Convocatoria del Secretario de Gobierno de Murcia:
Publicado: Dom 13 Feb 2011 12:57 pm
El subrayado en negrita es mio.
(Tened en cuenta que en Murcia la NOJ solo funciona en social, penal y contencioso, y los demás Secretarios, por suerte para ellos, continuan aun en organos VOJ).

(Tened en cuenta que en Murcia la NOJ solo funciona en social, penal y contencioso, y los demás Secretarios, por suerte para ellos, continuan aun en organos VOJ).
" Querid@s colegas,
Como ya conocéis la NOJ en su dimensión de servicios comunes comenzó en Murcia capital y Burgos el pasado día 10 de noviembre. La SCP y yo no podemos sino constatar y hacer público el buen trabajo que están haciendo nuestros compañeros, tanto en las UPAD como en los SCP. La idea es extender al resto de órganos y jurisdicciones de Murcia en cuanto esté disponible la Fase II de la Ciudad de la Justicia, (previsiblemente para dentro de un año).
En este contexto, y como producto de las reuniones de dirección de servicio que semanalmente se mantienen en Murcia con las directoras de los Servicios Comunes Procesales, se ha acordado proponer al Ministerio de Justicia el establecimiento de un programa de estancias de secretarios judiciales en los servicios comunes procesales con el objetivo tanto de dar a conocer el nuevo sistema, como recibir formación y apoyar el mejor desarrollo del nuevo modelo a través de comisiones de secretarios judiciales destinados en Juzgados de Primera Instancia, Audiencia Provincial, Juzgados de Instrucción, Juzgados Mixtos y resto de órganos judiciales.
La petición elevada a la Dirección General de Modernización del MJU presenta las siguientes características:
1. De cara contar con un reconocimiento oficial y de currículo, se articularía oficialmente de la figura de la comisión de servicios concedida por el MJU.
2. Es una comisión por seis meses sin relevación de funciones y sin retribución.
3. La estancia tiene carácter tanto formativo como operativo a fin de apoyar el trabajo que ya están haciendo los SJ de los SERVICIOS COMUNES PROCESALES a través de dos jornadas de tarde en los SCP. El trabajo es de calificación jurídica con el apoyo y formación de los Secretarios Judiciales ya destinados en los SCP.
4. En función del número de peticionarios, la determinación del número final y el destino concreto, (servicio y sección por jurisdicción), se realizará atendiendo a lo indicado en la solicitud por Secretaría de Gobierno antes del 10 de enero.
5. Es un periodo de seis meses con informe mensual del Jefe de Sección.
6. Al final de periodo la dirección del servicio emitirá un informe que se envía a Madrid y se une el expediente personal a efectos de curriculares."


