independencia de su origen y con esta petición firmada por 3000 secretarios judiciales, el Ministro de Justicia se veria obligado a aceptar nuestras peticiones.
Fijemonos en lo que nos une, y una vez conseguido este punto discutamos sobre los que nos separa.

Publicado: Jue 23 Feb 2012 3:47 pm
por Invitado
Yo lo firmo con puesto de trabajo.
En mi partido Judicial creo que tomos mis compañeros tambien.

Saludos norteños

Re: QUIEN NEGOCIARA EL FUTURO DE LOS SECRETARIOS.

Publicado: Jue 23 Feb 2012 4:45 pm
por Invitado
:bravo: :youman:

Re: QUIEN NEGOCIARA EL FUTURO DE LOS SECRETARIOS.

Publicado: Jue 23 Feb 2012 5:55 pm
por Administrador
Anonymous escribió:Aqui lanzo una petición al administrador del foro o a Carlos Valiña, para que redacten un documento
Lo que os puedo ofrecer es redactar el documento a partir de las propuestas que aquí se expongan.

Todo documento tiene mil lecturas, énfasis en unos aspectos, otros que se obvian y cada cual lógicamente tendrá su idea. Puedo comprometerme al redactado buscando un texto de razonable consenso, pero quisiera ver antes los matices que se puedan aportar.

Por otro lado, una buena medida del interés de la iniciativa será precisamente la cantidad y calidad de aportaciones o propuestas que sugiráis.

Así que, si os parece, adelante con la música :wink:

Publicado: Vie 24 Feb 2012 9:58 am
por ELY
vamos a ver, a simple vista creo (en mi opinión) que el titulo del post ya es erroneo al habler del "futuro de los secretarios" los secretarios para el ministerio, los jueces y sindicatos no tienen futuro, loe haran cuerpo a extinguir, lo que pasa es que como ahora no pueden hacerse prejubilaciones, no queda más remedio que un buen concurso publico para la adquisición de 3000 mochos y otros tantos cubos que serían "dados a los secretarios" para sus nuevas y magnificas funciones de limpieza.
Eso si se acordará por el ministerio (con las reformas de leyes que procedan) que todos cuando limpien lleven puesta una toga con la inscripción " super autoridad chachi piruli".
Y a otra cosa chicos.... el futuro no esta en nuestras manos.

Publicado: Vie 24 Feb 2012 3:59 pm
por Invitado
Como nos gusta hacernos las victimas, quejarnos, y no aportan ninguna solución, ya no se pide que se proteste, que se vaya a la huelga (en la que se pierda dinero), simplemente manifestar ideas y proposiones.
A todos aquellos que crean que no hay futuro, quiza tengan razón, pero yo intentare cambiar las cosas, luchar por ellas y al menos tener la conciencia tranquila.
Por una vez deberiamos aprender de los sindicatos, algunos secretarios y su "casta superior" como dice mi querido amigo Carlos Valiña no saben lo que es manifestarse, coger un pito y ponerse detras de una pancarta reivindanco sus propios derechos. Asi nos va resignación y lloro.

Publicado: Vie 24 Feb 2012 7:46 pm
por Blue
A mí esta cuestión me parece FUNDAMENTAL. Es más, creo que es LA CUESTIÓN de la que dimanan los grandes males del Cuerpo de Secretarios.

Que negocien por nosotros quienes nunca nos han representado (los sindicatos generalistas) es humillante. Aún suponiendo que a estos sindicatos actuar de esta manera les pudiera reportar algún beneficio que repercuta en la mejora de las condiciones de sus verdaderos representados (los funcionarios), no alcanzo a comprender cómo tienen la desvergüenza de aceptar el llamamiento del Ministerio para sentarse en una mesa y asumir la representación de un colectivo (el de Secretarios) que no se siente ni desea ser representado por ellos. Un colectivo (el de Secretarios) que masivamente da la espalda a las elecciones sindicales porque no las siente como suyas. Un colectivo (el de Secretarios) que tampoco es invitado por los sindicatos generalistas a participar en estos procesos porque resulta público y evidente que existen intereses contrapuestos en muchos aspectos.

Desde luego, si yo fuera el sindicalista de turno convocado a una mesa de negociación en nombre de un colectivo del que me consta su rechazo a que yo le represente, por honradez profesional, rechazaría asumir ese papel. ¿Por qué razón deshonesta no hacen lo mismo los que debieran hacerlo?

Salu2

Publicado: Vie 24 Feb 2012 8:29 pm
por Top Secre
Creo que este escrito debería incidir en el sentido no ya de que no son nuestros representantes, que no lo son, sino de que nuestros intereses, funciones, obligaciones, responsabilidad, carácter y consideración de autoridad, posición jerárquica y relaciones con el resto de operadores jurídicos y políticos son vamos a decir distintos. No digamos contrapuestos, porque ya saldrá algún idealista diciendo que "el interés común es la justicia y el servicio público"
Partiendo de esta premisa, cualquier negociación en la que se incluya un cuerpo tan minoritario como el nuestro en la gran masa del funcionariado significa que nuestros intereses quedarán minimizados y fagocitados por los de la mayoría representativa.,no siempre coincidente ni en objetivos ni en método para lograrlos.

Esta idea, en abstracto es bastante clara y para mí evidente. No pueden representarnos porque no somos la misma cosa.

Por lo que esto de que negocien por nosotros, aparte de absurdo e ilógico genera el más completo rechazo por nuestra parte. Nunca nos beneficiará.

Y si fueron ellos quienes nos bautizaron como pedruscos angulares, pues ahora no pueden meternos en el mismo saco que el resto de piezas del edificio. Cada uno tiene su función, su posición y su sustantividad. Así que si nuestra posición cualitativamente es distinta porque somos autoridad, porque nuestras funciones y nuestra responsabilidad así lo demuestran nuestro interlocutor y nuestros representantes no pueden ser los mismos que los del resto.

Otra cosa, en este foro constan registrados 489 personas, invitados aparte.

Supongo que entre los SJ registrados ésta es una de las cuestiones en las que más consenso hay.

Y todos tenemos compañeros en nuestro partido judicial, nuestros expartidos judiciales o nuestra promoción a los que se puede hacer llegar la idea.

Así que es buena semilla para fortalecer nuestra unión este tema.

A ver si sale algo. :D

Publicado: Vie 24 Feb 2012 8:42 pm
por Carlos Valiña
Ya ha salido algo.

PEDRUSCO ANGULAR.

brillante :P


El paso siguiente es que cada uno se pregunte que podria hacer si esta indignado y tiene un pedrusco en la mano.

Saludos.

Publicado: Vie 24 Feb 2012 11:59 pm
por iuris tantum
¿que no hay futuro? LO QUE NO ESTAMOS ES UNIDOS, ni dramas, ni quejas, NO NOS MOVEMOS, simple, sencilla y llanamente, ES UN CUERPO DE CUATRO GATOS, Y no somos capaces de DAR UN PASO. Mucho mas numerosos SON los tres cuerpos de funcionarios y consiguieron que les equiparan el sueldo con el resto de las CCAA.. Después de la oposición que hemos pasado (igual que la de los otros pero ellos "reconocidos", al vivir nuestra realidad nos HA LLEVADO A CONFORMARNOS Y RESIGNARNOS, lo que en parte es normal, porque cada día tengo que luchar para que entiendan que SOY AUTORIDAD Y TENGO TRATAMIENTO DE SEÑORÍA, Y por qué tengo que luchar por ésto? SI LO DICE LA LEY!!!!
Así que tenemos dos opciones

1-A.EINSTEIN "SI QUIERES RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO"
Así que movamonós!!
2- COMO PASAN DE MI, PASO DE TODO, SI ME PAGAN LO MISMO POR REPARTIR BOLIS, REPARTIRÍA BOLILS

Publicado: Sab 25 Feb 2012 1:53 am
por Carlos Valiña
Veamos tus dos opciones:

1) Escribes una carta a todos "tus representantes" pidiendoles su inmediata dimision, y que convoquen una asamblea nacional de todo el colectivo, para formar una organizacion unica, liderada por gente que nunca haya estado apuntada a ninguna organizacion.

2) Haces lo que yo creo que la gente esta pensando con el pedrusco angular:

Guardarselo en el bolsillo y esperar a ver si se nos aparece algun hada madrina que nos salve.

Imagen

Como yo ya he probado ambos caminos, me dedico a explorar otras opciones.

Saludos y estoy deseando saber a cual de las dos te apuntas.

Carlos.

Publicado: Sab 25 Feb 2012 12:13 pm
por Invitado
Pero ¿alguien me puede explicar los motivos por los que las dos asociaciones aceptan que otros nos representen? A las asociaciones no se les reconoce el dercho a la negociación colectova. Vale pero ¿qué ganan ellas callando ante esto y por callar entiendo limitarse a colgar comunicados en sus webs? Tiene que haber algo porque si ellas pudieran negociar nuestros derechos, ya lo harías a acomodo de sus respectivos jerarcas bien situados y podrían incluir la posibilidad de que el SJ más nuevo o más latoso de la provincia se quedase sin comer por si al coordinador se le ocurriese algo :lol: Al margen de la exgeración del ejemplo, si me gustaría saber qué ganan permitiendo ésto y, en cualquier caso, creo que una recogida de firmas enviadas a todos los correos profesionales para que hagamos constar nuestro cabreo a las asociaciones por año trás añosus "quejas" que son silencio y eso . La amenaza de que si no actúan con prontitud al respecto, habrá movilizaciones etc etc puede que les lleve a pensar que los secretarios se pueden ir al margen de ellas.
De hecho, si ha estado gobernando el PSOE, la UPSJ debería haber conseguido algo en esta cuestión a cambio de darle todo como les díó pero ¿s tocó el tema? (Quizá haya alguien aqui de la UPSJ metida en el asunto que sepa explicar porque no logró nada del partido gobernante si estaba a su servicio). Y lo mismo cabría decir del Colegio, respecto de los años en que gobernó el PP y tampoco lograron nada.
En fin, quizá no logro explicarme.

Publicado: Sab 25 Feb 2012 12:32 pm
por Carlos Valiña
Es que no se trata de que acepten que nos representen otros, es que no tienen voluntad de representarnos. Prefieren, lo mismo que los sindicatos, representar al poder entre nosotros, dividirnos, anestesiarnos, vendernos las motos del poder, etc.

Luego sucede que los Sindicatos son mas habiles, sacan mas tajada, y visten un poco mejor su muñeco aprovechando la fuerza del numero, en tanto que "los nuestros" ni eso, pero el planteamiento de fondo es el mismo.

Veamoslo en el caso de CCOO Cataluña que ha planteado un ERE para echar a 50 trabajadores del sindicato:
La portavoz de CC. OO., Dolors Llobet, explicó e que el objetivo del ERE es reducir en 1,7 millones los gastos del sindicato, que han padecido una importante caída de ingresos en los últimos años. Esa disminución se debe básicamente a la caída de las cuotas de los afiliados, que representan un 60 % de las entradas de recursos en el sindicato, ya que muchos han pasado a pagar un 50 % al quedarse en paro. Además, la central ha visto también como han bajado los ingresos que proceden de las administraciones públicas por las tareas de carácter social, sindical o institucional que desarrolla. De hecho, asegura que la Generalitat le adeuda parte de las subvenciones de 2010 y las de 2011, que ascienden a más de un millón de euros, y que corresponden a servicios de asesoramiento para no afiliados.
En Alemania los sindicatos no representan al poder, porque no tienen subvenciones.

En España los sindicatos viven de las subvenciones, y aunque la noticia dice que las cuotas han bajado porque los trabajadores estan en paro, el dato no es cierto, pues en un contexto como este lo normal deberia ser que los trabajadors no afiliados fueran todos a afiliarse para tener unos sindicatos mas fuertes que les defendieran.

De hecho cuando empezaron los sindicatos, la situacion era critica y todos aportaban algo.

La realidad es que la afiliacion real a los sindicatos ha caido en picado.

Ya ha habido iniciativas de queja, y las han boicoteado por todos los medios cuando han sentido amenazadas sus migajas. Con quejas solo no sera suficiente. Todo eso ya se ha intentado.

Me temo que tendras que hacer algo mas. Puede hacerse, pero tendras que implicarte a fondo, si solo piensas mandar un fax se van a estar riendo de ti lo mismo que los treinta ultimos años.

Saludos.

Publicado: Sab 25 Feb 2012 2:20 pm
por Weber de Maxoracia
Carlos en ¿qué es falsa la noticia?. Dice que las cuotas han bajado porque los trabajadores están en paro. Eso es cierto como la vida misma pues los trabajadores en paro únicamente pagan el 50% de la cuota de sindicación. Evidentemente los ingresos bajan como consecuencia de ello. Luego realizas una hipótesis un tanto diabólica: "al haber más trabajadores en paro se afiliarían más"...pero si no tienen ni para poder pagar la hipoteca como se van a afiliar. En el ERE tendrán que demostrar esa bajada de ingresos e imagino que tendrán los datos que acreditan tales afirmaciones.

Cuestión diferente es el tema de la legitimidad de los sindicatos que paulatinamente ha venido decreciendo pero desde luego a ello ayudan determinadas campañas de deslegitimación social desde determindados medios de la derecha. Se critica por ejemplo que un secretario general se vaya de cruceros o se coma una mariscada. Acaso cualquier funcionario mileurista que conocemos todos no se va de vacaciones en un crucero con su mujer con la paga extraordinaria y se va con todo el derecho. Es pura demagogia.

Se pide transparencia y se pide que se elimine cualquier tipo de subvención. Estoy completamente de acuerdo pero por qué esos mismos medios no demandan con la misma vehemencia que se pida transparencia a la Iglesia, a la Banca o a las Asociaciones Empresariales, a las Asociaciones de Jueces o de Fiscales. Por qué esos mismos medios no utilizan noticias torticeras como el hecho de exhibir toda las riquezas materiales acumuladas por la Iglesia como consecuencia de una posición dominante en el monopolio del adoctrinamiento religioso y moral para deslegitimarla en su Ministerio.

Todo obedece a un lenguaje absolutamente hipócrita, los sindicatos son la última barrera en todo este proceso de desmantelamiento de un modelo de Estado surgido después de la Segunda Guerra mundial y hay que apagar su voz a cualquier precio. La Iglesia ha de mantenerse porque en el modelo regresivo que se pretende reimplantar juega un papel clave como símbolo de caridad y justificación de un natural estado de cosas que debe ser respetado.

P.D. Soy católico(diría cristiano) practicante discontínuo( cuando me lo pide el cuerpo o el mejor dicho el alma voy a misa) y nunca he estado afiliado a ningún sindicato.

Publicado: Sab 25 Feb 2012 5:22 pm
por Carlos Valiña
Hola weber.

No participo de la tendencia generalizada a denostar a los sindicatos per se. De hecho como ya he dicho antes, mucha gente se ha dejado ahi incluso la vida, para mejorar las condiciones de los trabajadores.

Me limito a constatar el dato cierto de que la afiliacion en España esta por los suelos y va a menos.

Y que si va a menos no es por la crisis economica ni mucho menos, eso es una habil cortina de humo pero no es cierta.

Simplemente los trabajadores se dan cuenta de que los Sindicatos forman parte del propio poder, que han pasado a ser superestructuras al servicio del poder y no de ellos, algo asi como lo que le sucedia al partido de los trabajadores y unico, en las dictaduras comunistas y claro al final la gente se da cuenta y dice, con mi dinero no.

Cada euro que coges del estado te esclaviza.

De otra parte ten en cuenta que el tema de la credibilidad de las cifras de afiliacion es muy delicado.

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 20&t=39480

Cuando empezaron los sindicatos el plan era el siguiente.

Familia padre madre y ocho hijos.

El empresario pagaba el sueldo y ademas te obligaba a comer la comida que el daba, sueldo en especie y a dormir en los cuchitriles que te alquilaba, el resultado final es que el sueldo era tan pequeño, la comida tan escasa, y las condiciones tan espantosas que no podias salir adelante, de manera que trabajaba la mujer, mismo trabajo por menos dinero y todos los hijos, por menos sueldo aun y ni aun asi.

Cuando Disraeli fue a visitar fabricas y minas encontro trabajando en jornadas de mas de 14 horas a niños de cuatro años.

Este es el punto de partida.

Y no habia subvenciones, sin embargo los obreros se organizaron, montaron huelgas, y montaron oh milagro cajas de resistencia, esto es, aportando una miserable miseria cada uno, se hacia una caja para dar de comer a los huelguistas.

La afiliacion aumento brutalmente, mira la central americana, aunque el punto de partida era nefasto.

Si fuera cierto que la caida de la afiliacion tiene que ver con el tema de quedarse en paro, lo sensato es que en los años buenos de la economia española de un gran incremento de puestos de trabajo etc, la afiliacion hubiera subido como la espuma y nunca hubo tal.

Tu quitas mañana las subvenciones a los sindicatos y el tema de los cursos y los eres y como no hay de donde sacar, se te queda el tema en el chasis.

Que los periodicos de derecha atacan a los sindicatos y demas, pues si, pero no debes verlo como un ataque a los trabajadores, los actores del poder se pelean entre ellos por llevarse la mayor tajada, no es nuestra batalla es la suya.

La iglesia ha cometido el mismo error que los sindicatos y la poblacion la abandono ya en el XIX, en los paises nordicos antes y aunque pinta cada vez pinta menos.

Me temo que en este punto de las relaciones de poder mi analisis es mas marxista que el tuyo, jeje.

Carlos

Publicado: Lun 27 Feb 2012 2:40 am
por Carlos Valiña
Quiza les creas mas a ellos directamente.

Aqui los bases de los sindicatos criticando lo mismo que critico yo , que "no les representan" y denunciando que estan al servicio de quien están.

bases CCOO

Mientras nosotros seguimos en las Juntas de Personal que en el fondo probablemente no son otra cosa que un aprovechar la figura franquista del Sindicato Vertical, solo que me imagino que dado la vuelta, como un reloj de arena, de forma que los mas pisoteados somos nosotros.

Saludos.

Publicado: Lun 27 Feb 2012 5:19 pm
por ELY
Anonymous escribió:Como nos gusta hacernos las victimas, quejarnos, y no aportan ninguna solución, ya no se pide que se proteste, que se vaya a la huelga (en la que se pierda dinero), simplemente manifestar ideas y proposiones.
A todos aquellos que crean que no hay futuro, quiza tengan razón, pero yo intentare cambiar las cosas, luchar por ellas y al menos tener la conciencia tranquila.
Por una vez deberiamos aprender de los sindicatos, algunos secretarios y su "casta superior" como dice mi querido amigo Carlos Valiña no saben lo que es manifestarse, coger un pito y ponerse detras de una pancarta reivindanco sus propios derechos. Asi nos va resignación y lloro.
Lo dicho, yo ya paso de lucha grupal, me lamo mis heridas y no voy a mover nada. Ya batalle en su momento cuando era más joven, y como se ve sin resultado alguno, asi que como dicen por estos foros, si pagaran los mismo por repartir bolis, pues a eso…
y si implantan un horario, sin problemas, me ajusto a el y punto, seguro que salgo ganando...

Publicado: Lun 27 Feb 2012 5:47 pm
por SJ Titular
Perdona Ely pero ya teníamos horario con la Orden de 2005 y con la de 1996, no es de ahora.

Publicado: Lun 27 Feb 2012 8:25 pm
por Invitado
Que yo sepa el horario está implantado y en el BOE ( ahora mismo y tras la STS es la norma de 1996) y no se porque me da que muchos Secres, no todos, no lo cumplen ni por aproximación. Al menos hasta donde yo veo y conozco. ¿Porqué razón no se cumple el horario legalmente establecido por parte de mucha gente en jsuticia?.

Publicado: Lun 27 Feb 2012 10:21 pm
por Carlos Valiña
Ely dices que sin resultado alguno.

En desacuerdo. Si no lo hubieras hecho estariamos peor y ademas en esto como en todo no cuenta el resultado cuenta el esfuerzo que le pusiste.

Entiende que ahora les toca luchar a otros, pero tu lucha fue bonita y forma parte de ti y de lo que hoy eres.

Para los ultimos invitados, el tema no esta en si tenemos una resolucion que marca el horario o no, sino en quien negocia por nosotros acerca de si se amplia, o acerca de si se controla de otro modo que por la responsabilidad que es como ha de hacerse.

Todo lo demas es otro debate.

Saludos.