Página 1 de 1
IDEAS RECORTE 5%
Publicado: Jue 13 May 2010 2:53 pm
por boncimic
Suponiendo que nos quiten el 5% y no el 7% u otra cantidad se me ocurre:
1º Que no se nos recorte a los SJ y se considere ello como a cuenta de la "subida" por las reformas
2º Si suponemos un sueldo de 2500 euros al mes netos (para los de 2ª), supondría un recorte de 125 euros al mes, o sea 1750 anuales.
Yo propondría que se eliminara la productividad. La masa destinada a ello debe rondar el 5% de la total. Así salvaguardamos la nómina mensual y las pagas extras.
Publicado: Jue 13 May 2010 11:11 pm
por Carlos Valiña
Hola boncimic
Bien pensado y planteado como idea para "nuestros representantes" pero no puede funcionar.
En el contexto actual, excluir a un solo colectivo de la subida supondria un agravio comparativo tal que podria incendiar el tema.
Los españoles, aunque los ves ahora mismo aplatanados son peligrosisimos si les tocas su honor y su orgullo y el gobierno los ha dejado en ridiculo.
Nada odia mas un español que el ridiculo.
Lo de Grecia es un chiste al lado de la que se puede liar en un pais anarquista como este, si alguien tira de verdad la primera piedra, de manera que algo como lo que tu propones no puede funcionar.
Pero es que ademas, y frente a lo que nos han querido vender los nuestros, la Administracion nunca paga mas por encomendarte nuevas tareas, esa es una falacia util, pero que solo puede intentar vender alguien que no comprende la mentalidad administrativa española.
En España cuando hay una tarea se le encarga a los Funcionarios existentes. Si la tarea les desborda, mala suerte, se equivocaron de puesto. Si la tarea no existe se rascan la barriga.
Nosotros en justicia tenemos un poco nublada esa perspectiva, como en medicina porque existen los sustitutos y nos hace creer que somos importantes. Recuerdo el pasmo de los Funcionarios de la recien inaugurada Delegacion de Justicia de Cadiz, cuando se enteraron de que existian los sustitutos, alli faltaba uno y los demas arreaban.
Los Funcionarios de Justicia que no son tontos, se han cambiado de profesion en el nombre Gestor, Tramitador y Auxiliar, y en la Titulacion para poder consolidar al menos el sobresueldo que tenian en Justicia, conseguir mejor coeficiente para su pension, etc.
Aqui si quieres mas cuartos tienes que cambiar de profesion, mientras tengas la misma, te pagaran lo mismo, o sea menos cada vez porque la inflacción te degrada y te proletariza de año en año.
Esta es la realidad y no los que nos contaron para que tragaramos con la reforma con la jerarquia y con los puestos correspondientes.
En cuanto a la segunda tesis, la de la productividad pues mas o menos lo mismo:
Nadie lo entenderia y otros colectivos verian un agravio comparativo con el problema que esto habria de generar, y ademas no seria bien visto "ad intra" porque algunos secretartios estan en destinos donde no hay que hacer mucho (deliberadamente) y otros en destinos donde lo que hacen es mucho pero no sale en la productividad que es una m...
Lo que yo haria si tuviera que aportar una solucion en tu linea seria excluir del 5% a los de tercera que tienen unos sueldos pauperrimos, asi tendriamos solidaridad de cuerpo les demostrariamos que no todos los de segunda somos unos impresentables y quiza la sociedad pudiera entender que entre nosotros corrigieramos el vergonzoso acuerdo muñido por "nuestros representantes".
Si alguien quiere coger esa bandera, puede contar con mi firma.
Saludos.
Publicado: Vie 14 May 2010 1:00 am
por Invitado
No te enrolles, Carlos, que es que no hay quien te lea. La idea se nos ha ocurrido a muchos porque es de cajón y estoy convencido de que las Asociaciones de Jueces van a proponer eso mismo, con los problemas que ellos tienen de unos módulos que están anulados pero "de facto" siguen exisitiendo porque no saben qué hacer ni cómo repartir ese dinero.
Publicado: Vie 14 May 2010 1:33 am
por Invitado
Preguntas varias:
¿De la incautación del 5% nos darán recibo?
¿Cabe recurrir?
¿Es posible, una vez conocida la cuota, que no nos deduzcan de la nómina y que la podamos pagar aparte?
¿Hay deducción por pronto pago?
¿Si se demuestra la responsabilidad patrimonial del Estado por mal funcionamiento del Presidente del Gobierno, que podría haber actuado antes, se podría lograr la devolución con sus intereses?
El Abogado que llevara el recurso se forraría.
Esta tarde, en la carnicería, varios clientes discutían sobre la bajada del sueldo a los funcionarios. Había incluso quien propugnaba un descuento superior.
¿Será posible?
LA ENVIDIA MAL DEL PAIS
Publicado: Vie 14 May 2010 3:00 am
por ROBERT DE BRASILLAC
No te extrañe que haya quien incluso se alegra. Son los mismos que cuando la bonanza te pasaban por la cara lo que ganaban y tu nunca ganarias.Este es un pais de envidiosos , que tiene por costumbre alegrarse de la desgracia ajena, siempre que no se a la propia.El unico consuelo que me queda, es que les van aplicar una reforma laboral, en que elo despido no va a costar nada.
Yo mas que huelga, el dia 2 me dedicaria a denunciar el despilfarro en materia de justicia son las 17 consejerias en esta materia, con todo lo que supone. Si lo que hacen estos lo haciamos nosotros antes y mucho mas barato.
Publicado: Vie 14 May 2010 9:27 am
por Magistrado Granollers
Son los mismos que cuando la bonanza te pasaban por la cara lo que ganaban y tu nunca ganarias.Este es un pais de envidiosos , que tiene por costumbre alegrarse de la desgracia ajena, siempre que no se a la propia.El unico consuelo que me queda, es que les van aplicar una reforma laboral, en que elo despido no va a costar nada.
Por una parte coincido en la primera mitad de tu mensaje, ya que en efecto detesto la forma de ser española mas que nadie, sobre todo la envidia. Y por otra, me parece una incoherencia la segunda parte, donde te consuelas con el mal de los que te desean a tí algo negativo. Si eres coherente, despreciarás a la gente mezquina que busca el mal ajeno, pero a la vez no caerás tú mismo en eso. A mí, me son indiferentes y el desprecio por los envidiosos y mezquinos es lo único que en cierto grado llego a sentir, pero nada mas. No me preocupa ni me interesa lo que les pase, ni bueno ni malo.
Saludos
Publicado: Vie 14 May 2010 6:23 pm
por Invitado
Para Boncimic:
Perdona pero por el nivel del Cuerpo de Secretarios JUdiciales en relación al de la Admon. General, la redución de sueldo rozará el 10%. del bruto anual.
Así si un Secretario gana brutas al año unos 58.000 €, la reducción será de 5.800 euros (casi un millón de las antiguas pesetas). que no volverás a recuperar nunca mas.
Saludos
Publicado: Vie 14 May 2010 11:55 pm
por boncimic
Anonymous escribió:Para Boncimic:
Perdona pero por el nivel del Cuerpo de Secretarios JUdiciales en relación al de la Admon. General, la redución de sueldo rozará el 10%. del bruto anual.
Así si un Secretario gana brutas al año unos 58.000 €, la reducción será de 5.800 euros (casi un millón de las antiguas pesetas). que no volverás a recuperar nunca mas.
Saludos
Joder, 58000 euros????????????? Yo de segunda y con guardias y dos trienios 46000 brutos al año....2521 netos cada mes y las pagas de unos 2100. O eres gestor y crees que somos ricos o eres Secre destinado en la Haya

Publicado: Sab 15 May 2010 12:13 am
por Blue
Me temo que tiene razón Anonymus. Nuestro descuento probablemente se acercará al 10%, ya que si la media es del 5%, con el nivel de sueldo que tenemos los Secretarios, sin ser nada del otro mundo, es lo suficientemente elevado como para que se nos descuente una cantidad en torno al 10%.
Yo, lo que EXIGIRÍA al Ministerio es que, dado que no sólo no tiene intención de subirnos el sueldo como merecemos, sino que además nos va a aplicar el descuento general, al menos, NOS PERMITA COMPATIBILIZAR NUESTRO TRABAJO con cualquier otra profesión, especialmente, si es jurídica. ¿No es así como están los Abogados del Estado?. Pues eso, que nos permitan ganarnos por nuestra cuenta el sueldo que merecemos, ya que ellos se niegan a pagárnoslo.
Salu2
Publicado: Sab 15 May 2010 2:24 am
por boncimic
Casi mejor que nos quiten las pagas extras como en Grecia, así cabe una remotísima posibilidad que las devuelvan cuando dentro de 10-15 años pase todo esto.
Otra idea: en las propuestas que circulan del 15% para diputados etc se hace mención sólo al sueldo base.
crisis
Publicado: Sab 15 May 2010 3:35 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Cada dia que pasa las noticias economicas son peores.Me parece que tardaremos años en recuperar nuestra capacidad adquisitiva.
Mientras tendremos que adpatarnos y entre otrs coss reducir el consumo al minimo de supervivencia.
No estaria mal que se cerraran cuatro ministerios, y otras tantas consejeria autonomicas,porque yo que se sepa a mi me bajan el sueldo, pero estas inutilades como el de Igualdad o Vivienda, generan un gasto totalmente prescindible.
Lo mejor seria elecciones anticpadas ya.
Publicado: Sab 15 May 2010 3:25 pm
por boncimic
el bachiller Pepiño Blanco ha anunciado hoy en onda cero que los sueldos de 1500 mensuales brutos se verán recortados en 30 euros (un 2%).
Publicado: Sab 15 May 2010 6:58 pm
por Invitado
EL gran problema vendrá despues, cuando todo esto pase y los distintos funcionarios empezaran a exigir recuperar el poder adquisitivo como los jueces, fiscales,gestores... a algunos no les hara falta huelga alguna, como a jueces y fiscales, otros con un par de dias de huelga les bastará como a gestores, tramitadores... pero los Secretarios, ay, ay ... saldrán los de siempre, o sea, Carlos y compañía diciendo que no es el momento oportuno, que cuando los gestores hagan huelga mejor nosostros no hacerlo porque les perjudicaríamos, que no merecemos mas sueldo porque "pa lo que hacemos"... hummm todo esto ¿no lo hemos vivido ya hará tres años? Este es el verdadero problema,que todos recuperarán su poder adquisitivo y nosotros NO.
Publicado: Lun 17 May 2010 1:42 pm
por funcionario forrado
Os pego este artículo sobre el particular, escrito por Gustavo Vidal Manzanares, jurista y escritor:
Funcionarios públicos y sueldos congelados
En 1956, Dolores Medio escribió “Funcionario público”, novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer.
Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente, trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el fango.
Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios. Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo.
Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar elsueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos.
Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban en coches refulgentes… ¿los funcionarios? Unos “pringaos, hombre, unos “pringaos”… ¿para qué estudiar?, ¿para qué invertir?, ¿para qué innovar?...“España va bien”.
Y mientras tantos celebraban sus ganancias entre cubatas, risas, rayas de coca y “Españava bien”, miles de hombres y mujeres habían inmolado sus mejores años junto a una taza de café cargado, un flexo y un temario de oposiciones. Con los codos clavados en una mesa, viendo la vida desfilar a través del claroscuro de un ventanal, a la espera del momento crucial y temible de los exámenes.
Pues bien, ahora resulta que, según los neoliberales, los efectos de aquellos excesos han de pagarlos los “privilegiados funcionarios”, precisamente el colectivo que apenas se benefició del auge económico y que, por supuesto, no provocó la crisis.
Según ese planteamiento no pidamos cuenta a las entidades bancarias que prestaron dinero sin las debidas garantías. No pensemos que las ganancias obscenas de la especulación acabaron en paraísos fiscales. No indaguemos en ayuntamientos y comunidades que dilapidaron millones encargando obras absurdas que enriquecieron a empresarios. No, no… todo esto que lo paguen los funcionarios.
Sí, los funcionarios, aquellos “pringaos” durante los años del falso esplendor económico.
Sí, el juez que sacrificó como poco cinco años en una oposición terrorífica (aparte de los cinco de carrera) para ganar menos que muchos fontaneros. Sí, los miles de opositores que hubieron de recurrir al Lexatín, el policía que se juega la vida por mil quinientos euros mensuales, el auxiliar que no gana más de novecientos… ¡resulta que estos han de pagar la crisis y son unos “privilegiados”!
Demoledor
Publicado: Lun 17 May 2010 4:59 pm
por PipelineR
Demoledor, riguroso y cierto. A pesar de lo que se dice en el otro hilo sobre eliminar gastos innecesarios en Justicia, muchos de esos gastos son pecata minuta con el enorme agujero negro que se ha abierto con el tema urbanístico por los políticos y con la actitud fiestera de los bancos que hizo que una gran parte de lapoblación consumiera por encima de sus posibilidades. Un mecánico de coches cobra por mano de obra mínimo 30€ (30x8x30=7200€) y pidiendo hora.