Página 1 de 1
HABLEMOS DE DISCIPLINA
Publicado: Dom 27 Feb 2011 12:28 pm
por Invitado
En algún sitio leí que solo lo que puede medirse, es susceptible de ser mejorado. Inmediatamente pensé en los datos estadísticos, claro que solo en la medida que tales datos fueran reales se podría mejorar la actividad correspondiente.
De otro lado, los secretarios estamos permanentemente preocupados por llevar la oficina lo mejor posible, y que de nuestra actuación no pueda derivarse ningún tipo de responsabilidad. Esta prevención podría suavizarse si dispusiéramos de información objetiva sobre los expedientes disciplinarios que se han incoado, así como su resultado, en todo el Estado, no solo respecto de Secretarios o Jueces, sino también de todos los demás Cuerpos de funcionarios de la justicia. Ello nos daría una idea correcta de lo que se espera de cada uno de nosotros, así como adecuar las funciones, y retribuciones, a las correspondientes responsabilidades.
Alguien sabe dónde se puede encontrar este tipo de información respecto de todos los cuerpos.
Publicado: Dom 27 Feb 2011 2:57 pm
por Carlos Valiña
No existen datos globales porque la potestad disciplinaria esta fragmentada en tres entes, ministerio, CGPJ y CCAA y porque ninguno de ellos publica nada.
Del año 2004 hay un libro que saco uno del Consejo sobre expedientes a Jueces y le valio tales criticas a su autor que jamas se volvio a hacer.
En este tema te cuento lo que yo he podido ver en 20 años:
viewtopic.php?t=350&start=0&postdays=0& ... arios+1996
Saludos.
Publicado: Dom 27 Feb 2011 4:57 pm
por Terminatrix
En materia disciplinaria la opacidad es absoluta , salvo que haya interés mediático y entonces te crucifiquen en público .
También entra en lo evanescente el cómo y por qué se expedienta a una persona y a otra no . El por qué unos se van de rositas , cuando es pública y notoria su vagancia y/ o ineficiencia e incluso trasciende los límites geográficos del partido , y por qué a otros les sientan la mano sin razón. Tambien tengo para mí que a las comisiones disciplinarias les exigen cubrir un determinado cupo de expedientes al año .
Conozco de primera mano el caso de un juez al que expedientaron por la queja de un abogado a la C. Disciplinaria ( se necesita ser c... ) del CGPJ : el motivo , el retraso en el libramiento de unos oficios de embargo que , al tiempo de la queja , estaban librados . La cosa quedó en nada , pero al pobre le hicieron bien la puñeta y el letrado quejicón se fue de rositas y feliz de haber puesto en su sitio al juececillo

Publicado: Lun 28 Feb 2011 7:40 pm
por Invitado
Me consta, por comentarios de Abogados de mi ciudad, que el Colegio de Abogados, que por cierto es bastante estricto en la exigencia de responsabilidad disciplinaria, cuando va a ejecutar una sanción impuesta, además de comunicarlo a los juzgados en el caso de suspensión en el ejercicio de la profesión, también lo hace saber por medio del correo corporativo, a todos los abogados de la provincia.
Creo que, no seria mala idea, que el Ministerio nos participara, si se quiere ocultando los datos personales de los expedientados, toda la información disponible respecto de los expedientes disciplinarios aperturados, objeto, resultado, tanto de secretarios, fiscales, gpa, tramitadores y auxilios de su territorio, para poder conocer realmente quiénes responden en España así como cuántos de estos colectivos normalmente se van de rositas.
Publicado: Lun 28 Feb 2011 8:36 pm
por Invitado
Avance 2010 CGPJ
"En 2010, los datos más significativos fueron los siguientes:
• Menos del 1% de los jueces fueron sancionados.
• De 952 informaciones previas, se abrieron 47 expedientes disciplinarios, 25 menos que en
el ejercicio anterior."
Publicado: Mié 02 Mar 2011 12:56 am
por Invitado
No, no se trata de echar carreras para ver qué cuerpo tiene mayor ratio de expedientes. De lo que se trata es de averiguar cuántos expedientes en todo el Estado se han abierto a cada uno de los cuerpos, así como cuáles son los motivos de los mismo. Debemos exigir la mayor transparencia sobre todo para saber a qué atenernos
Memorias
Publicado: Mié 02 Mar 2011 1:57 am
por PipelineR
En las Memorias Anuales de los TSJ sacan las de Jueces y SJ y luego la elevan al TS. Las CCAA no sé si llevan una estadística sobre las de los funcionarios. Las relativas a Jueces y SJ suelen ser informativas que se archivan porque prácticamente todas son por retrasos y el retraso está casi siempre justificado por el colapso en los Juzgados. Las de los otros funcionarios suelen ser por discrepancias sobre sus funciones y en algunos casos por no seguir las directrices del "responsable funcional", o sea el SJ.
Publicado: Lun 07 Mar 2011 9:34 am
por Invitado
En las Memorias Anuales de los TSJ sacan las de Jueces y SJ y luego la elevan al TS. Las CCAA no sé si llevan una estadística sobre las de los funcionarios. Las relativas a Jueces y SJ suelen ser informativas que se archivan porque prácticamente todas son por retrasos y el retraso está casi siempre justificado por el colapso en los Juzgados. Las de los otros funcionarios suelen ser por discrepancias sobre sus funciones y en algunos casos por no seguir las directrices del "responsable funcional", o sea el SJ.
Pipeliner te remites a la Memoria Anual de los TSJ para referir los procedimientos disciplinarios sobre jueces y secretarios, pero nos dejas a oscuras sobre tus fuentes respecto de los otros funcionarios. Dinos, al menos, por donde podemos empezar
Encuesta
Publicado: Lun 07 Mar 2011 2:20 pm
por PipelineR
Anonymous escribió: En las Memorias Anuales de los TSJ sacan las de Jueces y SJ y luego la elevan al TS. Las CCAA no sé si llevan una estadística sobre las de los funcionarios. Las relativas a Jueces y SJ suelen ser informativas que se archivan porque prácticamente todas son por retrasos y el retraso está casi siempre justificado por el colapso en los Juzgados. Las de los otros funcionarios suelen ser por discrepancias sobre sus funciones y en algunos casos por no seguir las directrices del "responsable funcional", o sea el SJ.
Pipeliner te remites a la Memoria Anual de los TSJ para referir los procedimientos disciplinarios sobre jueces y secretarios, pero nos dejas a oscuras sobre tus fuentes respecto de los otros funcionarios. Dinos, al menos, por donde podemos empezar
Lo tienes fácil. Pregunta a todo SJ que te encuentres en tu partido judicial:
1º) ¿Qué problemas ha tenido con los otros funcionarios?
2º) ¿Cuántos de estos hechos ha puesto en conocimiento de la CCAA?
A lo primero te responderán:
* Problema de distribución de funciones.
* Problema de querer alguno intentar dirigir el Juzgado diciendo al SJ cuál es "su" trabajo.
* Si el SJ se les cuadra, problema de mezclar al Juez e intentar ponerle contra el SJ.
* A consecuencia de lo anterior: desobediencia pura y dura.
A lo segundo: que no han comunicado nada, salvo casos muy graves, porque no sirve para nada, la CCAA y Sindicatos se ponen en contra del SJ -máxime si el funcionario le ha comido la cabeza al Juez- y se acaba comiendo el marrón.
No me consta que la CCAA lleve una estadística, si me consta que ponen trabas a la hora de que denuncies y que se te ponen en contra. Si tienes dudas contacta con tu coordinador, que mantiene contacto con todos los SJ de la provincia y sabe las cifras globales de problemas referidos y denuncias emitidas. Si tienes algún problema concreto te ayudará en lo que pueda pero al final es probable que te encuentres con un "esto es lo que hay".

Re: HABLEMOS DE DISCIPLINA
Publicado: Dom 27 Mar 2011 8:33 pm
por SPIDER
Anonymous escribió:En algún sitio leí que solo lo que puede medirse, es susceptible de ser mejorado. Inmediatamente pensé en los datos estadísticos, claro que solo en la medida que tales datos fueran reales se podría mejorar la actividad correspondiente.
De otro lado, los secretarios estamos permanentemente preocupados por llevar la oficina lo mejor posible, y que de nuestra actuación no pueda derivarse ningún tipo de responsabilidad. Esta prevención podría suavizarse si dispusiéramos de información objetiva sobre los expedientes disciplinarios que se han incoado, así como su resultado, en todo el Estado, no solo respecto de Secretarios o Jueces, sino también de todos los demás Cuerpos de funcionarios de la justicia. Ello nos daría una idea correcta de lo que se espera de cada uno de nosotros, así como adecuar las funciones, y retribuciones, a las correspondientes responsabilidades.
Alguien sabe dónde se puede encontrar este tipo de información respecto de todos los cuerpos.
UN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO ES EL METODO UTILIZADO PARA AMANSAR A LAS FIERAS. EN EL 99% DE LOS CASOS SE INCOAN PARA CUBRIR DEFICIENCIAS O RIVALIDADES ENCUBIERTAS O MANIFIESTAS.
UN EXPEDIENTE ES LA HUMILLACION POR EXCELENCIA, EL AQUI MANDO YO, Y TU ERES UN/A PILTRAFILLA.
NORMALMENTE UN EXPEDIENT DICE MAS DE QUIEN SOLICITA SU INCOACION QUE DEL SUPUESTO Y PRESUNTO INFRACTOR.
A DIOS GRACIAS POR SU PROPIO PESO, SUELEN CERRARSE, DESPUES DE UN DENIGRANTE PERIPLO, AL SOLO FIN DE QUE UNA DE LAS PARTES SALGA VITALMENTE PERJUDICADA.
EN LA CONCIENCIA DE MUCHOS SE ESCONDE UN PEQUEÑO DICTADOR AL QUE LE ENCANTARIA UN ESCARNIO PUBLICO HACIA SU EXPEDIENTADO.
Y MENOS MAL QUE NO EXISTE LA LAPIDACION O LOS 100 LATIGAZOS
Re: HABLEMOS DE DISCIPLINA
Publicado: Dom 27 Mar 2011 8:40 pm
por Invitado
SPIDER escribió:Anonymous escribió:En algún sitio leí que solo lo que puede medirse, es susceptible de ser mejorado. Inmediatamente pensé en los datos estadísticos, claro que solo en la medida que tales datos fueran reales se podría mejorar la actividad correspondiente.
De otro lado, los secretarios estamos permanentemente preocupados por llevar la oficina lo mejor posible, y que de nuestra actuación no pueda derivarse ningún tipo de responsabilidad. Esta prevención podría suavizarse si dispusiéramos de información objetiva sobre los expedientes disciplinarios que se han incoado, así como su resultado, en todo el Estado, no solo respecto de Secretarios o Jueces, sino también de todos los demás Cuerpos de funcionarios de la justicia. Ello nos daría una idea correcta de lo que se espera de cada uno de nosotros, así como adecuar las funciones, y retribuciones, a las correspondientes responsabilidades.
Alguien sabe dónde se puede encontrar este tipo de información respecto de todos los cuerpos.
UN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO ES EL METODO UTILIZADO PARA AMANSAR A LAS FIERAS. EN EL 99% DE LOS CASOS SE INCOAN PARA CUBRIR DEFICIENCIAS O RIVALIDADES ENCUBIERTAS O MANIFIESTAS.
UN EXPEDIENTE ES LA HUMILLACION POR EXCELENCIA, EL AQUI MANDO YO, Y TU ERES UN/A PILTRAFILLA.
NORMALMENTE UN EXPEDIENT DICE MAS DE QUIEN SOLICITA SU INCOACION QUE DEL SUPUESTO Y PRESUNTO INFRACTOR.
A DIOS GRACIAS POR SU PROPIO PESO, SUELEN CERRARSE, DESPUES DE UN DENIGRANTE PERIPLO, AL SOLO FIN DE QUE UNA DE LAS PARTES SALGA VITALMENTE PERJUDICADA.
EN LA CONCIENCIA DE MUCHOS SE ESCONDE UN PEQUEÑO DICTADOR AL QUE LE ENCANTARIA UN ESCARNIO PUBLICO HACIA SU EXPEDIENTADO.
Y MENOS MAL QUE NO EXISTE LA LAPIDACION O LOS 100 LATIGAZOS
Ruego a Spider que deje de gritar en mayúsculas.
Publicado: Dom 27 Mar 2011 11:11 pm
por Invitado
A la inmensa mayoría de los funcionarios que tienen alguna responsabilidad no sólo no les gusta promover la apertura de expedientes disciplinarios a nadie sino que les resulta tremendamente desagradable. Podrá haber alguno que disfrute con la posibilidad de humillar a otro. Por fortuna, la inmensa mayoría de los funcionarios somos personas normales y resulta innecesario que nos habran expedientes pues los problemas se arreglan hablando y con responsabilidad. Lo malo es cuando un funcionario te dice que no hace algo porque no le da la gana, alegando motivos banales o sin ninguna base jurídica, con una actitud reiterada de hacer caso omiso a lo que se consideran sus obligaciones por el funcionario responsable de la oficina ¿Qué se hace entonces? La realidad diaria nos muestra estos casos con cierta regularidad y la única vía, por mucho que nos desagrade, es la denuncia de la actitud prepotente y el expediente disciplinario. El que crea que hay otra vía sería de interés que la expusiese.
Expedientados y responsables.
Publicado: Lun 28 Mar 2011 2:09 am
por PipelineR
De acuerdo con el anterior funcionario. El 90% de los problemas se resuelven hablando. De hecho como mucho puedes encontrarte a uno o dos funcionarios que van a liarla (como mucho a 3 o 4, caso en el que la situación se vuelve ingobernable) y los propios compañeros les hacen el vacío: o se comportan o no les queda otra que pedir traslado. Lo malo es el caos que pueden dejar tras de sí.
No creo que esto sea exclusivo de los otros funcionarios, también puede salirte un SJ o Juez chiflado. La diferencia es que, cuando el Juzgado se vaya a pique, el SJ se comerá 3/4 partes del marrón y el Juez el cuarto restante.