Página 1 de 4

Concurso

Publicado: Mar 07 Sep 2010 11:47 pm
por Holden Cauldfield
Hola a todos.
¿Alguien ha oido algo en relación con la fecha del próximo concurso?
Gracias!

Publicado: Mié 08 Sep 2010 5:20 pm
por Terminatrix
Se rumorea que para Octubre , por eso de que se cubran con titulares los juzgados de nueva creación.
Valóralo como tal rumor. :roll:

Publicado: Mié 08 Sep 2010 7:23 pm
por Invitado
¿Y algún rumor sobre el número de plazas que se ofertarán? ¿Volverán a ser tan raquíticas como en los últimos tres traslados? ¿A quién le conviene no sacar todas las plazas? :roll:

Publicado: Jue 09 Sep 2010 1:22 pm
por Juan de las Mata Callando
Las desiertas, y eso no es un rumor, es la realidad tozuda de los hechos, que muestran que hace años que el MJU sólo saca las desiertas.

Publicado: Vie 10 Sep 2010 10:12 pm
por Invitado
Juan de las Mata Callando escribió:Las desiertas, y eso no es un rumor, es la realidad tozuda de los hechos, que muestran que hace años que el MJU sólo saca las desiertas.
Desiertas, pero no todas. En Barcelona puede haber unas 200 desiertas (entre tercera y segunda categoría) pero en el último sacaron 20 plazas (es un ejemplo).

Publicado: Mar 21 Sep 2010 2:07 pm
por Invitado
Si quieren sacarán desiertas.
Si quieren sacarán vacantes.
Y si quieren sacarán las que no estén ni desiertas, ni vacantes.

http://dgraj.mju.es/secretariosjudicial ... exo-II.pdf


o sea....

concurso

Publicado: Jue 23 Sep 2010 10:29 am
por Isabel
Según un rumor, y no deja de ser un rumor, aunque me dicen que muy fundado, el Ministerio tiene tal cacao (no sé por qué , será algo endémico) que en el próximo concurso van a sacar sólo las de nueva creación.
Me parece algo ilógico, auque ya no me sorprende nada. De todas formas se me ocurren un montón de principios jurídicos que vulnerarían si así lo hicieran.
Somos unos cuantos los que estamos aún con un destino semiforzoso (primer destino fuera de nuestra residencia y congelación durante dos años).
No se cómo se atreven a hablar de fomentar la política de conciliación de la vida laboral y familiar, el coste cero de la maternidad y otras mandangas, si luego en el plano concreto no lo aplican. ¿Quién va a conciliar si estás destinado lejos de tu domicilio por más de dos años y a este paso de tres?.
Si no hubiera plazas libres, vacantes o como quieran llamarlas (el Reglamento no distingue) tendríamos que aguantarnos como se han aguantado otros. Si no dieran a nadie comisiones de servicio tendríamos que aguantarnos como se han aguantado otros, pero el caso es que no es así.
Yo por mi parte voy a ir preparando el recurso e invito a todos los que se vean afectados a hacerlo.

Publicado: Jue 23 Sep 2010 10:55 pm
por Invitado
Entiendo que sacar unas u otras plazas en el concurso es una potestad discrecional del Ministerio pero no arbitraria. Creo recordar que en Derecho Adminstrativo se diferenciaba entre discrecionalidad como aquella decisión tomada para la consecución de determinados fines públicos, el interés general o de utilidad pública y siempre al amparo de la Ley, mientras que arbitrariedad significa actuar con total libertad. Quizás también podría ser otro motivo para el recurso (la arbitrariedad y la inseguridad jurídica).

Esperemos que sólo sea un rumor (como tantos otros) y que no haga falta profundizar en el recurso.

Saludos!

Publicado: Vie 24 Sep 2010 11:07 am
por apud acta
EStoy de acuerdo con los dos ultimos companeros,esperemos que solo sea un rumor porque sino tendremos que usar los medios legales de que disponemos ,via recurso, para que nos oiga el Ministerio y vea que no nos quedamos con los brazos cruzados ante esta arbitrariedad.

Publicado: Sab 25 Sep 2010 2:21 am
por Titular
Es todo lo contrario, el problema no es que saca solo las desiertas si no, que no saca las desiertas, que solo saca las vacantes, el Colegio esta intentando que saquen todas las que esten libres, vacantes y desiertas, pero me temo que el Ministerio haá más caso al sindicato de los sustitutos (sisej) que al Colegio.

Publicado: Sab 25 Sep 2010 11:12 am
por Invitado
Pero si el SISEJ es el único que ha mandado un escrito al MJU pidiendo que saquen TODAS las plazas...Concretamente el escrito solicita que en el concurso se ofrezcan:
"tanto las plazas vacantes, como aquellas que quedaron desocupadas en anteriores concursos por falta de solicitudes, las llamadas plazas desiertas."
Y, en todo caso, a la gran mayoría de sustitutos les encantaría que salieran todas las plazas, porque muchos de ellos están en sitios horribles que llevan años desiertos porque no se ofertan a nadie ni en concurso ni de nuevo ingreso, y están deseando que les cubran.

Titular también

Publicado: Sab 25 Sep 2010 11:57 am
por Invitado
Titular escribió:Es todo lo contrario, el problema no es que saca solo las desiertas si no, que no saca las desiertas, que solo saca las vacantes, el Colegio esta intentando que saquen todas las que esten libres, vacantes y desiertas, pero me temo que el Ministerio haá más caso al sindicato de los sustitutos (sisej) que al Colegio.
Titular, ¿me puedes decir dónde está comunicación del Colegio sobre que saquen todas las vacantes? No la encuentro. ¡Gracias!

Publicado: Sab 25 Sep 2010 4:31 pm
por apud acta
yo tampoco he visto ninguna comunicacion del colegio. el unico k se ha pronunciado en este sentido es el Sisej.

Publicado: Mar 28 Sep 2010 3:30 pm
por Alejandro
El concurso en Octubre. Sólo plazas de nueva creación.

Publicado: Mar 28 Sep 2010 4:56 pm
por apud acta
pero vamos a ver las plazas de nueva creacion son las que salieron en boletin en julio?hay unos juzgsdos que entran en funcionamiento pasado manana,pero del rest no secha dicho en boletin cuando entran en funcionamiento. y k pasa con las vacantes del concurso anterior por que no las van a sacar?

Publicado: Mar 28 Sep 2010 5:37 pm
por invitado91
Las últimas noticias apuntan a que el Ministerior solo sacará en concruso las plazas de nueva creación y no todas. Parece ser que no se crearán todos los juzgados previstos. De las vacantes y de las desiertas nada de nada. Alguien sabe porque?

Saludos

Publicado: Mar 28 Sep 2010 7:24 pm
por conquense
A los compañeros que están ahora en prácticas y tienen que elegir en el mes de octubre les han dado las plazas que les van a ofertar. Les han ofrecido, creo que de tercera categoría todas las desiertas, unas trescientas y pico y luego han ofertado plazas de segunda, las que han querido, no todas las desiertas y plazas de segunda en Cataluña. Han distinguido así las plazas para ofertar: plazas de segunda, plazas de segunda en Cataluña y plazas de tercera.
No han ofertado todas las de segunda desiertas, porque yo conozco una en Madrid que se quedó vacante en el anterior concurso y no la han ofertado a los de esta promoción.
Si el Ministerio, en el próximo concurso de secretarios no oferta TODAS LAS DESIERTAS, VACANTES O LIBRES me parece una tomadura de pelo y más teniendo en cuenta que en muchos de esos juzgados hay SUSTITUTOS, que concretamente en uno , no se merece estar, es una tramitadora interina, con derecho y que no tiene ni la más mínima idea de lo que es un secretario , ni ganas de aprender, eso si, solo , poner la mano porque dice se cobra MUCHO, me da RISA.
Y luego hay compañeros que tienen que estar fuera de su lugar, perdiendo dinero y titulares y en cambio otros pues en su casa y sin haber aprobado ni un examen de la oposición, ni ganas que tienen para ello.
Si es cierto lo del concurso sólo de plazas nuevas sería deprimente.

Publicado: Mar 28 Sep 2010 7:53 pm
por Ex
Yo he estado unos añitos de sustituto y he visto, claro está, de todo. Hay quien topa con un sustituto malo y ya maldice a toda la estirpe. A lo que voy. Ahora que no trabajo como secretario pero sigo yendo por los juzgados me quedo atónito viendo a secretarios titulares: pasar firma al juez, traer café al juez, hacer fotocopias al juez, pasar sala etc etc. Y estoy hablando de los ejemplos más sangrantes de lo que constituye una actitud general de mansedumbre y humillación que a mí como ex me pone los pelos de punta. Por no hablar del secretario pit bull del juez también conocido como la voz de su amo o del secretario vaguete que se da golpes en el pecho delante de SSª que es, en definitiva y como todos sabemos, el que debe aprobar su trabajo. Lo saco a colación aunque no sé si es este el hilo adecuado porque me parece a mí mucho más criticable la actitud de los titulares que la de los sustitutos.

Publicado: Mar 28 Sep 2010 9:30 pm
por Terminatrix
No creo que debamos hacer de esto una guerra entre titulares y sustitutos. Yo conozco y he conocido titulares y sustitutos fantásticos , tanto profesional como personalmente , como he conocido titulares y sustitutos patéticos : el hábito no hace al monje .

Hay titulares que no tienen ni idea y que no pegan ni chapa . Y no se cortan en decírtelo y hacerte quedar como un/a imbécil si trabajas y te preocupas por aprender . También hay sustitutos de esta cuerda . Como los hay trabajando en plazas ingratas y dejadas de la mano de Dios, porque al "menesterio" no le da la gana de sacar esas plazas a concurso.

Respecto de determinadas actitudes de determinados SJ ante sus jueces también llevo visto de todo. En mi primer destino , uno me llamó "nena" y me pidió que le ayudara a ponerse la toga . No me lo dijo dos veces . :evil: Creo que , como decían en El Rey León , debemos saber quienes somos y ganarnos el respeto y eso sólo se logra con profesionalidad y dignidad .

Publicado: Mar 28 Sep 2010 11:45 pm
por invitado91
Si no os importa este hilo es para hablar del próximo concurso y de porque el MInisterio de Justicia no saca todas las plazas que tiene tanto desiertas como vacantes.

Recordad que este gobierno lleva por bandera la conciliación de la vida laboral y familiar.

En zonas como Madrid hay plazas de sobra para que todos los titulares que llevan varios años fuera de casa puedan volver, y sin embargo no se porque motivo no las quieren ofertar.

Hay algún motivo que se me escapa , o simplemente es una decisión arbitraria como tantas otras, para no complicarse la vida al estar en proceso de acoplamiento en las ciudades NOJ?

Publicado: Mié 29 Sep 2010 12:25 am
por apud acta
El ministerio da palos de ciego, o acaso ha habido alguna vez un concurso de traslados en que solo saquen organos de nueva creacion y no las vacantes que hay?pues no, y el reglamento en ese sentido no se ha modificado, asi que entonces que esta pasando?a que obedece que el ministerio actue unas veces de una forma y otras veces de manera diferente? y las asociaciones porque no les dicen nada?estamos mas solos que la una

Publicado: Mié 29 Sep 2010 1:41 pm
por Invitado
A mi modesto entender considero que si existe alguna plaza desierta, vacante ... que interese a alguien y no se saca a concurso la unica solución es la impugnación y a esperar que se resuelva (con altos índices de exito). No es la primera, ni será la última que no se saca una plaza, por motivos X, que carece de titular, es impugnada, se gana el recurso y se saca a concurso.

Publicado: Mié 29 Sep 2010 4:38 pm
por Invitado
Al hilo de lo que dice el invitado anterior, creo que tiene más razón que un santo.

Conozco un compañero Secretario que estaba interesado en una plaza vacante que el Ministerio "por motivos X" no sacaba a concurso; se metió en un contencioso y tuvo la desgracia de ganarlo. La plaza se sacó a concurso público y ....la ganó.

Ahora, cosas de la vida y de los "motivos X", acumula 8 (he dicho ocho) expedientes disciplinarios ( todos archivados, pero el vulgo no distingue).

En esas condiciones ver dónde está el guapo que se atreve a llevarle la contraria a la Administración, gastar el dienro y el tiempo y meterse encontenciosos. Si el Ministerio no quiere sacar una plaza, vacante, desierta, nueva creación, qué más da, sus razones tendrá ( aunque sean "X") y mejor no enfrentarse con molinos de viento por si sale uno trasquilao

concurso

Publicado: Jue 30 Sep 2010 11:40 am
por jomar
Las plazas que van a ofrecer a la nueva promoción ya están. Las demás se supone que deben sacarlas en el concurso, aunque por lo visto sólo van a sacar algunas de las nuevas.
No es legal porque si una plaza está libre (vacante o desierta) debe ser sacada en el primer concurso que haya. No creo que sea una potestad discreciona de la Administración el sacarla antes o después. Si no la saca no actúa conforme a Derecho.
Sobre los Secretarios sustitutos. No hay que entrar a ver si son buenos o malos. Los habrá de todo tipo como los titulares pero no hay que olvidar que cumplen una función y es cubrir una plaza de forma provisional en tanto no haya un titular en la misma. No es normal que habiendo titulares dispuestos a ocuparla no la oferten.
Otra cosa es que al final todo ha de ser a base de recurso. Cuentan con que la gente se cansa, además del trabajo y de la familia si encima tienes que estar pleiteando con la Administración .... Y eso descontanto el hecho de las represalias que a nivel de Ministerio no sé si efectivamente las emprende. A nivel de Secretarios de Gobierno sí, porque se creen que el mando que les han dado han de ejercerlo a golpe de expedientes o con amenazas y coacciones. No todos, pero sí algunos, normalmente los menos cualificados pues son los que necesitan para imponer su autoridad de medidas coercitivas. En fin...resignación.
Estamos solos ciertamente, menos mal que nos tenemos los unos a los otros. En las circunstancias en las que estamos hemos de ser un poco más corporativistas.

Publicado: Jue 30 Sep 2010 7:42 pm
por Holden Cauldfield
Dices: "No es legal porque si una plaza está libre (vacante o desierta) debe ser sacada en el primer concurso que haya"
Yo te pregunto: ¿dónde está la norma que lo impide, la que lo convierte en ilegal?

Dices:"No creo que sea una potestad discreciona de la Administración el sacarla antes o después. Si no la saca no actúa conforme a Derecho"
Yo te pregunto: ¿Por qué lo "crees"?¿Qué norma de la LOPJ o el ROSJ precisa exige que se saquen a unos u otros unas plazas u otras?¿Cuál es el Derecho conforme al cual una plaza debe salir o dejar de salir?

Ni el ROSJ ni la LOPJ regulan este tema. Antes el ROSJ lo hacía, y sólo decía que a los concursos irían las vacantes, y las que en ellos quedaran desiertas serían para el nuevo ingreso. Ello no implicaba que, después del ofrecimiento al nuevo ingreso, debieran volver a ofrecerse, ni que no pudieran ofrecerse. No decía nada. Ahora ya no dice ni eso. No dice NADA. Así que la discrecionalidad (que no arbitrariedad) del MJU es absoluta. Este es el típico tema que debería ser objeto de negociación colectiva, si que ella nos fuera posible de uno u otro modo.

Ahora han salido las plazas ofertas al turno libre. Los de la anterior promoción interna anuncian recursos porque esas plazas no se les sacaron a ellos. Supongo que los del turno libre podrían impugnarlas porque las que les ofrecieron al turno restringido no se las sacan ya a ellos (porque están ocupadas). La norma no prevé una prioridad del turno restringido sobre el libre en cuanto a las plazas, simplemente porque no prevé nada.

Según la misma regla de tres las plazas de promoción interna debieron ser impugnadas por algunos titulares que, por estar congelados, no pudieron concursar a algunas de las plazas que ahora ocupan los de promoción interna.

Seamos serios. Somos juristas, o eso se espera de nosotros. Hablemos de normas. ¿Qué normas infringe el MJU con su conducta? NI UNA SOLA. No hay más que echar un vistazo al recurso de la última promoción interna al respecto para comprobar que todo son balones fuera: ni un precepto objeto de frontal contravención.

La realidad es, desde mi punto de vista, la siguiente:
Este criterio del MJU, propiciado por un vacío legal, nos perjudica a TODOS. A algunos titulares porque no salen todas las desiertas y vacantes en cada concurso. A algunos sustitutos porque se eternizan en plazas horribles que nunca se cubren. A algunos de promoción interna porque no les sacan las plazas que quieren. A algunos del turno libre por lo mismo. Y así las cosas, con un evidente "enemigo" común, y en lugar de iniciar una actuación consensuada y global que consiga (si es posible) modificar el criterio del MJU, nos miramos los unos a los otros con recelo como niños con el helado en la mano comparando a ver quien lo tiene más grande. Desde la reforma de 2003 NADIE ha conseguido que prospere una impugnación de oferta de plazas. NADIE. Por algo será. La lucha tiene que ser otra, la de la instrumentalización de la negociación colectiva para la consecución de fines comunes.

Saludos.