Página 1 de 1

¿Reordenacion de efectivos MASIVA?

Publicado: Sab 20 Feb 2010 6:05 pm
por Carlos Valiña
Ayer hablaba con una compañera, y me decia que le escamaba sobremanera eso de que a ella, de pronto, le den un curso contencioso, y social y demas, que no le sirven para nada dada la jurisdiccion que ocupa.

En su opinion habia dos posibles explicaciones:

a) Sabian que todo iba a ir rematadamente mal, y en consecuencia querian cubrirse pudiendo decir luego que nos han "formado" a todos.

Es una idea que ya he oido antes, pero no me parece una explicación suficiente. Quien va a hacer una cosa asi, que el cree "revolucionaria", tiende a no oir las voces autorizadas que le advierten del disparate y a dejarse regalar los oidos por iluminados de toda laya y por los que les bailan el agua para ir pillando migajas (y que saben que los mandos pasan, pero que siempre se necesita una corte de corifeos disponible para sus sucesores y asi pasan los años y vemos como se perpetuan sin que se conozca la razon de su merito). En definitiva, lo sensato es pensar que quienes han ordenado que se lleve a efecto la reforma creen que va a mejorar lo anterior.

b) Lo otro que me dijo yo no lo habia oido antes. Que es posible que como nuestro reglamento exige que antes de cambiarte de jurisdiccion te den un curso, si nos llevan sin decirnos nada a un curso de todas las jurisdicciones, luego pueden cambiarnos a su antojo con una reordenacion masiva, mientras que si dijeran ahora que pensaban hacerlo, se armaria una buena.

Esto a mi me trajo a la memoria rapidamente el tema de los judios que entraban en las camaras de gas creyendo que eran duchas y hasta les daban pastillas de supuesto jabon. Cuando advertían el timo era demasiado tarde y por eso los nazis procuraban llevarlos engañados hasta el final porque eran mucho más "manejables".

¿Estara sucediendo esto con el silencio complice de nuestros Kapos (judios que colaboraban con los nazis, como recuerda Candido) que no son los Secretarios de Gobierno y los Coordinadores, sino los que mueven los hilos para la eleccion de aquellos y la anestesia del cuerpo?

¿Existe alguna otra explicacion racional para este subito interes en que yo aprenda cosas de una reformas procesales que corresponden a una jurisdiccion que no voy a pisar en años?

¿O sí la voy a pisar?

¿La idea es acaso crear un macro servicio común para todas las jurisdicciones, y mandar alli los Secretarios, a granel, con una "formación" de 8 horas?

Volvi para mi despacho, muy pero que muy, preocupado.

No debo ser el unico. Un grupo de Secretarios de Santander me llamaron para firmar un escrito que van a presentar diciendo que no puede obligarseles a ir al curso por la tarde.

Por fin parece que las bases se mueven. Por mi parte no lo voy a firmar, porque pienso que tampoco se nos puede obligar a ir por la mañana y ellos dan por supuesto que si, (con lo que estaria defendiendo dos posturas diferentes por escrito), pero cada cual deberia plantearse su actitud ante este problema.

Desde el momento mismo en que se supo que el curso iba a ser obligatorio, todos los "formadores" deberian haber presentado su renuncia inmediata a dar el curso.

En Cantabria por ejemplo, han sido "formadas" en una "mañana" dos Secretarias de tercera categoria, para dar el curso civil y penal a los Secretarios del TSJ y de la Audiencia, que tienen mas tablas que Lola Flores.

Sin faltar ni mucho menos a la consideracion que me pueda merecer el nivel juridico de ambas secretarias de promocion interna, (que eso si, tendran a su favor el conocer muy bien la brega de infanteria) pero que creo no llevan mucho tiempo en el cuerpo, no parece razonable ni sensato lo que está sucediendo y todo huele a una gran coartada y a un premio en forma de migajas del pesebre para algunos, que se lo merecerán y para otros que, casualmente, siempre están con el cazo preparado. (Se habla de 300 euros pero no lo puedo confirmar).

¿Coartada para que?

No lo se y me preocupa.

Nos queda la opcion c) El Ministerio convencido de la real importancia de los Secretarios Judiciales, de que son la piedra angular de la reforma, y la clave del exito de la NOJ desea formarlos en todas las ramas del derecho para que sus juristas sean los mejores y lo representen con la altura y dignidad que corresponde al que tiene más dinero.

Encajar encaja, pero no cuadra, porque no hay protocolos, no hay firma electronica, no nos han mandado ni tan siquiera una separata de la ley y tenemos que tirar de fotocopias (de verguenza), la baremacion de los formadores no se acaba de mostrar, y lo que es peor, se van creando Comisiones Jueces Comunidades Autonomas que van suplantando, como en la pelicula de los ladrones de Cuerpos, a las Comisiones Secretarios- Comunidades Autonomas y el Ministerio lo sabe y no impugna ninguna.

No cuadra.

Hay demasiadas cosas que no cuadran y podria ser algo mucho peor que la propia reordenacion de efectivos.

Saludos.

Imagen

Publicado: Sab 20 Feb 2010 9:24 pm
por Magistrado Granollers
Los servicios comunes en las grandes ciudades, en las que tendrán que atender a diversas jurisdicciones y primero se implantarán por razones evidentes, serán el destino principal de los Secretarios sitos en ellas, y no las UPAD. Aunque la lógica indica que dentro de esos servicios comunes habrá secciones dedicadas a cada jurisdicción, para no volver loco a todo el personal (Aunque es gracioso si pensamos que uno de los fines de esos servicios comunes es precisamente homogeneizar la carga, y evitar que unos vivan bien y descargados, y otros hasta las orejas), nada dice que el nº de Secretarios cuadrará con el nº de secciones en los servicios comunes. Por lo tanto, y para la eventualidad de que uno u otro Secretario de civil o penal, bien por la forma en que se elija (Antigüedad?? Méritos?? Cuáles??) o bien por números puros y duros, acabe dirigiendo una sección de contencioso o social, conviene tener a todo el mundo preparado para una inauguración lo menos problemática posible.

Personalmente, veo todo esto condenado al fracaso, y cuanto mas pregunto a gente (Secretarios, funcionarios, etc.) mas pesimista soy, porque me oferecen argumentos y "pegas" que no se me habían ocurrido a mí. Desde luego, en el Juzgado que sirvo la NOJ va a ser una tragedia con mayúsculas, porque al Secretario de la UPAD y a mí nos quitan todas las posibilidades que antes teníamos de agilizar cosas, evitar citaciones inútiles, etc. y se las pasan a un Secretario de SSCC que lógicamente no tiene por qué saber lo que nosotros hacemos y queremos.

En fin, ya veremos. Que esto entra en vigor es seguro, así que lo único razonable es tratar de minimizar daños y sacarle el máximo partido posible.

Saludos

Publicado: Sab 20 Feb 2010 10:52 pm
por unomas
Carlos, perdona estas palabras pero me ha hecho gracia tu intervención. No creo que el MJU hile tan fino, a este paso nos van a trastornar psíquicamente. El Ministerio no tiene ni zorra idea de nada, le da todo igual. Lo único que hace es obedecer al político de turno (mira a nivel económico), siempre ha sido así. Al final todo será un caos, nuestros Secretarios Coordinadores nos diran que hagamos lo que podamos con lo que tenemos, nos darán un palmadita y cuando nos tenga que empapelar porque las cosas no piten y el MJU pida cabezas, nos la cortarán sin contemplaciones.
Todo lo que tocan lo fastidian, mira con los Registros de Penados y el SIRAJ, se puso en marcha el Registro de Medidas Cautelares y qué, no vale para casi nada. En muchos Juzgados de Lo penal no se registran las condenas, porque no hay personal suficiente. Pero el efecto mediático se consiguió, nos dieron un plazo se prorrogó y ya todo callado. Se nos dieron unos dos días de curso, y no funcionaba el primer día nada, la 1ª formadora no tenía ni idea, el 2º día cambiaron de formadora y mejoró un poco, pero aún estoy esperando que me contestente en mi correo las observaciones que hice. Los otros días borré unas mil alarmas, se generan exponencialmente cuando introduces algo, y no sirvan para nada porque no puedas investigarlas. Han creado un monstruo que se alimenta del tiempo que perdemos en introducir datos paranoicamente, para que no se nos pasen las 24 horas.
La NOJ no tiene marcha atrás, la pena es que se fundirán millones de euros por una precipitada puesta en escena y encima nos costará dinero y salud a todos nosotros.

Publicado: Sab 20 Feb 2010 11:57 pm
por Invitado
Creo que sois muy pesimistas.
Hemos de esperar a ver que pasa.
A lo mejor no está todo tan mal organizado.
A lo mejor nos gusta el cambio.
A lo mejor las nuevas funciones, no tan cutres, nos las pueden remunerar en cuanto pase un poco la crisis.....
En fin que hay que ser también un poco optimista.
Que ya nos vale con tanta queja.
No hay nadie que esté bien?
Yo creo que si.

Publicado: Dom 21 Feb 2010 1:26 am
por Invitado
"Desde luego, en el Juzgado que sirvo la NOJ va a ser una tragedia con mayúsculas, porque al Secretario de la UPAD y a mí nos quitan todas las posibilidades que antes teníamos de agilizar cosas, evitar citaciones inútiles, etc. y se las pasan a un Secretario de SSCC que lógicamente no tiene por qué saber lo que nosotros hacemos y queremos. "

¿No suena a defensa de los reinos de taifas?

Cuidadin. :P

INSEGURIDAD

Publicado: Dom 21 Feb 2010 4:52 am
por SUBI
Un saludo a todos, en primer lugar me presento: soy Gestor y actualmente estoy en Juzgado de Instrucción (siempre he estado en jurisdicción penal -20 añitos-).

A Carlos Valiña:
No te has preguntado nunca porqué los Secretarios Directores de los SSCC son de Libre designación, ¿verdad? Lo más preocupante para mí son las jefaturas que tendremos que "soportar" y me da que habrá movilidad "provisional" tanto de Secretarios como del resto de personal entre las diferentes secciones que se creen dentro de un mismo SSCC, pero también la habrá entre jurisdicciones, el SC está organizado por secciones o equipos(cada una de una jurisdicción) ¿Ahí está el motivo del curso polivalente ?.

Otro factor que nos puede perjudicar mucho es la "habilidad organizativa" del Secretario Coordinador. Si es un inepto, vamos a bailar de lo lindo...

Pues ya se puede tomar unas vitaminas la Comisión de Implantación de la Nueva Oficina Judicial porque les van a llover consultas y quejas a porrillo.

Otro tema es que a estas alturas todavía no sepamos el criterio que van a seguir para los concursos de traslado y las RPT.

No quiero preocuparme en exceso, ya tomaré medidas cuando tenga el problema encima, igual voy a parar a un puesto en que me encuentro bien (aunque tampoco veo garantizada la permanencia en él). :shock:
[/quote]

Publicado: Dom 21 Feb 2010 11:05 pm
por Magistrado Granollers
¿No suena a defensa de los reinos de taifas?

Cuidadin. Razz
Los reinos de taifas son efectivamente uno de los problemas principales de la justicia, no sólo por el aislamiento (desconocimiento de lo que pasa en el otro juzgado) sino por la disparidad de criterios. Pero es innegable que algunas cosas buenas tienen, como por ejemplo la flexibilidad y la mayor capacidad autónoma a la hora de solucionar problemas e imprevistos. Cuando para solucionar esos problemas haya que comunicarse con una oficina administrativa separada, eso va a ser un problema. Y hablo con conocimiento de causa, porque enjuicio diariamente actos administrativos y veo el caos que supone la dispersión de funciones entre distintos servicios, a veces de un mismo edificio.

No tengo nada personal contra la nueva oficina, y espero y deseo que funcione bien y mejore las cosas. Y no comparto la alarma generalizada que existe entre muchos de mis compañeros, cuando a la postre los que están en un tribunal colegiado ya funcionan en la práctica así, con una oficina cuasi autónoma y asignación de ponencias a cada juez por turno. Pero pretender que se mejoren las cosas que pueden mejorarse, aunque conservando en la medida de lo posible las que antes iban bien, no creo que sea defender reinos de taifas.

Saludos

TODOS LOS CAMBIOS ASUSTAN, PERO SON NECESARIOS

Publicado: Lun 22 Feb 2010 12:08 am
por ROBERT DE BRASILLAC
Hasta ahora veo observando un mensaje muy negativo sobre la reforma procesal y de la oficina judicial.
No creo que sea para tanto. Todos los cambios siempre han asustado y han dado lugar a que un monton de agoreros y adivinos vean desgracias eternas.
No creo pues que sea para tanto. La reforma era totalmente necesaria, pues el modelo de la administracion de justicia, actaul no sirve para nada, salvo para atascar juzgados, disculpar a jueces absolutistas, justificiar a gandules cronicos en el cuerpo, y justificar si cabe la inquision modernizada.
No creo que sea todo tan horrible como lo pintan algunos por este foro. Sus argumentos negativistas, son lo mas parecidos, a un lamento de beatas ante la muerte del cura, que a planteamientos razonables de un pais moderno.
Que queries, seguir con la antigualla de la fe publica, en juzgados dirigidos por los caciques judiciales de siempre, y con funcionarios domesticados. Pues no este no es le camino, y , parece que mucho no se enteran por donde va el futuro.Solo planetan situaciones tan pintorestas como una huelga, contra una reforma aprobada legamente por un parlamento democratico. Es mas, no hay ninguna legitimidad en oponerse a reformas legalmente aprobadas.
Ningun juez, ni secretario, ni funcionario, tiene legitimidad moral, para oponerse a algo que esta por encima de ellos: la ley. Podran criticar, pero si no estan de acuerdo, pues deben dimitir de sus cargos y punto.
Asi que por mi adelante con la reforma, que ya era hora que algo empezara a cambiar en la justicia española, una de las mas atrasadas de Europa.

Publicado: Lun 22 Feb 2010 12:34 am
por Invitado
Oleeeeeeeeee..........
Por fin alguien realista.
Robert....muy bien.

Reforma

Publicado: Lun 22 Feb 2010 12:46 am
por SSS
Estoy de acuerdo con Robert, pero procurando que todo empiece bien y que se hagan en condiciones optimas.

Recursos

Publicado: Lun 22 Feb 2010 1:10 am
por PipelineR
Si, pero no estaría mal que por una vez si se establece firma electrónica... Se hagan antes las tarjetas y se adapten los aparatos de grabación, cosa que no va a poder ser antes de mayo, CCAA dixit. :twisted:

Publicado: Lun 22 Feb 2010 2:48 am
por Carlos Valiña
Hola Robert.

El caso es que yo no estoy de acuerdo.

He hecho un estudio comparativo del rendimiento de los Funcionarios del Penal 4 de Cantabria y de varios Servicios Comunes de Ejecutorias. Pese a determinados problemas estructurales que no es el caso comentar ahora ganamos a casi todos en rendimiento.

Mira en 1988 el Juzgado de mi padre estaba al dia. Todo al dia. Trabajaban muchos y se habia reunido una plantilla de lujo y levantaban lo que les echaran.

La herramienta era valida.

Ahora bien tu le doblas la carga soportable, rebajas el nivel de las oposiciones, suprimes el principio de autoridad, improvisas personal que antes tardaba años en formarse y luego como se atasca dices, falla el modelo.

Es falso.

Que casualidad que una vez producido el caos viene la reforma salvadora a base de que el poder politico meta la zarpa en los juzgados.

No se conseguira el mismo rendimiento que ahora ni metiendo el 30% mas de plantilla.

Cualquier ventaja que pudiera tener el nuevo sistema sobre el papel, sera devorada por los problemas de escala, la perdida de personal cualificado, y los sucesivos errores que para arreglar este desastre se van a ir cometiendo.

Si se queria arreglar el problema de la justicia, sin gastar mas dinero, la reforma necesaria era muy otra.

Con esta reforma haria falta mucho mas dinero para quedar igual de mal, como no lo hay se quedara mucho peor.

Paradojicamente esa es nuestra ultima esperanza, que el desastre alcance cotas tales, que alguien se atreva por fin a hacer la reforma necesaria, solo que para eso hace falta un estadista de talla y yo solo veo en el horizonte y sobre la mesa demasiados enanos.

De manera que nuestra posicion no puede ser mas absurda, tendremos que esforzarnos al maximo para frenar un hundimiento que es el unico que puede salvarnos.

C'est la vie.

Carlos.

Publicado: Lun 22 Feb 2010 3:23 am
por Invitado
Hace falta ser muy obtuso para entender que la huelga que algunos propugnamos no es contra la reforma, sino contra las condiciones económicas y laborales en que nos situa la reforma.Increible que haga falta aclararlo.
Bueno, y que esta reforma sea la modernidad...El nuevo modelo no es otra cosa que lo que se inventó allá por finales de los 80 el Gobierno Vasco copiando entre otros el modelo canadiense y el funcionamiento de las oficinas bancarias en Canadá.
Ya, a muchos os sonará a chirigota, pero mas de uno también sabe muy bien a que me refiero.¿ A que sí, compañeros ya talluditos?

Publicado: Lun 22 Feb 2010 3:22 pm
por Invitado
Contigo Robert, insumisión y corporativismo ante la legalidad vigente es lo que hay. Protestar y protestar. Hasta los mismísimos.

Publicado: Lun 22 Feb 2010 4:13 pm
por Invitado
Ya han salido o los del SISEJ o los bienpagaos.Omito el tertium genus.