Página 1 de 1
PROTESTA
Publicado: Vie 05 Nov 2010 6:59 pm
por invi
Por el aumento de trabajo y la reducción de sueldo, desmotivación total, que los bancos nos paguen la diferencia, no merece la pena estar una semana de guardia por 270 euros brutos, con el 24% irpf 200 euros netos
Publicado: Sab 06 Nov 2010 5:46 am
por BUITRENEGRO
El desanimo es general, pero lo pero de todo la impotencia de no poder hacer casi nada,p, para que sevayan los principales responsables de no gestionar debidamente esta crisis, cuando se les aviso debidamente.
Da igual
Publicado: Sab 06 Nov 2010 3:06 pm
por PipelineR
Dan igual las protestas, pataleos, y quemes a lo bonzo... harán lo que les venga en gana y sin posibilidad de defensa. Unos pocos SJ han avanzado en la escala trófica y someten al resto de SJ, ni siquiera las asociaciones mayoritarias ejercen la acción social en defensa de los SJ, el MJ más que proteger a los SJ los ha crucificado (las palabras son sólo eso, palabras, lo que cuentan son los hechos, y la realidad es tozuda y es la que es y enumera correctamente el autor del post), no ha defendido su representatividad en cada Juzgado ni su carácter de autoridad del Estado y les ha dejado dejados de la mano de Dios.
Estoy de acuerdo con Carlos en sus múltiples aportaciones al foro. Sólo queda: muerte y extinción. Y el que pueda que se pase a la privada que es mucho más probable que salga de la crisis antes que el sector público, y encima sin aguantar las tonterías y disparates de una organización descerebrada. La opción que menciona Magistrado Granollers del exilio también es atractiva pero a preparar a largo plazo (tiro a comprar los fascículos del Curso de Idiomas

).
Publicado: Sab 06 Nov 2010 5:45 pm
por Invitado
Creo que PipelineR viene de la abogacía. Sin tan mal está esto del secretariado, siempre puedes cesar voluntariamente. Ah, no, que ej que se trata de pillar plaza de funcionario para luego poner todo a caer de un burro.
Con lo fácil que es ser coherente y renunciar al cargo. Seguro que en un despacho particular al empleado competente se le echa a la calle sin mayores contemplaciones, no como aquí, que el Secretario no tiene margen de maniobra y tal..¿qué haces aquí, con el frío que hace?
Errore
Publicado: Sab 06 Nov 2010 6:52 pm
por PipelineR
Anonymous escribió:Creo que PipelineR viene de la abogacía. Sin tan mal está esto del secretariado, siempre puedes cesar voluntariamente. Ah, no, que ej que se trata de pillar plaza de funcionario para luego poner todo a caer de un burro.
Con lo fácil que es ser coherente y renunciar al cargo. Seguro que en un despacho particular al empleado competente se le echa a la calle sin mayores contemplaciones, no como aquí, que el Secretario no tiene margen de maniobra y tal..¿qué haces aquí, con el frío que hace?
Pues no, estás equivocado. No estoy "aquí" (bueno, en el foro sí mientras me lo permita el administrador), hace mucho frío, os lo dejo a vosotros. Algunos eleváis a la categoría de sacramento lo de "pillar plaza de funcionario", son opciones. Eso sí, también algunos gustan de silenciar, de privar del derecho a la libertad de expresión, de quedarse quietos para no salirse de la foto, aunque nada cambie, quizás porque interesa que nada cambie, como he dicho son opciones. Nada más que opciones. Sólo sé que hay un "compañero" vuestro, a más inri, titular al que le han abierto 8 expedientes disciplinarios por osar pedir la plaza de la que era "titular" un/a amiguete/a de la "jerarquía" y a muchos "invitados" de por aquí, que ignoro si son SJ, funcionarios, jueces, abogados o pinches de cocina no se les ha ocurrido siquiera dedicarle unas palabras de apoyo, no digo ya encabezar protestas que eso debe de sonar a chino

Saludos cordiales.
P.D.- De todas formas, permanece tranquilo, este es mi último mensaje por aquí (me guardo si acaso alguno más para la sección de consultas). A partir de ahora paso a modo "pasivo". Os deseo la mejor de las suertes en vuestros destinos.

Publicado: Dom 07 Nov 2010 11:29 am
por Invitado
El de Ceuta tiene algún problema más que solo intentar pedir la plaza de un titular amiguete de la jerarquía...........
Publicado: Dom 07 Nov 2010 1:10 pm
por Invitado
El art. 211 LEC. Plazo para dictar las resoluciones judiciales (¿procesales? ha sido modificado por la Ley 13/09, y en su redacción vigente desde el 4 de mayo de 2010 establece:
1. Las resoluciones de Tribunales y Secretarios Judiciales serán dictadas dentro del plazo que la ley establezca (antes de la reforma sólo decía "Las providencias, autos y sentencias").
2. La inobservancia del plazo dará lugar a corrección disciplinaria, a no mediar justa causa, que se hará constar en la resolución.
Al mismo tiempo ha sido modificado también el art. 132 LEC. Plazos y términos (para no dejar dudas de la implicación de los SSJJ) al sustituir en el apartado 1 la expresión "del juicio" por "del proceso".
«1. Las actuaciones del proceso se
practicarán en los términos o dentro de los
plazos señalados para cada una de ellas.»
2. Cuando no se fije plazo ni término, se entenderá que han de practi carse sin dilación.
3. La infracción de lo dispuesto en este artículo por los tribunales y personal al servicio de la
Administración de Justicia de no mediar justa causa será corregida disciplinariamente con arreglo
a lo previsto en la Ley Orgánica del Pod er Judicial , sin perjuicio del derecho de la parte
perjudicada para exigir las demás responsabilidades que procedan.
Visto que tengo que asumir la descarga de tareas del Juez, sin NOJ implantada, sin salir de sala hasta que tenga firma electrónica, que el numero de asuntos que entra supera varias veces el módulo previsto, que siguen presentándose escritos pidiendo impulso procesal y quejas y denuncias en el CGPJ, visto como viene el temporal con la Ins/Des-truccion del CGPJ sobre facultades directivas y de inspección, y el abandono en el que estamos los SSJJ, creo que deberíamos iniciar una linea de autodefensa (y al mismo tiempo informar, trasparentar, entre usuarios, partes y profesionales el marasmo en el que estamos) insertando, cuando proceda, al amparo del art. 211.2 LEC en la antefirma de las resoluciones y tasaciones de costas un texto, , supletoria en todos los órdenes, similar al siguiente:
No ha sido posible dictar esta resolución/practicar esta actuacion procesal dentro del plazo legal establecido dada la carencia de medios precisos a disposición de este Juzgado para el desarrollo de su función con eficacia y adecuados al elevado numero de procesos sometidos a su conocimiento que supera y desborda los módulos de carga de trabajo estandarizados para una atención de los asuntos adecuada y en tiempo razonable.
Saludos y gracias por este foro
Publicado: Dom 07 Nov 2010 1:15 pm
por Invitado
Pues no es mala idea. A buen entendedor ...
Asi lo que se pone en evidencia es que el Ministerio y/o CCAA nocumplen la obligación legal de provisión de medios precisos a los Juzgados, que les impone la LOPJ (art. 37), y que los servidores públicos, no podemos hacer milagros frente a carencias estructurales, en cuya presencia, según el TC no hay dilación indebida, cuando se señala la vita para dos años y medio (en C-A, p. ej)
Publicado: Dom 07 Nov 2010 4:24 pm
por Carlos Valiña
Para Pipeliner:
Respeto tu decision de pasar a modo pasivo, pero me gustaria que fuera por razones particulares, vida, trabajo, amor, estas cosas...
Si es porque de cuando en cuando se meten contigo no mereceria la pena, les estarias haciendo el juego y los que te apreciamos lo sentiriamos.
Para el invitado que propone la cura en salud.
La idea es impecable tecnicamente pero tacticamente me da un poco de frio.
Normalmente lo mejor es no recordar a la gente que tienen la opcion de denunciarnos porque tal como esta el patio, si ven un pie como ese, van a crecer las denuncias y claro las administraciones publicas se lavaran las manos y ademas por su tamaño son inaccesibles al daño mientras nosotros somos pequeños somos visibles y nos pagan para ser fusilados, asi es que ya te puedes imaginar hacia donde vendran las balas.
En algun caso si reconozco que he procedido a la inversa, he visto que alguien venia a por algo y no comprendia bien hasta que punto estabamos desbordados y me la he jugado y se lo he dicho:
"Mire si usted quiere que su asunto camine, solo hay un medio, denuncieme y nos veremos obligados a colarlo a todos los demas".
Lo han entendido, pero de esto hace 15 años y no se ahora seguiria funcionando.
Saludos.
Publicado: Dom 07 Nov 2010 4:56 pm
por Invitado
Carlos Valiña escribió:
La idea es impecable tecnicamente pero tacticamente me da un poco de frio.
Normalmente lo mejor es no recordar a la gente que tienen la opcion de denunciarnos porque tal como esta el patio, si ven un pie como ese, van a crecer las denuncias y claro las administraciones publicas se lavaran las manos y ademas por su tamaño son inaccesibles al daño mientras nosotros somos pequeños somos visibles y nos pagan para ser fusilados, asi es que ya te puedes imaginar hacia donde vendran las balas.
Totalmente de acuerdo. Hay que tener cuidado porque ese camino ha llevado a donde ha llevado. En una pugna en terreno abierto no tardaria en llegar al campo disciplinario, y la regulacion actual del mismo es muy deficiente para los SJ, y durante muchos años no se ha intentado cambiar.
Pasivus est
Publicado: Dom 07 Nov 2010 5:07 pm
por PipelineR
Carlos Valiña escribió:Para Pipeliner:
Respeto tu decision de pasar a modo pasivo, pero me gustaria que fuera por razones particulares, vida, trabajo, amor, estas cosas...
Si es porque de cuando en cuando se meten contigo no mereceria la pena, les estarias haciendo el juego y los que te apreciamos lo sentiriamos.
Gracias Carlos. Las razones son más bien profesionales. Ya no estoy vinculado a este Cuerpo (al mío si,

) y volveré al ámbito picapleitista e investigador. Por eso poco puedo decir sobre las cosas que se dicen aquí, me paso al derecho sustantivo así que como mucho nos veremos en las consultas. Que algunos se hayan metido conmigo me ha hecho en general siempre mucha gracia pues parecen los agentes de negro de matrix que intentan convencerte que todo es de color rosa.

Pero por aquí seguiré, me parece grande el foro.
Publicado: Dom 07 Nov 2010 6:49 pm
por Invitado
Carlos, creo que no me has entendido, yo no he dicho a nadie denúncieme. No hace falta animarles, ya lo hacen sólos.
La idea es transparentar que el motivo de la tardanza es debido a carencias estructurales y transmitir que ni el mejor servidor público tiene una varita mágica cuando lo inasumible es debido a carencias estructurales (TC dixit).
Y luego de tener esa información, si quieren comprender y ser pacientes o quejarse es su opción. Pero que no les quede la incertidumbre, por falta de información, de si habrá "manos negras" o similares pensamientos que retrasen "su asunto". Insisto el TC tiene declarado que no hay dilaciones indebidas si la causa del mal funcionamiento es carencia estructural. Es decir, que va todo lo bien (o menos mal) que se puede ir.
Lo que no se debe hacer es "dar de mamar sólo al que llora más fuerte". Al menos, no el SJ.
Vista la reforma del art. 182 LEC.
Debe seguirse (antes y después del 4 de mayo) el orden de antigüedad en el despacho de asuntos.
Antes, cuando el señalamiento era exclusivo del Juez, sólo se anteponían los asuntos que tienen, reconocido en la ley, preferencia, sin necesidad de que lo pidan ("lloren") las partes.
Ahora, hay matices. Los SSJJ han de seguir las instrucciones generales y particulares del Juez al señalar y la primera circunstancia a tener en cuenta es la del nuevo art. 182.4.1º LEC: "El orden en que los procedimientos lleguen a estado ... salvo excepciones legalmente previstas o el órgano jurisdiccional (Juez) excepcionalmente establezca que debe tener preferencia. En tales casos serán antepuestos a los demás (a quienes se hace de peor condición, según el TC, y por principio de igualdad no tiene deber juridico de soportar dicho agravio) que esperan su turno porque llegaron antes.
Saludos y gracias por este foro
Publicado: Dom 07 Nov 2010 7:40 pm
por Carlos Valiña
Ahora lo entiendo te estabas refiriendo al "CUMULO" aquello de:
" en la tramitacion de este procedimiento se han observado todas las formalidades legales excepto el plazo para dictar sentencia dado el cumulo de asuntos que pende sobre este juzgado"
que ponian antes las sentencias, solo que un poco actualizado y adaptado al caso.
Y si que es muy cierto que muchos justiciables cuando su asunto se atrasa creen que es una conspiracion o una mano negra.
Visto lo cual, creo que en aquellos juzgados donde el trabajo desborde las posibilidades del equipo, puede ser una idea interesante y aunque pudiera sumar alguna denuncia, seguramente impediria muchas mas.
Bien visto.
Carlos
Publicado: Lun 08 Nov 2010 2:21 am
por Alvaro Espantaleon
Lo que no se debe hacer es "dar de mamar sólo al que llora más fuerte". Al menos, no el SJ.
Vista la reforma del art. 182 LEC.
Ojo con esto, porque ese y no otro es el papel que esperan que desempeñes y que te exigirán tus superiores.