Página 1 de 3
Cuerpo superior Jurídico de Felpudos Judiciales
Publicado: Jue 05 May 2011 5:30 pm
por Carlos Valiña
Uno de los principales problemas que tenemos los Secretarios es el de la sumisión, y es un problema que se va agravando conforme baja el nivel de exigencia en las oposiciones, baja la clase social de la que proceden los nuevos Secretarios, se incrementa el numero de Secretarios que acceden desde el cuerpo de Gestores, etc.
Yo fui un mal opositor, pero cuando llegue al Juzgado examine las posibilidades de mi puesto y lo he defendido con uñas y dientes. Esto sin embargo no es la norma, no le encuentro otra explicacion que la descrita en el parrafo anterior y una posicion estructural en el organigrama en medio de todos los pesos pesados verdaderamente lamentable.
Pero cuando tenemos alguna oportunidad en bandeja para dejar de pertener al Cuerpo Superior Juridico de Felpudos Judiciales, o cuando nos quieren hacer pasar por una horca caudina infumable, y deberia sublevarsenos la sangre, o cuando sin ningun riesgo podemos mostrar una actitud clara de rechazo y no lo hacemos y obramos en plan rebaño o cabaña, me pregunto si el mal no es mas profundo, por mas que otros colectivos tambien lo compartan.
Veamos dos ejemplos:
Cursos NOJ por la tarde. El Ministerio busca ponentes e intenta imponer de manera velada y a mi juicio arreglamentaria que sea obligatorio ir por las tardes a los cursos. Esa humillacion publica habria quedado en nada, si no hubieran aparecido un monton de Secretarios dispuestos a darnos los "cursos" y sin embargo aparecieron.
Alguno podria pensar que este caso no es definitorio, que hay por ahi, Secretarios del "poder", secretarios convencidos de la NOJ, que se yo..
Os pongo un caso del dia, algo que cualquier puede gestionar en su día a día.
Un buen día un gestor de banesto decide que para mayor comodidad del Banco y ahorrarse un buen rato de trabajo de sus empleados es mejor que les mandemos un fax con nuestra firma.
Quiza le da verguenza hablarlo con el Ministerio o quiza se lo sugieren en el ministerio para no trabajar,... me da igual
El caso es que nos aparece un mensaje diciendo que es conveniente que les mandemos la firma y no se que mas.
De suerte que alguien que no tiene autoridad, se permite ponerle a alguien que si la tiene, el Secretario, un molesto aviso, pero no una sugerencia, sino un aviso que tienes que cerrar cada vez que entras a un expediente.
No contento con ello ese mismo alguien, se permite ponerme otra vez el dichoso aviso, cuando voy a expedir el mandamiento. Esto significa que para cada transferencia o devolucion tengo que cerrarlo dos veces.
Si ningun Secretario de España hubiera tragado con esta nueva verguenza, Banesto se habria tenido que mover ante el Ministerio y este nos habria tenido que dar una orden, con lo cual habria visto que no nos dejabamos pisar por el primero que pasaba por la puerta, o habria mandado a tomar por vientos al Banco.
Pero no sucedio asi. Que yo sepa soy el unico que no traga y sigue sin mandar dicha firma, no hasta que no se me ordene por el cauce reglamentario.
Puedo contar otros casos que me han pasado, pero este es bastante significativo.
La cuestion es: ¿A que clase de cuerpo superior juridico queremos pertenecer?
Saludos.
Publicado: Jue 05 May 2011 6:51 pm
por Top Secre
Carlos Valiña escribió: Uno de los principales problemas que tenemos los Secretarios es el de la sumisión,
Completamente de acuerdo. Y no soy capaz de encontrar las causas de que seamos tan serviles y tan "moñas" cuando nos están dando bofetadas todos los días y de tal calibre que no sé ni cómo tenemos fuerzas para continuar a veces.
Supongo que cada uno de los españolitos de a pie opinará lo mismo sobre su trabajo, su colectivo o sus jefes, pero lo nuestro es increíble.
La única explicación que se me ocurre es que a veces nos hacemos cómodos y es más fácil cerrar el aviso al que te refieres que empezar a freir con escritos, quejas y protestas a quien corresponda. Y a veces se van todas las energías en sacar el trabajo día a día y luchar por tener una posición un poco digna en el Juzgado. Eso desgasta mucho y agota mucho.
Carlos Valiña escribió: Yo fui un mal opositor, pero cuando llegue al Juzgado examine las posibilidades de mi puesto y lo he defendido con uñas y dientes.
.
Yo también fuí mala opositora

lo cual no quiere decir que cuando llegues a tu trabajo no te conciencies y te dejes la piel, sangre, sudor y lágrimas por hacer las cosas lo mejor que sabes y lo mejor que puedes.
Pero otra explicación que se me ocurre es que somos tan individualistas, vamos tan por libre y tan sin conciencia de colectivo que preferimos ser Juan Palomo a levantar polvareda.
Carlos Valiña escribió:Pero cuando tenemos alguna oportunidad en bandeja para dejar de pertener al Cuerpo Superior Juridico de Felpudos Judiciales, o cuando nos quieren hacer pasar por una horca caudina infumable, y deberia sublevarsenos la sangre, o cuando sin ningun riesgo podemos mostrar una actitud clara de rechazo y no lo hacemos y obramos en plan rebaño o cabaña, me pregunto si el mal no es mas profundo, por mas que otros colectivos tambien lo compartan.
Y otra posible explicación que se me va ocurriendo sobre la marcha en lo que a sublevaciones se refiere es que nuestros "representantes" se han caracterizado siempre por una actitud de absoluta pasividad ante nuestros problemas y reivindicaciones, nuestros "jefes" son nuestros peores enemigos, se dedican a cuestiones políticas y a no morder la mano que les da de comer y en lo último que piensan es en nuestras necesidades o en defendernos y hacer frente a las injusticias, irregularidades y flagrantes humillaciones que sufrimos.
Y nuestro Ministerio...se dedica a poner en marcha un engendro burocrático que nos "potencia" de una manera que no le deseo yo ni a mi peor enemigo.
Junta todo esto en la coctelera y con este cótel Molotov...¿ quién puede? Si nos llueven palos de todos lados y con este panorama...sinceramente, creo que bastante hacemos con librar nuestra batalla particular día a día sin esperar a que nadie nos ayude o apoye.
Lo cual no quiere decir que este bien, simplemente es que a veces no podemos hacer otra cosa por dejadez, cansancio o consciencia de la inutilidad de nuestras quejas.
No tenemos espíritu de colectivo, en definitiva.
Publicado: Jue 05 May 2011 7:04 pm
por Invitado
Que verguenza me da el mensaje de Carlos Valiña, se infiere de tal mensaje que la infravaloración de los Secretarios Judicial se debe a que un número determinado de Gestores han aprobado la oposicion de Secretarios Judiciales, una mentira como un templo. En primer lugar puedo decir que los secretarios que aprobaron por promición interna tienen mas sabiduaria y practica que los secretarios por turno libre, (en terminos generales, que excepciones las hay, y muchas) pero preguntale a cualquier funcionario, ellos te daran la medida de lo que vale un secretario). Decir que los secretarios tienen menos clase social desde que sea Gestorizado es ser parcial y a la postre irreal. lo primero porque la valia de un puesto no depende del origen humilde que tenga cada persona, mas bien diria lo contrario, que las personas que hemos llegado a ser secretario desde muy abajo, sabemos el esfuerzo en que consiste llegar tan alto. Mas bien diria lo contrario, vease la gente "noble" que tras salir de derecho se metio a opositar, sin haber trabajado en otra cosa, en su vida. Hya muchos que hemos aprobado oposiciones y carreras compaginando estudios con trabajos, y nos sentimos muy orgulloso, por eso sabemos la realidad en el mundo en que nos rodeo, y por eso creemos en la dignidad de este cuerpo. Yo diria que el espiritu de lucha, sacrifcio y grandeza que tienen los funcionarios deberia de aplicarseles un poquito a este cuerpo superior. Fijate hoy bien en la nobleza (y la monarquia) de este pais, y veras que los titulos no valen nada en relación con la dignidad de una profesion.
Publicado: Jue 05 May 2011 7:18 pm
por Carlos Valiña
Invitado creo que tu analisis es correcto pero es incompleto.
Yo no he dicho que la culpa sea de que haya mas gestores, he dicho esto:
baja el nivel de exigencia en las oposiciones, baja la clase social de la que proceden los nuevos Secretarios, se incrementa el numero de Secretarios que acceden desde el cuerpo de Gestores, etc.
Uno, dos, tres factores y etc, porque hay mas.
En realidad el hecho de que haya Secretarios que proceden de Gestores no es mas que una concreccion del caso anterior, porque en promedio la clase social de los gestores es menor que la de los Secretarios de oposicion, salvo que yo este muy equivocado. Corrigeme si es el caso.
Yo lo que puedo decirte es que no analizo casos individuales sino lineas de tendencia y cuando los integrantes de un cuerpo son de origen mas humilde, en los grandes numero eso siempre se acaba reflejando en una mayor sumision y en una menor formacion, menores relaciones sociales, etc que lastran al colectivo y esto no pasa solo con los Secretarios, paso con la unificacion de Distrito y pasara siempre, en los grandes numeros.
A mi me parece algo tan evidente que no se como puede discutirse.
Si un Ministro o un consejero autonomico tiene un hermano trabajando en lso juzgados las probabilidades de que sea Juez, Secretario, Gestor o Auxiliar no son las mismas y eso al final pesa y mucho.
Esto es algo que me parece tan evidente, aunque no sea politicametne correcto decirlo que no se como puede discutirse.
En cuanto al espiritu de lucha grandeza y sacrificio que tienen los funcionarios, seria algo de lo que habria mucho que hablar.
En cierta ocasion yo hablaba con la numero 2 de un Sindicato en la comunidad autonoma, que trabajaba desde los 17 años, (en una epoca en la que no tengo muy claro como se entraba) y su discurso era que no entendia porque yo tenia que ganar mas que ella, si ella llevaba mas años trabajando que yo.
Si mañana esta chica sale en una asamblea a decir esto buena parte de los funcionarios la seguirian con este discurso, aun recuerdo cierta ocasion en que todos los Funcionarios de varios juzgados menos tres que demostraron personalidad y criterio propio, se pusieron a seguir al lider de turno.
Yo a titulo personal solo creo en las personas, me da igual el uniforme que lleven, pero cuando examino el balance de un cuerpo completo, lo tengo claro, llegara mas lejos un cuerpo donde hay gente importante, como los corredores de comercio, que otro donde nos lo hay como nosotros.
Fijate una cosa, somos tres mil y pico y no tenemos a nadie importante.
NADA.
Cada vez qeu un Secretario llega a tal, sea de la ocndicion qu esea para mi es un compañero mas y hago cuanto puedo por el, no es a las personas a las que critico, sino a las vias de agua que sufrimos y son sus consecuencias las que analizo en este mensaje.
Saludos.
Publicado: Jue 05 May 2011 8:22 pm
por Invitado
Pues si los secretarios secretarios antiguos sois de una clase superior, que poco lo estais demostrando.
Siguiendo tu razonamiento los jueces son de una clase social superior, y yo no creo esto. Sobretodo viendo que el 25 por ciento de dicho cuerpo esta representado por interinos.
Publicado: Jue 05 May 2011 9:57 pm
por Jose Luis
El mensaje de Carlos no es que sea falso, sino que hoy en día no se mantiene. En mi partido hay 12 titulares. 4 son del turno libre. Uno su padre trabajaba en la Nissan de operario, la otra su padre prejubilado de telefónica , yo mi padre limpiaba de noche en el corte ingles de plaza Castilla y la ultima es hija de un poli municipal. Los 8 de prono ion interna hay 3 q son esposas de jueces , 3 q tienen origen humilde pero llevan 12-20 años de secres sustitutos y hay 2 hijos de jueces. Los otros no controlo.
Los nacidos en los 70 y 80 tenemos origen muy parecido.
Ves demasiado bandolera Carlos
Y los de alcurnia habéis convertido este cuerpo en una mierda plagada de figuras de cera, así q no jodamos q nos conocemos todos.[quote][/quote]
Re: Cuerpo superior Jurídico de Felpudos Judiciales
Publicado: Vie 06 May 2011 12:04 am
por Stalker73
Carlos Valiña escribió: Que yo sepa soy el unico que no traga y sigue sin mandar dicha firma, no hasta que no se me ordene por el cauce reglamentario.
.
Me alegra saber que no soy el único Quijote

Publicado: Vie 06 May 2011 12:17 am
por Weber de Maxoracia
Lo de la clase social creo que ha sido un exceso. Probablemente si hubieses utilizado la expresión extracción social hubiese quedado menos violento. Pero es lógica la reacción de aquellos que no se identifican con esa clase superior, burguesa o como quieras llamarle y de buenas a primera se han identificado con una clase proletaria o de baja condición, porque las clases en el sentido económico del término no son más que eso... burguesía versus proletariado, que según tu opinión se mantiene vigente en el cuerpo de secretarios. Sin embargo a día de hoy conozco auxilios bastante más pijos, con más apellidos compuestos y más pasta que algunos jueces(aunque no es lo normal).
Publicado: Vie 06 May 2011 12:19 am
por Asustado
Asustado me vuelvo a quedar.
Ahora resulta que la culpa de que vayamos cuesta abajo y sin frenos es de los gestores que acceden por promoción interna y de la bajada de nivel de las oposiciones.
Resulta que, sin embargo, no tienen ninguna culpa los secretarios de la vieja escuela, que gracias a su gran labor de "desaparecer", delegando todo lo delegable en los antiguos gestores y colándose bajo el ala del Juez para que no les salpicara nada, hicieron que se pasara de cobrar más que el Juez a que abogados, jueces, fiscales, funcionarios y ciudadanos se preguntaran para qué narices servía ese cuerpo.
Ahora resulta que el que se pasara de ser un cuerpo de prestigo a ser "los que le llevan el cafe al juez" ha sido de los gestores que han ascendido...
Carlos, de verdad, mira a tu alrededor, y dime cuántos de los de "toda la vida" han trabajado de verdad para dignificar al cuerpo, y cuantos lo vendieron desapareciendo del Juzgado.
Porque yo conozco alguno de los gestores, que en un par de años han dignificado más este cuerpo que otros en veinte años.
Publicado: Vie 06 May 2011 12:19 am
por Carlos Valiña
Yo rara vez hablo a la ligera.
Mirate los dos primeros folios y medio de este enlace:
http://www.upsj.org/congresologrogno/fu ... torias.pdf
Lamentablemente no consigo encontrar el enlace a la encuesta de Martin Ostos a Jueces y SEcretarios donde estos contestaban sobre en que clase social se situaban, el porcentaje de Jueces que se consideraban a si mismos de clase alta o media alta era muy superior al de Secretarios.
Y yo no soy precisamente de alcurnia, entre en una oposicion con examen todo escrito de los ultimos de mi Tribunal y con 270 aprobados. Tuve alguna oportunidad real en jueces pero realmente nunca di la talla que daban los de antes.
De todas formas esto es sencillo:
¿Puedes nombrarme a alguien importante en España que sea Secretario Judicial?
¿Puedes nombrarme a alguien que haya sido importante en España y y haya sido Secretario Judicial?
Al final me estas diciendo que de los 12 Secretarios de tu partido, siete tienen un origen en principio sencillo, y los otros cinco solo tienen por distintivo el ser parientes de jueces, que por si solo no es demasiado.
Evidentemente no veo ninguno de la nobleza, de familias con peso economico, ninguno tiene un hermano que tenga un cargo importante, o uan fortuna familiar, o un apellido "conocido", todos son personas normales y eso es parte del problema tambien.
Cuando tengas mas años comprenderas que frente a las apareiencias la mayoria de las cosas se mueven por el influjo de los grandes lobbys de presion.
Y nosotros no lo tenemos. Con estos mimbres no podemos tenerlo, y le esta pasando en parte tambien al cuerpo de jueces, y por eso sufre una importante decadencia, pero aun asi nos ganan por paliza.
Insisto esto no son opiniones, son hechos incontestables y verdades como puños.
Para mi el centrarme en estos factores era un tema menor ya se ha debatido antes en el foro, lo que realmetne me preocupa es otra cosa, es porque cuando tenemos una oportunidad clara de pelear o protestar o negarnos a doblar la cerviz, la desaprovechamos tan masivamente.
Porque cuando un Secretario se levanta para protestar (y no fui yo) por el tema de los cursos por la tarde, todos los demas salvo dos no se atreven ni a alzar la voz en la reunion, porque cuando algunos de Caceres y Badajoz se niegan a ir y el Coordinador de Caceres les dice, que va a mandar un sustituto al despacho, y que les va a impedir a los titulares entrar a sus despachos todos los Secretarios de Caceres no arman la de Dios y fuerzan la dimision del coordinador, porque ahora parece ser que ningun SEcretarios de Caceres se presenta a Coordinador y en lugar de no presentarse nadie a ejercer de kapo, mas que probablemente aparezca algun trepilla de fuera a trincar la poltrona y asi sucesivamente.
Estos porques me preocupan porque si solo los vemos unos pocos, el mal es muy profundo.
¿alguno mas sigue sin mandar su firma al Banesto?
¿cuando la habeis mandado habeis reparado en que os estaban imponiendo una tarea, sin tener competencia para ello ni seguir los cauces reglamentarios?
¿Si reparasteis en ello porque lo hicisteis?
Esto es lo que me gustaria saber, no es posible buscar formas para luchar contra los problemas del colectivo si no los sacamos a la luz, y los diseccionamos, por doloroso que sea y en esto estamos interesados todos, o debieramos estarlo.
El debate no es porque nos pasa sino que nos pasa o asi lo veo yo.
Saludos.
Publicado: Vie 06 May 2011 12:20 am
por Asustado
Ah, y soy titular de turno libre. De cuando se aprobaban dos orales.
Publicado: Vie 06 May 2011 12:26 am
por Carlos Valiña
Tardo tanto en escribir la respuesta que ya hay mas intervenciones.
Asustado eres de la vieja escuela y de los dos orales.
Te voy a pedir una opinion sincera.
Habras conocido en el ejercicio profesional a Secretarios del doble oral y a otros que procedian de Distrito.
Mi pregunta es sencilla y respondeme con el alma en el corazon.
a) Esos comportamientos que achacas a los Secretarios de antes, ¿crees que se han producido por igual en ambos grupos de Secretarios.?
b) ¿Entiendes que ante actitudes abusivas de Jueces, funcionarios o administarciones publicas, ambos grupos han mostrado la misma reluctancia, o en algunos de esos grupos se ha planteado mas batalla que en el otro.?
Pero insisto una vez mas, el problema de causas es interesante, pero quiza sea un momento de analizar un poco las consecuencias.
Saludos.
Publicado: Vie 06 May 2011 3:23 am
por Invitado
Carlos Valiña escribió:
¿Puedes nombrarme a alguien importante en España que sea Secretario Judicial?
¿Puedes nombrarme a alguien que haya sido importante en España y y haya sido Secretario Judicial?
Carlos, date una vuelta por el anexo de excedentes del Cuerpo y te sorprenderás.
Podrás encontrar, entre otros, no digo importnantes, sino al menos famosos, como:
Armengol, Decano de Madrid. De la Vega. Ex vice presi. Degaldo Barrio. Exp Pte CGPJ y magis del Tc.
Ramón Rodriguez Arribas, Magis del TC, etc.
Soy de promoción. No niego mi extracción. En mi currículum, para el que sepa leer, cito los subcuerpos -según tú- en los que estoy excedente.
En ciertas intervenciones tuyas como esta, Carlos ( como aquella en que pedías que nos bajasen el sueldo para ajustarlo a las cutrefunciones) he sentido siempre algo parecido. Defícil de explicar. En este hilo, desde luego, te estás llevando lo tuyo.
Pues no provoques, hombre.
Saludos y gracias por este foro
Publicado: Vie 06 May 2011 3:26 am
por Invitado
Ah, y para nada me siento inferior a los del libre per se.
El prestigio se gana, las cosas no son lo que nominalmente son llamadas, sino lo que en realidad son.
Saludos y gracias por este foro
Publicado: Vie 06 May 2011 5:53 pm
por Invitado
Soy de promociòn intena. Empece de Auxiliar de la Admón de Justicia. Mi padre solo fue Agente Judicial.
Me aprecian los funcionarios. compañeros y jueces de la localidad.
Llego sobre las 7,30 a mi trabajo, me voy cerca de las 15 horas. A veces las paso.
Trabajo mucho y el entorno me lo reconoce.
Debido a mis muchos años de servicio y estudios los compañeros de la localidad y otros amigos de fuera me llaman para consultarme.
Toda mi puñetera vida la he pasado estudiando. Incluso Magisterio
Me negué a ir a cursos NOJ. Ni mando ni mandaré el famosito Fax de Banesto, lo que no pensé que tenia tanto mérito, que sólo era una actitud.
Pero hoy he despertado a la realidad y un ser superior a mi y creo que a todos me ha hecho ver que soy una miseria, que he destruido el cuerpo de Secretarios y que mi miserable entrada en el Cuerpo enfagó el brillante porvenir del Cuerpo y a partir de entonces cayó en picado.
A todos, pero en especial al ser superior PIDO PERDON.
Publicado: Vie 06 May 2011 6:07 pm
por Carlos Valiña
Tu mismo me reconoces que importantes no ves, que en todo caso famosos, pero el entorno social de estos famosos y el tuyo o el mio creo que son diferentes observa:
Delgado Barrio:
Estudiante brillante desde los primeros años de su formación, se doctoró en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en 1959 logró el número uno de su promoción en las oposiciones al Cuerpo de Secretarios de la Administración de Justicia. Tres años después ingresó en la carrera judicial y ocupó su primer destino como juez en la localidad leridana de Viella. Después ejerció el cargo en Estepona (Málaga) y en los municipios navarros de Aoiz, Tudela y Tafalla. En 1974 ganó, nuevamente por oposición, plaza de magistrado especialista en lo contencioso-administrativo y fue destinado a la Audiencia Provincial de Burgos.
Ramón Rodríguez Arribas Pincha en el nombre para acceder a su ficha en Wikipedia.
1993: El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, ha reforzado recientemente el control sobre la sociedad Dibucrae (Distribuciones de Butano Crae, SA) con el nombramiento de su hijo David Rodríguez Nogueira como gerente de la sociedad, pese a que la ley orgánica del Poder Judicial declara incompatible el cargo de juez con el ejercicio de toda actividad mercantil "por sí o por otro".El propio magistrado suplicó el pasado día 3 al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que proceda a abrir una investigación sobre sus actividades en Dibucrae. Ramón Rodríguez Arribas, presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria y conservadora en la carrera judicial, cuenta con un 52% de las acciones, por las que ha percibido unos rendimientos de 6,4 millones entre noviembre de 1991 y marzo de 1993; su hijo Ramón Rodríguez Nogueira, procurador de los tribunales, se sienta en el Consejo de Administración pero no aparece en el reparto de beneficios que encabeza su padre. Su otro hijo, David, ha sido nombrado gerente.
M Teresa Fernandaz de la Vega:
María Teresa Fernández de la Vega nació en la ciudad de Valencia el 15 de junio de 1949. Es hija de Elena Sanz Reig (nacida en Játiva), y de Wenceslao Fernández de la Vega Lombán, de procedencia asturiana. Su padre fue funcionario durante la Segunda República, en concreto Delegado de Trabajo, y estuvo en Xàtiva con motivo de cumplir su Servicio militar. Elena y Wenceslao se casaron tras la Guerra Civil Española y se establecieron en Valencia, donde nació su hija María Teresa en junio de 1949, en la calle Palau, frente al palacio episcopal. Por esas fechas el padre fue readmitido en su cargo de Delegado de Trabajo.[1]
La familia se trasladó luego a la avenida del Antiguo Reino. En años posteriores, Wenceslao fue recuperando su estatus y fue nombrado Delegado Provincial de Trabajo de Zaragoza, a donde se desplazó con su familia. Posteriormente volvieron a Madrid, en donde María Teresa y su hermano realizaron estudios de derecho. El 17 de julio de 1971 al padre, Wenceslao, se le concedió la Orden del Mérito en el Trabajo, como apareció publicado en la edición de ese día en el Diario ABC.
De Armengol no encuentro datos.
Bien todos ellos como ves no eran hijos de un auxiliar de Telefonica precisamente o se movian en esos ambientes, y estos datos son solo la punta del iceberg.
Pero en realidad, ninguno de ellos es Secretario, lo mismo que tu no eres Frances por haber vivido algunos años en Francia, y esto lo puedes notar en que en realidad, salvo Maria Teresa, que ascendio por la via "politica", todos ellos o han sido jueces toda su vida, o si cesan en la politica y no estuvieran suficientemente forrados no volverian a Secretarios, volverian a Jueces.
La realidad es tozuda y te guste o no va por otro lado.
Reflexionando anoche me fijo en como la mayoria de los intervinientes se ciñen en seguida a fusilar al mensajero, porque el mensaje no les gusta. Incluso se me tilda de provocador.
Esto lo he visto antes. En un foro de economia que frecuento recordaba ayer un forero veterano que cuando intervenia hace tres años diciendo que iba a ir la cosa fatal, y que nos iban a bajar los sueldos la gente le ponia a caldo y le "inflaban a votos negativos".
Hoy en dia se ha demostrado que tenia razon.
Cuando a la gente no le gusta el mensaje, la solucion es machacar al mensajero y nadie se para a reflexionar o debatir sobre el mensaje.
No me vale:
Aqui solo un Secretario stalker manifiesta que no ha mandado el dichoso FAX en cuestion, segun parece, todos los demas que frecuentan el foro, han tragado.
Esto es un hecho, no es una opinion y yo me pregunto ¿Porque?
¿Porque habeis tragado?
¿Os parece logico en un Funcionario de Cuerpo Superior Juridico y con caracter de Autoridad el tragaros esto?
Retrocedamos en el tiempo.
Año 2002 o asi. Se anuncia que hay un curso del Banesto, nada menos que en Cadiz sobre la nueva aplicacion Banesto. Yo estoy en Algeciras y no me apetece ir. Ofrecen creo 10.000 pelas por ir, bien, voy a cuenta de las cantidades a que tengo derecho y el ministerio no me paga que son bastantes mas.
Llego alli y observo con asombro en la Sala, que todos los que estan en la mesa para pasar lista y demas son gente de Banesto, me pongo en pie y digo que donde esta el personal del ministerio que organiza aquello y controla la asistencia, que quien esta de la Gerencia Territorial de Justicia (que estan en Cadiz, cuando yo he recorrido 110 kilometros para ir al bodriocursito de marras por la tarde) y sorpresa, no hay nadie.
Insisto en que tiene que venir alguien, sordos murmullos otro compañero me apoya timidamente, el grupò se mueve incomodo te empiezan a mirar mal, el murmullo crece, algun ya que estamos aqui y demas....
y a tragar.
Esto es lo que me gustaria poner sobre la mesa, si nos pasamos el dia tragando es que en el fondo de neustro corazon nos vemos a nosotros mismos como felpudos, no como abanderados de algo que merezca la pena.
A mi no me interesa provocar, a mi me interesa despertar las conciencias dormidas, mostrar a los nuevos que ven a todos los compañeros con la cerviz doblada que esa no debe ser su actitud ante la vida y que tienen que luchar cada metro si quieren ser algo mas que un felpudo.
Me dices que las cosas se ganan con lo que las cosas son en realidad ,y no por como son llamadas. Cierto.
Somos llamados Cuerpo Superior Juridico con evidente rechifla general, pero no es lo que somos, somos felpudos, porque cuando cualquiera quiere pisarnos, hacemos la genuflexion y esperamos con una sonrisa a que nos pasen por encima.
¿Cuentame que hiciste tu para luchar contra la iniciativa de que los cursos de la NOJ fueran obligatorios y por la tarde?
Sabremos por tus obras y no por tus palabras si perteneces al CSJSJ o al CSJFJ.
Saludos.
Publicado: Vie 06 May 2011 8:32 pm
por Carlos Valiña
Para el ser inferior.
Me temo que no has entendido nada de lo que quiero decir, porque sino tendria que pensar que no has querido entenderlo.
La idea es que aqui no hay seres superiores, la idea es que aqui hay una seleccion natural negativa, los buenos no se presentan a Secretarios, los que por azar caen aqui y valen un poco, a la que pueden se largan, y raro es el caso de que desarrollen algo de espiritu de cuerpo y sigan mirando por su cuerpo de origen.
Esta seleccion natural negativa no se corrige con el mecanismo de la provision interna, del mismo que modo que a los notarios les hizo daño la incorporacion de los corredores de comercio y se la haria la de los oficiales de notaria, aunque sean oficiales que una vez convertidos en notarios trabajaran el doble, y fueran incluso bien considerados en la plaza y consultados por sus compañeros.
Yo he conocido un Secretaro de Promocion interna en el seis de Algeciras que sencillamente me tenia alucinado, el despacho impecable, trabajand por las tardes a pesar de sus problemas de salud y vista, años y años en Cordoba de Oficial de los antiguos soportando el peso de juzgados imposibles, batallas metro a metro contra los auxiliares del Consejo cuando le querian hacer corregir su estadistica y eso no cambia mi forma de ver las cosas.
A nivel de colectivo y esto es lo que mucha gente no ve o no quiere ver, lo que tu valgas a titulo personal, lo que tu curres a titulo personal no cuenta, el sistema, la sociedad, las leyes, los lobbys, los grupos de presion, no te ven, porque no tienes peso especifico, porque no tienes conferenciantes de peso, ni politicos de peso, ni parientes en puestos de peso, ni nada, solo trabajo y dignidad, pero con eso no se salva o se hunde un cuerpo en el rio de la historia y sino que se lo digan a los forenses.
Aqui todos somos inferiores, y luego segun que terreno, probablemente yo pueda ser algo superior a ti en implicacion por el colectivo y tu lo seras a mi y con mucho en trabajo, disciplina y vocacion de servicio.
Pero no te confundas, son prelaciones entre esclavos, los buanas estan en otra dimension.
Saludos.
Publicado: Vie 06 May 2011 8:46 pm
por Blue
Carlos:
Aunque aprecio lo fundados que siempre son tus argumentos, creo que lo de la clase social de los Secretarios de promoción interna y la sugerencia de que "rebajan" la categoría de nuestro Cuerpo no es correcto lo mires como lo mires. La clase social de quien aprueba una oposición es similar porque, al fin y al cabo, somos todos funcionarios, unos técnicos y otros administrativos; pero, como te habrás podido dar cuenta la diferencia de sueldo que hay entre un grupo A y un grupo D es cada vez menor. Quien se mete a estudiar oposiciones, en muchos casos, viene de familia de funcionarios. No creo que los hijos de un empresario acaudalado se metan a perder el tiempo en este "negocio", ¿no te parece?.
Por otro lado, el Cuerpo de Secretarios no es el único que tiene sistemas de acceso distintos al del turno libre. También tienen acceso por promoción interna, por ejemplo, el Cuerpo de Inspectores de Hacienda o el de Inspectores de Trabajo, y no he oído decir a nadie que esto "rebaje" la categoría del Cuerpo.
Sí tienes bastante razón cuando dices que el Cuerpo de Secretarios carece de figuras de prestigio social. Añades que casi resulta un imposible decir algún nombre de Secretario Judicial que sea recordado por su prestigio. Me viene a la mente HERCE QUEMADA, pero he de reconocer que su prestigio le vino más por su cargo de Catedrático que por el de Secretario.
¿Conoces tú a algún Notario, Registrador, Inspector de Hacienda o incluso Abogado del Estado que sea reconocido socialmente en el ejercicio de su trabajo? La verdad es que yo no.
El problema, Carlos, en el caso de los Secretarios está en que como Cuerpo carecemos de compañeros que ocupen buenos puestos en los parlamentos, comisiones de justicia... y eso es debido a que nuestro régimen administrativo nos impide participar en política. Y si no estás en esos foros, no cuentas, ni influyes, ni opinas, ni te escuchan.
Publicado: Vie 06 May 2011 9:09 pm
por Carlos Valiña
Y sin embargo Blue tengo razon, mal que me pese, pero la tengo, solo que no es facil demostrarlo.
Mario Conde es abogado del Estado, Luis Ramallo (que tiene empresas en Badajoz es Corredor de Comercio, el tener las empresas le hizo importante y llego al PP y una vez dentro contribuyo a convertir los corredores en notarios por decirte un ejemplo que conozco un poco mas).
No estoy hablando de que sean reconocidos en su trabajo, estoy hablando de que esten fuera del trabajo de Secretarios, y sean a la vez figuras de peso. No los tenemos.
Si Herce seria una excepcion, pero fijate que su hijo es Secretario Judicial, por cierto que de los buenos, y ya no es conocido.
Aunque no hayas oido decir a nadie que en otros cuerpos la promocion interna ha rebajado el peso medio especifico del cuerpo, es algo que ha sucedido.
Siempre sucede. A mi no me gusta, pero si estudias en determinados colegios y universidades el compañero de la mesa de la izquierda esta forrado y el de la derecha va a ser un politico de peso en el futuro, en otros no sucede asi y esto es hasta el punto de que muchos politicos de izquierda defienden la escuela publica pero se cuidan de llevar a sus hijos a colegios donde establezcan buenas relaciones.
Judicaturas es una carrera que muchas veces exige 3-5 años para tener oportunidades de aprobar, en notarias son mas años, lo que supone que hay detras apoyo economico para sostener a alguien 10-15 años estudiando a costa del peculio paterno.
Muchos gestores se han sacado la carrera con los años haciendo un esfuerzo sobrehumano, y trabajando, luego han promocionado con otro esfuerzo muy grande, yo desde luego creo que no seria capaz de igualarles ni de lejos, pero al margen de otras consideraciones en las que no entrare para no desvirtuar el debate, al final y en analisis puramente marxista del tema, su extraccion social no es la misma que la de los opositores a notarios por ejemplo y al final, cuando le van a dar un estacazo a los notarios y otro a los secretarios, aquellos mueven todos sus hilos que son muchos y el estacazo se atenua, mientras que en nuestro caso no solo no movemos nada, sino que otros se encargan de mover los suyos para dejarnos a la altura del betun.
Yo no me estoy fijando en las personas, me estoy fijando en el balance general del colectivo, y en el balance general, el cuerpo pierde peso especifico de una manera importante.
Lo que puede estar pasando es otra cosa, y es qeu conforme el cuerpo se devalua, logicamente son menos los opositores de peso que se dejan caer por aqui y esto va borrando la distancia entre los que accedern por oposicion y los que acceden por promocion, del mismo modo que si un barco embarca agua, cuanta mas embarque peor flotara y al flotar peor, embarcara mas agua.
Una vez lei que lamayor parte de la gente que se ahoga en el mar, lo que pasa es que va tragando agua, entonces pesa mas, flota peor y traga mas agua, y asi sucesivamente hasta que no flota se extenua y a pique.
Algo de eso creo que nos pasa a nosotros.
Quiza la razon de tanta sumision sea precisamente esa, la conviccion profunda de que cada vez estamos mas hundidos en el rio de la historia.
No lo se, pero me preocupa.
Nos vemos.
Publicado: Vie 06 May 2011 10:02 pm
por Invitado
Pongamos cifras:
+400 (las últimas tres generaciones de secretarios´de promoción interna)
+500 (aprobados en los últimos seis años por tuno libre cuando ha bajado tanto el nivel y todo viene de clase social baja)
+100 (que se me hayan escapado)
En total 1000 entre gestores promocionados y gente de clase social baja frente a los 3000 de clase social alta y de turno libre.
¿La culpa es de los 3000 o de los 1000?
Firmado: titular con dos orales
Publicado: Vie 06 May 2011 10:11 pm
por Carlos Valiña
Por una vez y sin que sirva de precedente no te voy a contestar y puesto que dominas los numeros mejor que yo te pregunto:
De esos 3000 ¿cuantos crees tu que proceden de los dos orales?
Titular con tres escritos.
Publicado: Vie 06 May 2011 10:30 pm
por Invitado
Se trata de indentificar en número a las personas que han bajado el nivel. ¿Un examen escrito es también causa del bajo nivel del cuerpo? ¿Te incluyes a ti mismo como causa por la que ha descendido el nivel?
Publicado: Vie 06 May 2011 10:30 pm
por Impacto Mediatico
Propongo una excentricidad o quizá no
Propongo pedir audiencia al Rey y obsequiarle con una toga de Secretario Judicial pagada por el colectivo de Secretarios Judiciales para que se retrate y nos envíe la foto para que presida nuestros respectivos despachos.
Se podría hacer con impacto mediático, convocando a la Prensa para llamar la atención sobre nuestro Cuerpo.
Se le podría dar el título de Secretario Judicial Máximo,
Así por lo menos tendríamos a alguien de renombre dentro del Cuerpo
Publicado: Vie 06 May 2011 10:35 pm
por Carlos Valiña
Si me incluyo si.
Coherentemente con lo que he sostenido siempre, el examen oral es como cinco veces mas duro que el escrito, en consecuencia obliga a estar mas años y eso al final supone mas soporte economico.
Menos conocimientos juridicos y menos peso especifico de los opositores por su extraccion social.
A mi realmente me alucina un poco que podamos estar debatiendo estos puntos, que para mi son completamente obvios.
Lo de la toga no es mala idea, en su momento propuse remitir una carta de protesta al rey, como hicieron los Magistrados del Supremo.
Obviamente te puedes imaginar lo que dijeron del tema "nuestros representantes".
La idea es buena pero no podremos llevarla a termino mientras no cambiemos de representantes. Lo torpedearian al instante.
Saludos.
Publicado: Vie 06 May 2011 11:01 pm
por Blue
Carlos:
En efecto, Luis Ramallo, Mario Conde, José María Aznar, Soraya Saenz de Santamaría o Mariano Rajoy son destacadas figuras que no lo fueron nunca mientras desempeñaron sus trabajos de Notario, Registrador, Inspector de Hacienda o Abogado del Estado. Destacaron cuando se metieron a banquero, o político y ahí sí tiene mucho que ver el régimen de incompatibilidades que rigen en sus carreras funcionariales. Está claro que no es lo mismo, por ejemplo, obligar a un Secretario Judicial a pedirse una excedencia con la consiguiente pérdida de plaza para meterse en política que permitir a un Registrador quedarse en servicios especiales con reserva y cobrando ciertos derechos aún fuera de su registro.
Es cierto que clases (económicas) siempre ha habido y las habrá, y que por tanto el esfuerzo económico que ha de hacer una familia humilde para que su hijo oposite a notario es mucho mayor que el de una familia forrada hasta el tuétano. Pero, ¿qué proporción ocupan esas familias ricas sobre el total? Una familia media en España siempre ha podido hacer frente al gasto de una academia o preparador de oposiciones, le costase un poco más o un poco menos. De hecho, tengo el privilegio de conocer a una persona de familia humilde que aprobó Registros con un gran número, ¿y sabes qué?: su preparador NUNCA le cobró, porque según parece es costumbre en ese Cuerpo no cobrar a cambio de adquirir la obligación moral de preparar a quien te lo pida cuando tú apruebes. Así que, como puede ver, poco influye aquí el dinero de papá.
La clave para salir de la oscuridad, Carlos, es la política