Apoderado apoderador

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

Apoderado apoderador

#1 Mensaje por registrado »

¿Puede el apoderado otorgar poder a procurador o ha de estar el apoderado "apoderado" para otorgar poder a procurador?
¿Cuántos poderes ha de presentar, el del administrador para él y el de él para el procurador?

siberina77
Mensajes: 114
Registrado: Sab 19 Nov 2011 11:45 am
Ubicación: Desubicada

#2 Mensaje por siberina77 »

pufff!! me he perdido, pero creo que te he entendido.

Hay que distinguir entre una representación voluntaria, por ejemplo, fulanito, en nombre y representación de la empresa tal....el apoderado de la empresa. O de una persona, que también puede ser. Tendrá que acreditar, mediante poder, que ha sido nombrado para actuar en nombre de dicha empresa o persona.
Y luego, la representación procesal: nombrar al procurador. Es evidente que una empresa, persona jurídica, no puede nombrar a un procurador, tendrá que hacerlo una persona física, la persona que actúa en su nombre y representación, su apoderado.

Yo exijo que me acrediten las dos cosas: el del apoderado, donde aparece que él es el designado para actuar en nombre y presentación de...y el de nombramiento de procurador.... Aunque en los nombramientos de procurador notariales, el notario ya hace constar en su escritura que el procurador ha sido nombrado por fulanito, en su calidad de administrador, apoderado, etc.....que acredita por poder....Si el notario lo ha identificado como tal, a mí me vale..
Si lo hiciera apud acta, yo le exigiría que acreditase su representación.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#3 Mensaje por registrado »

Gracias, siberina. :wink:

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Apoderado apoderador

#4 Mensaje por Terminatrix »

lulu escribió:¿Puede el apoderado otorgar poder a procurador o ha de estar el apoderado "apoderado" para otorgar poder a procurador?
¿Cuántos poderes ha de presentar, el del administrador para él y el de él para el procurador?
lulu, RELÁJATE :lol:

Mira el poder que te aporta y busca la facultad de "subapoderar". Si en el poder no se reseña no puede, a su vez, apoderar a otros.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

Re: Apoderado apoderador

#5 Mensaje por registrado »

:pckk: , ya toy relajá, uuuhmmm

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Si te refieres a una persona jurídica que desea otorgar poder apud acta a un procurador, deberá comparecer el representante legal (art. 7.4 LEC), en el caso de las SL y SA, el administrador único o solidario de las SL o bien el consejero delegado o presidente de las SA a quien el consejo de administracion ha otorgado poder de representación, para ello te deberá presentar la escritura pública en la que aparecen los nombramientos.
Por lo tanto yo entiendo que no vale que comparezca un apoderado al que el representante legal le delega facultades de representación, ya que en este caso hablamos de representación voluntaria, que no contempla el 7.4 LEC.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#7 Mensaje por registrado »

Invitado, es un poder notarial de sustitución de poder para pleitos; de un apoderado de una persona jurídica, abogado, a favor de una serie de procuradores, entre ellos el procurador que presenta el acto de conciliación.
Gracias por tu respuesta.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

En ese caso tratándose de representación voluntaria, y de conformidad con la LEC, no podrá comparecer ante un Juzgado en nombre de la mercantil.
Sin embargo, no tendria problema alguno para hacerlo ante notario, pues estos admiten el nombramiento de procuradores por quien tenga a su favor este poder de sustitución, lo que no podría ser de otra manera, pues estos poderes los otorgan los notarios precisamente con esa finalidalidad.
Por otra parte, debes valorar que es un letrado y como colaboradores con la administración de justicia, creo que no deben ser tratados como cualquier ciudadano que acuda a la secretaría, y por ello hay secretarios que si lo permiten.
En resumen, que debes ser tú quien decida.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#9 Mensaje por registrado »

Decidido, Invitado.
Saludos.

Responder