Página 1 de 1
LO QUE NOS QUEDABA POR VER...
Publicado: Mié 17 Nov 2010 12:29 am
por Nerea
Copio noticia de un periódico:
Nacional16/11/2010 (11:09 h.)
EL GOBIERNO ESTUDIA DIVERSAS FÓRMULAS
Los funcionarios podrían cobrar según produzcan
Manuel Chaves rechaza la posibilidad de que los trabajadores públicos no tengan carácter indefinido.
Sin comentarios-
Publicado: Mié 17 Nov 2010 11:50 am
por Rex
No me preocupa en absoluto el tema porque la Administración de Justicia no creo que, de llevarse a cabo la idea, sea incluida en el campo de aplicación. ¿Por qué? os preguntareis, porque al ser probablemente la Administración Pública más colapsada, si nos tuvieran que pagar según carga de trabajo nos saldríamos todos a fin de mes. Y eso no es lo que se busca, precisamente.
Respecto al resto de los funcionarios, si yo prestara mis servicios en otras Administraciones no vería mal la idea siempre y cuando se me diera la oportunidad real de ganar mucho más dinero del que percibo actualmente por realizar bien mi trabajo. Si el sistema propuesto sólo persigue castigar a quienes no produzcan a cambio de nada -o sólo un poco más- para los que produzcan, no lo aceptaría
Salu2
Publicado: Mié 17 Nov 2010 4:53 pm
por Magistrado Granollers
Yo me parto de la risa con este tipo de noticias, por lo mismo que ha dicho Rex. La realidad es que en la función pública por supuesto hay mucho jeta y mucho vago, sí, pero en general hay personal con una muy buena cualificación para su puesto de trabajo, pues en general los procesos de selección son duros. Y la mayor traba que tienen a la hora de ponerse las pilas es la absoluta falta de incentivos, sobre todo económicos. En general, con el actual régimen de permisos y licencias no nos podemos quejar, pero el económico no es lo bueno que podría ser, y eso hace que la propia dimensión de la función pública se calcule para absorber ineficiencias por falta de interés. Eso permite, a su vez, quitar mas gente del paro por el mismo dinero, y de ahí su atractivo para los gobiernos de todo pelaje en nuestra piel de toro. Pero lo cierto es que si se implantara de verdad un sistema de productividad sin límite económico -esto es. retribuyendo todo lo que se trabaje de mas- se iban a llevar mas de un susto cuando se les disparara el gasto. Constatarían que muchas veces menos personas pueden hacer lo mismo, cosa que ya saben, pero sobre todo tendrían que enfrentarse a la necesidad de reducir plantillas por el volumen de gasto que supondría, y eso ya es otra historia.
Moraleja: No es por casualidad que las cosas estén como están ahora ...
Publicado: Mié 17 Nov 2010 10:17 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Hay que ver como se acuerda de nosotros en epocas de crisis, sobretodo para sacar unos miserables votos.
Primero los Bancos provocan la crisis dano hipotecas a los pobres, despues los estados pagan a los banco con el dinero de todos a los banqueros, depues salen los empresarios y aprovechan la ocasion para recortar derechos sociales, y como hay que sacar mas pues quedan los funcionarios para echarlos a los leones.
Y los bocazas de algunos periodistas y de los medios pues a sacar de nosotros, echandonos a la opinion publica encima, con mas demagodia que razon.
Y aqui sale el politico de turno, para continuar echandonos mas leña al asador.
Y mientras, los bancos mas ricos, los especuladores mas ricos, los parados mas parados, los funcionarios cobrando menos y siendo los malos de la crisis,y la clase politica que nos rige riendose de todo.
Creo que se merecen una revolucion a la francesa.