Página 1 de 1
POR FIN EXPLOSION EN EL HIERRO
Publicado: Jue 13 Oct 2011 1:01 am
por Invitado
Decíamos hace pocas fechas que nuestro cuerpo es tan poco conocido como lo era la isla del meridiano. Es decir la isla de El Hierro. Pero debido a las erupciones, terremotos y explosiones esta isla remota está tomando protagonismo.
Puede que para las televisiones como Antena 3, no exista el SJ, pero sí para la revista de Ausbanc, que ha redactado un artículo muy halagador
http://www.ausbancrevista.com/actualida ... lidad/1000
Artículos como este, que se lee relajadamente en la consulta del médico o del abogado sirven para dar a conocer nuestro cuerpo.
Al fin y al cabo, como decía aquel, lo importante es que hablen de uno aunque sea bien.
Saludos, y gracias por este foro
Publicado: Jue 13 Oct 2011 10:24 am
por Invitado
¿Han mejorado nuestras condiciones económicas?
Pues no lo he notado.
Publicado: Jue 13 Oct 2011 10:50 am
por PENA
Es terrible el artículo.
Pero lo que me ha dejado mas alucinado es el último parrafo, donde dice que 300 jueces en expectativa de destino estan trabajando de secretarios. De donde han sacado semejante barbaridad???????????????????
Halagador , pero ...
Publicado: Jue 13 Oct 2011 3:44 pm
por Terminatrix
... No hemos mejorado nuestras condiciones económicas, las hemos empeorado . No sólo asumimos nuevas competencias , sino que nos recortan el sueldo = hacemos mucho más por menos de lo que cobrábamos antes.
Y lo de la productividad , veremos a ver si no lo cobramos en estampitas de Homer Simpson
¿ Y lo de los 300 jueces ?

Publicado: Vie 14 Oct 2011 1:48 am
por Weber de Maxoracia
El artículo es un poco infantil.
Publicado: Vie 14 Oct 2011 10:19 am
por Magistrado Granollers
El problema es que mucha gente no tiene otra información o elemento de juicio que estos artículos (O la versión de lo que en ellos se dice que dé la vecina del 6º subiendo en el ascensor, que ella "está muy enterada"). En general, existe en España una manera chapucera de hacer las cosas porque no se suele trabajar bien (Ya se sabe que vamos a la cola en productividad) y el periodismo es un buen ejemplo. Hay excelentes periodistas e informadores, pero la mayoría priman la rapidez antes que la rigurosidad, y eso a la postre tiene un precio cuando no se contrastan cosas. No es que no lo entienda, claro, porque es esencial en ese mundillo, pero cuando se trata de reportajes y además se supone que se ha entrevistado a alguien del ramo, la verdad es que no tiene excusa.
Personalmente, quizás yo sea un chiflado, pero siempre he sostenido que en los colegios debería existir una asignatura básica de un año de duración, en la que se explicara brevemente el sistema constitucional español y se dieran unas nociones elementales de derecho. Una persona puede pasarse su vida entera sin tener que hacer nada relacionado con la ingeniería o química, pero realiza actos y negocios jurídicos diariamente, vota cada X años, y puede ser llamado como jurado. Me parece que se justifica enseñar un poco el sistema en que vivimos y en lo que consiste la democracia, el estado de derecho, etc.
Saludos
Publicado: Vie 14 Oct 2011 6:50 pm
por Invitado
Suscribo plenamente lo dicho por Magistrado Granollers
Publicado: Vie 14 Oct 2011 8:33 pm
por Terminatrix
Magistrado Granollers escribió:
Personalmente, quizás yo sea un chiflado, pero siempre he sostenido que en los colegios debería existir una asignatura básica de un año de duración, en la que se explicara brevemente el sistema constitucional español y se dieran unas nociones elementales de derecho. Una persona puede pasarse su vida entera sin tener que hacer nada relacionado con la ingeniería o química, pero realiza actos y negocios jurídicos diariamente, vota cada X años, y puede ser llamado como jurado. Me parece que se justifica enseñar un poco el sistema en que vivimos y en lo que consiste la democracia, el estado de derecho, etc.
No es ninguna chifladura, Magistrado . Me parece básico que , en vez de tanta tontería sin fuste , se enseñe la Constitución y , como bien dices , se imparta una asignatura de Derecho básico con el contenido que indicas : qué es un contrato o un seguro , el jurado , las elecciones, el derecho-deber de denunciar un delito , el deber de auxilio , etc . Y , ya puestos , si acaso recuperamos lo que nuestros abuelos llamaban "Urbanidad" .
Publicado: Vie 14 Oct 2011 10:45 pm
por boncimic
A mi me la enseñaron, en 2º o 3º de BUP, en los Maristas de Badalona, año 1991 0 92. Una hora por la tarde a la semana