Página 1 de 1

Nuevo y brutal ataque: desaparicion del mutualismo

Publicado: Mar 07 Dic 2010 11:39 am
por Candido.
"Como había anunciado Zapatero esta semana en el Congreso de los Diputados, entre las medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros de hoy, 3 de diciembre, siguiendo con su política errática sólo realizada en función de lo que le imponen los mercados y los especuladores, se encuentra la Integración en el Régimen General de la Seguridad Social de los funcionarios de nuevo ingreso.

Los funcionarios de nuevo ingreso de todas las Administraciones Públicas, a partir de 1 de enero de 2011, se integrarán en el Régimen General de Seguridad Social. Los funcionarios que hoy estén incluidos en el Régimen de Clases Pasivas y en el Mutualismo Administrativo mantendrán esta situación e integrados en ambos regímenes".

A medio plazo la desaparicion de la mutualida a corto el fin de la asistencia sanitaria privada. Nadie a protestado.
Saludos diezmados.

Sindicatos

Publicado: Mar 07 Dic 2010 1:50 pm
por PipelineR
No entiendo como los sindicatos no lo han recurrido, labor que habitualmente efectúan con eficacia. No tanto porque tengan que acudir a la sanidad pública con los retrasos que ello supone sobre todo a efectos de una reincorporación tras una baja laboral, sino porque, a efectos de darle el alta médica, con efectos de 26/11/2010 se permite al INSS dar de alta al enfermo antes del año, ignorando la oposición de su médico del Servicio Nacional de Salud: http://www.boe.es/boe/dias/2010/11/22/p ... -17940.pdf
El gran problema es que el INSS tiene dadas instrucciones, como la que se anuló en León (http://www.la-cronica.net/2010/04/16/le ... -76929.htm), para dar altas masivas.
El efecto de todo esto, al márgen de que se aprobaran nuevas bajadas de sueldo y eventual congelación de la convocatoria de oposiciones, probablemente se concretará en una falta de incentivos para prepararlas. Es probable que se mantengan las de SJ y Jueces por el tema de la NOJ, pero por ejemplo las de prisiones ya se han limitado una barbaridad y los propios preparadores confiesan a sus alumnos que de momento no vale la pena ya que el sector privado va a salir mucho más rápido de la crisis que el público, en el que el agujero parece tener dimensiones estratosféricas.

seguro privado

Publicado: Mié 08 Dic 2010 7:09 am
por ROBERT DE BRASILLAC
En primer lugar,ya se lo "agradeceremos" electoralmente, como la baja de sueldos.Pero esto es otra cosa.

En segundo lugar, cualquier campaña en contra, de cara a la opinion publica, seria rapidamente tratado como la defensa de un privilegio, y nadie entenderia otra cosa.

En tercer lugar, hay que dejar el erreno libre a la medicina privada, y por tanto, quien quiera medico privado, que se lo pague, que es lo que haran muchos cuando descubran la realiadad de la seguridad social.

Soluciones:Pues a la vista estan, las propuestas de PP y CIU, que estos gastos en sanidad, podran deducirse de la Renta.

Y todos estos recortes, para acabar pagando la factura de Bancos y Politicos,que entre unos que estrujan y otros abruman, nos fastidian a lo que ellos llaman vulgarmente " pueblo".

mutualista forever

Publicado: Vie 10 Dic 2010 2:02 pm
por Invitado
A ver si nos leemos las cosas y no avecinamos el fin del mundo sin saber de lo que se habla.

Lo primero que queda claro es que tanto los funcionarios que ya somos, como los nuevos que entren, pertenecerán a la MUGEJU para la acción protectora (médico y prestaciones). Dice el texto aprobado: "...La propuesta de integración de los funcionarios de nuevo ingreso en el Régimen General de la Seguridad Social lo es a los exclusivos efectos de Clases Pasivas, manteniéndose con el mismo alcance la acción protectora gestionada, en la actualidad, por las respectivas mutualidades de funcionarios....".

Lo que pretenden tocar, es la jubilación para los funcionarios de nuevo ingreso. Los que ya tenemos jubilación por clases pasivas continuaremos con ese sistema, aunque cambiemos de cuerpo.
Los nuevos funcionarios tendrán que pagar distinta cotización mensual al pertenecer a la seguridad social.

En principio, este real decreto no supone la desaparición de las mutualidades, ya que seguirán estando todos los nuevos en ella, por lo que habrá nuevos cotizantes.

Si no se toman otras medidas, se continuará permitiendo jubilarnos con 60 años y 30 cotizados a todos los antiguos que coticemos por derechos pasivos. La jubilación de todos los funcionarios que ingresen nuevos a partir de enero de 2011 se pagará por Seguridad Social con sus ventajas e inconvenientes.