Página 1 de 2

Ministerio premia lo inútil de las subastas electrónicas.

Publicado: Mar 18 Oct 2011 9:33 am
por Secretario Judicial
Leo en la prensa de hoy que el Ministro de Justicia ha otorgado un premio a Juan Luis Bañón por las subastas electrónicas-nada en contra de mi colega-al que doy la enhorabuena, pero las nuevas tecnologías tales como el uso de internet y el correo electónico no han conseguido que las fincas subastadas se adjudiquen a persona distinta del ejecutante, es decir han sido inútiles para obtener mejores posturas que reduzcan la deuda de los ejecutados, lo que si han conseguido es aumentar el trabajo para el ya saturado Juzgado de 1ª Instancia en el que estoy.
Al menos esa es mi personal experiencia en estos meses desde que se implantó para toda la Región de Murcia, también hace mas difícil controlarlas, ¿ a vosotros ?.

Publicado: Mar 18 Oct 2011 10:31 am
por Magistrado Granollers
No conozco el sistema de subasta electrónica, que a priori y sobre el papel debería en efecto tener ventajas, asi que no sé por qué os ocasiona mayor trabajo que la ordinaria, pero es un tema que me interesaría. ¿Podrías explicar en dos líneas la diferencia y la razón por la que os genera ese trabajo adicional? (Si es muy largo de contar no te preocupes, aunque agradeceré un enlace a algún foro o artículo en que lo explique).

Publicado: Mar 18 Oct 2011 4:30 pm
por Invitado
Relacionado, para el que le interese:


- Las subastas por internet, qué tontería
23 de Febrero de 2009


http://www.rankia.com/blog/subastas-jud ... e-tonteria



- Portal de subastas judiciales electrónicas
21 de Septiembre de 2011


http://www.rankia.com/blog/subastas-jud ... ectronicas

Publicado: Mar 18 Oct 2011 5:50 pm
por Terminatrix
Pues lo siento , pero de las "novedades" implantadas en Murcia es de lo poco que funciona y funciona bien .

Ahora están teniendo algún lapsus como no remitirnos un acta de subasta , porque el personal es mínimo y la Unidad da cobertura a toda la Región de Murcia , región con uno de los índices de ejecución más elevados , cuando antes sólo la daba a la capital .

Se supone que el Juzgado ,una vez que se ha decidido dictar la diligencia de ordenación acordando la celebración de subasta , que se ajustará al contenido fijado en la oportuna Instrucción , remite dicha DO por correo electrónico a la Sección de Subastas Electrónicas . En la misma diligencia de ordenación se informará al representante procesal de la parte ejecutante que, en el plazo más breve posible deberá remitir a la Sección de Subastas Electrónicas, en formato digital, los documentos necesarios para que la subasta tenga éxito, incluido el formulario que corresponda según el tipo de ejecución, que deberá rellenar el mismo representante procesal, con apercibimiento de que en el caso de que no fueran remitidos, o lo fueran de modo incompleto, podría quedar sin efecto el señalamiento solicitado.

Corresponde a la Sección de Subastas Electrónicas Provinciales la
redacción de los edictos comprensivos de todas las condiciones aplicables a cada subasta , el envío telemático del acta de subasta y la confección del borrador de decreto de adjudicación . Borrador , que no utilizo porque me gusta usar mi modelo y porque , ya que reviso el expediente de cabo a rabo , aprovecho para poner yo el decreto.

A mí me parece que nos ahorran bastante trabajo . :wink:

Y , salvo que haya cambiado , que lo dudo . JLB siempre ha mantenido a raya a subasteros y demás ralea :latigo:

Subastas electrónicas

Publicado: Mar 18 Oct 2011 5:54 pm
por Secretario Judicial
Genera mas trabajo porque la diligencia acordando la subasta es mucho mas extensa que antes, ya que el modelo pide muchos datos, después le piden al Procurador mas documentación que acredite lo que consta en la diligencia acordando la subasta tal como copia de la hoja registral o del informe pericial, y señlan meses mas tarde que cuando cada Juzgado señalaba las suyas, para finalmente de publicarse en la web adjudicarselas el ejecutante, tante burocaracia para nada, tanta tecnología para nada, se lo sigue adjudicando el ejecutante.

Re: Subastas electrónicas

Publicado: Mar 18 Oct 2011 8:01 pm
por Terminatrix
Secretario Judicial escribió:señalan meses mas tarde que cuando cada Juzgado señalaba las suyas, para finalmente de publicarse en la web adjudicarselas el ejecutante, tante burocaracia para nada, tanta tecnología para nada, se lo sigue adjudicando el ejecutante.
Bueno , pero eso no es culpa de la Unidad de Subastas. Ya hemos dicho que asume todas las subastas de la Comunidad Autónoma , con la misma plantilla :cabezazo2: que antes gestionaba sólo las subastas de la capital .
Tampoco es culpa de la Unidad de Subastas que las fincas se las sigan adjudicando los ejecutantes. Los particulares están caninos ; los subasteros , salvo encargo de tercero y acuerdo previo con el banco , no compran , uno , porque están caninos y , dos , porque a ver a quién le colocan ahora la finca con la que está cayendo . Y no olvidemos que , salvo el ejecutante , que está exento , todo el mundo mundial tiene que constituir depósito o aval para pujar , y eso es mucha pasta .

Publicado: Mar 18 Oct 2011 8:29 pm
por Carlos Valiña
Para mi tienen mas importancias los intangibles.

-Las subastas electronicas suponen una cosa mas que tienes que aprender y la gente esta saturada de nuevas cosas, cuando los cambios han de ser muy lentos y graduales.

-Las subastas electronicas tienen el mismo problema que la NOJ es decir se realizan en un plano diferente al del mundo real, que es el papel y esto obliga a tener que moverte en dos mediosl, como un anfibio y ralentiza el trabajo. Es mas facil ser pez, o ser ave, que ser pelicano y pescar bien.

-Las subastas electronicas se basan en la idea de que el trabajo se realiza por otro organo diferente al que las acuerda y esto siempre supone, menor interes, retrasos, listados con lo que se envia, falta de datos o exceso de datos pedidos etc, bien por culpa del que lo remite, bien por culpa de quien lo recibe.

-Las subastas electronicas al hacerse en un organo externo que juega sin portero, estan expuestas a que se incremente mas y mas la carga de trabajo de dicho organo, sin que se incremente la plantilla del mismo.

-Las subastas electronicas son tambien un problema para los interesados que no manejan el mundo virtual que son mas de los que parecen.

-Lo correcto seria que cada juzgado armara sus subastas y que luego un programa informatico extractara los datos necesarios y de interes y los publicara en una web, organizados por conceptos tales como tipo de propiedad, valor etc.

-Al final la multiplicacion de organos especializados idiotiza las plantillas de Funcionarios, los desmotiva laboralmente, les impide la movilidad y si esta se produce, han de empezar casi desde cero y es contraria al buen funcionamiento general del sistema.

-Hay gente en los juzgados en todos los cuerpos que no da la talla, incluso aunque se esfuerce. Lo logico deberia ser simplificar al maximo las cosas, y no complejificarlas mas y mas.

Podria seguir pero a mi juicio, aunque es cierto que todas estas ideas novedosas tienen una parte positiva, suele omitirse el calibrar tambien su parte negativa de manera que muchas veces no suman tanto como parece, otras restan mas que suman, y la mayoria de las veces, pasa desapercibido el verdadero coste de oportunidad que tienen.

La informatica es el nuevo totem que todo lo preside cuando es simplemente un arma que puede ser usada para el bien o para el mal. Si se abusa de ella es un problema., si se deifica es un problema, si se trabaja para que todo luzca informatizado al margen de si se va mas deprisa o no es un problema.

Ejemplo Banesto:

a) A mi me bastaria con tener la aplicacion de banesto en modo consulta como la tienen los Funcionarios.

b) Mandamientos y Transferencias los hacia mucho mas rapido antes a mano que ahora con el trasto informatico.

He ganado tiempo con las consultas si, pero lo pierdo con la confeccion de los mandamientos y transferencias.

Se ha olvidado la regla esencial en este campo:

Lo mejor es enemigo de lo bueno.

Saludos.

Re: Subastas electrónicas

Publicado: Mar 18 Oct 2011 8:44 pm
por Secretario Judicial
[Bueno , pero eso no es culpa de la Unidad de Subastas. Ya hemos dicho que asume todas las subastas de la Comunidad Autónoma , con la misma plantilla :cabezazo2: que antes gestionaba sólo las subastas de la capital .
Tampoco es culpa de la Unidad de Subastas que las fincas se las sigan adjudicando los ejecutantes. Los particulares están caninos ; los subasteros , salvo encargo de tercero y acuerdo previo con el banco , no compran , uno , porque están caninos y , dos , porque a ver a quién le colocan ahora la finca con la que está cayendo . Y no olvidemos que , salvo el ejecutante , que está exento , todo el mundo mundial tiene que constituir depósito o aval para pujar , y eso es mucha pasta .[/quote]

En definitiva con la nueva unidad de subastas electrónicas, mas burocracia con mucha tecnología, y mas demora en celebrar las subastas, no es culpa de la unidad esta claro,pero es un sistema burocrarizado tecnologico, muy bonito pero inútil, y lento. Nada mas que faltaba que nos quiten funcionarios a los instancias para dotar de personal a la unidad de subastas de mas personal.

Hacer los mandamientos por la plicación de BANESTO si me parece que aunque mas lento que manual si supone un control exacto de mandamientos de pago expedidos.

Publicado: Mar 18 Oct 2011 9:58 pm
por Magistrado Granollers
OK ya veo, gracias por la explicación y los enlaces :)

Subastas electrónicas

Publicado: Mié 19 Oct 2011 8:47 am
por Secretario Judicial
Me parece mal el descender al insulto de llamarme envidioso cuando en mi mensaje inicial le di mi sincera enhorabuena a Juan Luis Bañón, y no atender a mis razonamientos de que las subastas electrónicas suponen mas burocracia, mas demora sin obtener mejores posturas y son completamente inútiles a mi manera de ver, por mucha tecnología que tengan.

Re: Ministerio premia lo inútil de las subastas electrónica

Publicado: Mié 19 Oct 2011 8:49 pm
por vctrob
Estáis equivocados con las subastas electrónicas. En las ciudades NOJ el SCEJ cetraliza la tramitación de todas las ejecuciones, y por tanto también de todas las subastas, gestiona la celebración de las mismas sin intermediarios, y señala más rápido que antes cada uno de los Juzgados. Olvidáis que las Subastas electrónicas tendrán tres ámbitos:
- Las unidades de subastas provinciales
- Las subastas en SCEJ de ciudades NOJ
- Y las subastas en el ámbito individual de cada Juzgado no afecto por la NOJ o por la existencia de una Unidad de Subastas Electrónicas provinciales.
No se puede hablar sin tener ni idéa. :shock:

Publicado: Jue 20 Oct 2011 10:19 pm
por Carlos Valiña
me alegra verte de nuevo por aqui.

Mi tesis es que si me das un coche le echas azucar en vez de gasolina e intentas conducir marcha atras todo el rato no iras muy lejos.

La NOJ es algo antinatural en su conjunto. En lo que ahora interesa el tener un unico Servicio Comun para todas las Ejecuciones de una misma ciudad es un completo error en si mismo, y aunque tenga alguna virtud, los defectos y problemas de escala que generara seran mucho mayores que los beneficios que aporta la idea. Hay un comentario reciente en el foro de un Secretario que se autodefine como Cobaya NOJ que es demoledor.

Por tanto si todas las subastas se llevan en un mismo servicio Comun y los expedientes no van y vienen a los juzgados para este fin, habermos ahorrado los problemas inherentes a estos trasiegos, pero la situacion sera peor todavia porque soportaremos todas las gabelas propias de un macro servicio de estas caracteristicas.

Donde las subastas se lleven a cabo por un organo especializado, tendremos los problemas añadidos de trasiegos y demas que he descrito antes.

Y donde las haga cada juzgado pues una castaña porque te tienes que mover en lo virtual y lo real.

Hoy por ejemplo tome el tiempo de Banesto me llevaba dos minutos justos entrar en la aplicacion.

En SIRAJ me cancelan expedientes vivos, el trasto me dice que si quiero reaperturarlos, le digo que si, y me pide un motivo, se lo explico pasan doce dias y nada. Al final hoy tuve que llamar por telefono y quejarme amargamente.

Todo esto es tiempo, y es amargamiento. La labor de zapa combinada de ambos factores es terrible.

Y ahroa no hay pasta ni para contratar mas ancho de banda, ni para contratar mas espacio en servidores, ni para contratar mas personal y apuntalar Burgos.

Creeme, los servicios comunes son por concepto un error con poquisimas excepciones.

Una audiencia es un SErvicio Comun. Todo el mundo sabe que se trabaja mas en un juzgado que en una Audiencia.

Esto es lo que cuenta.

Saludos.

Subastas electrónicas

Publicado: Jue 20 Oct 2011 11:23 pm
por vctrob
Estás totalmente equivocado Carlos, la experiencia práctica demuestra que el SCEJ funciona bien en las ciudades NOJ, y si no lo hace todo lo bien que puede llegar a hacerlo, la experiencia demuestra que se funciona mejor que en los Juzgados individuales. Te lo digo con conocimiento de causa. ¿Cuál es tu experiencia personal al respecto?

Publicado: Vie 21 Oct 2011 10:08 am
por Carlos Valiña
Yo no tengo experiencia directa en un SCEJ NOJ.

Tengo directa en un servicio comun en Algeciras que centralizaba varias cosas, no solo las notificaciones, sino tambien todo lo del Decanato, y ademas otras tareas varias.

Antes de crearlo le dije a los Jueces que no lo pidieran, una vez creado pedi su cierre aun estando destinado en el, dos años despues lo pidieron los mismos Jueces que solicitaron su creacion, pero ya era tarde.

Esos SCEJ NOJ que me cuentas tengo entendido que ahora tienen mas funcionarios que antes, que la gente ha estado trabajando mas horas que antes, y no funcionan mejor que los Juzgados previos.

En cierta ocasion hice un estudio comparativo de los datos obtenidos por lo Servicios Comunes de Ejecutorias Penales de Madrid Barcelona Valencia y San Sebastian (creo era esta ciudad) y los de los unipersonales de Santander. Salvo en el caso de Valencia en todos los demas la ventaja era claramente de los de Santander.

Incluso tengo datos como que en el Servicio Comun de San Sebastian habia dos titulares y 24 interinos.

Cuando en una ciudad pequeña como esa se da una proporcion asi ya sabes lo que significa sin necesidad de estar alli, el infierno en la tierra.

La experiencia directa no lo es todo. A veces los arboles no te dejan ver el bosque y tampoco necesitas haber visitado Roma para conocer la ciudad mejor que un Romano.

Las ciudades SCEJ salvo Murcia son pequeñas,y en Murcia se quedo fuera lo gordo. La muestra no es representativa y ademas la gente esta pensando que funcionan bien, porque comparan con lo de la ordenacion del procedimiento que es dislate elevado al disparate.

Pero no superan los datos de sus predecesores a pesar de haber metido mas tiempo gente y dinero y ademas, esto has de verlo con perspectiva, en cuanto puedan los buenos funcionairo sde ejecucion iran poniendo pies en polvorosa buscando cualquier hueco sensato en las rpts y vendra gente de aluvion, que aumentara la carga de pendencia lo que acelerara la huida de los buenos elementos.

Mira en Satnander querian montar uno de estos de ejecutorias sociales y penales con 8 funcionarios. Ahora mismo son 11 juzgados lo que supone minimo 33 funcionarios en el tema y no lo levantan.

Ahora cuentame tu en que estudios comparativos te basas sobre lo que se sacaba antes y lo que se saca ahora.

Dime si han incrementado la plantilla respecto de la que antes hacia lo mismo.

Dime si esa plantilla ha metido mas horas, por miedo, desesperacion, pundonor, verguenza, dinero, o por estar bajo los focos y producirse una psicosis de no quedar en evidencia.

Dime si hay mas Secretarios haciendo de gestores en la sombra, que antes o los mismos y en la misma dosis que antes.

Dime si hay ahora mas medios materiales que antes o son los mismos.

Porque si los terminos de la comparacion no son los mismos, y no lo son, no me vale y sabes que no hay dinero para reproducir todo ese esquema en toda España.

Olvidate del interes aprticular de los Secretrios, de gobernar ese corral de negros de juez que es un Servicio Comun, como si fuera un kapo, que es tambien negro negrisimo por cuatro duros, y miralo desde el punto de vista objetivo del pais.

Ahora eres el nuevo ministro de justicia.

Tienes un boton magico le das y mañana en Toda España, con los medios actuales, desaparecen todos los juzgados y son sustituidos por macro servicios de estos.

¿Apretarias el boton?

Saludos

Publicado: Vie 21 Oct 2011 10:57 am
por Invitado
No puedo dender la NOJ y sus servicios comunes , en general, porque creo que es indefendible, al menos como se está llevando a cabo:1º- hace unos días hable con una compañera de Burgos, muy prudente y en cuyo destino no le afecta demasiado y la conclusión es que hace aguas por todas partes. Casi a diario trato con Abogados y otros profesionales que también trabajan allí y la conclusión es la misma: no se ha mejorado y no es previsible que se mejore.
2º-todos los que han estudiado el asunto, antes y durante vienen a coincidir que el SCOP es un estorbo.
Pero no entiendo la posición de Carlos, tan radical en contra de los servicios comunes. El hecho de que en el Juzgado en el que yo trabajo o en el que trabaja él las comunicaciones o las ejecuciones funcionen bien no justifica que sea así en todas partes porque no sule ser así y sobre todo (creo que ya lo he dicho en este foro en otras ocasiones) COMO se puede explicar a cualquier organizador de algo o a la misma ciudadanía que de un edificio donde hay 6-8-10, órganos judiciales puedan salir el mismo número de notificaciones por ejemplo por correo para un mismo destinatario. No lo endenderá ni el cartero, o bien cómo puede explicarse que en un mismo día ese mismo número de órganos jurisdiccionales puedan estar entrando al mismo tiempo en la aplicación del punto neutro para la avergiuación de bienes de alguién contra quien se siguen las ejecuciones. Lo siento pero estas prácticas no resisten un mínimo análisis racional.
Otra cosa es que los servicios comunes funcionen mal y en ese caso habrá que encontrar la manera para que funcionen bien. Recuerdo una época, hará como entre 6-8 años en que la gente acudía a la Delegación de Hacienda y contaba que no había podido realizar sus gestiones porque no funcionaban los ordenadores, a mi misma me ocurrió cuando fui a gestionar el CIF de un Juzgado de nueva creación. Pues bien, eso ya no ocurre, supongo que porque les han puesto buenos ordenadores.
También expuse hace tiempo en este foro que me constaba que el servicio común de actos de comunicación del Decanato de Gijón funcionaba muy bien porque al frente había una persona, con experiencia, que había tenido el apoyo de la Gerencia, de personal informático...etc para conseguirlo.Desconozco cómo funciona en la actualidad , porque ha habido muchos cambios pero mal, mal, creo que no funciona.
Defender que lo mio es lo mejor, aunque sea bueno, no me parece justo para otros compañeros que se encuentran en peores condiciones.Pasé más de 10 años en juzgados mixtos, tres de los últimos en un mixto con violencia de género y creo que algunas de sus penosas condiciones serían manifiestamente mejorables con servicios comunes.

Publicado: Vie 21 Oct 2011 1:37 pm
por Invitado
Pues no se con quien hablarás de Burgos, pero mi información actual no es esa. Dos compañeros me han contado las estadisticas del tercer trimestre de algunsdo juzgados. Es más, un abogado me ha comentado que los Magistrados de instancia la verdad es que trabajan poco o casi nada, pues señalan sobre 5 0 6 días de vistas al mes y les han quitado al admisión de las demandas y casi toda la ejecucion. ¿Por qué no celebran más juicios y ponen más sentencias al mes?, la respuesta que me han dado es que los criteriso aprobados en Junta de Juces son estos (máximo 6 día de vistas al mes). ¿ Este tema y sus datos finales es culpa de la NOJ? No, eso es culpa de otra cosa. Por contra me han dicho que los Magsiatrados de los Sociales van como motos señalando y poniendo sentencias, muchas más que antes de la NoJ. ¿Qué pasa aquí? ¿Quién y porqué manipulan la información?

Noj

Publicado: Vie 21 Oct 2011 7:57 pm
por vctrob
Del SCOP sólo sé por cuenta de terceros, sé que la rigidez de MINERVA NOJ dificulta el trabajo al personal allí destinado, sé que trabajan mucho, pero no más que en sus destinos anteriores. También sé que los Jueces entorpecen, a veces, sin saber muy bien por qué ... o sí.
Del SCEJ sé que está bien organizado, en todos los sitios Noj, también sé que donde se han realizado Planes de Actualización de Ejecuciones, con anterioridad a la puesta en marcha, han iniciado su actividad con bastante normalidad, más allá que los problemas tecnológicos. Sé que trabajan, por lo menos por aquí, más funcionarios llevando ejecuciones ahora que antes; también sé que trabajan mucho, pero no más que antes; que todo el mundo ha realizado un esfuerzo grande para ponerse en funcionamiento, pero qué menos ante un cambio tan radical. ¿Pero qué problema hay en que la gente trabaje?, ¿acaso conocéis algun Juzgado donde se cumpla el horario en cómputo mensual?.
Finalmente sé que por primera vez en mis cinco trienios alguien ha individualizado mis competencias y mi responsabilidad, y me han dicho que tengo ejercerlas, y además encantado de la vida. Si fracasamos, que no sea por no haber intentado cambiar para mejor un sistema decimonónico con el que nadie se había atrevido hasta la fecha.
Me molesta muchísimo los egos personales y la pereza, la desidia, la falta de motivación en el trabajo, y la falta de vergüenza torera frente al que nos critica con motivos,
No me molestan los valientes ... peor no podíamos estar.

Publicado: Dom 23 Oct 2011 11:07 am
por Invitado
Anonymous escribió:Relacionado, para el que le interese:

- Las subastas por internet, qué tontería
23 de Febrero de 2009


http://www.rankia.com/blog/subastas-jud ... e-tonteria

- Portal de subastas judiciales electrónicas
21 de Septiembre de 2011



http://www.rankia.com/blog/subastas-jud ... ectronicas
Además de la opinión de los subasteros, que constan en los anteriores enlaces, en el siguiente vídeo tenéis una explicación oficial del funcionamiento del portal.

http://www.youtube.com/watch?v=g0KmRbiq37c

.

Subastas

Publicado: Dom 23 Oct 2011 12:40 pm
por Secretario judicial
:) Muchas gracias.

Re: Subastas electrónicas

Publicado: Dom 23 Oct 2011 3:13 pm
por Invitado
Secretario Judicial escribió:Genera mas trabajo porque la diligencia acordando la subasta es mucho mas extensa que antes, ya que el modelo pide muchos datos, después le piden al Procurador mas documentación que acredite lo que consta en la diligencia acordando la subasta tal como copia de la hoja registral o del informe pericial, y señlan meses mas tarde que cuando cada Juzgado señalaba las suyas, para finalmente de publicarse en la web adjudicarselas el ejecutante, tante burocaracia para nada, tanta tecnología para nada, se lo sigue adjudicando el ejecutante.
Acabo de ver la información que se da a una subasta por convenio de realización que se celebra mañana.

https://subastas.mjusticia.es/subastas/ ... asta=15225

Después de ver todo lo que aparece en los datos de la subasta y en los datos del bien subastado, y los documentos que pueden descargarse, lo menos que puedes hacer es echarle la culpa a los de subastas de que nadie vaya a pujar.

Ni la Agencia Tributaria, con todo lo ejemplo que es para todo, llega a este nivel. Es más, ellos tendrían que tomar ejemplo de este portal.

Subastas electrónicas

Publicado: Dom 23 Oct 2011 7:29 pm
por Secretario judicial
Muy amables , muchas gracias.

Publicado: Mié 02 Nov 2011 10:48 pm
por Invitado
Pues según la hoja parroquial, perdón, la revista OficinaJudicial de M. de Justicia, antes de fin de año funcionará para toda España.
Así que a estudiar.

"Los subasteros, profesionales en vías de extinción&quo

Publicado: Sab 05 Nov 2011 12:44 am
por Matías
Hoy se ha emitido una noticia sobre el tema en el telediario de Antena 3:
http://www.antena3.com/especiales/notic ... 00211.html

Publicado: Sab 05 Nov 2011 12:05 pm
por tramiteitor
La triste realidad es que no hay ni un duro y la mayoría de subastas quedan desiertas, con lo que hay que levantar y alzar los embargos y el deudor se va de rositas.

La mayoría de las subastas acaban con la compra por parte del acreedor.

¿Sabéis algún lugar donde hayan puesto en marcha la venta a través de persona o entidad especializada del art. 641 L.E.Civil?

Publicado: Sab 05 Nov 2011 12:28 pm
por Terminatrix
tramiteitor escribió:La triste realidad es que no hay ni un duro y la mayoría de subastas quedan desiertas, con lo que hay que levantar y alzar los embargos y el deudor se va de rositas.

La mayoría de las subastas acaban con la compra por parte del acreedor.

¿Sabéis algún lugar donde hayan puesto en marcha la venta a través de persona o entidad especializada del art. 641 L.E.Civil?
Pues tienes toda la razón.
Personalmente, no conozco ningún caso de aplicación del 641.
Matías escribió:Hoy se ha emitido una noticia sobre el tema en el telediario de Antena 3:
http://www.antena3.com/especiales/notic ... 00211.html
No seré yo quien lamente la extinción de tan repugnante subespecie diurna que hace bueno al gremio de atracadores de bancos .
Se nota que Travis Bickle no llevó ningún subastero en su taxi.