Página 1 de 1
DEFENSA COLECTIVA DE NUESTROS INTERESES
Publicado: Mar 09 Nov 2010 1:47 am
por Invitado
El día que el colectivo se de cuenta de que nuestra primera prioridad es la defensa colectiva de nuestros intereses habremos salido del letargo en el que desgraciadamente nos encontramos.
Necesitamos crear una organización secretarial con liberados secretarios que nos comprenda, apoye, defienda y asesore ante cualquier imprevisto que suceda en las oficinas judiciales. Frente al Juez, frente a todos los que osen ningunearnos. Frente al Ministerio. Frente al Consejo.
Necesitamos publicidad de nuestras funciones, haciendo ver a todos que somos imprescindibles. Que para cualquier reforma nos necesitan.
Debemos expresar con claridad que la NOJ es una papanatez. No hay dinero para erigirla. No hay dinero para sostenerla. Y desde luego los Secretarios no estamos dispuestos a llevarnos los palos cuando todo se desmorone.
Publicado: Mar 09 Nov 2010 11:17 am
por Invitado
¿de "nuestros" intereses o de "tus" intereses?
¿son los mismos intereses?
¿quien los determina, quien decide que intereses se defienden en cada momento?
¿que clase de organizacion secretarial? ¿sindical o no sindical?
En el segundo caso ¿acaso caben en nuestra legalidad liberados secretarios fuera del marco sindical?
¿de verdad crees que no existen ya 4 organizaciones sindicales con liberados que negocian y deciden por ti todos los dias (otra cosa es el desprecio que sienten y expresan por los secretarios, y el perjuicio que deliberadamente intentan causar al colectivo en cada negociacion. Me refiero a UGT, CCOO, CSIF y STAJ )?
¿de verdad frente al Juez y frente al Consejo?
¿de verdad piensas que la NOJ es una papanatez? Esto ultimo es importante porque se escuchan muy pocas criticas a la NOJ con nombre y apellidos. Te animo a que lo hagas. A lo mejor, si existe alguna critica seria es posible cambiar.
Publicado: Mar 09 Nov 2010 12:03 pm
por Invitado
Organizaciones puede haber de todos los tipos y todos los colores, las hay y cada vez más.
Una nueva organización por sí misma no va a hacer nada. Tampoco lo van a poder hacer las existentes si están atadas de pies y manos, sin marco propio y mendigando o protestando a ciegas.
Lo que hace falta no es tanto nuevas organizaciones, sino un nuevo marco de relaciones con nuestros superiores para la negociación y decisión de nuestras condiciones jurídico-laborales, condiciones que hoy por hoy se determinan por los funcionarios de gestión, tramitación y auxilio del territorio no transferido.
Ese marco, como todo en la vida, sólo se consigue mediante la unión y la movilización de todos sin exclusiones.
El tiempo pasa y los sindicatos de funcionarios ya se han dado cuenta de la pasividad y debilidad del cuerpo de secretarios, entregado a polémicas inútiles e improductivas.
La entrada es inevitable y no van a publicar cuatro recursos sacados con gran esfuerzo, ni a organizar actos, ni siquiera a generar o crear opinión, sino que vienen para quedarse dotados de miles y miles de euros, de todos los medios habidos y por haber, y verdaderos ejércitos de abogados.
No seamos ingenuos, son los primeros que no quieren un marco propio para los secretarios porque no creen en un cuerpo directivo sobre la oficina. Para ellos el secretario es un gestor-plus. Y también lo es para quienes se oponen a un marco de negociación propio.
Parémosles los pies. Movilicémonos todas las organizaciones de secretarios para conseguir un marco propio.
Publicado: Mar 09 Nov 2010 6:15 pm
por Invitado
Se acaba de crear el SINDICATO PROFESIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES en UGT-FSP.
Ahora podremos sentarnos en una mesa de negociación.
Me han mandado mail explicándolo.
Su correo electrónico
spsj.ugt@gmail.com
Publicado: Mar 09 Nov 2010 8:43 pm
por Invitado
Anonymous escribió:Se acaba de crear el SINDICATO PROFESIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES en UGT-FSP.
Ahora podremos sentarnos en una mesa de negociación.
Me han mandado mail explicándolo.
Su correo electrónico
spsj.ugt@gmail.com
La noticia es cierta, pero la afirmación es falsa:
UGT ya negociaba por todos los secretarios en la misma mesa de funcionarios (gestión, tramitación y auxilio) de territorio no transferido. Se jactaba de ello.
Todos los respetos y consideración para quienes con buena fe puedan estar en ello, pero no nos llamemos a engaño:
No es una mesa de Secretarios Judiciales.
Basta con hacerles un par de preguntas (si quieres a esa misma dirección de correo) para desmontar tal afirmación:
1- ¿quién ha elegido en elecciones sindicales a los integrantes de esa mesa?
2- ¿quién toma las decisiones en UGT?
Simplemente, ante nuestra pasividad, han entrado en búsqueda de nuevos mercados de delegados y cuotas de poder.
El personal funcionario jamás va a defender a los Secretarios, como no lo ha hecho durante todos estos años en que ha estado negociando contra un Cuerpo que le es ajeno y que . Todo lo contrario. Y a nuestra situación laboral y económica me remito.
Sólo en una mesa de Secretarios Judiciales elegida por votación democrática entre Secretarios Judiciales estarán representados los intereses de los Secretarios Judiciales.
A ver cuándo entendemos que los Secretarios Judiciales tenemos una función directiva e intereses contrapuestos al del personal bajo nuestra dirección. Ni somos gestores ni lo queremos ser, al menos yo.
Mesa de Secretarios Judiciales ya. Unión ya. Movilización ya.
El Ministerio va a intentar evitar esto de muchas maneras, y esta es una de ellas. No nos dejemos engañar.
Publicado: Mar 09 Nov 2010 9:50 pm
por Tic-tac
Si pensáis que UGT o CCOO, van a defender los intereses del cuerpo de secretarios, preguntar a los empleados de notarias. El convenio que han firmado dichos sindicatos a nivel estatal con la patronal de los notarios no tiene desperdicio, vaya calaña sindical. De hecho notarios honrados, que los ahí no lo van a aplicar. Para mas caradura dichos sindicatos no tienen representatividad en dicho colectivo de empleados de notarías. Sin embargo, firman lo que les echen. Las subvenciones y dinero para cursos de formación son bastante convicentes.
Entre los derechos laborales que han perdido:
Baja de sueldos.
Perdida de antigüedad ante el cambio de notario.
No obligatoriedad de asumir el nuevo notario a los antiguos empleados etc.
Si os interesa mirar este enlace:
http://www.feapen-internos.org/#
Publicado: Mar 09 Nov 2010 10:11 pm
por Invitado
Ya lo he preguntado.
De momento en UGT el tema lo llevan sólo Secretarios Judiciales y reivindican por ello problemas de nuestro Cuerpo.
A mi me parece buena noticia y cuentan con mi apoyo.
Publicado: Mar 09 Nov 2010 10:14 pm
por Invitado
No hace falta mesas separadas, únicamente personas que reivindiquen los problemas de unos y otros cuerpos.
Creo que en UGT han conseguido la colaboración de SEcretarios Judiciales bastante peleones.
Ya veremos que tal va.
En principio creo que puede ser interesante, A Ver si nos mantienen informados.
Publicado: Mar 09 Nov 2010 11:28 pm
por Rex
Que en UGT hayan creado una sección de Secretarios Judiciales no es mala noticia. No estoy diciendo con ello me vaya a creer que este sindicato en su versión de justicia vaya a defender la dignidad de la figura del Secretario Judicial por el hecho de crear esta sección. Y no lo creo porque tengo claro que como los intereses del Secretario son a veces distintos de Gestores, Tramitadores y Auxiliadores, cuando haya conflicto el Secretario sería el sacrificado.
Sin embargo sí valoro que esta noticia puede tener algo de positivo: el hecho de que en determiandos aspectos por fin dejen de tirar piedras hacia nuestro tejado. No pretendo que nos regalen nada, simplemente que no seamos atacados. Y con la creación de esta sección, creo que se avanza en esa senda.
En cualquier caso, sigo pensando que el Secretariado Judicial necesita con urgencia vital contar con un ámbito sindical propio y diferenciado.
Salu2
Publicado: Mar 09 Nov 2010 11:40 pm
por Invitado
Muy buena noticia, si señor.
Lo del ámbito diferencial no es de vital importancia, creo que lo importante es que reivindiquen nuestras peticiones compañeros que lo sientan como nosotros. La mesa puede ser conjunta. Juntos pero no mezclados.
Además hay cuestiones que son inherentes a todos los cuerpos.
Publicado: Mié 10 Nov 2010 9:30 am
por Administrador
Sin entrar en el fondo del asunto, debo recordar que en este foro se permite intervenir como invitado al único efecto de facilitar la participación.
Simular diferentes personalidades para "crear opinión", además de poco ético, es ingenuo. Y no está permitido.
Publicado: Mié 10 Nov 2010 2:52 pm
por Invitado
¿?
Publicado: Dom 14 Nov 2010 1:05 am
por Carlos Valiña
Por alusiones.
En alguna ocasion se me ha escapado un mensaje como invitado por error (antiguamente cuando no habia que poner claves para evitar los spam-robot) y he intervenido luego para decir que el mensaje era mio.
Fuera de estos casos intervengo siempre con mi propio nombre y apellido, de manera que me resulta sorprendente que me digas esto, puesto que precisamente por ser de los pocos que intervenimos con nombre y apellido, y ademas con bastante profusion, es evidente la autoria de todos esos mensajes y que son de una sola mano, de forma que si adoptara ademas otras personalidades, no solo se notaria, (el estilo es inconfundible), sino que presupondria una dedicacion constante que estoy muy lejos de tener.
Lo unico que si he hecho (tres cuatro veces a lo sumo), usando el mismo privilegio que tu, ha sido intervenir de manera anonima, como invitado, pero no para crear opinion, sino porque tenia que decir algo tan fuerte, o comentar algo que se supone no podia saber, que, a pesar de las licencias y riesgos que adopto cuando hablo con nombre y apellidos, suponía un ir mas alla de esos riesgos y, en consecuencia, parece razonable que me cubra como haceis todos, (no en vano el foro permite el anonimato), con ese velo, sin que pueda olvidarse que en todo caso las Fuerzas de Seguridad del Estado tienen medios para poder averiguar quien es el autor de un mensaje y por lo mismo, este velo no autoriza a insultar ni a faltar gravemente a nadie, es decir, es una herramienta que tiene su valia porque permite conocer lo que de verdad piensa la gente, pero no una patente de corso.
Bien, ahora ya conoces mi manera de proceder y sus porques. No hay nada como ir con la verdad por delante, y como ves no tengo nada que tapar u ocultar.
Un saludo y me gustaria pensar que tu intencion era honrada cuando has escrito ese mensaje.
Carlos.
Publicado: Dom 14 Nov 2010 2:18 am
por Administrador
No te canses, Carlos. La intervención de referencia ha ido al basurero, que es su lugar natural.