Página 1 de 1
lo que nos vamos a reir
Publicado: Jue 25 Feb 2010 1:19 am
por Candido.
A estos del ministerio como son tan modernos no se les ha ocurrido otra cosa que sacar un periodiquin (panfleto direis los derrotistas de siempre) de propaganda de la nueva oficina judicial y como son tan pogres le han puesto un nombrecito ingles newsletter (si mis vegüenzas idiomáticas no me vuelven a delatar).
Este opusculo tiene de todo y además amenaza con se peridico aunque sin precisar si nos quitará el sueño esperando su publicacion cada 7, 15 0 30 años. Solo os entresaco algunas lineas para no estropearos la diversion de que lo leais en familia haciendo así participes de la buena nueva de la oficinan judicial a vuestros mas allegados familiares y amigos.
El comienzo es de un pogre para echarlos" Todos los hombres y mujeres que trabajan para la Administración de
Justicia, para hacer realidad las funciones del poder judicial (aleluya aleluya ahora descubri que mi misión en la vida es hacer realidad las funciones del poder judicial, que contento se va a poner mi seño)
Seguido de ese petulante barniz de modernidad inculta y cursi que atenaza las preclaras mentes de nuestros dirigentes: “Debemos actuar para que la Justicia abandone el corsé decimonónico y comience a vestir el traje de la modernidad” (hombre si el traje es de marca me apunto pero como me lo tenga que pagar yo voy de culo)
Hilarantes toques de humor:" Como podrán comprobar a lo largo de estas páginas, hemos cumplido con lo prometido en 2009".
Sarcasmo corrosivo a raudales: "Una de las actuaciones que en estos momentos suscita un gran interés es la formación tanto de Secretarios Judiciales como de los tres grupos de funcionarios que trabajan al servicio de la Administración de Justicia. Una buena formación de los hombres y mujeres que asumirán el reto de trabajar día a día en el marco del nuevo modelo organizativo es clave para el éxito de la implantación de la Oficina Judicial" (joder ni siqueiera yo soy de capaz de un sarcasmo tan refinado y cruel depues de fastidiarnos con los cursitos encima va y nos dice suelta lo del interes, fantastico me declaro fan del redactor de esta revista)
Sin que falten las mas escalofriantes amenazas "Nadie discute ni duda que los comienzos serán duros, quizás muy duros, pero la
Oficina Judicial, con el tiempo, llegará a ser una pacífica y asentada realidad"
No os leo mas para no chafaros la ilusion, daos prisa porque aunque este primer ejemplar es gratis no es quepa duda que ante el desenfrenado interés por sus altas cualidades morales y jurídicas no sería de extrañar que en los próximos se establezca un elevado precio, que se nos extraerá por la via de apremio o meidante descuento en nómina (para mayor comodidad) en caso de qeu sea abonado a primer requrimiento
Saludos expectantes (ante el proximo numero claro)
Publicado: Jue 25 Feb 2010 10:37 am
por Me parto
Goebbels estaría orgulloso de sus discipulos si viviera
Publicado: Jue 25 Feb 2010 12:43 pm
por Invitado
A ver si os dais cuenta que los jueces jamás dejarán ir a otro sitio "sus" papeles de "sus" juzgados, lo diga quien lo diga.
Los jueces tambien...
Publicado: Lun 01 Mar 2010 10:05 pm
por Invitado
A.4.- Actividades de Formación
ara facilitar el proceso de implantación de la NOJ, el CGPJ a través
principalmente de la Escuela Judicial y de forma coordinada con la Comisión de
Modernización e Informática, se ha diseñado una acción formativa especial, de
dimensión estatal, para que los distintos Jueces y Magistrados puedan adquirir y
complementar la formación necesaria que permita una correcta transición hacia el
nuevo sistema organizativo, fundamentalmente centrado en el papel a desempeñar
por el Juez en el nuevo modelo de oficina judicial. De esta manera, se están realizando
acciones formativas a lo largo de todo el territorio del Estado, mediante:
Cursos de formación inicial y continuada.
Curso de formación de formadores.
Seminarios territoriales.
Grupos de investigación sobre NOJ.
Elaboración de materiales formativos y guías de buenas prácticas.
Foros y jornadas sobre NOJ.
Inserción en la página web del CGPJ de materiales de formación e información
sobre el proceso.
Más de lo mismo, pero seguro que ningún juez lo critica de la forma que se ha hecho en éste (y otros foros)
Publicado: Lun 01 Mar 2010 11:17 pm
por Juececillo
Pues yo soy Juez y no veo la hora de que llegue la definitiva implantación de la NOJ, con el desprendimiento de papeles que implica y que un invitado teme que sean nuestro objeto de deseo.
Anoche estuve leyendo un interesante artículo que aunque va dirigido a lo social, sólo se ocupa de ello al final, siendo generalista en sus primeras página. Se trata de "El orden jurisdiccional social ante la nueva oficina judicial: análisis crítico". Eduardo Sánchez Álvarez. Revista de trabajo y seguridad social, núm. 321, diciembre 2009, pàg. 3- 46. Contiene muchas, muchas citas de artículos sobre la NOJ disponibles en internet que estoy deseando leer. La lectura del artículo me hizo dormir más ancho que largo: voy a trabajar mucho menos, y mucho mejor.
Creo, aunque puede que me equivoque, que nadie tiene apego a papeles.
Sueño, casi literalmente, con un día en que no tenga que resolver 15 consultas diarias del tipo:
1. Post it viene: "piden nulidad, ¿?" Post it va: trámite. (y entonces miran el trámite)
2. Post it viene: "ponen reposición, tienen razón me equivoqué, ¿le tenemos que dar traslado a la otra parte?"
3. Post it viene: "piden acumulación, ¿?" Post it va: "trámite". Y el gestor va y se lo mira.
4. Post it viene: "se acordó el pago. han ingresado. ¿pagamos?". No, qué va, lo invertimos en bolsa.
5. Post it viene: “Piden suspensión, tienen señalamiento anterior, ¿ha lugar?”
6. “Que el letrado quiere hablar contigo, se le pasó el plazo para recurrir y quiere saber si hay algo que podamos hacer....”
7. Etc., ad infinitum.
Me imagino sentadito en mi despachito, trabajando, ajeno a todas esas cuestiones excepto en caso de recurso, celebrando juicios que me han señalado otros eximiéndome de toda sensación de responsabilidad en torno a la puntualidad, adecuación del tiempo estimado de duración, necesidad de suspensión por falta de citaciones o por errores en la admisión de la demanda (“había que demandar también a XXXX...”).... Llegar, hacer los juicios, y al despacho a poner las sentencias. Qué pasada...
Como en los últimos 15 años (y no es un farol, aunque no lo podré demostrar aquí) no he salido nunca, ni un solo día después de las 14.30 horas de juicios, porque señalo 3 o 4 días en semana, me estudio las demandas de pe a pa y ya les tengo más que cogido el tranquillo, me dicen los de auxilio y el secre que me voy a poner muy nervioso cuando me hayan señalado 6 procedimientos complicados en una mañana y se me haga tarde. Desde luego que tienen razón, pero quiero pensar que esa será la excepción y, a cambio, tendré muy claro qué responde a mi mayor o menor eficacia y que no.
Me da miedo el tema de los señalamientos del nuevo art. 182 LEC porque si tengo que decir con qué criterios he conseguido ajustar los señalamientos necesito treinta folios. Como soy del social, varía en función del salario que gana (superior a 4.000 euros abogado combativo seguro, juicio más largo), el sector de la empresa (construcción casi seguro que ha cerrado), lo que diga la carta de despido (nos va mal y por eso te echamos significa juicio corto, “debemos reorientar nuestra estrategia comercial” puede ser algo intermedio, “has cogido dinero de la caja” será un mega juicio), el resultado de la conciliación administrativa previa (si no fue la empresa puede que sea corto, si pone que no la pudieron citar porque la carta se devolvió será corto casi seguro, si se opuso en el CMAC puede que tenga tela), si se trata de un recargo de prestaciones la duración dependerá del motivo de oposición (si se dice que es culpa de otra empresa, una hora y media no te la quita nadie) o del tipo de lesiones sufridas (un dedo cortado se puede ventilar en media hora, un muerto necesita una hora mínimo...), las reclamaciones de cantidad pues si pide que le paguen 4 meses es que la empresa no anda muy fina y probablemente o no viene o se allana, pero si sólo pide un mes o discute el importe de las nóminas el tema puede tener tela...Si es de unos determinados despachos especializados en incapacidades la cosa irá rápida, tienen 30 cada mañana y van al grano: en cambio si es el abogado de tal pueblo que todos conocemos y que le lleva todas las incapacidades a la gente del lugar hay que aguantar sus discursos en conclusiones y su profusión de prueba que ha justificado el boca a boca que tanta pasta le ha dado, así que esa demanda necesita 20 minutos, en lugar de 10...No acabaría con criterios que se aplican casi inconscientemente. En fin, cuando el SCP me señale tendré que dar unos criterios en plan “despidos: 30 minutos”, cuando yo les hubiera dado 10 minutos, 20, 40 o 2 horas a la vista de la demanda, qué le voy a hacer, no todo puede ser perfecto. Eso por no hablar de lo que me pasará si me señalan 4 despidos complicados en un día y 4 jubilaciones complicadas otro: teniendo en cuenta que el plazo para dictar sentencia es de 5 días, eso me supondrá currar todo el fin de semana para llegar el lunes en condiciones, y... ¿cómo voy yo a explicar tantos criterios que me permiten mantener un equilibrio entre puntualidad en los señalamientos, acabar los juicios a una hora razonable, no trabajar demasiado los fines de semana, etc....? Pues ya se que no podrá ser. Pero, mira por donde, pese a ello estoy contento, porque eso de sentirme como una pieza más de un engranaje de cuyas disfunciones ya no seré responsable, más allá de lo que estrictamente me corresponde en el ámbito jurisdiccional, me encanta. Un funcionario puro y duro especializado en poner sentencias y algunos autos, sin problemas adicionales. Genial.
Y no te creas, que yo con todos los que hablo estamos igual, ansiosetes ansiosetes.
O sea que de no querer que se vaya el papel, nada de nada, fuera, fuera...
Eso sí, mi gozo me temo que no está justificadamente compartido por el colectivo de SJ, más que nada porque el primero provendrá del perjuicio del segundo. ¿Recordáis aquella canción de Immaculate Fools? "another man´s world", creo que se llamaba. La alegría de un hombre es la pena de otro, decía. Existían soluciones intermedias, pero no se han aprobado.
Saludos a todos.
Publicado: Lun 01 Mar 2010 11:28 pm
por Invitado
Traición del subconsciente:
"Como en los últimos 15 años (y no es un farol, aunque no lo podré demostrar aquí) no he salido nunca, ni un solo día después de las 14.30 horas de juicios, ".
Ea, a las 2 de la tarde tomando cañas o en casa para comer...
Publicado: Lun 01 Mar 2010 11:33 pm
por Invitado
"...sentirme como una pieza más de un engranaje de cuyas disfunciones ya no seré responsable, más allá de lo que estrictamente me corresponde en el ámbito jurisdiccional, me encanta."
Toma ya, Juez Tirado puro y duro incluso antes de la reforma.
Publicado: Lun 01 Mar 2010 11:51 pm
por Invitado2
Este foro tiene algunos miembros con un cierto componente esquizofrénico.
Tantos mensajes despotricando contra los jueces y sus ansias de controlarlo todo y en cuanto viene uno que dice que no, que solamente quiere responder de lo que realmente controla, se le colocan dos mensajes como los que siguen.
Por cierto, al que hizo el mensaje siguiente al de juececillo no se le ocurrió que si salía de los juicios a las 14:30, efectivamente podía tomarse luego unas cañas a esas horas, pero las sentencias seguro que no las ponía en el bar, ni se ponían solas, ni se las hacía la suegra...
Ah, no, que la doctrina oficial de este foro es que las sentencias se ponen todas con la gorra y lo complicado es el procesal...
Sin acritud.
Publicado: Mar 02 Mar 2010 12:14 am
por Invitado
Parece que en la viña del señor hay de todo. Mi caso concreto es justo el contrario del Juez que se frota las manos. Además de las interminables minucias que me consultan todos los días ciertos funcionarios ("¿Cómo pongo en el oficio Ilustrísimo o Excelentísimo?"), consultas que revelan una tremenda desmotivación, me encuentro también a diario con pleitos encima de la mesa para hacer sentencias y autos definitivos ("es que es una cuestión de carácter procesal, sabes?"). El caso es que un servidor nunca ha pedido hacer este tipo de trabajo pero poco a poco se la han ido metiendo, cada vez más espatarrado. Sin darme cuenta mi trabajo se ha convertido en el de una especie de Letrado asesor permanente. Primero es una consulta verbal, después pónmela por escrito por favor, después estúdiame un tema..., consulta de bibliografía, bases de datos, en fin. Alguna vez he protestado y la cuestión se atenúa, pero siempre vuelve a arreciar. Cuando vuelvo de vacaciones me encuentro un buen número de pleitos con post it. No son post it de los funcionarios. Con ese panorama mi horario laboral termina a las 15:00 horas y normalmente continúa por las tardes. Por otro lado, la prepotencia no desaparece pues tanto se me pide que redacte el borrador de una sentencia como, a continuación, prácticamente se me pide que vaya a buscar un bocadillo de anchoas al bar de la esquina. En esta tesitura estoy convencido que estamos muchos Secretarios. Es una materia digna de ser estudiada por un sociólogo. Por eso, ante la NOJ me iré en cuanto pueda a un Servicio Común. Sin duda, mi calidad de vida va a aumentar un montón.
Publicado: Mar 02 Mar 2010 12:20 am
por Magistrado Granollers
Como en los últimos 15 años (y no es un farol, aunque no lo podré demostrar aquí) no he salido nunca, ni un solo día después de las 14.30 horas de juicios, porque señalo 3 o 4 días en semana, me estudio las demandas de pe a pa y ya les tengo más que cogido el tranquillo,
Me alegro de no ser el único

y estoy de acuerdo contigo en que con experiencia se afina muchísimo la duración de un juicio. Si uno se molesta en leerse la demanda antes, claro está, que muchos no lo hacen y así va luego. Y desde luego, es un gusto ir puntual y a la hora, sin hacer esperar a nadie ni dar la mala imagen que eso supone, ni pasar un mal rato (A mí me pone de los nervios saber que estoy haciendo esperar a alguien, en el Juzgado o en mi vida privada).
En fin, cuando el SCP me señale tendré que dar unos criterios en plan “despidos: 30 minutos”, cuando yo les hubiera dado 10 minutos, 20, 40 o 2 horas a la vista de la demanda, qué le voy a hacer, no todo puede ser perfecto. Eso por no hablar de lo que me pasará si me señalan 4 despidos complicados en un día y 4 jubilaciones complicadas otro: teniendo en cuenta que el plazo para dictar sentencia es de 5 días, eso me supondrá currar todo el fin de semana para llegar el lunes en condiciones, y...
Bueno, eso depende de varias cosas. La primera, los criterios que dés. Si te aseguras de que no habrá juicios que se queden cortos, pues señalarán menos y tu estarás mas tranquilo. Si la cosa se retrasa mas que ahora, no es tu problema. Otra cosa posible es acabar a las 14.00 suspendiendo todo lo que pase de ahí. Porque a fin de cuentas, si tu das criterios y no los han seguido bien, pues se anula lo mal hecho y vuelta a empezar. No es culpa tuya, no tienes por qué tragártelo. Acabó tu jornada, a casa a comer y luego a poner Sentencias. Porque lo que está claro es que si sigues en Sala hasta las 5 de la tarde, tienes mas Sentencias que poner y menos tiempo para ponerlas, lo cual no es lógico. Y siempre te queda la opción de escribir los 30 folios de criterios, claro, que no es tan descabellada
Como ya he comentado en este foro en otras ocasiones, la reforma espabilará y pondrá a currar a muchos que se escaqueaban. Pero a los que trabajaban de verdad y se organizaban bien, no les va a mejorar en nada, sino al revés. En definitiva igualará por el medio, tirando hacia abajo.
En todo caso, al 100% de acuerdo contigo en que yo también deseo fervientemente perder de vista los papeles y las consultas, y quedarme sólo con pruebas, Sentencias, algunos autos, y medidas cautelares. (De ejecuciones no hablo, porque en contencioso tenemos pocas o ninguna. De hecho en este momento hay cero abiertas en el Juzgado que sirvo)
Saludos
Yo no he vivido eso
Publicado: Mar 02 Mar 2010 12:43 am
por Invitado
Juro por ..... que nunca he visto en los despachos de los jueces consultas del tipo que han narrado SSª de más arriba.Aseguro que en los juzgados en los que he tenido el honor de servir, los
jueces se dedican pura y exclusivamente a poner autos y sentencias y algunos autos pschhhhhhhhhhhhh. y algunos recursos pssss y algunas opsiciones a la ejecución pssss y algunas impugnaciones de costas pssssssssss,os autos de nulidad de actuaciones psss, algunas aclaraciones de sentencias psssss.
Y a pesar de respetar su tiempo, su espacio, su equilibrio para que puedan ejercer su función jurisdiccional en paz y sosiego, se siguen quejando, da igual que les quites esto o lo otro, que estudies esto o lo que les digas yo tb voy de culo porque a mis cutre -funciones , he de añadir los conflictos con el personal, el control del trabajo, filtrar visitas, consultas y demás, porque también hay que estudiar, hay que consultar bases de datos, todo ello para respetar su crucial función, y ¿eso hace que seamos más respetads ? ¿ eso hace que seamos más reconocidos ?
Así que la experiencia que Vds SSªs relatan no es mi experiencia de bastantes años en distintos órdenes, por no contar aquellas SSªs que venían al Juzgado solo los días de los juicios, en concreto en juzgados de lo contencioso, 1 o 2 a lo sumo, y el resto de los dias en que los jueces no estaban , los juzgados han seguido funcionando por la profesionalidad de los funcionarios y del secretario que suscribe , y sin acumularle en la mesa a SSª viajera otra cosa que no fueran pura y duramente las sentencias.
Que les aproveche la reforma. Buenas noches
Publicado: Mar 02 Mar 2010 12:46 am
por SUBI
A Jueces (ahí va un post-it).
Un saludo. Soy Gestor y tengo una duda,
Sigo sin aclararme en cuanto a los expedientes de los Juzgados, si quedan en la UPAD y se tendrá que hacer el descomunal trabajo de "minutar-oficiar-exhortar" al SCP para que se practiquen las diligencias de prueba. (Teniendo en cuenta la reducción de personal de trinchera en las UPADs)
O existe otra opción: Que para la transición de un sistema al otro, se remitan temporalmente al SCP y el Secretario de Sección minute las diligencias que restan por practicar.
Realmente me preocupa, porque no veo una transición pacífica de un sistema a otro...y como nadie sabe nada de Protocolos de Actuacion...vamos todos a ciegas.
Saludos y que no sea ná.
Publicado: Mar 02 Mar 2010 1:33 am
por Carlos Valiña
La verdad es que a veces entra uno al foro e impresiona ver la cantidad de posicionamientos, matices, ideas, percepciones que se van desarrollando.
Si ya esto pasa con los Secretarios, cuando se produce el efecto multiplicador de que intervienen tambien Funcionarios, Jueces y Letrados pues la cuestion es para que todos los participantes del foro, incluidos los que solo leen, esten orgullosos de lo que poco a poco vamos construyendo entre todos.
Los criterios del Magistrado del Juzgado de lo Social para calibrar la duracion de los Juicios son tan depurados que evidentemente no van a poder ser aprovechados por una burda maquinaria administrativa como la que se va a poner en marcha.
El Gestor que acaba de intervenir no ve la transicion y Magistrado Granollers cree que los mejores van a ver como baja su rendimiento.
Siempre que se hace una reforma de esto, se destruyen los mejores equipos y se pierde a los mejores especialistas, paso cuando se puso a los Jueces Civiles en Sala, desperdiciando el valor añadido que tenian miles de Funcionarios celebrando juicios simultaneamente y pasara ahora.
Pero nunca se mejora el rendimiento de los que no rinden, al contrario se crean mas resquicios, mas huecos, más sinecuras para que los que funcionan se quiten de enmedio, o simplemente no hagan nada y se note menos.
Yo particularmente en estos asuntos me atengo al criterio del derecho romano:
"la comunidad es fuente de problemas" y por eso los romanos regularon todas las acciones imaginables para romper las comunidades, ya fueran de cosas, de bienes heredados etc.
Ahora llegan estos juristas del siglo XXI y nos cuentan que han dado con la piedra filosofal y que repartiendo un pleito por fases entre 5 organos diferentes, que se lo van reenviando como en un rondo de futbol la cosa va a ir mejor.
Bien, no es asi, lo bueno se jorobara, y lo malo continuara. Constatado el bajon de rendimientos del sistema, y siendo incapaces de comprender sus mentores las causas profundas del descalabro, se recurrira al latigo en todas sus diversas y variopintas modalidades.
El latigo por supuesto no se repartira con justicia, afectara a demasiados justos y gente que estaba trabajando por si mismos, no por la administracion que les paga, se limitara a trabajar lo justo para vivir al borde del expediente.
En ese momento y ante el problema generado y que ira creciendo, la necesidad de solucionar el follon, obligara a tomar mas medidas que pueden ser:
Una reforma aun mas disparatada.
Un mero volver a lo de antes creando mas Juzgados.
Una reforma sensata.
Ni que decir tiene que la ultima es la unica que puede salvarnos.
Los Jueces que se alegran de que se les quite trabajo, estan cometiendo el error de mirar solo su parte en este sainete. Pero esto es un barco y aunque deje de entrar agua por su zona, va a empezar a entrar mucha mas por otras, y no podran hacer nada, solamente mirar y ver como la justicia se hunde, del mismo modo que los Secretarios no hemos podido hacer otra cosa que ver com se hundia y no nos dejaban acercarnos a las bombas.
Es posible que de este hundimiento surja una catarsis final que cambie las cosas, pero conociendo este pais, los partidos, los politicos, los ciudadanos, y los "representantes" que todos tenemos, es la opcion menos probable, aunque debamos luchar por ella. La mas probable es mas caos, mas riesgo, mas responsabilidad, mas maltrato de los politicos, mas crucifixion en medios de comunicacion y en el emplumado de los inquisidores y en definitiva mas degradacion y mas cutrez.
Todos Jueces, Secretarios y Funcionarios hemos laborado mucho para conseguirlo, y me temo que estamos muy cerca de ello.
Saludos.
Publicado: Mar 02 Mar 2010 2:23 am
por Amigo
La verdad es que hay que quitarse el sombrero ante el Ministerio. Con que maestría han utilizado el suceso conocido como caso Mariluz. Como lo alimentaron y pusieron en todas las primeras páginas y cuanta audiencia le dieron a aquella desgraciada familia.
Dos o tres minihuelgas después los jueces aceptan lo inimaginable: sólo van a poner sentencias. Les han prometido inmunidad y mayor sueldo. Los secretarios pierden la fe y podrán controlar la oficina: para que no os volvamos a empapelar, a controlar.
¿y los funcionarios? los veo muy calladitos como si el baile no fuera con ellos ¿fantasean los gestores con jefaturas? ¿y los tramitadores?
¿nos salvará el PP?
Publicado: Jue 04 Mar 2010 1:40 am
por Juececillo
Bueno, dos días después he vuelto al foro y compruebo que no todo han sido exabruptos tras mi mensaje. Me alegro sinceramente. Leyéndoos a todos sólo comentar un par de cosas.
El otro día me explicaba un amigo que trabaja en los juzgados de l´Hospitalet de Llobregat que antes de que les trasladaran a la preciosa ciudad judicial, y cuando no existía servicio común para las citaciones, no se suspendía ningún juicio por falta de citaciones. Me cuenta que hace más de un año que empezó la andadura con nuevo edificio y con SAC y que aproximadamente deben suspender el 50% de los juicios cada día porque no han podido ir a citar en el SAC. No tienen gente suficiente. Intentaron pelear. Mandaron escritos a todos los implicados. La respuesta siempre fue la misma: no hay dinero, y puede funcionar con lo que hay. Pero no funciona. Incluso la presi del TSJC les visitó para tratar de las disfunciones y lo único que hizo fue pedir a los jueces comprensión con quien administra la administración de justicia en Catalunya. Qué hizo mi amigo juez: se puso rojo los tres primeros meses, hasta que asumió que de él no se esperaba más. Así que, ahí se quedan los culpables del desastre, y él más ancho que largo trabajando la mitad que antes. Yo me huelo que con la NOJ va a pasar algo parecido, aunque por otros motivos.
El otro día me explicaba una amiga de instancia que se reunieron para unificar criterios en materia de señalamientos. La Decana, ante todo informó: me han dicho del Departament que eso sí, los juicios deben durar periodos de tiempo múltiplos de 15 minutos. Se le explicó que un desahucio en rebeldía dura 5 minutos. "Da igual, tienen que ser 5". ¿Por qué? Porque han instalado unas pantallitas abajo que informan del estado de los juicios (y que por cierto nadie ha mirado nunca), y el programa informático sólo admite (

) múltiplos de 15 minutos. Resultado: el criterio es que donde antes se hacían 3 desahucios, ahora se hará 1. Genial. Bueno, genial para los jueces, claro: 5 minutos de juicio y 10 para mirarse cosas en la sala o charlar con el auxilio, el tramitador, o esa figura que dice Robert de Brasillach que se creará, el "grabador de juicios". Eficacia, le llamo yo.
Respecto a mis criterios para señalar y los SCP, yo leyendo el 182 LEC no veo claro cómo se va a hacer, y me huelo que se va a imponer una unificación de criterios desde las juntas de jueces, con la bendición del CGPJ y los TSJs. Y ojo, que lo entiendo, porque en una jurisdicción 50 Juzgados/UPAD con 50 criterios es muy fastidiado para un SCP que se precie. Me reitero en que tendré muchos menos juicios (empezando porque compartiré sala, y ya no podré celebrar 4 días, sino alternativamente 2 y 3 días) y con más huecos, pero esa pérdida de eficiencia a mi no me perjudicará.
Me imputa Carlos Valiña (de buen rollo) cierta actitud de desprendimiento hacia la administración de justicia y falta de altura de miras. Si trabajo como trabajo actualmente es, única y exclusivamente, porque quiero que funcione lo mejor posible la justicia que a mi me compete. No como tu, Carlos, pero he sufrido cierta incomprensión y he estado en juntas de jueces en que pensaba que me iban a sacar los ojos, y siempre he dicho lo mismo: "pero, ¿por quién creéis que trabajo como trabajo? Me tratáis de imponer un sistema, que es el vuestro, que os lo habéis inventado para vivir mejor, y ahora con la bandera del compañerismo, la solidaridad, y otras lindezas, tratáis de presentarme como el malo de la película cuando sólo intento que los juicios se celebren antes, y se dicten antes las sentencias, algo que a mi no me beneficia". Y estos años de soledad me han quemado mucho. Pero mucho. Así que en la NOJ veo la oportunidad para hacer lo que no me atrevo a hacer por mi mismo, que es como dice Magistrado Granollers, bajar el ritmo hasta igualarme por abajo. A mi me encantaría, de verdad, que la reforma no me hubiera obligado a bajar el ritmo, que os hubieran dado más cancha jurídica y de todo orden a los SJ en "detrimento" de la nuestra pero dentro de otros parámetros. Pero, llegado este punto, no me quejaré de cómo ha quedado la cosa.
Otra cosa, Carlos: respecto a tu desánimo en el post de la formación, déjame decirte que los SJ de social de BCN han remitido un escrito a la SG protestando por el carácter vespertino de las sesiones. Y déjame también que te ponga un cita de Schopenhauer, que veo que las citas os gustan por estos lares:
"Toda verdad pasa por tres etapas: primero es ridiculizada, luego es violentamente rechazada, y finalmente es aceptada como algo obvio". Saludos y enhorabuena por el foro.
Publicado: Jue 04 Mar 2010 2:07 am
por Jacobino Reloaded
El tema no es que ahora vayas a mejorar en calidad de vida sino el hostiazo que te van a dar en unos años.
También los funcionarios miran como si la fiesta no fuera con ellos mientras les inundan de infames interinos sin preparación y aprovechan como tú dices para nivelarse por abajo, pero ya llegará el tío Paco con las rebajas cuando haya que arreglar todo lo que los funcionarios, jueces y secretarios han estropeado dirán los políticos para seguir haciendo y deshaciendo como les salga de los cojones.
Publicado: Jue 04 Mar 2010 8:11 pm
por Carlos Valiña
Carlos Valiña dijo:
Los Jueces que se alegran de que se les quite trabajo, estan cometiendo el error de mirar solo su parte en este sainete. Pero esto es un barco y aunque deje de entrar agua por su zona, va a empezar a entrar mucha mas por otras, y no podran hacer nada, solamente mirar y ver como la justicia se hunde, del mismo modo que los Secretarios no hemos podido hacer otra cosa que ver com se hundia y no nos dejaban acercarnos a las bombas.
En efecto Juececillo, he releido varias veces tu intervencion inicial, que me parece muy valiosa y profunda, y donde si no se esta muy atento, no se capta que a ti el nuevo estado de cosas te parece contraproducente, pero como no esta en tu mano el remediarlo, pues te limitas a mirarle la parte positiva en el corto plazo, porque en el largo plazo, como bien ha visto Jacobino reloaded si el barco se hunde nos ahogamos todos.
Lo que pasa es que yo creo que cada uno de nosotros deberia poner toda la carne en el asador por tratar de evitar este hundimiento y para eso no basta con cumplir bien y fielmente e incluso por encima de la media con el trabajo encomendado, porque despues de todos esos años al final te encuentras con esto.
En la administracion el principio es este: Crea el problema y se creara la solucion.
El problema es que falta gente con ganas de crear el problema.
Ahora lo que va a pasar es que donde haya un Juez Decente, el Secretario del Servicio Comun no tendra problemas, pero cuando de con un mal nacido los problemas estaran servidos y no con uno sino con varios.
Mas de uno se va a llevar una amarga sorpresa. Yo ya estuve ahi y se de lo que me hablo.
Al final este sistema solo sirve para dar cancha a los peores elementos, sean Jueces que quieran seguir mangoneando, sean secretarios que usen los cargos para dar caña a compañeros, sean funcionarios que hagan lo propio.
Grave.
Saludos.