Página 1 de 1

MARCHA ATRÁS

Publicado: Jue 17 Feb 2011 4:51 pm
por Invitado

Publicado: Jue 17 Feb 2011 6:07 pm
por Terminatrix
la Junta intenta dar una salida al enconado conflicto, contentando en parte a los jueces malagueños, que se adjudicaron inicialmente la totalidad del 'parking' (...)

La APM llegó a responsabilizar al propio CGPJ de lo que pudiera ocurrirles a los jueces y magistrados de Málaga por privarles del aparcamiento.
¿ Y qué pasa con el resto de los funcionarios ? _ Léase de SJ a funcionarios del cuerpo de auxilio _ ¿ No tienen problemas de seguridad ? :shock:

Securitas

Publicado: Jue 17 Feb 2011 6:42 pm
por PipelineR
Los que mayor problema con la seguridad tienen son los jueces, empezando por los que lleven materia penal y los fiscales que lleven asuntos penales. Al fin y al cabo el juez es el árbitro y es el que más posibilidades tiene de sufrir la ira de la parte que pierde, del que manda preso, o al que deniega un permiso. Esto es evidente. La Junta se habrá echado para atrás porque el tema lo tiene más que perdido en el TS.

Publicado: Jue 17 Feb 2011 8:59 pm
por tablon judicial
¿problemas de seguridad?

Se pueden tener en la propia oficina o despacho.

http://tablonjudicial.blogspot.com/

Publicado: Jue 17 Feb 2011 9:53 pm
por PipelineR
tablon judicial escribió:¿problemas de seguridad?

Se pueden tener en la propia oficina o despacho.
Cierto, pero fíjate que va a robarle a la Juez porque encima, igual que el Secretario, están más aislados. En España se está entrando en una deriva muy peligrosa que suma a la falta de respeto, el actuar "a la desesperada", un Código Penal permisivo y que haya personas que estén empezando a vivir peor fuera de la cárcel que dentro. Ciertamente deben cerrarse las Oficinas con cristaleras y atender por ventanilla (como se intenta en la NOJ).

Publicado: Jue 17 Feb 2011 10:25 pm
por Terminatrix
PipelineR escribió:
tablon judicial escribió:¿problemas de seguridad?

Se pueden tener en la propia oficina o despacho.
Cierto, pero fíjate que va a robarle a la Juez porque encima, igual que el Secretario, están más aislados. En España se está entrando en una deriva muy peligrosa que suma a la falta de respeto, el actuar "a la desesperada", un Código Penal permisivo y que haya personas que estén empezando a vivir peor fuera de la cárcel que dentro. Ciertamente deben cerrarse las Oficinas con cristaleras y atender por ventanilla (como se intenta en la NOJ).
Creo que todos podemos contar de situaciones más o menos peligrosas dentro de sala o en las propias dependencias del juzgado . Lamentablemente, son inevitables tanto por los motivos que indicas , como por el hecho de que no hay, o son insuficientes, medidas de seguridad.

Publicado: Vie 18 Feb 2011 12:36 am
por Invitado
las medidas de seguridad son inexistentes en los pueblos con juzgado mixto.

Publicado: Vie 18 Feb 2011 1:23 am
por Carlos Valiña
Este asunto es uno de los mas malos que podemos encontrarnos en el dia a dia, crea tensiones, agravios y es realmente dificil de resolver.

El primer problema se genera porque no hay plazas para todos. No hay dinero para que haya plazas para todos.

El segundo problema es que muchas veces es imposible aparcar fueral, incluidos los justiciables, profesionales y demas.

Y encima cada cuerpo aporta sus razones para tener derechos en esta materia.

Y esto crea problemas de precedencias y demas.

Probablemente el problema es insoluble.

En Las Palmas y Arrecife yo tenia plaza en el edificio. La usaba.

En Telde habia cinco plazas delante del Juzgado para cuatro Juzgados o pagar en un solar de al lado. Aqui opte por pagar mi parte, pues si los Funcionarios con menos poder adquisitivo en la mayoria de los casos, pagaban, no me parecia bien no pagar yo.

En Algeciras no tenía plaza y tuve que luchar lo indecible para que la policia y la guardia civil tuvieran sus 3-4 plazas libres y no fueran ocupadas por algun responsable "listillo".

En Santander tras un año de espera tengo plaza con jueces y fiscales.

¿Cual es la solucion correcta?

Los posibles sistemas son:

a) El primero que llega moja.

b) Todas para los cargos mas importantes.

c) Reparto proporcional por cuerpos.

El sistema a) conduce a todas para los Funcionarios

El sistema b) conduce a dificultades para determinar que cuerpos son antes que otros.

El sistema c) conduce a dificultades sobre como repartir esos cupos.

Logicamente ningun sistema deja contentos a todos y todos crean problemas en su aplicacion.

Incluso sistemas de compartir plazas son muy complejos y no son mas que parches al problema.

Yo por ejemplo en una mesa donde se debatia quienes daban los cursos en atencion a los meritos, he propuesto que quienes hayan dado el año anterior, sean excluidos para dar entrada a otros porque sino siempre serian los mismos y siempre tendrian mas meritos.

En la linea de compartir un poco el espacio.

Una solucion puede ser la de dar precedencia a unos cuerpos sobre otros. Es lo que hace el reglamento de protocolo del estado, que dice quienes se sientan primero y quienes despues.

El problema es que aplicado literalmente puede dar lugar a que todos los integrantes de uno dos o tres cuerpos copen todas las plazas, incluso aunque otros cuerpos sean mas numerosos.

Si hacemos particiones y hay cupos de plazas para cada cuerpo al final podemos tener un mozo calefactor, aparcando por delante de un Grupo A que no tiene plaza.

Y el caso es que esto no se solucionara mientras no consigamos encontrar un criterio de igualdad y de equidad solido.

Bien.

Yo pienso que el principio de Autoridad es algo importante. Coherentemente con ello, pienso que no es logico que una Autoridad no tenga plaza y alguien que no tiene Autoridad sí la tenga. Porque eso es un signo de Autoridad.

Hacerlo asi no estaria mal porque la igualdad es tratar desigualmente a los desiguales.

En segundo lugar todo el mundo (salvando algun caso de falta de recursos economicos) tiene abiertas las oposiciones que dan acceso a los cargos con caracter de Autoridad, y en consecuencia ha sido la eleccion propia la que ha llevado a unos o a otros, a ostentarlos o no. En consecuencia no veo porque no deban reservarse las plazas de aparcamiento a quienes ostentan el caracter de autoridad igual que se les puede otorga un despacho o una toga.

En tercer lugar y entre Autoridades, pienso que deberia aplicarse ese reglamento de Protocolo del Estado y seguir el orden estricto que alli se reseña para las adjudicaciones de plazas y cuando se acabaran se acabaron.

Puede resultar hiriente que venga alguien con preferencia tome posesion y el de menor precedencia tenga que perder la plaza pero creo que es lo correcto.

Y en cuanto a las precedencias dentro de cada cuerpo, en el debate antiguedad en la plaza o antiguedad en el escalafon, yo optaria por el criterio de la antiguedad en el escalafon, porque al fin y al cabo, salvo cataclismo todos tenemos la oportunidad de ser algun dia de los mas antiguos.

Igual estoy equivocado y se que puedo tirar piedras contra mi tejado y que a lo mejor si yo estuviera en el lio, me desfalleceria la objetividad, que no siempre uno es capaz de mantener la ecuanimidad, cuando dispara con polvora propia, pero asi en frio, yo creo que este seria el camino correcto y el unico coherente.

Y no se olvide que muchas veces no se repara en que existen mecanismos de correcion de desigualdades previas (becas, ayudas sociales, accion social) que no llegan a quienes ostentan el caracter de autoridad, porque tienen un nivel de ingresos mas altos, y no hay injusticia en ello, pues tambien quienes son autoridad pudieron no haber estudiado y haberse quedado con oposiciones mas sencillas y con esas ayudas si les hubiera parecido mejor opcion y hubieran sido capaces de sacar esas oposiciones.

Y cierto que algunos como los Secretarios probablemente ni trincaramos plazas ni trincamos ayudas, pero eso es eleccion nuestra tambien que a nadie se lo obligo a opositar o firmar como Secretario.

Creo que cada uno deberia aceptar el lugar en el que esta y no tratar de pasar la pierna por encima del que tiene mayor preeminencia publica que el otro.

Fuera de este camino, solo veo más anarquía y la anarquía es la tumba de este pais.

Saludos.

Guardia

Publicado: Vie 18 Feb 2011 1:35 am
por PipelineR
Estoy de acuerdo con Carlos. Añadir una reserva de plazas para todo el personal del Juzgado de Guardia, para los forenses (porque siempre están saliendo y entrando), para los que presten el servicio de seguridad (sea Guardia Civil o securitas) y para los letrados del turno de oficio y asistencia al detenido que se encuentren de guardia. En Málaga al menos tienen sitio suficiente para hacerlo.

Publicado: Mar 22 Feb 2011 12:07 pm
por Invitado

Publicado: Mar 22 Feb 2011 12:14 pm
por Invitado

TIENE GUASA LA COSA

Publicado: Mar 22 Feb 2011 8:02 pm
por Invitado
Entonces si en el juzgado hay una Secretaría -ahora VOJ y mañana NOJ- y dos despachos uno para el Juez y otro para el Secretario, no estaría mal que cada mañana el primero que llegara al juzgado se metiera en el despacho que le diera la gana.
¡Viva la democracia interna! ¡Abajo los privilegios y los caciques!

Publicado: Mar 22 Feb 2011 8:10 pm
por Magistrado Granollers
Entonces si en el juzgado hay una Secretaría -ahora VOJ y mañana NOJ- y dos despachos uno para el Juez y otro para el Secretario, no estaría mal que cada mañana el primero que llegara al juzgado se metiera en el despacho que le diera la gana.
¡Viva la democracia interna! ¡Abajo los privilegios y los caciques!
Mejor aún, si hay una pila de Sentencias por poner y otra de procedimientos por tramitar, que el primero que llegue decida qué pila coje. O si hay gente esperando en la Sala de Vistas para empezar el juicio, que el primero que llegue los atienda y lo celebre.

Eso sí, todos coleguitas y buenos camaradas maxistas iguales haciendo lo mismo, pero luego yo a fin de mes cobro lo mío y el auxilio lo suyo, ¿eh? Vamos como como los gestores y tramitadores en la mayoría de sitios :lol:

Re: TIENE GUASA LA COSA

Publicado: Mar 22 Feb 2011 9:02 pm
por Invitado
Anonymous escribió:Entonces si en el juzgado hay una Secretaría -ahora VOJ y mañana NOJ- y dos despachos uno para el Juez y otro para el Secretario, no estaría mal que cada mañana el primero que llegara al juzgado se metiera en el despacho que le diera la gana.
¡Viva la democracia interna! ¡Abajo los privilegios y los caciques!
Totalmente de acuerdo. Todos sabemos cuál es el origen y la causa exclusiva de la tremenda ineficiencia de la administración de justicia.

¿Porqué todas las administraciones se han modernizado, y no la justicia? ¿dónde se estrellan todos los proyectos de reforma?

La respuesta la sabemos todos y cada día más. Es un tabú social, en España estamos muy atrasados, y hay mucho miedo, en parte heredado, pero miedo a hablar. Y dentro de la justicia, además de miedo, servilismo.

Por eso la NOJ es clave: para empezar a separar eficiencia o independencia.

Y también lanzo un viva a la democracia.

Publicado: Mar 22 Feb 2011 11:00 pm
por Magistrado Granollers
Todos sabemos cuál es el origen y la causa exclusiva de la tremenda ineficiencia de la administración de justicia.
Todos lo sabemos, pero al parecer lo que cada uno sabemos no coincide siempre.

¿Porqué todas las administraciones se han modernizado, y no la justicia?
Hacienda y la SS se han modernizado porque dan mucha pasta

La administración local y autonómica se ha modernizado porque es el nido de los caciquillos locales

La administración central se ha modernizado porque es el coto privado de poder vertical del ejecutivo, su principal centro de clientelismo y enchufismo, y hasta una máquina de quitar parados de las listas.

Justicia no se ha modernizado porque al no poderla controlar, a ningún político le ha interesado invertir en ella. Cuanto peor vaya, mejor para ellos. Ahora que la han hundido, tienen la excusa para intervenirla, y por eso les interesa "modernizarla", para domesticarla y ponerla al servicio de sus fines, que no son necesariamente los de la ciudadanía.

No seas ingenuo, hombre ... :roll:
Y también lanzo un viva a la democracia
¿Y a la separación de poderes no? ¿Y al estado de derecho no?

Hemos vuelto al final al franquismo mas rancio, según la definición de las Leyes fundamentales: Unidad de poder y coordinación de funciones. El sueño de cualquier político.

Publicado: Mié 23 Feb 2011 12:01 am
por Invitado
"Mejor aún, si hay una pila de Sentencias por poner y otra de procedimientos por tramitar, que el primero que llegue decida qué pila coje. O si hay gente esperando en la Sala de Vistas para empezar el juicio, que el primero que llegue los atienda y lo celebre."

Seguro seguro que cuando pongan los Tribunales de Instancia se acaban los problemas de las pilas porque habrá un Presidente-Manijero para endosar el trabajo. Claro que también puede ocurrir como en cierto sitio, que las bajas del servicio las cubrían con los primeros que llegaban y así resultó que los que no tenían vista o no iban o iba muy tarde por si le colgaban el mochuelo.

Publicado: Mié 23 Feb 2011 12:27 am
por Invitado
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/2 ... 88854.html

Dicen que el segundo de Pizarro es de la clase de los beneficiados.

El Supremo

Publicado: Mié 23 Feb 2011 2:31 am
por PipelineR
Se están liando con cosas menos liosas de lo que parecen. Si el Consejero ha hecho esa propuesta probablemente será porque ve acercarse el recurso de los jueces al Supremo y ha intentado esta solución a ver si los Jueces desisten del recurso. Si el asunto finalmente es visto por el Supremo, toda su Jurisprudencia anterior sobre el particular dejaba inalterados los acuerdos tomados por los Jueces Decanos, sería raro que cambiaran de tercio.

P.D.- Y como los jueces no tienen un pelo de tontos ni se han caído de un guindo... pues como que no cuela:

Los jueces no retirarán el recurso ante el Supremo por el uso del parking (La Opinión de Málaga)

Y dos cosas que aparecen en el fondo del asunto:
La Junta trata de demostrar quién manda aquí

En el fondo de la pelea subyace un evidente interés por ver quién se hace con el control del uso de los edificios judiciales en Andalucía.
Al final del camino está el TS y los jueces lo saben. Y. como muestra, un botón de Valencia:

Desestiman el recurso de CSIF por el reparto de plazas de garaje en Ciudad de la Justicia (El mundo)

Desestiman el recurso de CSIF por el reparto de plazas de garaje en Ciudad de la Justicia (Sentencia. Cendoj)

Publicado: Jue 24 Feb 2011 11:29 am
por gorrilla
¿Cuántos funcionarios hay en Málaga? Tropecientos. ¿Cuántos Jueces? Bastantes menos de la mitad. Qué quieren los funcionarios, ¿la mitad de las plazas? ¿Bajo qué criterio se haría el reparto entre ellos? Seguiría habiendo lugar para la polémica transformándose el asunto en el cuento de nunca acabar. En mi opinión el reparto debe hacerse en función del principio de Autoridad y no de seguridad, que es una memez.

Tratar con igualdad a los desiguales es una utopía absurda, el deseo de los funcionarios de obtener las mismas prerrogativas que los Jueces pero habiéndose esforzado infinitamente menos es inmoral. Lo de "o todos moros o todos cristianos" sirve cuando moros y cristianos están en igualdad de condiciones.

Publicado: Vie 25 Feb 2011 6:48 am
por BUITRENEGRO
El problema visto desde fuera es de la Junta, que hace politica y no gestion.
Con contrtar un seguro antisecuestros para los jueces y fiscales, si son secuestrados por no tener parking, ya esta.
Es mas las plazas para mayor seguridad, deberian ser para las victimas que acuden a declarar a los juzgados y ya esta.