Productividad de SS. de Gobierno y Coordinadores
Publicado: Dom 18 Jul 2010 9:09 pm
Carlos hablas en el Hilo del Estatut de ponzoñas.
Ya sabeis que en el grupo de trabajo Ministerio de Justicia y Asociaciones de SSJJ, no se quiere incluir la productividad de los de Gobierno y Coordinadores.
¿De quien es la iniciativa?
De nuestros "compañeros" organos superiroes?
Del Ministerio, para mejor comprar/recompensar fideliidades?
De ambos, para fomentar su relación en la que se entienden muy bien?
En 1997 las retribuciones de los Jueces del Supremo, se regularon (equipararon a las de los vocales del CGPJ, hoy a cifras anuales en euros de 6 dígitos). Fue una regulación "aparte" de la de sus "compañeros"
En tiempos de Michavilla las asociaciones de SSJ dieron el visto bueno al RD 113/03 de retribuciones complementarias dejó en la cuneta a los "compañeros" de la 3ª Categoría.
Los jueces en la actualidad pretenden diferenciar el precio de las guardias (a ver si acertais para qué)
Áctualmente en Justicia sólo existe el sistema de productividad basado en la medición del desempeño individual (¡Qué paradoja!) para los Jueces (alegalmente sigue vigente, tras la anulación por el TS)
La historia demuestra (guste más o menos) el acierto y vigencia del dicho de J. Bono (hoy tan denostado, incluso desde dentro del PSOE, miedo a que compita en liderazgo con el mentirosoZP), aludiendo en aquella ocasión al separatismo. "Cuando uno quiere comer "aparte" es para comer más.
Las respuestas no están el viento. Están en el dinero, que todo lo pudre. Por algo es preferido como método de comprar voluntades (sin descartar el estómago y otros aparatos distintos del digestivo)
Ya sabeis que en el grupo de trabajo Ministerio de Justicia y Asociaciones de SSJJ, no se quiere incluir la productividad de los de Gobierno y Coordinadores.
¿De quien es la iniciativa?
De nuestros "compañeros" organos superiroes?
Del Ministerio, para mejor comprar/recompensar fideliidades?
De ambos, para fomentar su relación en la que se entienden muy bien?
En 1997 las retribuciones de los Jueces del Supremo, se regularon (equipararon a las de los vocales del CGPJ, hoy a cifras anuales en euros de 6 dígitos). Fue una regulación "aparte" de la de sus "compañeros"
En tiempos de Michavilla las asociaciones de SSJ dieron el visto bueno al RD 113/03 de retribuciones complementarias dejó en la cuneta a los "compañeros" de la 3ª Categoría.
Los jueces en la actualidad pretenden diferenciar el precio de las guardias (a ver si acertais para qué)
Áctualmente en Justicia sólo existe el sistema de productividad basado en la medición del desempeño individual (¡Qué paradoja!) para los Jueces (alegalmente sigue vigente, tras la anulación por el TS)
La historia demuestra (guste más o menos) el acierto y vigencia del dicho de J. Bono (hoy tan denostado, incluso desde dentro del PSOE, miedo a que compita en liderazgo con el mentirosoZP), aludiendo en aquella ocasión al separatismo. "Cuando uno quiere comer "aparte" es para comer más.
Las respuestas no están el viento. Están en el dinero, que todo lo pudre. Por algo es preferido como método de comprar voluntades (sin descartar el estómago y otros aparatos distintos del digestivo)