Equiparación salarios justicia a la AG Vasca
Publicado: Vie 03 Sep 2010 4:59 pm
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes el cuarto acuerdo regulador de la equiparación del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en Euskadi con el personal funcionario de la Administración General vasca y de implantación de la Oficina Judicial y Fiscal.
El acuerdo es fruto de un año de diálogo y negociación permanente con los representantes de los trabajadores que culminó en mayo pasado con la firma del convenio entre el Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco y los sindicatos CC.OO, ELA, CSI/CSIF, LAB y UGT.
Este acuerdo está vinculado al proyecto del proceso de implantación de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal en Euskadi, tanto en sus aspectos organizativos como de gestión de personal. De este modo, los actuales juzgados y tribunales se reorganizarán en torno a las unidades procesales de apoyo directo y los servicios comunes procesales. Las primeras asistirán directamente a jueces y magistrados y los segundos asumirán labores centralizadas de gestión y apoyo, atendiendo al conjunto de operadores jurídicos.
En los próximos tres años Euskadi va a proceder a la implantación integral de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal, empezando por los partidos judiciales más simples y terminando en los más complejos, primero en Vitoria (2011), después en San Sebastián y Barakaldo (2012) y a partir de enero de 2013 en Bilbao.
Según ha explicado el Ejecutivo vasco, el acuerdo va a permitir «erradicar inercias históricas», ya que se adaptarán y reorganizarán las funciones y tareas del personal de Justicia, se ampliarán los horarios de atención, se posibilitará un conocimiento «mejor y más directo» de la marcha de los asuntos y los procedimientos y se acelerarán los trámites.
Se trata, además, de un acuerdo a tres años que va a aportar la estabilidad necesaria para afrontar «con garantías» el compromiso de transformación del servicio público de la Administración de Justicia. De forma progresiva a lo largo del periodo de vigencia del acuerdo (2010-2013), se va a culminar el proceso de homologación del personal funcionario de la Administración de Justicia con el de la Administración General Vasca.
Actualmente, los funcionarios de Justicia perciben unos salarios «dos o tres niveles por debajo de lo que corresponde a su titulación, en comparación con los del personal de Lakua». La variación porcentual del incremento salarial al final de los cuatro años se sitúa en una media del 11 por ciento, resultando la más importante la del cuerpo de gestores procesales, que asume nuevas funciones y tareas.
El acuerdo no se agota en una equiparación retributiva, sino en una efectiva homologación en las condiciones de trabajo (calendario, horarios, jornadas) con el resto de los trabajadores de la función pública vasca.
LOS SECRETARIOS JUDICIALES DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DESEARIAN SER TRANSFERIDOS TAMBIÉN, NO???
El acuerdo es fruto de un año de diálogo y negociación permanente con los representantes de los trabajadores que culminó en mayo pasado con la firma del convenio entre el Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco y los sindicatos CC.OO, ELA, CSI/CSIF, LAB y UGT.
Este acuerdo está vinculado al proyecto del proceso de implantación de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal en Euskadi, tanto en sus aspectos organizativos como de gestión de personal. De este modo, los actuales juzgados y tribunales se reorganizarán en torno a las unidades procesales de apoyo directo y los servicios comunes procesales. Las primeras asistirán directamente a jueces y magistrados y los segundos asumirán labores centralizadas de gestión y apoyo, atendiendo al conjunto de operadores jurídicos.
En los próximos tres años Euskadi va a proceder a la implantación integral de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal, empezando por los partidos judiciales más simples y terminando en los más complejos, primero en Vitoria (2011), después en San Sebastián y Barakaldo (2012) y a partir de enero de 2013 en Bilbao.
Según ha explicado el Ejecutivo vasco, el acuerdo va a permitir «erradicar inercias históricas», ya que se adaptarán y reorganizarán las funciones y tareas del personal de Justicia, se ampliarán los horarios de atención, se posibilitará un conocimiento «mejor y más directo» de la marcha de los asuntos y los procedimientos y se acelerarán los trámites.
Se trata, además, de un acuerdo a tres años que va a aportar la estabilidad necesaria para afrontar «con garantías» el compromiso de transformación del servicio público de la Administración de Justicia. De forma progresiva a lo largo del periodo de vigencia del acuerdo (2010-2013), se va a culminar el proceso de homologación del personal funcionario de la Administración de Justicia con el de la Administración General Vasca.
Actualmente, los funcionarios de Justicia perciben unos salarios «dos o tres niveles por debajo de lo que corresponde a su titulación, en comparación con los del personal de Lakua». La variación porcentual del incremento salarial al final de los cuatro años se sitúa en una media del 11 por ciento, resultando la más importante la del cuerpo de gestores procesales, que asume nuevas funciones y tareas.
El acuerdo no se agota en una equiparación retributiva, sino en una efectiva homologación en las condiciones de trabajo (calendario, horarios, jornadas) con el resto de los trabajadores de la función pública vasca.
LOS SECRETARIOS JUDICIALES DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DESEARIAN SER TRANSFERIDOS TAMBIÉN, NO???