Página 1 de 1

RECORTES DE PERSONAL EN CATALUNYA

Publicado: Mar 01 Mar 2011 9:43 am
por ROBERT DE BRASILLAC
No se en otras comuninades, pero aqui en Catalunya el gobierno de CIU esta dejando los juzgados y tribunales en estado ruionoso, con el cuento de la crisis.
Hay juzgado que han perdido mas del cincuenta por cien del eprsonal y mas, cesasn funcionarios interinos sin saber porque, etc.
No se como esta en el resto de España, pero aqui si la justicia ya era complicada, ahora mas.
Eso si llorar, que no tienen todas las comptencias, si. Ahora segun la nueva consellera, es que para arreglarlo todo, necesitan el traspaso de los jueces y secretarios.
Empieza a sonar chantaje, con el cuento de la crisis.
Ya venia poca gente aqui, pero en un año CIU, dejara la justicia en estado de ruina absoluta.

Publicado: Mar 01 Mar 2011 9:51 am
por Invitado
Hombre, si son selectivos y quitan los gandules, deprimidos, cara duras y sinvergüenzas, a lo mejor los juzgados en pocos meses reflotan.

Publicado: Mar 01 Mar 2011 11:26 am
por Magistrado Granollers
Ya venia poca gente aqui, pero en un año CIU, dejara la justicia en estado de ruina absoluta.
Es una tática, que ya hemos comentado en otras ocasiones: Los dejas hundirse para después justificar la intervención (O en este caso la transferencia). Está claro que de momento lo tienen complicado con la transferencia de los Jueces, por eso el camino que siguen (Y lo sé porque he vivido eso) es poner todas las dificultades posibles a los titulares para que haya sustitutos, ya que mediante el control de las Salas de TSJ que quieren conseguir con los Consejos de Justicia, en la práctica van a controlar las listas de sustitutos. Luego ya procuran que entren los mas posibles por el 4º turno, y asi poco a poco van "nacionalizando" la justicia.

A mí, como en muchas otras cosas, no es que me parezca mal que reclamen la transferencia de justicia y peleen por ella; es una opción legítima. Lo que sí me parece mal es que usen estos métodos para conseguir vía juego subterráneo lo que no pueden de forma abierta y honesta. Algo parecido a lo del Estatut: Me parece legítimo y algoq ue debería debatirse públicamente y sin tapujos si debemos modificar la forma del estado hacia un modelo federal, confederal o el que sea, pero lo que no veo lógico es tratar de cambiarlo por la vía de hecho.

Es un problema de formas, pero una democracia de derecho a fin de cuentas se caracteriza precisamente por ellas; el fín no justifica los medios.

Saludos

Publicado: Mié 02 Mar 2011 12:55 am
por Invitado
Cada vez estoy más convencido de que se debería dar la independencia a Cataluña y acto seguido unirnos con Portugal, nos iría mejor (la capital del Estado en Lisboa)

Publicado: Mié 02 Mar 2011 1:14 am
por Magistrado Granollers
Cada vez estoy más convencido de que se debería dar la independencia a Cataluña y acto seguido unirnos con Portugal, nos iría mejor (la capital del Estado en Lisboa)
Para nada, lo mejor: Unirnos a Gibraltar, esos sí que saben :lol:

Publicado: Mié 02 Mar 2011 1:13 pm
por Weber de Maxoracia
El problema de Cataluña es irresoluble, está indisolublemente asociado a la historia de España, conviviremos con ello hasta el final de nuestros días. Es como algunos matrimonios de los de antes, se pasa por buenas rachas y por malas, hay cariño, amor, interés, hoy te quiero más, mañana algo menos pero al final solo la muerte nos separará.

Publicado: Mié 02 Mar 2011 7:57 pm
por BUITRENEGRO
Y ni siquiera la muerte. Soy catalan, y te puedo decir, que aunque tengan algun dia todas las competencias, el problema real, es como se entiende la funcion publica, por parte de la clase dirigente catalana: un asalto a la poltrona, a sacar dinero de la olla, a hacer favores, etcc.

Nada mas hay que fijarse en lo que tienen competencias plenas: lo primero que montan es la tienda ( la botiga, como decimos en Catalunya), y a vender lo que haga falta. Es mas fuerte este instinto, que cualquier otro.
Si pudieran ademas cobrarian por todo lo que hace la Generalitat, desde poner una denuncia, hasta acudir a una urgencia, o por llevar a los nenes al colegio. Es mas fuerte el instinto comercial, que la vocacion de servicio publico. Bueno esta palabra, servicio publico, es que ni la entienden.Cobrar y repartirse los beneficios, esa es el autentico fondo de lo que quisieran que fuera la administracion publica.

Y el que no tenga para pagar, pues que se quede, sin medico, sin juez, sin escuela, sin nada.Bueno si, un billete para ponerlo fuera.

Publicado: Mié 02 Mar 2011 11:16 pm
por Magistrado Granollers
Efectivamente en Cataluña es llamativo el enorme peso de la presión fiscal, aunque no sé si eres completamente justo con ello. Sin soberanía fiscal y teniendo que ceder como solidaridad con otras CCAA parte de lo que se genera en Cataluña, es cierto que necesitan una financiación mayor y esto al final siempre sale del bolsillo de los mismos. Aunque ciertamente la clase política catalana ha resultado ser tan sinvergüenza como la del resto de España, no se puede negar que buena parte de lo que hay hecho de bueno es debido a esa mayor presión fiscal, pues con lo que el estado les deja no hubiera sido suficiente.

Luego ya está el tema de que sin embajadas encubiertas ni el chorro de dinero que se gastan en temas lingüisticos e identitarios daría para mejorar otros servicios quizás mas prioritarios por ahora (sanidad, justicia ...), pero bueno, es lo que hay, y si fueran indpendientes pues claro que les daría igual, pero en su situación actual es lo que une y aglutina a mucha gente.

Publicado: Dom 06 Mar 2011 10:57 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Hay un tema no resuelto, en esto del llamado estado autonomico, y que a mi juicio, es la fuenta de problemas.
Y es que no se ha adpatado el sistema tributario, al estado de la autonomias, sino que se ha momtando una autonomias mantenidas por el estado.
Y aqui reside el problema. Si cada autonomia recaudara sus impuestos, y despues aportara al estado lo que este gestiona, es decir conciertos economicos, tal vez no se generarian mas problemas.
El Estado, con las aprotaciones tributarias que se pactaran, le corresponderia distribuirla alla donde se necesite mas.
Es el caso del impuesto sobre la renta. Si cada automia lo recaudara,no cabe duda, que se generarian menos conflictos.Y a fin de cuentas laaportacion al fondo estatal, vendria por el tanto por ciento que correspondiera.Y ese fondo vendria a acrregir los desequilibrios territoriales.
A fin de cuentas, hacer una carretera entre dos comunidades, es algo que interesa a las dos, y salvo en casos de mendicidad politicia, nadie se opondria a compartir el gasto.
Sin embargo, este tema sigue siendo polemico, porque entiendo que hay dos visiones. Los que entienden que el estado debe recaudar y luego repartir, y los que entienden que debe ser la autonomia la que reacaude, y el estado se contente con administrar un fondo comun.

Publicado: Dom 06 Mar 2011 8:10 pm
por Magistrado Granollers
Cada cosa tiene sus ventajas, obviamente. La concentración de la recaudación de tributos en el estado supone uniformidad en todo el territorio nacional y evita problemas con la generación del hecho imponible, desconexión de bases de datos para cruzarlos, etc. y desde el punto de vista del gasto, éste es menor con una sola administración tributaria, que con 17 mas pequeñas.

Aparte está, lógicamente, la cuestión política de mantener el poder y el problema de la solidaridad. Si no se sabe cuanto recauda cada CCAA es dificil determinar qué debe aportar al fondo de solidaridad.

Publicado: Dom 06 Mar 2011 9:26 pm
por Carlos Valiña
Otra opcion es poner la capital del estado en Cataluña, cambiar nuestra bandera por la suya y dejar que el tiempo normalice las cosas.

Veamos yo me tengo por español, y no me gustaria ser ocupado por Francia, pero si mañana hacen una ley que borra fronteras y banderas y me convierte en ciudadano de la Comunidad Europea o del Mundo Mundial pues me parece bien y no voy a sentir un especial dolor en el alma.

Eliminado todo ese problema de simbolos, la cuestion se reduce fundamentalmente a algo muy importante, una lengua, la lengua en que te cantaba tu madre cuando eras niño y de esas en Europa hay para dar y tomar.

De manera que yo creo que si resolvieramos en España el problema de simbolos, con este sistema o con otros facilmente imaginables, y si fueramos leales con todas las lenguas, el tema con el paso de un par de siglos podria ser cosa del pasado.

Saludos.

Publicado: Mar 08 Mar 2011 4:49 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Lo que la capital del estado estuviera en Barcelona, les encantaria,porque asi habria mas de donde sacar. El problema del nacionalismo catalan, del vasco, o de todos, es el problema de la tribu: primero para mi y dspues para el peregrino.Pasa lo mismo con flamencos, corsos,escoceses, etc.

La verdad es que asi, lo unico que deseas es que UE sea cada vez mas fuerte, y tenga mas competencias. Yo soy partidario d ela unificacion europea.Quitaria arguementos a las tribus. Ademas como es evidente, dejarian de llorar mirando a Madrid, y ya veriamos si lloraban mirando a Bruselas, donde serian un problemas mas entre otros cien.
El tema de la lenguas, pues no es ya problema.Con los traductores automaticos que hay, se acabaron las barreras linguisticas.
Y ademas que bien, ser ciudadno de la Union de pleno, nos abriria la posibilidad de trabajar en las administarciones europeas.

Publicado: Mar 08 Mar 2011 1:50 pm
por Invitado
Del tema de recortes de personal a las autonomías y otras hierbas............
En fin.

Publicado: Mar 15 Mar 2011 4:35 am
por BUITRENEGRO
Vayamos al recorte de personal: No se ha visto nunca en justicia aqui en Catalunya, una situacion como la que ha creado el Sr. Mas y compañia, con el recorte de gastos.

Desde enero no se ha nombrado a nadie, ni siquiera para cubrir las bajas mas urgentes. Ni siquiera en unos meses hay perpestiva de que se se solucione el problema.

Me gustaria saber si en otrs comunidades estan haciendo algo parecido. Ya digo no se cubre nada.