Página 1 de 1

¿Juicio penal a politicos por recortes en Sanidad?

Publicado: Mar 24 Ene 2012 1:03 am
por Carlos Valiña
Se pone en marcha una Iniciativa Penal Popular contra los responsables de los recortes en Cataluña

No son Guy Fawkes ni Thomas Jefferson pero tienen claro que son los gobernantes los que deben temer a los ciudadanos y no al revés” Por eso, un grupo de ciudadanos ha decidido llevar a los responsables de los recortes ante la justicia. Éste es el objetivo de la Iniciativa Penal Popular (IPP) aprobada en asamblea y que se presentará en un gran acto en Barcelona el próximo 10 de marzo.

“Después de meses de manifestaciones, comunicados y ocupaciones, hemos decidido que ya hay motivos más que suficientes para procesar a Artur Mas, Boi Ruiz y el resto de los altos cargos que han entrado más que presuntamente en el campo del delito”
dijo uno de los impulsores de la IPP durante el acto de presentación, que tuvo lugar en el Ateneu Roig del barcelonés barrio de Gràcia.

La acción judicial que se propone tiene como título “Iniciativa Penal Popular” y está impulsada por un amplio frente ciudadano: asambleas de más de 20 poblaciones catalanas, el Movimiento 15M, la FAVB y la CONFAVB, sindicatos como CCOO, UGT, CGT i CATAC, la asociación de economistas ATTAC Acordem, la Plataforma Dempeus per la Salut Pública, médicos de hospitales como Vall d’Hebrón, enfermeras, periodistas, abogados (entre los que se encuentra el ex-fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo) hasta sumar una sesentena de organizaciones de defensa de la sanidad pública catalana. Una iniciativa que, recordaron sus impulsores, "está absolutamente abierta a todos y es absolutamente transversal"

“Hay empezar a usar un derecho poco conocido: el Derecho de Petición y generar una lluvia de denuncias” –explicó Jiménez Villarejo quien califico la IPP como “un acto de cultura cívica contra la corrupción”

Es este punto, el de la corrupción, uno de los que centrará la acción de la IPP. Como explicaba en una entrada anterior (que en 24 horas obtuvo 13.500 visitas) la sanidad catalana ha visto como en 4 días algunos de sus personajes más relevantes han protagonizado escándalos que han provocado una gran indignación. Dos ejemplos: los 280.000 euros anuales que cobra el presidente del ICS, Josep Prat, por sólo unas horas de trabajo en una empresa de salud municipal de Reus, un escándalo denunciado por la CUP de la población y que ha contado con la complicidad desde hace años tanto de CiU como del PSC.

Pero hay más: hace pocos días la revista cafèambllet destapaba la trama que permitía a Ramón Bagó ser consejero de una empresa pública dedicada a la gestión sanitaria y derivar contratos millonarios a su holding de más de 60 empresas, el Grupo Serhs.

Pocas horas más tarde, ante la enorme repercusión mediática por la dimisión de Josep Prat en su cargo de Reus, un concejal de la población dimitía porque su empresa privada proveía desde hace años a un hospital gestionado por el equipo de gobierno del que formaba parte. “No sabia que esto era incompatible” explicó el concejal ante la indignación de numerosos ciudadanos de la población.

“Hemos pasado a la ofensiva -explica el secretario de Dempeus, Antoni Barbarà- y haremos que sea el Govern el que tenga miedo y no la ciudanía”

Otro de los participantes en la asamblea de constitución llamó a

“abandonar los eufemismos y llamar a los recortes por su nombre: agresiones, negación de derechos, actos delictivos, corrupción, malhechores, prevaricadores... haremos del derecho a la justicia un derecho real y ejercido y exigiremos responsabilidades a los que han traspasado la línea roja de la legalidad”

La economista Àngels Martínez Castells dijo durante el acto que “estamos en una fase feroz de la lucha de clases en la que se combina la perdida de derechos laborales y de ciudadanía con las políticas neoliberales contra el 99% de la población, y una corrupción feroz... un auténtico marco de crímenes económicos”

La asamblea –la segunda, la primera tuvo lugar el 29 de noviembre último- contó con la emotiva presencia de Natalia Fuertes, la hija de Mª del Carmen Mesa Nozal, la mujer que murió a causa de un aneurisma cerebral después de deambular por cuatro hospitales catalanes sin que pudiera recibir atención médica adecuada. Un caso que ha sido denunciado por la familia, que ha sido aceptado a trámite y que podría poner en serios aprietos a diversos cargos de la sanidad pública catalana.
¿Le veis alguna viabilidad penal?

Saludos.

Publicado: Mar 24 Ene 2012 2:10 am
por Weber de Maxoracia
Artículo 43 de la Constitución.

1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.

A mi juicio tenemos una Constitución que fija un mínimo necesario muy abierto. Caben múltiples fórmulas para proteger la salud de los ciudadanos. Habría que ver la Ley General de Salud que universaliza las prestaciones pero todo aquello que no sea vulnerar el principio de igualdad en el acceso a dichas prestaciones cabe dentro del ordenamiento jurídico más allá de las conductas individuales de los profesionales de la sanidad que puedan llevar aparejada responsabilidad jurídico-penal. Cabría ver si una decisión política concreta de supresión de un servicio que lleva a un deselace faltal podría dar lugar a una responsabilidad penal pero sería llevar la relación de causalidad hasta extremos insospechados. Lo veo complicado. Lo lógico será pedirle responsabilidades en las urnas pero bueno doctores tiene la iglesia.

Difícil pero no imposible

Publicado: Mar 24 Ene 2012 2:34 am
por PipelineR
Es difícil pero no imposible. Depende de la magnitud de los recortes y de su carácter. Está claro que si se cierran todos los quirófanos o todos los servicios de urgencia y empieza a morirse la gente a mansalva, la responsabilidad, incluso penal, no recaería en los médicos. De hecho los médicos y sus Colegios deben denunciar el hecho de que los responsables de una Administración hagan inviable su actividad, sobre todo teniendo en cuenta que el que calla otorga y los que se juegan su carrera y la pena en su caso son ellos.

Publicado: Mar 24 Ene 2012 5:36 am
por ROBERT DE BRASILLAC
En Europa, y digo en general, necesitamos otra revolucion francesa, pero esta vez contra esta clase politica tan nefasta, que nos ha llevado a esta situacion.
La guillotina por desgraacia, tendra que volver a funcionar.

Re: ¿Juicio penal a politicos por recortes en Sanidad?

Publicado: Jue 28 Feb 2013 6:16 pm
por Maricarmen
Hoy en Reus tienen movida