¿Dos equipos?
Publicado: Jue 22 Abr 2010 11:51 pm
No hay una reforma sino dos reformas en una. Me explico:
- Donde se han creado las upads y los Servicios Comunes, la situacion es la siguiente:
El Juez y "su" plantilla, se desliga del Secretario y la "suya". Ambos pasan a ser dos organos diferenciados. Al Secretario se le atribuyen timidas competencias, competencias basura, y competencias donde no hay oposicion. El tema esta en que hay que hacer muchos traslados al Juez, recursos contra actos del Secretario, competencias de prueba, incidentes, vistas, daciones de cuenta, un autentico caos de envios y reenvios que volvera locos a todos (y que en todo caso no evitara los conflictos de unos organos con otros, que aunque se suscitaran en menos casos, se plantearan mas veces, porque el Secretario se sentira mas protegido lejos del juez)
De manera que la reforma de las leyes procesales esta pensada para funcionar con ese sistema de upads y servicios comunes, pero simplemente es inviable sin aumentar no menos de un 30% las dotaciones y eso no puede ser, y en todo caso con una muchisimo mayor lentitud que terminara por enterrarlos en papeles.
- Donde no se han creado esos inventos de upads y demas:
Habida cuenta que no hay un duro, todo aboca a que durante un buen periodo de tiempo, (a mi juicio hasta que se constate el fracaso de lo inventado en el punto anterior y se meta mano a los problemas de fondo), Secretario y Juez o para ser mas exactos upad y servicio comun habran de convivir bajo un mismo techo.
De manera que por un lado el tener el Juez al lado va a dar lugar a que el hundimiento sea mas lento, pues los traslados y demas podran hacerse de manera mucho mas rapida, pero en caso de conflicto que los habra y muchos, la situacion del Secretario va a ser mucho peor, porque no se evidencia visualmente que hay dos organos bajo un mismo techo y se continuara pensando que hay solo uno, un solo organo que late con dos corazones.
Este problema ya se planteaba antes, con los conflictos de competencias entre Juez y Secretario, cuando ambos creian que algo era suyo o que no era suyo y ha habido muchas denuncias por este motivo hacia los Secretarios (yo mismo tengo ahora dos de estas), cuando por ejemplo la negativa de dos juzgados a ser competentes para conocer de un asunto nunca se resolvio a golpe de expediente.
La creacion de esa suerte de comision consultiva en Madrid, pone de relieve que se han dado cuenta de que esto va a ser mas comun de lo que parece.
Y esto nos lleva al problema de que puede hacer un Secretario metido en ese follon, cuando, como sabemos, el Personal hace caso a lo que dice el Juez, sea o no el competente para decirlo.
Esto es ¿Cual seria la solucion mas razonable para el 99% de los casos en que va a haber esta bicefalia, que ya la habia insisto, solo que muy pocos Secretarios la haciamos valer, y ahora se va a poner mas de relieve?
Aqui veo tres posibilidades que se pusieron de relieve en los cursos en cuanto a la linea de actuacion:
a) Tratar de cambiar lo minimo de lo minimo respecto de lo anterior, no asumiendo ningun tipo de protagonismo aunque la ley lo admita, por ejemplo conciliaciones, limitandose a cambiar los modelos, cambiar el firmante, no tener problemas con el Juez y seguir viviendo de Secretario otros mil años.
b) Acentuar la linea anterior de defender a capa y espada las Funciones propias, aprovechando el poco terreno nuevo que nos dan, para llevarlas hasta sus ultimas consecuencias. Empantanamiento y guerra seguras.
c) Navegar entre dos aguas. Una de cal y otra de arena.
Esto no aporta mucho, y mas o menos cada uno ya se ha hecho su composicion de lugar sobre en cual de estas tres vias se ve mas retratado. Da la sensacion de que entre la a y la c se movera casi todo el mundo.
Lo que si creo interesante considerar es si tendria o no sentido reproducir de algun modo dentro del Juzgado actual, la estructura que ha perpetrado la reforma de la LOPJ.
Esto es:
¿Que pasaria si el Secretario como Director tecnico de la oficina, crea dos equipos, uno de Funcionarios para las Funciones del Juez, y otro para las Funciones del Secretario?
Es decir lo que pasaba antes veladamente, cuando el Juez se quedaba los mas dispuestos para el Tramite, asi se pudriera la ejecucion.
¿Que pasaria si diera un paso mas, y se remitiera al Juez solamente una pieza separada con lo atinente al caso, cuando fuere posible, o si dichos Funcionarios cuando pasaran los autos enteros apuntaran lo que pasaba de una a otra seccion y lo que regresaba, separando incluso con armarios o con los colores de las carpetas esas secciones?
Es evidente que esto ralentizaria el Funcionamiento del Juzgado, pero no es cosa que deba asustar visto lo que va a suceder en las ciudades kamikaze, (sobre todo las de verdad, las que estan desbordadas).
Sin embargo quiza podria marcar una posicion mas solida para el Secretario y por lo tanto menos vulnerable minimizando los conflictos, puesto que por un lado el Juez veria con mas claridad que hay otro corazon latiendo, cosa que hoy muchas veces ignora o intenta pisotear sin escrupulos, y quedaria la opcion de asignar a la seccion "del Juez" personal "menos preparado" (quien lo tenga), lo que crearia un cierto contrapeso.
En fin, a lo mejor es solo un desatino, pero me gustaria oir opiniones de los demas foreros.
Porque a mi juicio el dilema es el de siempre, para que esto se escacharre mas despacio debes ser invisible y felpudo. Si estas en tu sitio, tendras follones y se empantanara mas.
Nos niegan el pal y la sal.
Saludos.
- Donde se han creado las upads y los Servicios Comunes, la situacion es la siguiente:
El Juez y "su" plantilla, se desliga del Secretario y la "suya". Ambos pasan a ser dos organos diferenciados. Al Secretario se le atribuyen timidas competencias, competencias basura, y competencias donde no hay oposicion. El tema esta en que hay que hacer muchos traslados al Juez, recursos contra actos del Secretario, competencias de prueba, incidentes, vistas, daciones de cuenta, un autentico caos de envios y reenvios que volvera locos a todos (y que en todo caso no evitara los conflictos de unos organos con otros, que aunque se suscitaran en menos casos, se plantearan mas veces, porque el Secretario se sentira mas protegido lejos del juez)
De manera que la reforma de las leyes procesales esta pensada para funcionar con ese sistema de upads y servicios comunes, pero simplemente es inviable sin aumentar no menos de un 30% las dotaciones y eso no puede ser, y en todo caso con una muchisimo mayor lentitud que terminara por enterrarlos en papeles.
- Donde no se han creado esos inventos de upads y demas:
Habida cuenta que no hay un duro, todo aboca a que durante un buen periodo de tiempo, (a mi juicio hasta que se constate el fracaso de lo inventado en el punto anterior y se meta mano a los problemas de fondo), Secretario y Juez o para ser mas exactos upad y servicio comun habran de convivir bajo un mismo techo.
De manera que por un lado el tener el Juez al lado va a dar lugar a que el hundimiento sea mas lento, pues los traslados y demas podran hacerse de manera mucho mas rapida, pero en caso de conflicto que los habra y muchos, la situacion del Secretario va a ser mucho peor, porque no se evidencia visualmente que hay dos organos bajo un mismo techo y se continuara pensando que hay solo uno, un solo organo que late con dos corazones.
Este problema ya se planteaba antes, con los conflictos de competencias entre Juez y Secretario, cuando ambos creian que algo era suyo o que no era suyo y ha habido muchas denuncias por este motivo hacia los Secretarios (yo mismo tengo ahora dos de estas), cuando por ejemplo la negativa de dos juzgados a ser competentes para conocer de un asunto nunca se resolvio a golpe de expediente.
La creacion de esa suerte de comision consultiva en Madrid, pone de relieve que se han dado cuenta de que esto va a ser mas comun de lo que parece.
Y esto nos lleva al problema de que puede hacer un Secretario metido en ese follon, cuando, como sabemos, el Personal hace caso a lo que dice el Juez, sea o no el competente para decirlo.
Esto es ¿Cual seria la solucion mas razonable para el 99% de los casos en que va a haber esta bicefalia, que ya la habia insisto, solo que muy pocos Secretarios la haciamos valer, y ahora se va a poner mas de relieve?
Aqui veo tres posibilidades que se pusieron de relieve en los cursos en cuanto a la linea de actuacion:
a) Tratar de cambiar lo minimo de lo minimo respecto de lo anterior, no asumiendo ningun tipo de protagonismo aunque la ley lo admita, por ejemplo conciliaciones, limitandose a cambiar los modelos, cambiar el firmante, no tener problemas con el Juez y seguir viviendo de Secretario otros mil años.
b) Acentuar la linea anterior de defender a capa y espada las Funciones propias, aprovechando el poco terreno nuevo que nos dan, para llevarlas hasta sus ultimas consecuencias. Empantanamiento y guerra seguras.
c) Navegar entre dos aguas. Una de cal y otra de arena.
Esto no aporta mucho, y mas o menos cada uno ya se ha hecho su composicion de lugar sobre en cual de estas tres vias se ve mas retratado. Da la sensacion de que entre la a y la c se movera casi todo el mundo.
Lo que si creo interesante considerar es si tendria o no sentido reproducir de algun modo dentro del Juzgado actual, la estructura que ha perpetrado la reforma de la LOPJ.
Esto es:
¿Que pasaria si el Secretario como Director tecnico de la oficina, crea dos equipos, uno de Funcionarios para las Funciones del Juez, y otro para las Funciones del Secretario?
Es decir lo que pasaba antes veladamente, cuando el Juez se quedaba los mas dispuestos para el Tramite, asi se pudriera la ejecucion.
¿Que pasaria si diera un paso mas, y se remitiera al Juez solamente una pieza separada con lo atinente al caso, cuando fuere posible, o si dichos Funcionarios cuando pasaran los autos enteros apuntaran lo que pasaba de una a otra seccion y lo que regresaba, separando incluso con armarios o con los colores de las carpetas esas secciones?
Es evidente que esto ralentizaria el Funcionamiento del Juzgado, pero no es cosa que deba asustar visto lo que va a suceder en las ciudades kamikaze, (sobre todo las de verdad, las que estan desbordadas).
Sin embargo quiza podria marcar una posicion mas solida para el Secretario y por lo tanto menos vulnerable minimizando los conflictos, puesto que por un lado el Juez veria con mas claridad que hay otro corazon latiendo, cosa que hoy muchas veces ignora o intenta pisotear sin escrupulos, y quedaria la opcion de asignar a la seccion "del Juez" personal "menos preparado" (quien lo tenga), lo que crearia un cierto contrapeso.
En fin, a lo mejor es solo un desatino, pero me gustaria oir opiniones de los demas foreros.
Porque a mi juicio el dilema es el de siempre, para que esto se escacharre mas despacio debes ser invisible y felpudo. Si estas en tu sitio, tendras follones y se empantanara mas.
Nos niegan el pal y la sal.
Saludos.