Página 1 de 1
¿Felpudo?
Publicado: Dom 26 Jun 2011 11:40 pm
por Jenizaro
Hace tiempo que leo vuestros mensajes, pero nunca he participado. Al leer el hilo de los felpudos judiciales quiero contar una vivencia personal ocurrida hace años pero inolvidable.
Me presento. Trabajé casi veinte años en la administración de justicia. Juez de provision temporal, juez sustituto, secretario de provisión temporal, secretario sustituto y fiscal sustituto. Menos de abogado y funcionario de los tres cuerpos he conocido todas las posiciones asumibles en los roles superiores de justicia. Siempre interino, por supuesto.
Año 1990. Enorme ilusión al ser nombrado secretario de provisión temporal ( un año prorrogable por otro) de un juzgado único de un pueblo de Andalucía. Llego a primera hora de la mañana con mi nonbramiento bajo el brazo y me encuentro a los cinco funcionarios hablando, riendo y en continuo alborozo. Hablamos un rato y sorpresivamente se oye un grito: ¡Que viene, que viene¡ ¿ Quién? pregunto. No dió tiempo a contestar. Todos corrieron a sus mesas silenciosamente y en posición de trabajo . Como en el colegio de los años sesenta. Era la juez. Del tercer turno y divorciada de un parlamentario autonómico, segun supe después.
No pierdas tiempo que hoy tienes embargos con el procurador tal.
Ese fué su saludo y el primer día ¿Pero cuál es mi despacho? Tu despacho es esa mesa con la puerta abierta al mio, pero ahora te vas con esa procuradora que te está esperando. Cuando termines los embargos ( yo te iré diciendo con el procurador que tienes que ir en cada jornada y hasta poner al día el juzgado ) ahí tienes los estadillos del banco ( no había ordenadores todavía) y los regularizas en el libro y ni se te ocurra hacer ningún mandamiento de devolución sin mi previo consentimiento. Yo te diré los que tienes que hacer. Los funcionarios no levantaban la cabeza.
Segundo día. Pasa por la mesa de los funcionarios y firma todo lo que te pongan. Yo sin leer no firmo. O firmas o doy parte al TSJ y no te nombran más. Funcionarios ayudadme. No podemos tu te vas y ella se queda. Las denuncias no sirven para nada.
Tercer día. Pido ayuda a un fiscal que llega al juzgado. No quiero seguir cometiendo un delito continuado de falsedad documental, ayúdame,`por favor. No me responde y se va al despacho de la juez y ahora si cierran la puerta.
Cuarto día.Coge el teléfono cuando sea para mí y manten a las visitas junto a tí hasta que yo te avise. Me quiero ir y hablar con el presidente del TSJ, renuncio al trabajo porque esto es insoportable.
Me aconseja mi hermano que aguante porque si nó es mi suicidio en justicia.
Quinto día. El lunes entras en el turno para escribir a máquina en las declaraciones. Pero si no sé escribir a máquina. Aprendes. Hablo con un funcionario y le digo que le pago el turno, pero por favor que entre él para escribir a máquina Te haré el favor pero me lo pagas, me contesta
Sexto día. Quiero ir al médico porque estoy con unos temblores horrorosos y con una ansiedad espantosa.
Pedí un milagro y la Virgen me lo concedió. Salí nombrado en el BOE para juez sustituto de otro lugar. Mi salvación. Ese mismo día, sin esperar a los ocho y sin trabajar durante dos meses, firmé el cese ( esta firma con mucho gusto). Me puso verde y oro, pero me fuí corriendo y sin mirar atrás a rezar a una iglesia. !Que pesadilla, Dios mío.!
¿ Felpudo? Por favor.
En otra ocasión ya contaré mi segunda etapa como secretario, varios años después y ya en vigor las listas de la bolsa, recién estrenadas las competencias de los secretarios de gobierno y todavía sin coordinadores, creo recordar.
Un saludo y perdón por la redacción pero he querido ser breve y consiso. Muchas gracias por leerme.
Publicado: Lun 27 Jun 2011 1:11 am
por Alvarito
Esto también lo han vivido muchos titulares pero callan, sssssssssh, que no se sepa.
Publicado: Lun 27 Jun 2011 11:34 am
por Invitado
Vaya vaya me suena mucho la historia de jenizaro, y creo que el juzgado en cuestión todavía no ha levantado cabeza despues de 20 años
Publicado: Lun 27 Jun 2011 12:09 pm
por Weber de Maxoracia
Joder jenizaro, aguantaste carros y carretas, eres un santo. Por mi carácter podía haber acabado a galleta limpia y en un juicio de faltas por injurias.
Publicado: Lun 27 Jun 2011 1:25 pm
por Invitado
Pues sí estimados foreros, aguanté demasiado y eso que ya tenía cuarenta y pico de años. No era un chaval. La ilusión del primer trabajo en justicia y las expectativas de futuro me ayudaron a soportar el poco tiempo que permanecí en ese infierno. De haber durado más no se que hubiera pasado. La señoría en cuestión, que ya ha tenido varios rifirrafes sigue en una capital de provincia.
Todo tiene su parte buena y esa fué que en mis destinos posteriores me llevé estupendamente con todo el mundo. He estado en todas las jurisdicciones ( cuatro años en contencioso, mixtos, instancia, instrucción, violencia, mercantil ) e incluso fuí juez de pateras en Canarias. También en ese aspecto la regla general tiene su excepción y la difícil relación juez sustituto-secretaria titular se quebró en una ocasión. En un pueblo de Extremadura una secretaria titular quería constantemente dejarme en entredicho ( en las bodas decía que juez y secretario permanecían sentados porque así lo hacía la anterior titular y yo le decía que de pié) Incluso quiso que firmase el alarde de la anterior titular que no lo había visto ni por el forro y me negué en rotundo.
Y muchas más cosas. El día anterior a mi cese me puso a la firma una providencia que ponía a parir a un juez de lo penal. Fué una excepción .
La segunda ocasión que estuve de secretario en Extremadura fué fenomenal. Una juez jovencita recién salida de la escuela que incluso me hablaba de usted. Me pedía opinión para casi todo y siempre me preguntaba si quería estar presente en las declaraciones. Estuve un año y pico y muy bién. Un grato recuerdo.
De los fiscales tengo que decir que son, salvo contadas excepciones, jueces frustrados. Sin poder decisorio ninguno. El coordinador de area me corregía todos los escritos de acusación e incluso para solicitar el archivo había que pedir permiso.
Estando de juez de instrucción tuve una enorme bronca con uno porque decía que no le había avisado con anterioridad de una entrada y registro de una operación antidroga. Le contesté que con notificarle el auto bastaba y otro que entró en mi despacho en una vistilla y se sentó en mi silla tan campante dejándome en un lateral de la mesa. En violencia una fiscal me hizo la cama y cuando fuí por la tarde al juzgado me encontré que a un requisitoriado le estaba tomando declaración ella misma sin mi presencia.
De los médicos forenses mejor no hablar. Es casi cómico. Antes de los institutos de medicina legal había que llamar siempre al médico de guardia del pueblo porque el forense no aperecía. Una vez tuve que sacar la gente de la iglesia en un funeral y habrir el ataud porque un guardia civil se chivó que no le habian practicado la autopsia. Y tenía razón. Los informes eran inventados casi siempre.
Y de las presiones recibidas de las "altas instancias" mejor lo dejo para otra ocasión. Siendo juez sustituto te presionan al máximo los presidentes de TSJ e incluso de Audiencias que te "aconsejan" para que adoptes, reformes o repongas cualquier resolución que tenga "altos intereses " de algún grupo o persona. En una ocasión no me renovaron de juez de provisión temporal porque dictaba frecuentemente sentencias contrarias a un letrado íntimo del presidente del TSJ respectivo. A este me lo cargo, dijo el abogado y así fué.
Evidentemente ya no trabajo en justicia.
Un saludo y muchas gracias.
felpudos?
Publicado: Lun 27 Jun 2011 2:57 pm
por seser
Si todos contaramos lo que sabemos llegaremos a la conclusión de que la justicia se basa en intereses; quizas habría que cambiar el sistema, que tiende, a la minima, a ser corrupto. podría crearse un movimiento similar al del 15-M en la justicia...
Publicado: Lun 27 Jun 2011 3:02 pm
por Invitado
Pido públicas disculpas por las dos faltas de ortografía que se me han deslizado con el teclado.
Conciso en el primer mensaje y abrir en el segundo. Mil perdones.
Soy Jenízaro.
Re: felpudos?
Publicado: Lun 27 Jun 2011 5:17 pm
por Terminatrix
seser escribió:Si todos contaramos lo que sabemos llegaremos a la conclusión de que la justicia se basa en intereses; quizas habría que cambiar el sistema, que tiende, a la minima, a ser corrupto. podría crearse un movimiento similar al del 15-M en la justicia...
Podríamos escribir un libro de Memorias o un Anecdotario .El Sistema está podrido.
Todos hemos vivido en carne propia o en la de familiares o amigos las situaciones , gratas o violentas , que comenta Jenízaro.
Después de casi veinte años en esto , no me explico cómo no nos hacen a todos , A TODOS, una evaluación psicológica o psiquiátrica antes de permitirnos ejercer , y luego , periódicamente. La de gente inmadura , traumatizada , infantil y desequilibrada que hay en todos los cuerpos , pero en jueces , secretarios y fiscales se nota una barbaridad .
He conocido secretarios que han puteado vivos a sus jueces y al revés . Y mi conclusión es que , aparte de malvados , eran unos pobres infelices que intentaban ajustar cuentas con su pasado y levantar su autoestima con el solvente argumento del grito o el porque lo digo yo . Y no les pasa nada. Ahí siguen , crecidos y haciéndoselo pasar mal a la gente , porque el Sistema no tiene el menor interés en solucionar esto.
Publicado: Lun 27 Jun 2011 8:38 pm
por Magistrado Granollers
Lo que pasa es sencillamente que el porcentaje de gente amargada, envidiosa, mezquina y psicópata es bastante alto en España, por razones culturales, biológicas o las que sea. Y en cuanto le das poder, pues pasa lo que pasa, que abusan de él.
Si mañana ponemos al cuerpo de agentes judiciales, a los abogados colegiados, o a las limpiadoras a ejercer de jueces, el porcentaje de chiflados, autoritarios y subnormales será el mismo. Solo que como ahora no tienen ese poder, pues no se nota tanto.
Publicado: Lun 27 Jun 2011 11:04 pm
por BUITRENEGRO
Y no solo sustituto, a mi siendo titular, y mas jovesn, recien llegado uno de estos energumenos metido a juez, me causo tal cantidad de problemas, que acabe en el hospital con una crisis de ansiedad galopante.
Que consiguio: Pues que me jure que la proxima vez, el que acabria en el hospital seria el otro. Y no paso naa, porque despues tuve buenos jueces o juezas durante unos años. Pero el mal abunda y a los diez años mas o menos de secretario, pues me viene uno de estos. Pues ni espeto a la carrera judicial, ni a su puta madre, ni a nada. Al final el tio se murio, y las hijas decian que el Secretario tuvo la culpa, de tantos disgustos que le di ,al cabron.
Han pasado los años, no guardo rencor a nadie, pero lo que tengo claro, que como en todo trabajo, cuando te toca un cabron o una cabrona, o ees tu o es el otro.Ley de vida.
No vale la pena enfermar por motivos laborales.
Publicado: Mar 28 Jun 2011 8:24 am
por Invitado
De acuerdo con prácticamente todos los comentarios. No es el hecho de ser juez, secretario, sustituto o titular, es el hecho de que personas perturbadas se encuentran en todos los ámbitos. Y el hecho de que la convivencia es difícil, si encima el de al lado es psicológicamente inestable, la cosa se tuerce aún más.
No hay recetas para evitar esto, sólo soluciones más o menos eficaces para sobrellevar la situación.
¿Felpudo?
Publicado: Mar 28 Jun 2011 5:45 pm
por Invitado
No molesto más con mis mensajes pero se me quedó en el tintero una anécdota relacionada con el desgradable tema de los felpudos.
Ejercía yo como secretario sustituto en un juzgado de una gran población de la provincia de Badajoz recién estrenadas las bolsas provinciales y casi sin estrenar las competencias de los secretarios de gobierno respecto a los secretarios del territorio cuando sucedió lo que sigue.
Había ( y creo que sigue habiendo) dos juzgados de los ahora denominados mixtos. El secretario del otro juzgado era una excelente persona además de su primer destino, así como de las dos juezas. Ya comenté en otro mensaje que la de mi juzgado era extraordinaria. La otra era un poco más distante y todavía le costaba, por su juventud e inexperiencia, mantener el tipo.
Un día estábamos los dos secretarios tomando el café de la mañana cuando la vimos entrar ( a la jueza del otro juzgado) despavorida, gritando y gesticulando en el bar. "Fulanito, ¿ que haces aquí tomando café tan tranquilo, cuando el juzgado está lleno de gente? Vuelve inmediatamente allí y atiende al público El pobre hombre ( muy buena persona) dejó el café con la tostada encima de la barra y se marchó corriendo. Toda la gente que nos conocía se quedó asombrada y estupefacta. La señoría se quedó en el bar tomándose la tostada de fulanito.
A mí no me extrañó, ya que volví a revivir el horror contado en mi primer mensaje. En el primer concurso de traslado el secretario se marchó.
Pues bién, estas personas que realmente se encuentran incapacitadas para servir un cargo público siguen tan campantes e incluso medrando en sus respectivas carreras, cuando en cualquier otra administración se le hubiese abierto un expediente para su escarmiento, por lo que pienso que debe haber controles externos permanentes que vigilen estas desviaciones de conducta en el "servicio público" (Angel Juanes) de la justicia.
Un saludo y gracias.
Publicado: Mar 28 Jun 2011 11:14 pm
por Magistrado Granollers
No molesto más con mis mensajes
Para nada, creo que es bueno que las cosas se sepan y critiquen donde proceda. Aunque por supuesto, y pese a que no creo a priori que cambiara mucho la cosa, mi deformación profesional me obliga a pensar que habría que oír a la otra parte antes de formarse una opinión definitiva
cuando en cualquier otra administración se le hubiese abierto un expediente para su escarmiento
Ufffff no estés tan seguro, no ... si yo te contara lo que se vé en otras administraciones, te darías cuenta de que es lo que he dicho antes, chiflados hay en todas partes.
Publicado: Mié 29 Jun 2011 10:44 am
por Candido.
Todo es cuestion de porcentajes, respecto a la carrera judicial a groso modo se puede clasificar a groso modo:
El 10% piensa que somos un colega
El 10% piensa que somos un colega "minor"
El 20% piensa que somos un subalterno cualificado
El 30% piensa que somos un subalterno
El 30% piensa que somos un estorbo
Saludos porcentuales
Re: ¿Felpudo?
Publicado: Mié 29 Jun 2011 11:31 am
por invi
Anonymous escribió:No molesto más con mis mensajes pero se me quedó en el tintero una anécdota relacionada con el desgradable tema de los felpudos.
Ejercía yo como secretario sustituto en un juzgado de una gran población de la provincia de Badajoz recién estrenadas las bolsas provinciales y casi sin estrenar las competencias de los secretarios de gobierno respecto a los secretarios del territorio cuando sucedió lo que sigue.
Había ( y creo que sigue habiendo) dos juzgados de los ahora denominados mixtos. El secretario del otro juzgado era una excelente persona además de su primer destino, así como de las dos juezas. Ya comenté en otro mensaje que la de mi juzgado era extraordinaria. La otra era un poco más distante y todavía le costaba, por su juventud e inexperiencia, mantener el tipo.
Un día estábamos los dos secretarios tomando el café de la mañana cuando la vimos entrar ( a la jueza del otro juzgado) despavorida, gritando y gesticulando en el bar. "Fulanito, ¿ que haces aquí tomando café tan tranquilo, cuando el juzgado está lleno de gente? Vuelve inmediatamente allí y atiende al público El pobre hombre ( muy buena persona) dejó el café con la tostada encima de la barra y se marchó corriendo. Toda la gente que nos conocía se quedó asombrada y estupefacta. La señoría se quedó en el bar tomándose la tostada de fulanito.
A mí no me extrañó, ya que volví a revivir el horror contado en mi primer mensaje. En el primer concurso de traslado el secretario se marchó.
Pues bién, estas personas que realmente se encuentran incapacitadas para servir un cargo público siguen tan campantes e incluso medrando en sus respectivas carreras, cuando en cualquier otra administración se le hubiese abierto un expediente para su escarmiento, por lo que pienso que debe haber controles externos permanentes que vigilen estas desviaciones de conducta en el "servicio público" (Angel Juanes) de la justicia.
Un saludo y gracias.
PUES YA CONOCÍA YO ESA ANÉCDOTA, Y POR LO QUE SÉ LA INCLITA JUEZA HA MONTANDO SITUACIONES SIMILARES Y CUANDO SE HA INTENTADO HACER ALGO ( QUERELLA INCLUIDA) HA SALIDO DE ROSITAS CON SENTENCIAS VERGONZANTES EN LAS QUE QUEDA PATENTE QUE MIENTRAS LOS JUECES SE JUZGUEN ENTRE ELLOS NO LES VA A PASAR NADA.
MENOS MAL QUE CONCURSÓ A OTRA NUEVA COMUNIDAD PARA IR DEJANDO CADÁVERES POR EL CAMINO Y SIN QUE NADIE LA PARE LOS PIES.
MENOS NOJ Y MÁS MEDIOS INFORMÁTICOS Y MÁS CONTROL REALISTA Y JUSTA DE LA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA EN L ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Publicado: Mié 29 Jun 2011 6:13 pm
por Top Secre
Cándido. escribió:El 10% piensa que somos un colega
El 10% piensa que somos un colega "minor"
El 20% piensa que somos un subalterno cualificado
El 30% piensa que somos un subalterno
El 30% piensa que somos un estorbo
Pues de estar metida en algún grupo, me gustaría ser un estorbo...es lo que más va con mi carácter, preparación y mis funciones tal y como ahora están concebidas.
Otra clasificación de los jueces...sin mal rollo porque precisamente me la dijo un Juez estupendo del que aprendí mucho. Hablando un día de nuestras respectivas profesiones ( él también había tenido un SJ de órdago) me dijo: "Los jueces nos clasificamos en varios grupos: los sinverguenzas, los vagos y jetas, los tontos, los locos y los trabajadores, un poco inteligentes y hasta buenas personas..."
Supongo que todos hemos tocado y alguno de esos palos, pero lo de los exámenes psicológicos para descubrir alguna de estas joyitas ( hablo de Jueces, Magistrados, Secretarios, Fiscales y también de Gestores y de ahí para abajo) no es ninguna tontería. Empezando por mí misma. A ver en qué grupo me ubican.
Publicado: Mié 29 Jun 2011 10:12 pm
por Terminatrix
Es que el famoso certificado médico ( supongo que se seguirá exigiendo y expidiendo a tontas y a locas ) de " no padece enfermedad infecto-contagiosa " no vale para nada .
Está claro que un buen examen psicológico nos vendría bien a todos los que ejercemos un "poder" sobre otros . No valdrá para la mala educación o la chulería , pero sí para detectar situaciones de inmadurez inhabilitante o trastornos de la personalidad que , padecidos por gente con capacidad decisoria sobre la vida de terceros , pueden tener graves consecuencias .