Página 1 de 1

Deriva del Blog del Ministerio de Justicia.

Publicado: Mié 07 Sep 2011 11:55 pm
por Carlos Valiña
Me llegan al correo las diversas entradas del Blog del Ministerio de Justicia y francamente aunque no suelo leerlas los titulos me generan no pocas veces profundo asombro.

El otro dia me parecio ver algo sobre las apostillas en Latinoamerica.

Hoy veo una segunda parte de algo llamado:

La rebelión de las maquinas, que es una frase de la pelicula Terminator, y que segun dicho blog tiene que ver con algo llamado Cuadro de Mandos de Gestion Procesal y del que se afirma:
queremos describir el impacto que está llamado a producir en el funcionamiento de nuestros Juzgados y Tribunales.
Atencion a la palabra "impacto".

Comienza hablando de la ayuda practica que va a prestar, pero en seguida en lo de siempre:
la necesidad de contar con una información depurada y fiable de la actividad judicial para poder diseñar las consiguientes políticas en el sector Justicia.
o sea mas estadisticas, mas datos de carga de trabajo, que luego no sirven para nada, porque estan mal medidos, porque estan mal interpretados y porque las soluciones arbitradas son casi siempre contraproducentes.

Sigamos:

Otra de esas "ayudas" se transmuta tambien en otro objetivo politico que los ciudadanos se relacionen informaticamente con la justicia, otrafuente de atraso, cuando los ciudadanos lo que quieren es no verla ni en pintura y si han de entenderse con ella que vaya rapido, de nada les sirve entrar y ver el atraso reinante con mas el que todo esto viene a añadir.

Sigamos en pos de esas ayudas que nos van a proporcionar:

Se afirma sin explicar como que ese cuadro de mandos ayuda a depurar y actualizar las bases de datos del sistema Minerva NOJ, y esto constituye un nuevo arcano, porque para ese viaje no se necesitan alforjas, solo hay que tener cuatro o cinco personas que sepan de tramitar asuntos y tengan algo de sentido comun, un informatico y un auxiliar en un punto del pais y listo.

El propio mensaje ministerial añade a continuacion que todo esto no es algo puramente retorico, alguno podria pensar en aquello de excusatio non petita... y añade que lo va a concretar en tres puntos.

1
En primer lugar, y ubicado en la pestaña de Resumen General, encontramos un primer esfuerzo de mejora del propio CdM en las “Estadísticas de uso del sistema”, en concreto, justo al inicio de la pestaña de “Resumen General”:

Este nivel ayuda, sin lugar a dudas, a la mejora de las infraestructuras informáticas que dan servicio al CdM, dimensionándolas adecuadamente en función de la frecuencia horaria de uso y el número de usuarios, así como el interés demostrado en sus contenidos.
Me lo he leido tres veces y al final saco en limpio que la idea puede ser saber a que hora se usa mas una aplicacion. Lo que no veo es que utilidad puede tener esto, pues el ministerio se empeña en utilizar entornos web, grave error, y en consecuencia tiene que contratar mucho ancho de banda y como no hay un duro pues siempre empieza contratando de menos y todo es un caos hasta que al final a la fuerza contratan mas. Que yo sepa no se puede contratar esta banda ancha por horas, unas mas y otras menos, de modo que no atino a ver que ventaja puede tener medir a que horas se atasca y colapsa una aplicacion. Dos llamadas telefonicas a los Funcionarios y ya lo sabes. Es mas te llegaran quejas por doquier hasta que se aburren.

2)
En un segundo nivel está el suministro de información sobre la calidad del dato judicial electrónico. En concreto, la navegación por el CdM hasta un órgano judicial concreto nos permite, una vez seleccionado el mismo, conocer los principales elementos identificativos de los procedimientos seleccionados. Estos, a su vez, sirven para posibilitar, por ejemplo, una actualización de fases y estados:

En el ejemplo siguiente, se ofrece una catalogación de los procedimientos cuyoestado informático no es ni RESUELTO, SUSPENDIDO ni TERMINADO:
Tambien tras varias lecturas porque el lenguaje me resulta oscuro parece ser que ese tal cuadro de mandos esta en Madrid y alguien puede entrar en un juzgado, y "conocer los principales elementos identificaticos de los procedimientos seleccionados".

Esto no lo entiendo.

El propio blog nos aclara que estos sirven para posibilitar una actualizacion de fases y estados... y se remite a un ejemplo sobre los que no son ni resueltos ni suspendidos ni terminados.

Bien se da la circunstancia de que en un juzgado los datos clave son simplemente entrada de asuntos, naturaleza y complejidad de los mimos y resueltos. Todo lo demas son basicamente datos constantes que se pueden traducir a porcentajes practicamente fijos o son prescindibles. Por ejemplo si un juzgado celebra poco es que o señala poco o suspende mucho, da igual cual se la causa, se va se pide el dato concreto o se mira en la estadistica y ya esta.

Me manifiesto completamente incapaz de ver en que ayuda ese Cuadro de Mandos de gestion a mi juzgado.

3 -
En un tercer nivel, la fiabilidad de los datos suministrados es objeto de un análisis comparativo en función de las incongruencias informáticas detectadas, en especial, en aquellos indicadores que ofrecen tiempos medios de tramitación procesal. En el siguiente ejemplo, relativo al indicador de medida de días de tramitación, el grado de fiabilidad informática de dicho indicador consiste en la relación entre el número de procedimientos cuya diferencia en días es positiva (las fechas estudiadas respetan el eje temporal del intervalo) y el número total de los procedimientos.
Lo normal es que se haya dejado para el final la chicha del asunto. Veamos, no tengo el ejemplo a la vista, y nuevamente la redaccion es abstrusa, pero al parecer se trata de un detector de pifias en la estadistica.

Lo que hay que hacer es simplificar la estadistica, contar exclusivamente lo relevante, pasarlo por un algoritmo que tenga en cuenta la clase de los asuntos y el tipo de partido judicial, y valia del equipo de trabajo y punto.

Mi conclusion es que si esto es todo lo que puede ayudarnos dicho cuadro de mandos, preveo mas estorbo que otra cosa.

De ahi el nombre que le he dado a este hilo

¿Realmente estamos montados en el mismo barco?

Saludos.

Publicado: Jue 08 Sep 2011 9:53 am
por Invitado
Comenzará un nuevo año judicial, pero hay cosas que no cambian.... ¡¡ TODO ESTÁ MAL !!

Publicado: Jue 08 Sep 2011 8:24 pm
por Carlos Valiña
Me temo que cambian a peor.

Resulta que el blog en cuestion publica una tercera entrega o continuacion de la rebelion de las maquinas dedicada a seguir ilustrandonos acerca de las bondades y utilidades del comando de gestion procesal, que parece algo asi como el centro de mando galactico.

y nos dice esto:

Empieza diciendo:
En efecto, en la pestaña de “Oficina Judicial” encontramos como primer indicador el de “Evolución de la tipología de procedimientos”:

Así si observamos los datos referidos a “Ejecuciones”:

Podemos encontrar en estas tres referencias elementos que en sí no constituyen “magia” pero si una ayuda inestimable para organizar el trabajo en una Oficina Judicial.
Pero cuando vamos a ver como beneficia esto al penal 54 de Santander o de que me sirve....

pone esto:
unto al número de ejecuciones judiciales, hasta la fecha de la consulta, registradas (en nuestro ejemplo, 11.224), encontramos la proyección a futuro de cómo se prevé que pueden acabar para finales del 2011, en el momento de realizar la consulta, el conjunto de ejecuciones judiciales (en el ejemplo, 210.261) y su comparativa automática con el año anterior (en el ejemplo, 200.041), lo que supone una proyección de aumento de esta tipología de procedimientos estimada de un 105,11% respecto de los mismos datos disponibles para el año 2010.

Ante este cálculo estimado, caben varias opciones a tomar, que pueden ir desde la solicitud de refuerzos judiciales para hacer frente al aumento del módulo de entrada de ejecuciones judiciales, a la adopción de medidas mucho más inmediatas en la gestión ordinaria de las Oficinas Judiciales, como el balanceo entre los funcionarios disponibles en cada Oficina Judicial de la tipología de procedimientos asignados a cada uno (en lo que se viene conociendo como sus “negociados”).

También posibilita anticipar otras medidas alternativas, como las reformas en materia de planta judicial, cuyo Proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para la creación de Tribunales de Instancia ha sido aprobado por el Consejo de Ministros recientemente el 22 de julio de 2011 y remitido a las Cortes Generales.
En definitiva que ese comando central de gestion no es otra cosa que subir a una web muy bonita el agregado de datos de la estadistica a nivel nacional y ademas a la vista de como estan los procedimientos ahora mismo, (suponiendo que funcione que lo dudo) presumir si a final de año tendremos mas o menos y adelantarnos a los acontecimientos.

Bien hace años que sin ningun comando vemos como las cifras de pendencia crecen una y otra vez y nadie se ha "adelantado" a lo que no es una tendencia, sino una constante.

Una vez mas el dinero empleado en todos estos enredos estaria mucho mejor empleado buscando los sitios mas colapsados yponiendo ahi mas gente a sacar papel.

En cuanto a que un trasto de alcance nacional vaya a tener algun tipo de utilidad para balancear el trabajo dentro de un juzgado es para sorprenderse ciertamente, cuando esto depende de detalles que muchas veces solo pueden verse sobre el terreno segun la valia de unos y otros, o de decisiones estrategicas de fondo que estan por encima de la valia de unos y de otros y precisamente apuestan por no efectuar jamas ningun balanceo y poner a todos el mismo trabajo.

Y el extasis oficial continua en estos terminos:
Este seria el resultado de la navegación en detalle, en este caso, para el tercer trimestre del año 2011 en el momento de realizar la consulta, que no olvidemos, tiene el valor añadido de refrescar los datos incorporados al sistema de gestión procesal MINERVA NOJ cada veinticuatro horas.
Bien tenemos un caos, los juzgados, una certificacion del caos, la estadistica y ahora se pretende hacernos ver que va a resultar de extraordinaria ayuda tener una certificacion del caos existente pero en tiempo real es decir mayor que la que arrojan habiutalmente los certificados de defuncion de la justicia que con caracter trimestral brinda la estadistica secretarial.

Y la cuestion se cierra asi:
La respuesta a la pregunta previa de cuál de las anteriores opciones enunciadas puede ser más eficaz (que, como apuntábamos, podía ir desde el balanceo de asuntos en la propia Oficina Judicial, la solicitud de refuerzos judiciales o las modificaciones en materia de planta judicial) es el reto que se propone a cada uno de los lectores de este blog para “estimular la mente”.

Se aceptan gustosamente propuestas en uno u otro sentido.
El balanceo de asuntos dentro de un juzgado es casi siempre un error terrible, la solicitud de refuerzos es una broma en estos tiempos y lo de pedir aumento de planta judicial no precisa de mayor comentario cuando juzgados ya publicados se han quedado en el tintero por falta de pasta autonomica.

Mi conclusion:

No estamos en el mismo barco.

La justicia va aproada firmemente hacia los arrecifes, aunque el entierro de la NOJ ciertamente ha ralentizado la velocidad pavorosa que llevaba.

La actual administración francamente no se hacia donde va.

Saludos.

Publicado: Vie 09 Sep 2011 11:19 am
por Invitado
¿ ".....el entierro de la NOJ...." ?

Publicado: Vie 09 Sep 2011 1:51 pm
por perlita
Anonymous escribió:¿ ".....el entierro de la NOJ...." ?

no se puede enterrar lo que no ha nacido. :!:

Publicado: Vie 09 Sep 2011 3:03 pm
por Invitado
A pesar de que a algunas/os les moleste, les enoje y pretendan lo contrario, la NOJ y el nuevo Secretario Judicial es una realidad en proyección y evolución. La vida es así. Pero podéis seguir atacando si os sentís mejor a la sombra del Juez y escaqueados casi tido el día del trabajo directo y responsable.

Publicado: Vie 09 Sep 2011 4:52 pm
por Terminatrix
Anonymous escribió:A pesar de que a algunas/os les moleste, les enoje y pretendan lo contrario, la NOJ y el nuevo Secretario Judicial es una realidad en proyección y evolución. La vida es así. Pero podéis seguir atacando si os sentís mejor a la sombra del Juez y escaqueados casi todo el día del trabajo directo y responsable.
Y una ameba , también. :lol:

No se trata de atacar a nadie , a lo mejor el problema lo tienen quienes se sienten atacados , sólo de constatar como una vez más nos venden la moto de lo bonito y maravilloso que va a ser todo, cuando el día a día nos demuestra tozudamente, que ni lo es ni lo va a ser.

Yo no le veo ninguna utilidad a un sistema en el que van a trabajar dos personas y veinte van a estar arriba ejerciendo jefaturas, con UPAD´s donde no se va a dar palo al agua y SCOPS, SCEJ , etc colapsados.

Creo que hay que hacer una completa reestructuración de las funciones de los tres cuerpos de funcionarios , igualando por arriba ( ya que , menos el agente/auxilio , todos hacen de gestores) , incrementando las plantillas donde sea necesario ( en Murcia "amortizaron" dos funcionarios en cada Instancia ) y , sobre todo , dotando de aplicaciones informáticas operativas y bien pergeñadas. Triste es que sólo funcione la de BANESTO , pero es obvio que la pagaron ellos y contrataron "calidad" .

Estoy hasta las narices de denunciar las contínuas caidas del deficientisimo MINERVA , de E-FIDELIUS y LEXNET ¿ Con eso pretenden que seamos operativos ? Pero si , dado que pasan de solucionar las incidencias , hay que trabajar en Word y copiar y pegar . Eso ¿ es práctico ? A otro perro con ese hueso .

Jamás me he escondido a la sombra de ningún juez ni mucho menos me he escaqueado. Eso sí , si quieren que trabaje como un juez , que lo vengo haciendo veinte años , que se me pague en consonancia. A raiz de la reforma , mi juez cobra menos pero también trabaja infinitamente menos ( hasta se ha mosqueado porque ahora ya no es tan "productivo" como antes y le salen poquísimos autos y menos sentencias ) Yo trabajo como un animal de carga y cobro mucho menos de lo que cobraba antes de ser "negro oficial" , pero eso sí , estoy "en proyección y evolución " :lol:

Publicado: Lun 12 Sep 2011 12:35 pm
por perlita
[ Yo trabajo como un animal de carga y cobro mucho menos de lo que cobraba antes de ser "negro oficial" , pero eso sí , estoy "en proyección y evolución " :lol:[/quote]



Di que si compañero!!!!.

Nos han querido dorar la pildora, pero a la postre seguimos igual que antes, Perdon!! PEOR QUE ANTES, con el sueldo recortado, con mucho mas trabajo y además seguimos con la cofia...
Esto no tiene arreglo, ni con el PP ni con nadie, solo lo salvaria revolución total.
Comencemos a quemar expedientes ¿os parece?

Publicado: Lun 12 Sep 2011 5:23 pm
por Terminatrix
perlita escribió:
Yo trabajo como un animal de carga y cobro mucho menos de lo que cobraba antes de ser "negro oficial" , pero eso sí , estoy "en proyección y evolución " :lol:
Di que si compañero!!!!.

Nos han querido dorar la pildora, pero a la postre seguimos igual que antes, Perdon!! PEOR QUE ANTES, con el sueldo recortado, con mucho mas trabajo y además seguimos con la cofia...
Esto no tiene arreglo, ni con el PP ni con nadie, solo lo salvaria revolución total.
Comencemos a quemar expedientes ¿os parece?


Y se me olvidó lo de la responsabilidad disciplinaria brutal :oops: Podríamos encabezar un movimiento de SJ indignados y plantarnos en la Puerta del Sol , porque , como bien dices, ni PSOE ni PPOE ( ya he conocido a unos cuantos ministros y secretarios de justicia del ramo , y lo pongo en minúscula con toda la intención ) van a hacer nada por nosotros.
Ahora sí , a nosotros nos desalojan a leche limpia :lol:

Publicado: Mar 13 Sep 2011 7:35 pm
por Invitado
[¿Por qué dices eso? Yo defendí la Noj, trabajé siempre a los bestia y sigo haciéndolo, impusé mis criterios enfrentándome con quien tuviera que hacerlo con el consiguiente desgaste y soledad también, me ilusioné con depender de los que pensaban eran compañeros etc etc...Estoy de las reformas hasta el moño y lo que es peor, del trato que se recibe de quien son nuestros jefes que solo unos resentidos pueden tratar así a quienes son sus compañeros. ¿POr qué piensas que si critico ésto, es que quiero estar a la sombra del juez o escaquearme? No tiene sentido ni hay argumento ni nada. Es de verguenza ajena. Siempre con el mismo rollo.