Página 1 de 4
Más problemas.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 9:37 am
por Carlos Valiña
De la información que he recabado estos ultimos días se desprende, si no es un globo sonda:
a) Que para los proximos presupuestos se pretende reducir la asignacion de todos los ministerios en un 15% y esta vez no se excluye a Justicia.
b) Que el Gobierno podria poner en marcha una reforma de la LOPJ para saltarse la Sentencia del TC y regular por LOPJ lo que no se le admitio al Estatuto de Cataluña, por ejemplo el Consejo General del Poder Judicial de Cataluña.
Grave, sobre todo para nosotros que somos el eslabon más debil.
Saludos.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 11:09 am
por Invitado
Tal vez sea mejor trabajar con datos objetivamente comprobables que con rumores. Del dicho al hecho hay mucho trecho, y habría que ver si ZP conseguiría sacar adelante una modificación de la LOPJ como la que apuntas, que sería modificación de Ley Orgánica. Yo personalmente prefiero esperar a ver qué pasa porque en estas cosas he aprendido con los años que si en vez de ocuparte te preocupas, no dejas de estar nunca preocupado. De "están pensando en..." y "al parecer van a..." de los que luego nunca más se supo están los desayunos llenos. Aún recuerdo a un conocido (y seguidísimo) locutor de radio explicando el 12-M que en unos días se sabría que el atentado del día anterior lo había montado ZP junto con los servicios secretos franceses, ello entre gozo y regocijo de sus tertulianos. No es que sea comparable, pero mejor esperar a ver qué hay de cierto en todo esto, más que nada porque la creación o no de un CGPJ catalán es algo que escapa totalmente de nuestras posibilidades de actuación, no podemos influir en modo alguno en una decisión de ese calado. Y, por cierto, yo que estoy en Cataluña, no tengo claro qué prefiero. Mi Juez dice que el CGPJ le da asco, y que tal vez un CGPJ catalán le diera el mismo asco pero tuviera más posibles.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 1:30 pm
por Invitado
Si nos descuentan más dinero yo me voy a trabajar a Mercadona que hay buen ambiente y menos responsabilidades.....
Ahora sin guasas, si nos descuentan otro 15 % hemos de hacer algo pero en serio. NOJ, mas funciones, mas responsabilidades pero menos dinero. Ya está bien. No lo hemos de tolerar.
En cuanto al CGPJ es una forma de duplicar carguitos y sueldecitos, visas oro, choferes y otras hierbas y no creo que podamos permitirnoslo economicamente. Fuera de ese campo podría ser interesante porque se acabaría un poco el monopolio que tienen los de ahora que se creen Dioses. Supongo que se crearian también en Valencia, Galicia , Pais Vasco.....
Publicado: Jue 15 Jul 2010 2:01 pm
por Invitado
Adéu Madrid!
Sin acritud y sin malos rollos, personalmente para muchos y para los ciudadanos será una suerte poder desprenderse de un Ministerio que no parece estar al servicio de todos. La vida es así y hay que aceptarla con compañerismo y solidaridad. No se puede obligar a nadie a quedarse en ningún sitio.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 2:31 pm
por Invitado
Adios CataluÑa, sin malos rollos piraros de una vez y dejadnos en paz. Ya os cargasteis el tren Valencia, Madrid, Santander con vuestras mafias pero no volvereis a chuparnos la sangre más.
EspaÑa será mejor y más libre sin vosotros. Quien quiere cava teniendo Champán, no se donde vendereis vuestros productos. Por supuesto espero que useis sólo el catalán y dejeis de maltratar el castellano. Que se haga obligatorio etiquetar los productos catalanes en catalá, porque a mi me cansa mucho estar siempre mirando las etiquetas para que no vaya a CataluÑa ni un céntimo de IVA.
Cortes Constituyentes !YA! EspaÑa UNA, pequeña pero LIBRE.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 2:57 pm
por Invitado
Al invitado anterior:
Los corchos del cava vienen de Extremadura, además antes Champán francés hay cavas excelentes en todo el territorio estatal, incluida Catalunya claro. O por ejemplo una sidra asturiana de primera o un malvasía canario. ¿Quien es el antiespañol?
Además no te obsesiones con lo una grande y libre, mañana España será republicana y por supuesto respetuosa con todas las realidades plurinacionales y pluriregionales.
¡¡¡Cartagena independiente!!!
Publicado: Jue 15 Jul 2010 3:16 pm
por Riojano
La verdad es que leyendo según qué intervenciones, definitivamente me avergüenzo de ser español, y no me extraña nada que los catalanes nos tengan tirria. Cuánto mal ha hecho el periodismo ultranacionalista español. Señores, viajando se cura todo, también viajando a Cataluña. Qué cutre, por Dios.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 3:36 pm
por Invitado
Este es un pais libre ¿No? Pues yo no quiero que los catalanes sigan en España y pienso que nos iría mejor sin ellos. Estoy harto de giliprogres bienpensantes que se creen muy modernos y muy "internacionales" cuando no son más que unos paletos descerebraos. Quiero (tengo derecho) a que la comunidad (pais, región nación estado, lo que sea) esté unida y no sea constantemente cuestionada y que unos cuantos no pretendan ser superiores a mí por no se que afrentas o privilegios de hace un porrón de años, encima inventados. Los que se quieran ir que se vayan, pero DEJADNOS A LOS DEMAS EN PAZ DE UNA VEZ. Ya vale de plurigilipolleces.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 3:43 pm
por Invitado
Bueno, esto se ha desmadrado, y creo que injustificadamente. Adèu Madrid se refiere a una posible transferencia que a lo mejor nunca se produce, nadie ha hablado de independencia, ni mucho menos de superioridad. Demasiados nervios, más tila y más cervecita, y menos televisión. Sobre todo, como dice Riojano: todos a viajar que vienen las vacaciones!

Publicado: Jue 15 Jul 2010 4:54 pm
por Invitado
Anonymous escribió:Adios CataluÑa, sin malos rollos piraros de una vez y dejadnos en paz. Ya os cargasteis el tren Valencia, Madrid, Santander con vuestras mafias pero no volvereis a chuparnos la sangre más.
EspaÑa será mejor y más libre sin vosotros. Quien quiere cava teniendo Champán, no se donde vendereis vuestros productos. Por supuesto espero que useis sólo el catalán y dejeis de maltratar el castellano. Que se haga obligatorio etiquetar los productos catalanes en catalá, porque a mi me cansa mucho estar siempre mirando las etiquetas para que no vaya a CataluÑa ni un céntimo de IVA.
Cortes Constituyentes !YA! EspaÑa UNA, pequeña pero LIBRE.
Riojano escribió:La verdad es que leyendo según qué intervenciones, definitivamente me avergüenzo de ser español, y no me extraña nada que los catalanes nos tengan tirria. Cuánto mal ha hecho el periodismo ultranacionalista español. Señores, viajando se cura todo, también viajando a Cataluña. Qué cutre, por Dios.
Riojano, como catalán te agradezco tu intervención.
Ya defendí en alguna ocasión que hay (muchos) más separadores que separatistas, y tu intervención contesta obviamente a la de uno de estos brillantes cerebros.
Yo sigo sin avergonzarme de ser español. Catalán, sí; que lo soy. Pero también formo parte de este país. ¿Que tengo que soportar mensajes separadores de algún que otro enfermo? Claro, pero es el baile que me ha tocado vivir y el precio a pagar por pertenecer a un Estado crónicamente incapaz de resolver el encuadre de más de una nación.
Lo que sigue sorprendiéndome (reconozco mi incapacidad para asumirlo) es la combinación de visceralidad e ignorancia. Cómo alguien a quien se supone formado, con estudios, con una cierta capacidad de reflexión y observación, puede creerse a pies juntillas y hacer suyo el vocerío mediático de quienes sólo pretenden su voto. Y no sólo creerlo, sino también colaborar en su difusión. Sin la menor idea, sin el menor análisis, sin el menor conocimiento... sin la menor voluntad de escuchar o entender al otro. Cuanto mayor la barbaridad, más alto se grita y más veces se repite. Será por aquello de "calumnia, que algo queda".
O será lo que dices, Riojano, simplemente... poco viajados.
Qué pena.
Publicado: Jue 15 Jul 2010 11:19 pm
por Invitado
Vamos a ver. Insisto en que todas las tonterias de los localismos particularismos, plurinacionalidades, plurilinguismos y demás tomaduras de pelo sólo son una coartada para obtener privilegios y esconder ciertos complejos provincianos. Dudo mucho que estos que presumen de viajar tanto hayan salido más que un par de veces en un viaje organizado como borregos en un autobus. Yo he vivido en otros paises y hablo cuatro idiomas (que no son ni el valenciano, el catalán, el vasco, el mallorquín, el bable ni el aranés) y da gusto como la gente por ahí fuera (eso que habeis visto desde la ventanilla del autobús) presume de su pais y su bandera. Aquí lo menos que te puede pasar es que te llamen facha (si es que no te dan un navajazo) y se que nunca me iría a vivir a Cataluña porque para empezar me obligarían a que mis hijos estudiaran en otro idioma y cualquier día les comían el tarro en la escuela mintiendoles sobre la Historia de España (como no soy político no puedo llevar a mis hijos al Colegio alemán para que no salgan atontaos). Además igual me ponían una multa por poner mi nombre en español. En fin que soy de la caverna mesetaria, pero me gusta cantar yo soy español, español, español, y no... yo soy del estado español, estado español, estado español que queda muy mal. Llamadme facha (parece que lo somos todos los que no somos giliprogres) o como querais, pero eso de nación catalana y estado español es una milonga lo mires por donde lo mires. Es sólo separatismo disfrazado para hacerlo más digerible para ciertas mentes digamos ... poco despiertas. Feliz verano y coged fuerzas para el otoño.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 10:07 am
por Invitado
Anonymous escribió:Cuanto mayor la barbaridad, más alto se grita y más veces se repite.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 10:53 am
por Invitado
Anonymous escribió:Llamadme facha
Se lo dicen todo
Publicado: Vie 16 Jul 2010 12:11 pm
por Invitado
En Gran Bretaña esta Escocia, Gales e Irlanda del Norte; En Alemania los Bavaros de Munchen no ponen una bandera germana asi los cuelgen; En Belgica para que comentar; En Italia esta Lombardia y su liga norte actualmente en el gobierno; En Suiza viven en Cantones; Lo que llamamos Holanda son varios Paises Bajos; Checoslovaquia y Yugoslavia dejaron de existir.
Eso en Europa. En el mundo Uf!! Desde los mas pobres como por ejemplo cachemires, eritros, tamiles o los cruzeños de Bolivia a los mas ricos como los de Quebec. Lo normal es eso, la confrontacion de identidades.
En fin, hablaras cuatro idiomas pero de capacidad de observacion y y analisis andas justito.
Viva la diversidad de donde surge la evolucion !!!
Publicado: Vie 16 Jul 2010 12:26 pm
por Invitado
Hola a todos.
A ver si antes de que el administrador tenga que meter mano en el asunto, reconducimos el debate hacia la opinión sin descalificación. Valiña la que has liado. El tono de algunas intervenciones, y el desprecio que desprenden hacia otras personas y colectividades, retratan a quienes las efectúan, así que no las valoraré. Sólo haré, desde mi privilegiada posición geográfica y personal, algunas precisiones estrictamente fácticas, no sin antes apuntar que cuando Riojano, y otros, se referían a "viajar", no lo hacían (creo) en alusión al viaje físico, ni desde luego intentaban iniciar una competición en términos de kilómetros recorridos, intensidad de las visitas al extranjero, vivencias personales ni (esto hasta tiene gracia) currículum lingüístico. "Viajar" es algo que se puede hacer desde el salón de casa, y creo que se refiere a tener la mente abierta, simplemente, y no encerrada en el pequeño reducto del entorno correspondiente.
Vamos allá. Soy madrileño. Nací en la maternidad de Odonel, hice la carrera en la complutense, intenté (sin éxito) ligar en la Chocita Verde, el Keeper, la Joy Slava, y me enamoré en las Cuevas de Sésamo. Estos datos sólo aspiran a despejar cualquier duda sobre mi origen. Después de unos años del turismo judicial que nuestra carrera tiene a bien ofrecer, recalé en Barcelona. Antes, una anécdota. Cada verano de la carrera hacía el interrail, y uno de ellos coincidí (concretamente en el albergue de Friburgo) con una pareja de catalanes. Me ha sorprendido recordar que ya hace 30 años existían los prejuicios de los madrileños contra los catalanes, porque recuerdo que tras un par de comidas con ellos pensé "pues vaya, son majos pese a ser catalanes". Pero un día, en la lavandería del albergue, de pronto su pusieron a hablar entre ellos en catalán. Y me sentó fatal. Pensé que querían que yo no me enterase, que eran maleducados y que estaban intentando marcar la diferencia. Creo que es lo que, hoy día, pensaría alguno de los que ha intervenido en el foro.
Sin embargo, como he dicho, acabé aquí, en Barcelona. No hablo catalán, y aunque llevo años oyéndolo, mi acento es tan patético que me niego a hablarlo. Mi mujer es catalana (perdón). Y así las cosas, empiezo a explicar:
- Nunca, en 14 años que llevo aquí, he tenido ni un solo problema con el idioma. Ni uno. Nadie, nunca, me ha puesto ninguna pega para que yo hablase en castellano o para cambiar al castellano si yo (al principio) no entendía. De hecho, curiosamente os diré que muchos barceloneses se quejan del poco catalán que se habla en la calle, y es que lo normal es que en las tiendas te hablen en castellano ya de entrada.
- Los catalanes no hablan el catalán como modo de reivindicación. Pensar eso sería tanto como pensar que los murcianos hablan con su particular acento para distinguirse de los alicantinos. No. Hace años me di cuenta de lo estúpido que fui en Friburgo, y de lo estúpido que es el pensamiento generalizado en muchos sitios. Los catalanes (si es que se puede generalizar) hablan catalán en la mayoría de los casos porque es su lengua materna, con la que han crecido. Y ha sido así hace generaciones, como algo natural, y difícilmente modificable. Veamos. Si en la estepa manchega aterriza un matrimonio japonés, y tienen un hijo, le hablarán en japonés. Y aunque ellos sepan hablar español, y su hijo también, la lengua de esa familia será el japonés. Cuando oigo a mi mujer hablar en catalán con sus padres (más fachas que ninguno de nosotros) me doy cuenta de que en ello no hay atisbo alguno de política. Es algo totalmente natural. Piensan en catalán porque nacieron en ese entorno.
- Mi hijo, de siete años de edad, domina perfectamente las dos lenguas. En casa mi mujer le habla en catalán y yo en español. Es algo muy frecuente en cataluña, en que muchos catalanes tienen el castellano como lengua referencial. Cuando era muy pequeño el niño recuerdo que algunas palabras yo se las decía en catalán porque él sólo se las sabía en catalán. Y mis padres, madrileños de pro y atentos seguidores de Losantos, Gatos al agua y familia, me decían "pero hijo, ¿por qué le hablas en catalán?" y yo decía "porque si le digo "agua" no me entiende, igual que si le decía "taula" (mesa), porque unas palabras las sabía en un idioma y otras en otro.
- Mi hijo va a un colegio concertado normal y corriente, y hablan tanto español como catalán. En el patio los niños hablan en español. Algunos profesores les hablan en catalán y otros en español. Ningún problema. Sería tonto si quisiera que a mi hijo no le enseñaran el catalán, cuando puede que se quede a vivir y trabajar aquí. Sería tonto si prefiriese llevarlo a un colegio alemán porque con el tándem castellano-catalán tendrá aquí más posibilidades de un buen empleo que con el alemán-castellano. Y soy su padre, no quiero limitarle.
- Mis padres, a base de venir con frecuencia, ya dicen en Madrid aquello de "pero si allí son muy amables y no te hablan en catalán si les hablas en castellano". No es que se hayan hecho conversos, porque la influencia mediatica es muy fuerte, pero mi madre incluso ahora escucha a Pau Cassals tocando el Cant dels Ocells, porque suena mejor que cuando lo toca el famoso Yo Yo Ma. Eso sí, tranquilos que en Nochevieja brindan con champán, porque el cava les da rabia. Pues nada, el criterio no es tomar lo que más me guste por su sabor, sino que hasta en la bebida tengo que hacer un gesto político. Qué ridículo.
- Incluso la recauchutada presidenta del PP en Cataluña habla en catalán con sus amigos y familia. Aleix Vidal Quadras, habitual tertuliano en programas poco sospechosos de separatistas, va a comprar el periódico hablando en catalán. El idioma no es, naturalmente, nada político aquí.
- Cataluña tiene actualmente unos siete millones y medio de habitantes, de los que por cierto un 15% no son españoles. A la manifestación del estatut del otro día acudieron, según la única empresa que utilizaba métodos de cálculo explicados (empresa LYNCE), unas 60.000 personas. Es un porcentaje ridículo. Aún si tomas los habitantes de BCN (algo más de un millón) es un porcentaje ridículo. Y ello confirma lo que se vio por televisión el día antes en un programa de entretenimiento: por más que preguntaban por la calle a la gente, el tema del estatut les importaba más bien poco.
- La imagen que pueden tener en el resto de España de "los catalanes" (esos a los que realmente aquí se han dado muestras de odiar en conjunto) proviene de sus representantes. Bien. Quienes así se manifiestan no se fijan en lo que dicen los de Ciudadanos para el cambio, o algunos sectores de la oposición: sólo se fijan en lo que dicen los gobernantes, y Laporta, y además debidamente "traducido" por Curry Valenzuela, Jiménez Losantos, etc... Pues bien, eso sería tanto como aceptar que un estadounidense odie a los españoles por la impresión que le genera ZP hablando de la alianza de civilizaciones. Si uno de vosotros que tanto odiáis a los catalanes os encontrárais ante alguien que os dijera "españoles, sois imbéciles, no hay más que oir a vuestro presidente" tú pensarías que es un error juzgar a una colectividad por las manifestaciones de sus representantes. Pero con los catalanes lo estás haciendo.
- Si vivieras aquí, en la calle, no oirías hablar del catalán, ni de independentismos, ni del estatut, ni nada de eso. Oirías lo mismo que se oye en un pueblo de Logroño, o en Madrid. Bajarías a desayunar con los compañeros, un poco de monitorios, un poco de sueldos, un poco de fútbol, un poco de la crisis...Si acaso, como sucede siempre (porque Cataluña es lugar de acogida) cuando hay un catalán y alguien que no lo es, puede hacerse alguna coña al respecto, incluso del estatut o de cosas análogas, pero siempre a nivel coña y para reirse. Pensándolo incluso me alucina pensar que fuera de aquí (y lo veo cuando voy a Madrid) se preocupan mucho más de lo que pasa aquí que en Cataluña mismo, donde la mayoria de la gente vive como en todas partes, preocupada por sus pequeñas cosas y, sí, muy harta de muchas cosas. Cuando lo del estatut estaba en auge en su día por su aprobación, todos, catalanes y no catalanes, estábamos hasta el gorro del asunto: en medios de comunicación y de prensa no se hablaba de otra cosa. Pero en el Carrefour, en el pan o en el periodico, sólo se hablaba de lo hasta los huevos que estabas del tema del estatut. No, compañero, aquí no se vive pendiente del resto de España, ni de la relación con ella. Se vive normal.
- Desde luego que hay gente interesada en contar con mayores niveles de autonomía. Igual que en Madrid hay gente que desearía restringirlos. Hay mucha gente ahora en España que está encantada con la bajada de los sueldos a los funcionarios (también SJ). ¿Pensamos todos igual?¿Tiene razón siempre la mayoría? No. Todo es relativo. Quienes han estudiado el tema con profundidad piensan que con una superior autonomía se viviría mejor. Yo no lo sé, no tengo suficiente capacidad de análisis, y me faltan datos objetivos. Pero, en todo caso, es un tema suficientemente complejo como para que las opiniones de aquellos cuyas razones consisten en llamar "cerda" y "guarra" a una consejera de la Generalitat (en Intereconomía) estén muy poco fundadas.
- Todo es opinable. Pero se ha generado en mucha gente un odio absurdo e irracional. No es la primera vez. Y, desde luego, es muy español. Vivir con etiquetas es más sencillo que vivir aceptando que las cosas son relativas. Es más fácil si hay buenos y malos. Si el Barça es malo y el Madrid bueno, o al revés. Si todos los tíos piensan en follar y a todas las tías les aburre follar. Si todos los del PSOE son unos hijos de p...., o si lo son todos los del PP. Cuando te quitan las etiquetas, tienes que agarrarte a algo que no es tan sólido, como es la aceptación natural de la diferencia y la particularidad.
- Aquí nadie se cree superior a nadie. Los barceloneses se ríen cuando se oye aquello de que es una ciudad más europea, cuandop en realidad estamos todos hartos de suciedad y delincuencia, parques llenos de indigentes y aceras llenas de cacas de perro. Estamos casi todos hartos de la progresía de nuestros dirigentes (algunos viven en el Paseo de Gracia como el Sr. Saura y su mujer, el paseo más caro de toda BCN), pero me temo que en el resto de España se percibe al catalán como identificado con sus dirigentes. Lo que decía, como identificar al forero viajado y multilingüe con ZP: un error.
- No trato de convencer a nadie. A nadie se le convence de que sea del Madrid o del Barça, o del PSOE o del PP. Pero había muchos temas que aclarar, aunque aguardo impaciente el próximo ladrido o exabrupto, porque realmente el idioma de la irracionalidad es el único que puede usarse para linchar gratuitamente a toda una colectividad.
Saludos cansados.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 1:12 pm
por INVI
Hace unos añitos estuve en un pueblecito de guipúzcoa dos horas después de que la ETA hubiera asesinado a un inocente.
Iba de turismo, desayuné en un bar, recorrí la zona, hice fotos, me bañé en la playa, y no fue hasta que volví al hotel cuando me enteré del asesinato.
Por supuesto, en los días siguientes seguí haciendo turismo, tanto por San Sebastián como por los pueblos.
NO OÍ ABSOLUTAMENTE nada acerca del execrable crimen.
Sin embargo un hombre era enterrado y una familia destrozada.
Esto se lo cuento al individuo este que dice que en Cataluña NO HAY UN PROBLEMA PORQUE NADIE HABLA DEL PROBLEMA.
Pero yó lo que sé es que nunca iré allí, porque mi pequeño no podría escolarizarse en ESPAÑOL, y yo quiero que aprenda, hable y domine LA LENGUA DE CERVANTES, y a poder ser también el INGLES para que en el futuro pueda ELEGIR dónde trabajar en un mundo globalizado.
Saludos, y que disfrutes de tu "empequeñizamiento".
Publicado: Vie 16 Jul 2010 1:33 pm
por Invitado
Pero qué manía, ¿qué te hace pensar que los niños no salen del colegio conociendo perfectamente las dos lenguas?Mi cuñado es suizo y aprendió en el colegio las dos lenguas a la perfección, sin pajas mentales. Mi mujer, que es Magistrada, y estudió aquí en Cataluña (en parte en catalán) escribe sentencias en un castellano que ya le gustaría a muchos de Burgos escribir así. Sin ir más lejos no acentuaría nunca un "yo", como hace el último invitado. Los niños, en Burgos, escribenalgunos "HABER SI LLUEVE" y allí no aprenden catalán. En este foro hemos leído a SJ auténticas aberraciones ortográficas y semánticas. Sin ir más lejos el "no fue hasta que volví al hotel cuando me enteré del asesinato" no es correcto, debería ser "que me enteré". En Cataluña mi hijo, y otros, sabrán hablar y escribir un español tan perfecto como el de otras partes. Y además sabrán catalán. Aquí ya tenemos jueces de promociones recientes, catalanes educados en el modelo de inmersión lingüística catalana, que redactan sus sentencias en un castellano impecable. Son todo topicazos, y como tales, equivocados. Pero es inútil, no pierdo ni un minuto más, habláis sin saber (lógico porque no estáis aquí y os desinforman a diario), y además os mantienen deliberadamente encolerizados, porque así sois más manejables.
En el País Vasco la gente de la calle no hablaba por miedo, simplemente. Aquí no hay miedo que valga. Es que, de verdad, que estamos por otra cosa, lo de la España que se rompe y deja de romperse, como que aburre. Hay cosas más importantes, al menos según las prioridades de la mayoría.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 1:45 pm
por INVI
Te contesto por última vez, yo también, porque no suelo discutir con fanáticos: es tiempo perdido.
En primer lugar, pido perdón por las faltas sintácticas u ortográficas.
La TILDE, que NO ACENTO, del yo, fue motivada por el pretender escribir deprisa.
En cuanto al resto de incorrecciones quizá porque el tema me toca emocionalmente.
En segundo lugar, te pido, UNICAMENTE UNA COSA:
Aclara si los profesores de tu hijo IMPARTEN LAS CLASES EN ESPAÑOL O EN CATALAN.
No me digas lo de saldrá dominando los dos idiomas, CONCRETA:
¿EN QUE IDIOMA IMPARTEN LAS CLASES?
En tercer lugar, que disfrutes de tu nueva nacionalidad, pero deja en paz a los que no pensamos como tu. ESTOY MUY ORGULLOSO DE SER ESPAÑOL. NO ME GUSTA EL FUTBOL, NI LOS TOROS, NI FUMO PUROS, Y ODIO AL PP TANTO COMO AL PSOE.
Adeu chaval.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 2:00 pm
por Invitado
Ah, por cierto, mi hijo en su colegio corrientucho concertado tuvo 5 horas semanales de inglés a la semana de P3 a P5, y actualmente y hace dos años hace 3 horas de inglés y dos de francés, por aquello de que las monjas siempre han sido del francés (el idioma, me refiero). No es menos de lo que se da en Madrid. O sea que no tengo ninguna duda de que en el futuro, si aprovecha el tiempo, irá donde quiera. En todo caso el inglés que se aprende en el colegio no sirve para trabajar, se lo tiene que currar uno fuera, así que eso no sirve para criticar el sistema educativo catalán. No se me ocurre qué podría limitarle más que pensar que hay zonas en su país que no debe pisar.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 2:12 pm
por Invitado
Gracias por lo de chaval, hace años que nadie me lo decía.
A mi hijo le dan algunas clases en catalán, otras en castellano, y otras en inglés. Si te gusta oirlo le dan más en catalán, pero es que eso importa tan y tan poquito.
Dominar un idioma no depende de en qué idioma te den las clases. A Belén Esteban y Jesulín de Ubrique se las dieron en español y mira. El idioma se domina estudiando, leyendo....
Siento que te afecte "emocionalmente" la "cuestión catalana", yo no creo que unas lineas en un mapa merezcan afecciones emocionales, pero cada uno sabe por qué le merece la pena afectarse. Mucho me temo que hay gente que se pone a ver programas en la tele que les hacen acabar enfadados. No lo entiendo.
¿Nacionalidad? Tengo la que quieras, me da exactamente lo mismo. Para mi es un concepto vacío. Si te explicara cómo es mi familia, a nivel de orígenes, lo fliparías. Me siento más identificado con un luxemburgués que ve el mundo como yo en las cosas importantes (las personas, los afectos, los hobbies, etcétera), que con uno que nació a mi lado en la maternidad (que puede que ahora se dedique a violar gente, o sea presidente de una Comunidad Autónoma), o que actualmente vive en el piso de al lado (que puede que le pegue a su mujer). Las líneas dibujadas en los mapas de forma más o menos interesada y más o menos aleatoria no me generan afinidades con nadie. Me encantaría que algún día desaparecieran todos los localismos excluyentes, incluido el catalán y el español, pero va a ser que no. Decía Armas Marcelo que cuanto más separadas tienen las raíces los árboles, más altos y fuertes crecen. Así que me gusta pensar que tengo las raíces muy separadas, con lazos fuertes con mi familia y mis amigos (que son de todas partes) y poco más. Si es que todo es más simple que lo que se está planteando.
Publicado: Vie 16 Jul 2010 2:17 pm
por Invitado
INVI escribió:Pero yó lo que sé es que nunca iré allí, porque mi pequeño no podría escolarizarse en ESPAÑOL, y yo quiero que aprenda, hable y domine LA LENGUA DE CERVANTES, y a poder ser también el INGLES para que en el futuro pueda ELEGIR dónde trabajar en un mundo globalizado.
INVI escribió:En segundo lugar, te pido, UNICAMENTE UNA COSA:
Aclara si los profesores de tu hijo IMPARTEN LAS CLASES EN ESPAÑOL O EN CATALAN.
No me digas lo de saldrá dominando los dos idiomas, CONCRETA:
¿EN QUE IDIOMA IMPARTEN LAS CLASES?
¿En qué quedamos? ¿Qué es lo que te importa? Que dominen la lengua de Cervantes y el inglés -como hacen los catalanes con su sistema educativo- o... sólo es que te jode que se logre de un modo que no te gusta?
Si con el sistema educativo catalán los chavales terminan hablando catalán, castellano e inglés... ¿no te parece que "en el futuro pueda ELEGIR dónde trabajar en un mundo globalizado." ?
Un poquitín de coherencia, por favor.
En cuanto al resto de incorrecciones quizá porque el tema me toca emocionalmente.
Acabáramos.
A mí no me "toca emocionalmente" que en Galicia se enseñe en gallego; al revés, me parece enriquecedor. ¿Por qué te toca emocionalmente a ti que lo hagamos los catalanes?
TC
Publicado: Vie 16 Jul 2010 2:26 pm
por PipelineR
: x
Publicado: Vie 16 Jul 2010 2:47 pm
por larisa riquelme
Publicado: Vie 16 Jul 2010 3:06 pm
por Madrileño
Soy el madrileño afincado en esta beligerante esquinita del país que es Cataluña. Somos dos invitados, parece ser, intentando "compensar" un poco el exceso centralista de algunos, así que de este modo me distingo.
No he querido ser radical con el lenguaje, todos nos equivocamos. Pero si alguien me intenta convencer de que por aprender catalán en el colegio se deja de aprender castellano, le puedo contestar que el castellano se puede aprender bien, regular o mal sea cual sea tu modelo educativo. Incluso tengo un vecino alemán que escribe y habla el español que da gloria leerlo y escucharlo, y aprendió de mayor. Para escrúpulos ya tenemos en el foro al "talibán ortográfico", y no será yo quien le sustituya.
Me parece recordar, Pipeline, que de tus post he llegado a la conclusión de que trabajas en Cataluña. No estoy seguro, pero tengo esa impresión. Si fuera cierta, tu opinión está especialmente autorizada. Y me quedo con que no desdices ninguna de las aserciones de hecho que hice en mi mensaje más rollero. si me equivoco y estás en otro sitio disculpa, y ello sólo merma (para mí) la fuerza de tu opinión en que le faltará el conocimiento obediente al pulso social cotidiano.
Desde luego que comparto contigo todo lo que dices. Y, de hecho, el tema se puede observar desde muchos puntos de vista, pero el del ordenamiento vigente (conservado por el TC) parece el más adecuado, máxime cuando nosotros somos juristas.
El TC ha resuelto, y para mí bien resuelto que está. No he leído la sentencia (ni lo haré, prefiero leer el Lecturas) pero me parece que lo del término "nación" se deja medio de lado porque aparece en el preámbulo. Supongo que hay una minoría más o menos radical que están interesados en que exista alguna forma de reconocimiento de que Cataluña es una "nación". A esa minoría se le da un eco en el resto de España que magnifica su voz hasta deformar la realidad cotidiana de Cataluña. Eso es lo que yo quería dejar claro. Pero creo que una gran parte de los catalanes, al menos la parte que pudiera presumirse más "cultivada" o "letrada" hacen un análisis de la pretensión más bien racional, y estarían muy dispuestos a renunciar a aquella palabreja a cambio de una adecuada dotación de autonomía que garantice una mejora en las capacidades de gestión y gobierno, sobre todo económico.
El tema es que empieza cada vez más a calar en Cataluña la sensación de que el resto de España les odia, y eso es desagradable y disfuncional.
Estoy totalmente contigo en lo de la reforma de la LOPJ, de hecho no creo que se produzca porque estaría más que cantada una derrota por vía de recurso de inconstitucionalidad. Creo de hecho que todo este rumor forma parte del vocerío crispante al que tanto he aludido.
En lo del ejército me permito, como optimista radical, discrepar. Las cosas no se irán de madre. Más que nada porque si los jugadores del Barça se enfadan no veríamos más besos a la Carbonero, y eso no lo permitiría un Jefe del Estado Mayor que se precie.
Las encuestas me parece que dan a CIU como ganadora, pero tampoco estoy muy al tanto, porque para mí son todos igual de malos. CIU tiene posicionamientos más bien templados en muchas cosas, y ha demostrado capacidad para reinventarse a si misma varias veces, así que tampoco sería la opción más peligrosa.
A mi la reacción en (parte de) la población de Cataluña con la sentencia me dio rabia, pero la entendí como la consecuencia de la agitación previa que la presentó como una afrenta, una provocación. A veces ni nuestros líderes calculan las consecuencias de sus actos. Todo podría haberse llevado con más calma. Me da miedo terminar el mensaje por si me encuentro otra vez con el centrismo extremo metiéndome caña, pero venga va, que lo envío...

Publicado: Vie 16 Jul 2010 3:13 pm
por Madrileño
Jopelines permitidme que lo digo pero viendo el enlace que ha puesto la compañera me he quedado más ancho que largo. Es lo que yo decía. Mi percepción era la que confirma el CIS. Es todo mentira. Aquí la inmensa mayoría nos sentimos españoles y no tenemos ningún problema en compatibilizarlo con el aprecio hacia Cataluña, seamos o no catalanes. Un artículo muy interesante y revelador, gracias por el posteo. Me voy a comer, buen fin de semana a todos, y sí, también al centralista viajero y multilingüe, que tal vez nos sentamos en la mesa de un bar y nos reímos un rato hombre. Ante todo somos personas, antes que españoles, catalanes, españolistas, catalanistas....