Página 1 de 1

Y AHORA QUE?

Publicado: Mié 31 Mar 2010 2:52 pm
por risueño
Os dejo este estracto de la reunion celebrada con el MJ sacada de la página del colegio nacional.
EL CUERPO DE SECRETARIOS ESTA MUERTO y ninguna asociación (grande o pequeña) osó dar un puñetazo en la mesa para evitarlo. LARGA VIDA AL GESTOR

"Concluida la reunión del pasado 23 de marzo, por fin el Ministerio de Justicia enseña las cartas. Veamos la primera.

La cosa parece clara:

- Con los sindicatos se negocia.

- A las asociaciones se les da cuenta.

- Al Consejo del Secretariado se le ningunea.

O sea:

- El Ministerio legitima como único negociador válido y representativo a CCOO, UGT y STAJ. (¿?)

- El Ministerio convoca a las asociaciones, incluidas las de ínfima afiliación, para comunicarles los acuerdos que alcance con las organizaciones sindicales.

- El Ministerio ahoga la voz del Consejo.

En definitiva:

- Los sindicatos CCOO, UGT y STAJ lideran la Nueva Oficina Judicial (con foto incluida. Véase Newsletter nº2).

- Las asociaciones quedan reducidas a meros residuos de intervención pasiva.

- El Consejo del Secretariado, supuesto vértice de la pirámide, es arrinconado, marginado y amordazado.


La figura del Secretario Judicial y su futuro papel en la Administración de Justicia resulta preocupante y más que nunca en manos de quien impone y no negocia, en definitiva en manos de quien nos desprecia. "



(PUES CONVOCAD HUELGA COÑO) :cry:

Publicado: Mié 31 Mar 2010 3:53 pm
por Invitado
Con todos los respetos: cuánta soberbia, y qué falta de conocimientos jurídicos destila lo transcrito en ese extracto. ¿Dónde está la formación en derecho constitucional y laboral que se supone a los integrantes del Cuerpo?

Publicado: Mié 31 Mar 2010 4:44 pm
por t21493
En la vida siempre existen dos posturas: a) los que anticipan el futuro basandose en hechos, pruebas, indicios o suposiciones y b) los que estudiadno esos mismos datos se muestran incredulos ante un futuro negativo. Como he mantenido siempre el cambio perjudicara a los secretarios. Para todos aquelllos que no esten deacuerdo conmigo, lo tendran facil, paciencia y el tiempo les dara o les quitara la razón. Lo que esta claro que si pasa lo que imagino, y se va todo a peor sera demasiado tarde para movilizarse, para luchar o negociar. Pero lo que esta claro es que lo que dice el compañero no es soberbia. Yo diria que es valiente. OJito que vienen curvas.

Publicado: Mié 31 Mar 2010 5:06 pm
por Invitado
Desde luego, valentía no falta, porque hay que tener valor para publicar eso sin animus iocandi. No estaría de más un repaso a la ley, y una sabia rectificación, porque... :oops:

Ley

Publicado: Mié 31 Mar 2010 5:46 pm
por PipelineR
Anonymous escribió:Desde luego, valentía no falta, porque hay que tener valor para publicar eso sin animus iocandi. No estaría de más un repaso a la ley, y una sabia rectificación, porque... :oops:
¿A qué ley? Me da que me estoy perdiendo.
En la web del Colegio sólo veo que se han enterado de la RPT Murcia navegando por internet en la web de un sindicato, que les parecen mal los criterios de la CAJ y los exponen para las charlas del café, y que se quejan de ser ninguneados, eso sí... sin reacción. Y la verdad es cada vez más incomprensible.

El comentario primero no va tan desencaminado por cuanto de esa reunión se dice por el Colegio:
"Lo más grave para este Colegio Nacional de Secretarios Judiciales es que el Director General ha RECONOCIDO EXPRESAMENTE que a las ASOCIACIONES de Secretarios Judiciales NO se nos va a dar la oportunidad de influir o negociar el contenido de las funciones que para nuestro colectivo impone la citada orden, y que sencillamente, cuando se apruebe la misma con los sindicatos, se nos convocará a otra reunión para dárnosla a conocer. Este planteamiento, en el que el Ministerio de Justicia parece erigirse en el único defensor (y parte) de los intereses de los Secretarios Judiciales, no es sino una nueva demostración de que, para el actual equipo, la participación de las asociaciones debe limitarse a la escucha PASIVA a los planteamientos ministeriales, o como mucho, de manera acelerada y atropellada sin siquiera diálogo, invitarnos a que, graciosamente hagamos al Ministerio sugerencias inmediatas. Eso sí, y así lo ha dicho expresamente, sin negociar nada con los secretarios judiciales."

Y respecto a la CAJ, se afirma:
"Al mismo tiempo ha informado que la llamada COMISIÓN JURÍDICA ASESORA para la implantación de la nueva oficina judicial –integrada por Jueces nombrados por el CGPJ y Secretarios nombrados por y de plena confianza del Ministerio, pues no hay nadie en representación del colectivo, que bien podría ser algún miembro del Consejo del Secretariado- está elaborando un documento no normativo sobre lo que nos van a llamar “buenas prácticas procesales”."

A quien le interese: http://www.coseju.com/noticias.php?id=959

Re: Ley

Publicado: Mié 31 Mar 2010 9:22 pm
por Pepeeee
PipelineR escribió: ¿A qué ley? Me da que me estoy perdiendo.
Efectivamente, estás muy perdido. Aunque no es una novedad.

¿Qué tal esta ley?:

Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

Publicado: Jue 01 Abr 2010 12:02 am
por Invitado
Vamos a ver: el Colegio tiene registrado y constituido al amparo de la L. O. de Libertad Sindical un "anexo" que no sé cómo se llama para poder convocar huelgas, porque como tal Colegio no podría hacerlo. Así convocó el último paro tras el caso Mari Luz. Saben desde siempre que no tienen capacidad para la negociación colectiva porque esa sólo la tienen los Sindicatos, pero siempre se han creído que eran muy importantes porque el MJU los llamaba y les daba información y, de vez en cuando, conseguían algún retoque por allí, alguna reforma por allá (y algún puestecillo por acullá).

Al final terminó constituyéndose un Sindicato de Secretarios que se llama así y tiene a gala ser lo que es y, con independencia de que nos pareca mejor o peor lo que hacen y lo que opinan, desde el primer momento están reclamando que se nos reconozca a los Secretarios ese derecho a la negociación colectiva. Creo que eso es lo que debería haber hecho el Colegio (y también la UPSJ, que está constituida como Sindicato pero se lo calla) porque es la única forma de conseguir influir de verdad en las cosas que nos afectan.

Y ahora viene el Colegio cayéndose del guindo, o contandonos esa milonga y haciéndose los ofendidos. ¿Qué es eso de "por fin el Ministerio ha enseñado sus cartas"? Joder, las ha enseñado siempre, no ha cambiado ni un ápice, han estado claras desde el principio de los tiempos y lo preocupante del tema es que en el Colegio lo sabían. ¿Por qué pretenden engañarnos?

Re: Ley

Publicado: Jue 01 Abr 2010 12:08 am
por PipelineR
Pepeeee escribió:
PipelineR escribió: ¿A qué ley? Me da que me estoy perdiendo.
Efectivamente, estás muy perdido. Aunque no es una novedad.

¿Qué tal esta ley?:

Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
Ilumíname, gran sindicalista. :roll:

Publicado: Jue 01 Abr 2010 2:44 pm
por Invitado
Sucribo plenamente lo dicho por el invitado de la 10.02 pm del dia 31 de marzo.

Es la realidad.

Los SSJJ estamos jodidos mientras no se cambie la Ley 9/87 de organos de representación de los empleados públicos, creando un ámbito electoral propio para los secretarios judiciales, desgajado de común de la Administración de Justicia (las curvas ya han empezado, pero estaremos mucho más jodidos cuado lleguen las "curvas cerradas")

Las razones:

1ª los representantes con facultad de negociar las condiciones laborales de secretarios judiciales y los funcionarios del libro VI de la LOPJ no pueden ser los mismos, porque los isntereses no coinciden.

Esa es la causa principal de que la postura del Ministerio de Justicia de "solo negocio con los sindicatos de los funcionarios las condiciones que afectan a los SSJJ" es un aunténtico "contraDios" y una maldad que no puede quererese para nadie. Sólo está siendo posible porque el cuerpo de SSJJ esta muerto, sin alma ni ilusión, comatoso y expuesto a todo tipo de abusos, incluidos y en primer lugar los institucionales. Y cuyas víctimas más a lla de los propios trabajadores serán los usuarios del servicio en quien normalmente no se piensa (y que también aguantan lo suyo).

La 2ª razón, es que la causa por la que con el actual estado de cosas es imposible respetar los derechos a la negociación colectiva de los SSJJ, es de indole aritmética.
Sin dicha división electoral, para que los Secretarios tuvieran presencia de pleno derecho en la mesa de negociación donde se toman decisiones que afectan a sus condiciones profesionales y laborales esenciales, deberían estar todos afiliados a un sólo sindicato, diferente de los generalistas que defienden a los funcionarios del libro VI, para alcanzar un 10% del total delpersonal alservicio de la Administración de Justicia.

Por otro lado, la prueba de ausencia de vida en el cuerpo de SSJJ es que en otros cuerpos y carreras no se consentirían semejante atropello y vulneración de derechos tan palmario como el que se da en este "holocausto secretarial"

Publicado: Jue 01 Abr 2010 3:40 pm
por Carlos Valiña
Precisamente esa es una de las reivindicaciones que vamos a poner en la convocatoria de huelga que vamos a mandar al ministerio.

No es la mas importante, ni mucho menos, porque si mañana nos nombran basureros de los Juzgados, ya me diras tu que importancia tiene que podamos negociar los turnos, pero eso no quita que no sea una reivindicacion logica y sensata, mientras estemos como ahora de felpudos y candidatos a floreros.

A mi juicio lo importante es que van a hacer con nosotros y basicamente como ha dicho algun alto cargo del actual ministerio segun me refieren no sabien que hacer con nosotros, si jueces, si gestores o si extinguirnos directamente.

Lo importante es a cual de esos tres sectores vamos a parar, negociar las condiciones del aterrizaje forzoso es importante pero un tema menor al fin y a la postre, y sobre todo peligroso, porque la negociacion muchas veces es pura mendicidad, sobre todo cuando negociador y patronal tienen algunos intereses comunes.

Saludos.

Publicado: Jue 01 Abr 2010 6:36 pm
por Blue
Carlos:

Has dicho en tu último comentario que algún alto cargo ministerial ha soltado por ahí que no saben qué hacer con los Secretarios (que si jueces, que si gestores, que si extinguir el Cuerpo sin más).
¿Te importaría ser más concreto? O dicho de otra forma: ¿podrías ser un poco más extenso en tu comentario y mencionar detalles de esto tan grave?

No me entra en la cabeza que se haga toda una reforma procesal y estructural para acabar eliminando a los Secretarios Judiciales

Salu2

Publicado: Jue 01 Abr 2010 6:37 pm
por rusieño
Lo importante, y por ahí se comienza, es reconocerlo. parece ser , que una parte del Colegio Nacional ( las últimas promociones) se ha dado cuenta que el camino que estaba siguiendo el Colegio era desafortunada y nos está llevando a la autoeliminación, lo que es una pena es que los pata negra sigan en sus trece pensando únicamente en conservar sus puestos en el TS, TSJS, Audiencias... lo importante es que las nuevas promociones no se vean contaminadas y sigan adelante con los pasos que están dando, que pena la vocalia de tercera que nació contaminada.
Lo importante ahora que ha quedado claro que el Ministerio no cuenta con los secretarios, cosa que todos sabíamos salvo al parecer el Colegio, es más que nunca, la union del Cuerpo para intentar sobrevivir.
Un paso desde luego muy importante lo ha dado Carlos Valiñas, que espero que no la "cague" dejando a un lado la sumisión al Ministerio y piense más en el colectivo y en nuestros problemas tanto económicos como profesionales.
Ahora es el momento de luchar y no la de seguir con medias tintas.

Publicado: Jue 01 Abr 2010 8:13 pm
por Carlos Valiña
Blue:

El caso es que no puedo precisar. Porque no se el sitio ni la fecha. El hablar con muchos Secretarios tiene este problema. Alguien me comento, hara como cosa de un mes, que se presento un alto cargo en su ciudad y les comento que habian barajado esas tres opciones.

¿Cuando las barajaron? ¿Hace un mes o hace cuatro años?. No lo se, porque quien me lo dijo no lo preciso.

A mi tampoco me interesaba el dato especialmente, porque se que el cuerpo no tiene sentido desde hace un porron de años y ha de ser reconvertido en otra cosa, o liquidado. Esta opinion de ese alto Cargo, solo confirmaba lo que pienso desde 1999 como poco, que es cuando me movilice a nivel nacional.

Lo que piensen ahora los politicos tampoco importa.

Importan los hechos.

Importa que las administraciones competentes nos estan machacando dia si y dia tambien. Cada dia voy al trabajo temblando a ver por donde viene la siguiente afrenta.

Importa que no estamos haciendo nada o mejor dicho, no estabamos haciendo nada. Importa que si hacemos algo quiza si empiece a importar lo que piensen.

Por otra parte Blue, toda la reforma esta muerta antes de nacer y ambos lo sabemos. No es un obstaculo para nuestra reconversion o supresion, antes al contrario, la acelerara, porque de hecho ha dejado patas arriba nuestro viejo nicho ecologico ahora inutil.

Risueño dijo:
Un paso desde luego muy importante lo ha dado Carlos Valiñas, que espero que no la "cague" dejando a un lado la sumisión al Ministerio y piense más en el colectivo y en nuestros problemas tanto económicos como profesionales.
Entiendo que habras querido decir la "insumision" al Ministerio. No entra en los planes de nuestra modesta asociacion, el apuntarnos al pasteleo de cargos, dias de permiso oficiales para congresos turisticos a costa de los ciudadanos, subvenciones, puestos en Tribunales, y demas migajas que otros se disputan.

Respetamos el principio de autoridad y nos atenemos a las formalidades legales. Si no estamos de acuerdo, acatamos, recurrimos o planteamos una huelga. La palabra correcta no es sumision o insumision. Sino ser correa de transmision de ellos o no.

No lo seremos.

En realidad esto es mas simple:

Cada Secretario tiene mil razones para protestar: proporcionaremos a cada uno de vosotros una plataforma a la que subirse y que cada cual se queje en la medida de lo zaherido que este.

Por cierto, obras son amores y no buenas razones, no te olvides de la colecta.

Carlos.









:P

Publicado: Vie 02 Abr 2010 12:45 am
por Invitado
Ya.
Tu di el contenido de la carta y ya veremos ............

Publicado: Vie 02 Abr 2010 1:00 am
por Carlos Valiña
Deduzco que si la carta tuviera determinados contenidos, estarias dispuesto a participar en la colecta y quiza tambien en la huelga o incluso en el comite de huelga.

La verdad es que nos gustaria saber que pondrias tu si fueras el redactor de la carta.

Lo bueno de estar en un foro donde habla gente a favor y en contra de las iniciativas, es que no te entra el "sindrome de la asociacion" que es un poco como el de la moncloa, o sea estar todo el dia hablando con los de tu cuerda, y terminando por no ver la realidad como es.

Esto son las trincheras dialecticas del cuerpo y aqui al poder hablar como invitado estas expuesto a amigos, enemigos, y trolls y lo mas importante, a que te digan lo que realmente piensan o te hagan creer que piensan distinto de lo que en realidad piensan. (Todo un entrenamiento por si hay que hablar con algun politico.)

Por eso es importante conocer que pondrias tu. Puedes ver algo que se nos haya escapado y nos vendria de perlas para mejorar o puedes poner algo que sea un error y la gente tumbarlo en cinco minutos y nosotros evitarnoslo.

Es tu momento.

Imagen