Página 1 de 4

LA UPSJ, UNA VEZ MÁS, SALE AL QUITE

Publicado: Jue 23 Dic 2010 8:19 pm
por Lopera
En este eviente boicot de determinados sectores de la judicatura contra la NOJ (Burgos, Murcia, Cáceres, Cuenca, Melilla...) parece ser que, de momento, la única que sale al quite públicamente para defender la NOJ en todo momento y al colectivo de Secretarios Judiciales es la UPSJ. ¿Por qué será?. ¿ Será mejor filosofar, hablar y mirarse el ómbligo antes que hacer algo en defensa de la carrera del Secretariado Judicial ?. No estoy afiliado a ninguna asociación. Ánimo Carlos, AL ATAQUEEEEEEEEEEEEEEEE.... aunque no sepas muy bien contra qué o quién, el caso es diparar, digo HABLAR.

Publicado: Jue 23 Dic 2010 8:21 pm
por lopera
Se me olvidaba. Aconsejo mirar la pagina de la UPS y el tema de los jueces de Cáceres.

Publicado: Jue 23 Dic 2010 9:13 pm
por Carlos Valiña
Hola Lopera.

Particularmente me abstengo de mirar paginas donde solo se presenta una determinada visión de la realidad.

Me llama la atencion que te hayas puesto de alias eso de "Lopera". Si tu modelo es el ex-presidente del Betis, cualquiera podria pensar que es toda una declaracion de intenciones.

Me llama la atención que no estes afiliado a ninguna asociación. ¿Ni siquiera eres capaz de aportar la misera cuota de la UPSJ?

Me llama la atencion que critiques a los que sólo se dedican a "hablar y filosofar" cuando realmente tu por hacer, es que ni tan siquiera te afilias.

Me llama la atención que ante esta autentica explosion de devocion que pareces sentir hacia UPSJ, no hayas corrido a afiliarte a la misma, aunque solo fuera por coherencia.

Me llama la atencion que aclares tan rapidamente que no eres de ninguna asociacion, cuando nadie te ha preguntado o inquirido al respecto,y no se, visto que en estos dias se han sucedido varios mensajes con aspecto propagandistico y laudatorio hacia UPSJ, ya no sabe uno muy bien que pensar sobre tus diversas afirmaciones.

Me llama la atencion que hables solo de determinados sectores de la judicatura, cuando por lo poco que he querido mirar por encima, me consta que abogados, procuradores y Funcionarios tambien se han sumado a la protesta, ¿No sera que como algun interviniente anterior, pretendes utilizar la componente antijuez de muchos secretarios para defender una reforma que, a los bases no les beneficia pero que si supone mas puestos importantes a dedo para los miembros de determinados colectivos de Secretarios?

Me llama la atención que te atrevas a decir que la UPSJ es la "unica"que sale "en todo momento" a defender al cuerpo de Secretarios. Primero porque no es en todo momento, segundo porque su actuacion ha perjudicado mucho mas que beneficiado, y tercero, porque de creerte deben ser particularmente ineptos o ineficaces vista la trayectoria gloriosa que llevamos.

No te preocupes, que yo voy al ataque como D'Artagnan, si, siempre que delante me encuentro el peor enemigo del cuerpo de Secretarios, la estulticia.

Un saludo y no dejes de comunicarnos tu afiliación.

Carlos.

nueva oficina judicial

Publicado: Jue 23 Dic 2010 10:41 pm
por secrtario 25
Los jueces de caceres con sentido común no se oponen a que se implante la noj en caceres sino que se espere a que se solucionen los problemas que hay en Burgos y en Murcia. Entiendo una postura lógica, no es una cuestión corporativista.

Respecto a la postura contumaz de Secretaria de Gobierno, sigue sus propios intereses, con caracteres de totalitarismo que suele llevar a situaciones de desastre que cuando se produzca le echará la culpa al Secretario Coordinador u otro secretario judicial.

Publicado: Jue 23 Dic 2010 11:55 pm
por Invitado
Por una vez estoy de acuerdo totalmente con lo que ha dicho Carlos en el anterior comentario.
Totalmente !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

nueva oficina judicial

Publicado: Vie 24 Dic 2010 12:25 am
por secre 45
ademas en la pagina de la UPSJ hay colgado un artículo en que se manifiesta que es necesario el expediente digital para evitar los males de la implantación de la noj.

por una parte dicen que hay que implantar y por otra que es necesario el expediente digital o es que quieren utilizar a las ciudades objeto de implantacíón en el 2011 como experimentos para decidir más tarde el modelo a seguir. El daño que se puede hacer a la justicia en estas ciudades es importante solo por el afan político y personal de determinados cargos.

Publicado: Vie 24 Dic 2010 11:44 am
por laura
¿Alguien conoce algún cambio social que no conlleve oposición y crítica?. Todos y cuando más fuerte y trascendental sean, más feroces seran los ataques. Pues esto es lo que está ocurriendo ahora.
Luego vendrá la fase de "asunción" y finalmente la de "apoyo" y "compromiso". La vida y la historia son así, está todo inventado.
La realidad final es que los que finalmente se suben al carro, no suelen, ni quieren, tener memoria histórica de lo que hicieron y dijeron en su día..
Este caso es uno más, con sus tiempos y modos, de todos los cambios históricos. Paciencia y memoria. No hay nada nuevo bajo el sol.
Por cierto, aconsejo la lectura del artículo puiblicado por le compañero de Córdoba en la página de la UPS. Lo considero muy interesante.

Publicado: Vie 24 Dic 2010 1:19 pm
por Álvaro E
Los defensores de la NOJ deberiáis, con serenidad y paciencia, explicar a los incrédulos en que va a consistir el nuevo modelo y por qué va a suponer una mejora en eficiencia y rapidez.

¿Por qué partir la oficina judicial en dos va a suponer una mejora?

¿Por qué crear servicios comunes va a suponer una mejora?

¿Por qué es más eficiente un modelo en el que una persona únicamente elabore decretos de incoación o expida mandamientos?

¿Por qué despersonalizar la tramitación va a suponer una mejora?

¿Por qué la creación de nuevas necesidades (caja, estadística, atención público) sin el correspondiente incremento de efectivos va a suponer una mejora?

¿Por qué poner a un individuo que lleva toda la vida en civil a poner autos de incoación de ejecutorias penales va a suponer una mejora?

¿Por qué tener el expediente ilocalizado va a suponer una mejora?

¿Por qué va suponer una mejora el hecho de que el juez vea el procedimiento por primera vez el mismo día que va a celebrar la vista?

¿Por qué crear inseguridad jurídica al ciudadano que desconoce a quien habrá de presentar determinados escritos o a quien dirigirse supone una mejora?

¿Cómo se conciliará todo esto con la exquisita atención al ciudadano que se exige por ejemplo en materia de familia? ¿la típica madre desesperada hablará con una máquina, un funcionario de atención al público para todo el edificio judicial, el juez que no ha visto el procedimiento?



¿Cómo se van a solucionar las peticiones de ultimísima hora cuando el procedimiento no se sepa dónde está o quién ha de resolverlas?

¿Será eficiente que haya X funcionarios en una UPAD para no se sabe qué?

¿Cuantos años llevará resolver los conflictos que se generarán entre UPAD y cada una de las secciones del servicio común y de estas últimas entre si acerca de quien es competente tanto para cada uno de los pasos procesales que puedan darse como para los distintos actos materiales que acarree la llevanza del expediente estudiados al milímetro y sin ningún ánimo de colaboración ?

Cuando haya recursos, peticiones adicionales, de aclaración, subsanaciones etc ¿donde estará el procedimiento? ¿esperando? ¿en el servicio común de notificaciones?

En fin, creer que todo esto puede funcionar sin el expediente digital es de una ingenuidad tan absoluta que está rayando con la mala fe.

Digital

Publicado: Vie 24 Dic 2010 4:25 pm
por PipelineR
Alvaro E escribió:En fin, creer que todo esto puede funcionar sin el expediente digital es de una ingenuidad tan absoluta que está rayando con la mala fe.
Me has quitado las palabras de la boca. La NOJ presupone el expediente digital. Se intenta sacar a toda prisa para "venderla electoralmente", igual que la presunta nueva LECr, que funcione o no les da igual siempre que aparentemente funcione lo mínimo para engañar al electorado. Quizás esos SC que han dimitido hayan abierto los ojos porque el mayor palo se lo darán a ellos si se materializa el fracaso del invento. Ah, 2011: 4 años hace ya que procurdores y abogados tienen firma (y tarjeta) digital. :( :cool:

Publicado: Vie 24 Dic 2010 10:23 pm
por mariona
Si la historia se hubiese guiado por incrédulos, miedosos, retrógados, talibanes, contrareformistas, ortodoxos, inquisitoriales, guardianes del continuismo, cobardes, conformistas, miedosos, profetas, aporcalípticos, pasotas, seguro, pero que seguor que no habría teléfono, ni tren , ni avances medicinales, ni pogreso en el pensamiento, ni descubrimientos territoriales, ni avances sociales, ni progreso ni nada de nada. Seguiríamos en Atapuerca.
No se lo que nos deparará la NOJ, para bien o para mal nadie lo sabe, salvo los falsos profetas que hablan y hablan en plan apocalíptico, pero merece la pena correr el riesgo. La vida y el progreso es riesgo. La alternativa es clara, progreso y riesgo o seguir siendo el Secretario del Juez.
La suerte está echada.
He cumplido 30 años en la carrera y he pasado por varios órganso judiciales de todo tipo y en varias ciudades, así que historietas, películas de miedo y batallitas de no se qué héroes de foro de internet, las justas.
Ya soy mayorcita, así que los jóvenes con ilusion y coraje sólo me merecen apoyo y consideración. En mi C. A. (norte de España), con transferencias, hay un Minerva de segunda, no hay lexnet, sedes respartidas por varisos edificios, edificios que no reunen condiciones básicas de habitabilidad y accesibilidad, sistema de grabaciòn obsoleto, muchos compañeras y compañeros conformistas que trabajan 25 horas semanales de media, etc. Ya me gustaría que en mi CA invirtiesen la mitad de lo que invierte el Mº Justicia en su territorio.
En fin, así nos va. Viva el inmovilismo para algunos, que perde privilegios y constumbres es muy duro. El miedo es libre.

Publicado: Vie 24 Dic 2010 10:59 pm
por Carlos Valiña
Llevamos una semana en el foro con un mensaje recurrente, en el cual se tacha a los que nos oponemos a la NOJ de retrogrados, cobardes, pusilánimes, conformistas, segundones, y ahora viejos.

En las tribus indias las decisiones las tomaba el Consejo de Ancianos que para eso tenia mas cabeza que los jovenes y atolondrados guerreros que nunca habian seguido el "sendero de la guerra".

A mi me parece muy bien que estes por la NOJ, pero quisiera oir argumentos.

Atacar a los que estamos en contra de ella, no es un argumento.

Alvaro E en este mismo hilo te ha dejado un monton de preguntas y no has respondido ninguna

Yo me pregunto ¿porque eludis el debate?

¿Porque lo sustituis por descalificaciones al contrario?

Veamos:

Los avances son un arma y puede ser buena o mala, por ejemplo las camaras de gas, las armas nucleares y bacteriologicas, o la contaminacion ambiental, son consecuencias negativas del progreso.

Nosotros no nos oponemos al progreso en su conjunto, pero si a los aprendices de brujo que dejan las cosas peor.

Dices que no se sabe lo que deparara la NOJ y yo te digo si se sabe: caos, ineficiencia, despilfarro de recursos publicos y tener que desandar lo andado con perjuicio de los justiciables.

Dices que solo lo saben los falsos profetas, pero lo alucinante es que tu misma admites defender la NOJ cuando reconoces que "no se lo que nos deparara la NOJ".

Se necesita tener desverguenza para apostar por algo que no se sabe si va a ser bueno o malo, vamos que es un puro albur, y ademas con polvora ajena (dinero de los españoles). Tengo para mi que si fuera tuya la empresa no te meterias a cambiar todo el modelo productivo a ver si "sonaba la flauta" y el sistema iba mejor.

Claro que segun veo a ti cualquier riesgo te parece que merece la pena si se consigue tu objetivo principal evitar el "seguir siendo el Secretario del Juez".

Te aseguro que a mi me repugna mas que a ti el ser el Secretario del Juez o parecerlo y si quieres nos ponemos aqui a contar batallas, a ver quien ha librado mas y mas duras, no vaya a ser que todo lo tuyo sea de boquilla, no hayas hecho otra cosa que agachar la cabeza, y quieres que el nuevo modelo te consiga lo que no te atreviste a defender por ti misma.

La suerte no esta echada. Todo lo contrario, y mal que te pese, todo esto esta muerto antes de nacer, muerto ya en 2003, cuando Zapatero se sumo a algo en lo que no creia, cuando se dedicaba a vender su imagen de consensuador para cautivar al electorado y luego, se encontro montando en una locura que habian montado otros entre ellos Acebes.

Pues en 30 años estoy seguro que habras librado mas batallitas que yo en 20, ¿que te parece si comparamos la hoja de servicios?

A mi que sean jovenes o viejos me importa exactamente un bledo. De nada me sirven jovenes o viejos con el "fervor del converso" como bien decia Magistrado Granollers, o con el corazon lleno de rencor y demasiadas cuentas pendientes. No es problema de edad sino de razon y te digo mas, en mi experiencia hay mas espiritu de lucha en los viejos leones que nunca se han rendido del todo que en las nuevas generaciones de Secretarios.

En tu CCAA hay un desastre y te aseguro que en el territorio Ministerio es peor aun. ¿Tu sabes realmente que medios hay en territorio Ministerio? Yo tengo algo de experiencia. Cuando el Ministerio solto Andalucia dejo los juzgados sin mantenimiento en años. Lo que me encontre daba miedo y me llevo tres años de lucha que nos pusieran en el mapa y hubo que llegar incluso al Parlamento Andaluz.

La NOJ no significa que vaya a haber nuevos edificos ni mucho menos, el caso de Cantabria es claro, era proyecto piloto NOJ y lo unioc que se hizo fue ampliar el palacio de Salesas, dejar otros edificios y crear un laberinto con circulaciones complicadisimas. En nuestro edificio nos pusieron un muro en medio de la seccion hace como cuatro años y alli sigue. De pena.

¿Perder privilegios y costumbres?

Si seguimos tirando dinero en sandeces puede que perdamos hasta el trabajo porque el estado no tiene dinero para tanta tonteria y si no lo quieres ver, es que la cosa no tiene remedio.

Lamento de veras que tras treinta años en este creas que cualquier cambio va a ser a mejor. No es asi. Todo cambio que nos aleje de la carrera judicial es a peor.

Simplemente.

Publicado: Sab 25 Dic 2010 11:21 am
por mariona
Carlo Valiña dixit: " todo cambio que nos aleje de la carrera judicial es a peor". Por lo que leo en el foro, esa es tu filosofía profesional. Me da la impresiñon de que quieres ser Juez y como no lo eres (ignoro la causa) quieres seguir a su lado, sea para lo que sea y al precio que sea. Y si eres un falso profeta apocalítptico pues sin dato alguno y sin perspectiva objetiva para sacar conclusiones serias, te limitas a avnrturar y asegurar desastre, caos, destrucción, un nuevo mundo.
Para terminar quiero recordra que caundo la hulega slavaje en territorio Ministerio ( también en Cantabria lo sufrió) nadie de los que hoy se acuerdan tanto del justiciable y del dinero público, levantaron su voz.
El tiempo pone a cada uno en su sitio. Ya lo sabeís. Es cuestión de esperar.

Publicado: Sab 25 Dic 2010 12:02 pm
por JuanJJ
De momento, a las acertadas preguntas de Álvaro, "mutis por el foro".

¿Y si en lugar de tratar dejar en mal lugar a uno de los foreros, no intentamos responderlas para que todos nos enteremos de las grandes ventajas del invento éste?. Sugiero. :roll:

Publicado: Sab 25 Dic 2010 12:09 pm
por una retrograda más
Querida, parece que hayas estado esperando treinta años para verter (4. tr. Decir con determinado objeto, y por lo común con fin siniestro, máximas, conceptos, etc.) en un foro, a un paso de la jubilación, lo que aparenta ser toda la bilis de una frustrante carrera.


Si la Historia se hubiese guiado por incapaces, visionarios, atolondrados, ingenuos, perdedores, desesperados, frustrados, con nada que perder... no estaríamos ni en Atapuerca, sencillamente no existiríamos. Afortunadamente, se ha escrito por personas brillantes, comprometidas, avisadas, prudentes, perseverantes, ilusionadas, superiores, personas que han expuesto sus descubrimientos y avances al mundo cuando estos eran ya una realidad, no una quimera. Sin experimentar con colectivos, sin imponer sus inventos manu militari, sin haber comprobado previamente los resultados a pequeña escala con el fin de corregir los posibles desajustes.

Si realmente crees que la NOJ va a terminar con la falta de medios y va a traernos coherencia, si realmente piensas que es la panacea a los problemas de la Justicia, si de verdad estás segura de que los Secretarios Judiciales vamos a resurgir de todo esto cual ave fénix, te felicito porque vives en el País de las Maravillas.

Un saludo y muy Feliz Navidad.

Publicado: Sab 25 Dic 2010 2:54 pm
por Carlos Valiña
mariona, te lo digo con cariño, creo que deberías releer tus intervenciones con un poco de sosiego.

He puesto ahi lo de Juez deliberadamente, primero porque lo creo yo y lo cree el saber popular, "el que a buen arbol se arrima buena sombra le cobija", y segundo para comprobar si realmente tenias intencion de sustituir los ataques personales por ideas, argumentos y razonamientos.

No hay en tu mensaje otra cosa que ataques personales a quienes no vemos las cosas como tu. Puedo entender los ataques personales, como una caracteristica humana, (ninguno esta libre de pecado) pero por lo menos se te pide por activa y por pasiva que fundamentes tu posicion.

Ahora mismo tu huida hacia adelante da mas bien la impresion de que solo quieres mantener este tema en el primer lugar del foro, para que la gente ve ahi escrita la palabra UPSJ ¿Tan mal estais?

Voy a darte algunos argumentos mas.

En estos momentos hacer experimentos cuando no hay dinero es simplemente OBSCENO.

Eres tu la que tienes que tener segura al 100% que esta reforma va a mejorar la justicia por el mismo dinero, o la va a empeorar por menos dinero, pero al menos va a producir un ahorro, para poder defender esta NOJ.

Ya nos has dicho antes que no estabas segura de si iba a funcionar.

¿Estas segura de si al menos va ahorrar dinero?

No va a funcionar, se ha gastado un dineral con la misma, que no tenemos, y va a hacer falta gastar pero que muuuuuuuuuucho mas, para que las cosas funcionen igual de regular que ahora.

Como bien ha anticipado boncimic, la cosa economica va de pena.

Fijate:

Primero vinieron a por los trabajadores de la privada, y como eramos funcionarios nos dio igual.

Luego vinieron a por los parados y les quitaron el subsidio de subsistencia y como eramos funcionarios nos dio igual.

Luego vinieron a por los laborales con oposicion y como eramos Funcionarios nos dio igual.

Luego vinieron en Inglaterra o Francia, o Rumania, a por los Funcionarios y como eramos Funcionarios Españoles y nos dio igual.

Un día vinieron a por la accion social de los Funcionarios transferidos y como eramos del Ministerio nos dio igual.

Hasta que un dia vinieron a por ti y cuando miraste a tu alrededor buscando ayuda A TODO EL MUNDO LE DIO IGUAL.

Como quiera que el tema ya esta en marcha te dejo un enlace:

PUESTOS DE FUNCIONARIOS

Dices que soy falso profeta apocaliptico y que no tengo perspectiva objetiva alguna.

Bien he estado en un Servicio Comun 5 años y en otro 40 dias en dos comunidades distintas, he servido en cuatro comunidades autonomas diferentes, bajo la espuela del ministerio y bajo la bota autonomica, he colaborado con Decanos haciendo reglamentos, he hecho reglamentos de Servicios Comunes, he sido Secretario Responsable, he colaborado puntualmente con el Ministerio y he sustituido en todos los ordenes jurisdiccionales sin excepcion, he hecho toda clase de recursos adminstrativos y contenciosos sobre cosas de Secretaros, incluido tratar de salvar el Colegio de Secretarios y me he pasado 17 años luchando por mejorar la suerte de nuestro colectivo, con mas cientos de horas en este foro aprendiendo de los demas y valorando su perspectiva.

Me gustaria conocer tus "credenciales" ya que, como para ti lo unico que cuenta es "la persona" y nos los arguementos, podamos comparar en el unico terreno que pareces dispuesta a admitir.

Finalmente un apunte sobre tu afirmacion final.

Que nosotros no nos rasgamos las vestiduras por la huelga de Funcionarios en territorio Ministerio.

En primer lugar, que nosotros hubieramos actuado mal en este punto, en nada favorece o defiende tu postura. Que nosotros hubieramos sido inconsecuentes, en nada afianza o sostiene tu posicion. Los errores de los demas no convierten tus actos en aciertos.

Todo el mundo puede ser inconsecuente alguna vez, lo malo es que cuando esto se convierte en habito y si todo tu argumentario se reduce a que nos equivocamos en no se que ocasion, flaco favor haces a tu causa, pues estas poniendo de relieve, descarnadamente que careces de argumento alguno y esto convierte a tu declaracion en una cosa mesianica. Nos pides un acto de fe, sin otro fundamento que la devocion hacia "nuestros representantes" y en mi caso al menos te aseguro que no me generan fe, sino espanto.

No recuerdo ahora cual fue mi posicionamiento particular en aquella huelga "salvaje" como tu la llamas. Se que se convoco por los Funcionarios y se que se convoco en un momento donde la verdadera entidad de la crisis economica aun no era conocida.

Yo puedo entender que en 2003 una serie de iluminados siguiendo a los gurus Michavila y Acebes se lanzara en tromba abierta a jugar a los juzgados y puedo entender que en los años del crecimiento (2007) a pesar de que se veia que el costo iba a ser enorme y que cada vez se alzaban mas voces poniendo de relieve que el tema no tenia sentido, algunos quisieran seguir jugando aprendiz de brujo para mejorar nuestra infausta suerte, aunque eligieran, como en el caso del naufragio del Poseidon, la ruta equivocada.

Pero que en 2011 con la que esta cayendo, alguien pueda seguir en esa dinamica, sin tener ni idea de si va a funcionar o lo que va a costar, me parece de muy poca verguenza, muy poco sentido de lo publico, y un baldon tremendo que caera sobre nosotros para muchos años.

Te recomendaria que analizases figuras como las de Mao con la revolucion cultural (que movio todo de sitio llevo a los estudiantes a los campos para enseñar a los campesinos y que aprendieran oficios del campo e hizo pèrder 20 años a China) o como la de Chavez, que va eliminando diversas cosas antiguas que funcionaban, como los medios de comunicacion libres, los bancos extranjeros, las empresas que segun el no venden barato, etc, para poner tiendas con precios intervenidos etc... ahi tienes un monton de cambios hechos con la intencion de mejorar los derechos de los mas pobres.

Ahora mira los resultados:

RIESGO QUIEBRA PAISES

Y son datos de hace un mes, mira los actualizados, ya ha caido Grecia e Irlanda.

SEGUROS DE QUIEBRA

Portugal esta en 6.5 y españa en 5.4 se considera que el pais hay que intervenirlo cuando llegamos a 7

Como ves Portugal esta en puertas y si cae, con todo el dinero que tiene la banca española ahi metido, me temo que iriamos detras.

Con la que esta cayendo todos los colectivos de justicia deberian pedir ahora mismo al Ministerio y a la opinion publica una inmediata moratoria de toda esta locura, que es lo que hemos propuesto ya hace meses en este foro.

Es la unica postura responsable, lo demas es convertirse en complice de la esquizofrenia de los politicos.

Es curioso que en Caceres quedara vacante el puesto de coordinador y nadie lo haya pedido ni de alli ni de otras Comunidades Autonomas. Es el primer gesto realmente coherente que le veo al colectivo, al no sumarse al disparate y dar coartada al Ministerio para ello.

Creo que podrias pedir ese puesto para asi ver las cosas desde dentro y tener que lidiar con politicos. He tenido que hacerlo muchas veces, incluso en momentos de gran tension y te dire que es algo que no creerias si no lo llegas a conocer personalmente

Quiza si tuvieras esta perspectiva verias las cosas de otra manera.

Saludos.

Publicado: Sab 25 Dic 2010 3:47 pm
por antoine
¡¡ Perdón creo que me he equivocado de foro !! Ya sólo faltan palabras como: hecatombe, destrucción, plagas, muerte, dstrucción, apocalipsis, ruina, infireno, excomunión, tiempo al tiempo ¿ pero estó qué es? . No entiendo nada. Leo ciertas respuestas y me entra algún escalofrío.
Tan sencillo es respetar las legítimas y obligadas apuestas político gubernativas y tras pasar un plazo razonable ( con datos y tiempos serios), analizar los resultados, positivos o negativos y exigir, en su caso, responsabilidades o premios al Gobierno responsable. ¿Qué es la democracia?.
Soy Secretario Judicial en la Comunidad Valenciana. Todos tenemos asumido que hay que cambiar las cosas. El parlamento ha dicho una cosa y el gobierno está obligado a materializarla. Dejemos que el tiempo de y quite razones. Ya me gustaría a mi que en mi CA se invirtiese en justicia lo que está invirtiendo el gobierno central.

Publicado: Sab 25 Dic 2010 4:21 pm
por Carlos Valiña
Apocalipsis ya se ha dicho, :P

Tras pasar un tiempo razonable con datos y tiempos serios... vaya eso es lo que han pedido los Jueces de Caceres que se pruebe en otro sitio, que alli la justicia funciona y luego si sirve se extrapole.

No es eso lo que combatimos, sino la extension a la mayor velocidad posible de un modelo en el que no creemos, con lo cual, si como pensamos es un error, causaremos un daño multiplicado. Ni siquiera comunidades pioneras en esto de las "comunidades" como Andalucia con los Servicios Comunes de Partido Judicial, se han lanzado a la piscina. Ni siquiera Valencia que fue pionera tambien con las Unidades Administrativas, ha hecho lo propio.

"El Parlamento ha dicho una cosa y el Gobierno esta obligado a respetarla", en realidad ambos sabemos que no es asi, el Partido ha dicho una cosa, el Gobierno la ha hecho suya y el Parlamento se la come.

De todas formas la democracia es tambien libertad de expresion, si en Cantabria mañana ponen ese churrro a andar, yo colaborare activamente en lo que me asignen para procurar que el hundimiento se retrase todo lo posible.

Lo que no me puedes quitar es mi derecho a disentir del "pensamiento unico", que te parezca mal que nos opongamos "con palabras" a los dislates del Parlamento, eso si que me da a mi verdadero frio.

Te aseguro que Valencia ha metido muchiiiiiiiiiiiisima mas pasta en justicia que el Ministerio.

Ejemplos: año 1990 En canarias habia un fax por cada poblacion con juzgados, en todo el Ministerio de Justicia habia uno.

Ejemplo: 2008. El ministerio suelta las trasnferencias de justicia. Personal que tenia el Ministerio trabajando en Cantabria "en el tema", tres personas en un piso viejo y atestado.

Dos años despues la Comunidad Autonoma ha metido como 15 personas ahi y tiene las instalaciones en la calle mas cara de la ciudad y cara a la bahia.

Al habernos dividido en 17 Taifas perdemos la nocion de las cosas.

No sueñes conlos recursos economicos del Ministerio, eso es una pesadilla.

Comprende que de los 10 proyectos piloto y tras deshacerse de cuantos pudo, o pasmar otros, se quedo con dos o tres y como vio que ahi se la jugaba y que ninguna autonomia le seguia, pues ha metido un poco mas de cuartos para ver de salvar la cara.

Creer que iba a meter todo ese dinero en todo el territorio Ministerio es cuando menos ingenuo y candido.

Pero volvemos a lo mismo, si nosotros nos equivocamos al no agachar la cabeza y cantar loas a las iniciativas ministeriales, eso no aporta nada en favor de esta reforma.

Como Mariona tu insistes en que hay que probarlo a ver si funciona.

Si hay que probarlo, si no hay certeza de que sirve, y al margen de otras muchas consideraciones que podriamos hacernos, una debe prevalecer sobre las demas.

No podemos permitirnos hacer pruebas porque NO HAY DINERO.

Saludos.

Publicado: Dom 26 Dic 2010 1:34 am
por JuanJJ
Carlos Valiña escribió:No podemos permitirnos hacer pruebas porque NO HAY DINERO.
Fíjate la escasa importancia que le están dando los pro-NOJ a este argumento, cuando es la clave de todo y lo que nos lleva al abismo.

Sinceramente, no puedo creer que no se vea que sin dinero es IMPOSIBLE que funcione. Y ahora no lo hay.

Publicado: Dom 26 Dic 2010 1:39 am
por Invitado
Para la justicia nunca hubo dinero. Ese es el único argumento válido para la justicia.

Publicado: Dom 26 Dic 2010 10:59 am
por una secre cualquiera
cuanta gratuidad y desinformación en algunos comentarios. Sed más serios, rigurosos y responsables cuando hableís de ciudades y de comunidades autónomas, aplicaciones presupuestarias, datos, proyectos, realidades, resultados, circunstancias, etc. Por favor, tocad menos de oido y de pensamiento.
Si Colón y los RR. CC. hubiesen tenido algunos de estos asesores, para qué arriesgar wn la vida y en la historia. Viva "Finisterre", dirían algunos.

Publicado: Dom 26 Dic 2010 11:55 am
por JuanJJ
Algunos somos tan serios que estamos en territorio Ministerio y en contacto directo con los Secretarios de una ciudad piloto.

Hay tanto dinero que, si quieres, empezamos a hablar si eso de que un Secretario pueda ocupar una UPAD y al tiempo un SC era la idea inicial o era lo más apropiado para llevar a cabo esta empresa. O si los funcionarios que pasan a los SCEJ son suficientes, o la situación se agrava incluso respecto de lo que había antes.

O de cualquiera de las preguntas que se han hecho en este hilo y sobre las que todavía no hemos escuchado un mínimo argumento. Si todo lo que tenéis que responder a esas preguntas es "Colón, Reyes Católicos y Finisterre"... Pues bueno, sobra hacer cualquier otro tipo de comentario. Si tan informada estás, ¿no sería mejor emplear el tiempo de domingo en ilustrarnos a los que no sabemos nada en lugar de venir a descalificar?.

Especialmente cuando no os habéis enterado de que muchos no estamos abiertamente en contra de los cambios, sino de que se hagan en tiempos de crisis. Pero bueno, ya se sabe. A colocar otro párrafo para llamarnos retrógrados.

Publicado: Dom 26 Dic 2010 12:37 pm
por Magistrado Granollers
Existen cosas en la NOJ que no son defendibles ni siquiera sobre el papel, y los números cantan.

Un ejemplo: Un partido con jurisdicciones separadas y 10 Juzgados civiles (Por poner un nº redondo en el que se vean bien las proporciones) en el que, por lo tanto, hay 10 Secretarios y al que vamos a dar una media de 1000 asuntos civiles por Juzgado.

Con la anterior oficina judicial, cada Secretario hace todo lo de su Juzgado, fé pública, impulso procesal, tasaciones de costas, etc. Son por lo tanto 10 Secretarios para 10.000 asuntos.

Ahora, ponemos en marcha la NOJ sin aumentar la plantilla de Secretarios, y tenemos:

1 Coordinador
1 Encargado de toda la estadística
5 dando fé, dando cuenta al Juez de lo que hay en ese momento en la UPAD, señalando y tasando costas en UPADs

Nos quedan 3 Secretarios en SSCC para hacer impulso procesal efectivo de la mayor parte de la tramitación de 10.000 asuntos, principalmente sus ejecuciones. Y eso, con el trámite adicional y que antes no existía de mover cosas de SSCC a UPAD y vuelta (Al menos hasta que haya expediente electrónico).

Me gustaría por favor que alguien de los defensores del actual sistema de NOJ3 me razonara (Sin ataques personales, sino con matemáticas de la antigua E.G.B.) en qué se basa para pensar que esto funcionará mejor ahora.

Desgraciadamente, una NOJ3 así no puede funcionar mejor que lo que teníamos. Otra cosa sería que no existieran siquiera las UPADs, y que sólo haya SSCC y un Juez con un "secretario" personal (En el sentido coloquial y no jurídico) que sería un tramitador encargado de pasar la minuta de lo que el Juez tuviera que hacer o diera ya hecho en ordenador (Autos inadmisión de demandas, Autos de admisión/Inadmisión de Pruebas, Sentencias, Reposiciones y autos de Despacho de Ejecución). Vamos, algo mas parecido a cómo funciona una Audiencia Provincial, solo que sin actuar colegiadamente. Este es el sistema en muchos países centroeuropeos y yo creo que supera mucho mejor los problemas de economía de escala que carlos muchas veces menciona.

Pero la NOJ3 no es eso, es algo hecho para aparentar un gran cambio y revolución, cuando en realidad ni cambia tanto, ni sobre todo se fundamenta en modificaciones sustanciales de las rémoras principales de los procesos (Hipergarantías ad nauseam) o de las oficinas (Necesidad de asumir tareas que no son propias de cada uno para que todo funcione y no se hunda).

Saludos

Publicado: Dom 26 Dic 2010 1:56 pm
por Carlos Valiña
Cada vez que intervenis defendiendo la NOJ no haceis otra cosa que poner de relieve vuestra absoluta falta de analisis y argumentos. Los ultimos no tienen desperdicio, que si seguiriamos en Atapuerca, que si no arriesgamos como los Reyes Catolicos, me parece haber retrocedido al argumentario de mi infancia en 1970.

Tienes que ponerte al dia.

Según los últimos indicios de que se dispone, Colón no iba del todo a ciegas cuando se embarco en la aventura, e incluso habria estado en conexión con la Corte Portuguesa interesada en apartar a Castilla de la ruta africana.

Incluso aunque lo hubiera ignorado, la diferencia es que Colon sabia que la tierra era redonda y que al final llegaria a las Indias, mientras que los promotores de la NOJ creen que es cuadrada, no saben porque han salido a circunnavegarla, y ahora dan vueltas en circulo sin saber como reconocer la metedura de pata y volver a puerto a lamerse las heridas.

Si quieres una metafora marinera, olvidate de Colon y piensa mas bien en el Holandes Errante, pues estan condenados a ver como se pudre más y más el cuerpo de la justicia intentando doblar el cabo de hornos de la potestad jurisdiccional, cosa que no conseguiran.

En la imagen tripulacion del buque de la justicia hundido por el holandes errante de la NOJ y momentos antes de ver zozobrar los botes.

Imagen

Por cierto para ampliaros un poco las miras y evitar que sigamos con el Gran Capitan y demas iconos.

Si dais una buena batida por internet, podeis encontrar algunos blogs personales de gente mantiene una posicion independiente, y pone a caldo las reformas de los ultimos veinte años. Son maestros que critican la destruccion del sistema educativo, son medicos que hacen lo propio con la gestion de muchos hospitales y asi sucesivamente.

Aqui hay la verdad oficial de los que directa o indirectamente manejan poder, y los que siguen al poderoso tenga o no razon, las falsas promesas de los que quieren manejarlo y la verdad real.

Estaras mucho mas cerca de esta verdad real, en cualquier sitio donde intervenga gente independiente como sucede en este foro.

Estaremos mas cerca de la verdad real si intercambiamos razonamientos y argumentos, y podemos convenceros o podeis convencernos, pero si venis a tacharnos de apocalipticos, timoratos, viejos y ahora cobardes, solo estais enlodazando el foro, porque intentais obligarnos a ponernos a vuestra altura, (pues no hay respuesta argumentada al puro ataque personal) y si tal fuera el caso, sí seria como para pensar que sólo sois la chusma de lanza de los paniaguados que tratan de controlar la opinion de los Secretarios al servicio de los que todos sabemos, y que, cuales ciberpepiños y cibersorayas, sentis autentico repelus hacia cualquier cosa que huela a libertad de expresion, y hareis cualquier cosa por destruirlo.

Sí tal es el caso, idos a rezar ante la página web del Ministerio y dejadnos vivir en paz.

Saludos.

Publicado: Dom 26 Dic 2010 2:39 pm
por ADOLFO
¡¡AMÉN!!

Publicado: Dom 26 Dic 2010 9:15 pm
por Alberto Martínez de Santos
mariona escribió:Si la historia se hubiese guiado por incrédulos, miedosos, retrógados, talibanes, contrareformistas, ortodoxos, inquisitoriales, guardianes del continuismo, cobardes, conformistas, miedosos, profetas, aporcalípticos, pasotas, seguro, pero que seguor que no habría teléfono, ni tren , ni avances medicinales, ni pogreso en el pensamiento, ni descubrimientos territoriales, ni avances sociales, ni progreso ni nada de nada. Seguiríamos en Atapuerca.
En fin, así nos va. Viva el inmovilismo para algunos, que perde privilegios y constumbres es muy duro. El miedo es libre.
Y de zotes, se te ha olvidado el término zote, que puede tener que ver con celote o no, ¿quien sabe?. El asunto es que la pancarta no te deja ver el bosque, lo que está muy bien si la torta te la metes tú, pero cuando se conduce un autocar o un tren (y hasta un avión) y llevas pasajeros es muy conveniente que los experimentos se hagan con gaseosa.

Dado que Carlos y Magistrado de Granollers ya han proporcionado datos y análisis que se combaten con el insulto (habitual: conmigo o contra mí), voy a contar un par de cotilleos sobre la NOJ y su implantanción. No a tí, evidentemente, sino a los demás y especialmente a los que vivimos en Atapuerca.

1) Hace poco tiempo uno de los impulsores de esta NOJ, proyectó, implantó en su juzgado , solicito el apoyo de todo hijo de vecino en la jerarquía del Cuerpo (que lo tuvo) y luego .....se marchó del Juzgado. Para los demás lectores: EL SISTEMA ERA INCOMPRENSIBLE y quienes más pegas pusieron fueron, por este orden, los funcionarios del Juzgado y la Juez y los secretarios de otros juzgados.

¿Faltó tiempo, ganas, estudio, comprensión, voluntad?. No tengo ni idea y no entraré en la juego de la calificación gratuita que tanto impera en estos hilos.

2) Carlos, ha citado Valencia. No se si en este hilo o en los catorce que han abierto los defensores del párrafo de la UPSJ (¿nos suena LOGROÑO?, retórica pura) y, como no suelo tocar de oido, llevamos cinco años esperando la constitución de tres servicios comunes que ya están creados (SCAC, subastas y ejecución social) y un cuarto (ejecución penal) que ni está, ni se le espera.

Informes para arriba y abajo, a la izquierda y a la derecha y no ha habido forma de hacer nada. Ni que decir tiene que la responsabilidad (la culpa se la dejo a los anónimos que pululan por estos hilos) es compartida entre todos, pero si que advierto, salvo que Domingo me reprenda, que hay estructuras (ejecución social en Valencia) que solo precisan una buena aplicación informática, par de retoques en la composición de las plantillas y dos secretarios judiciales más y eso, no es la NOJ.