Página 1 de 1

TS: SIN LA FE DEL SECRETARIO, LAS PRUEBAS NO VALEN

Publicado: Lun 08 Feb 2010 3:00 am
por Invitado
LUEGO ES MUY IMPORTANTE SU INTERVENCIÓN
POR LO MENOS EL TRIBUNAL SUPREMO NO BANALIZA NUESTRA FUNCIÓN Y SU RELEVANCIA EN UN SISTEMA DE GARANTÍAS PROCESALES

Dos magistrados del TS cuestionan el sistema de escuchas por la falta de garantías del volcado de datos en DVD
Diario La Ley, Nº 7336, Sección Hoy es Noticia, del 5 al 7 Feb. 2010, Año XXXI, Editorial LA LEY

LA LEY 2819/2010

Critican que los jueces deban dar por sentada la autenticidad de un soporte informático «cuya integridad no ha sido acreditada»
Los magistrados del Tribunal Supremo Manuel Marchena Gómez y José Manuel Maza Martín han cuestionado la legalidad del sistema de escuchas telefónicas conocido como SITEL porque el juzgado que recibe los datos grabados en un DVD «no puede dar fe de que el contenido coincide con un original al que no tiene acceso», ni tampoco «puede garantizar que no se han eleminado electrónicamente fragmentos de conversaciones de indudable trascendencia jurídica y que, sin embargo, han podido ser excluidos en el momento del volcado al soporte electrónico».

Precisamente es el volcado al soporte electrónico, que los dos jueces califican de «incontrolado», el objeto del voto discrepante en el que ambos se oponen a una sentencia del alto tribunal que desestima el recurso interpuesto por cinco condenados por tráfico de hachís. Los recurrentes alegaron que las escuchas telefónicas que se les realizaron meidante SITEL fueron ilegales, pero el Supremo rechazó sus argumentos, explicando que el contenido de los DVD gozaba de «presunción de autenticidad».

Sin embargo, Marchena y Maza consideran que la atribución de eficacia probatoria a esos DVD «supone un retroceso respecto al estado actual de la garantías constitucionales» y subrayan que la «relajación del nivel de exigencia» que el Tribunal Supremo y la jurisprudencia constitucional «han venido imponiendo» se produce en una materia «caracterizada precisamente por su volatilidad y las infinitas posiblidades de manipulación y tratamiento».

En opinión de estos dos jueces, los DVD aportados por agentes de Policía «no pueden gozar de autenticidad, irrazonablemente aventajada, frente al DVD en el que se contienen, por ejemplo, escrituras públicas y que está cusdotidado por un notario».

Los dos magistrados reconocen que las normas reguladoras de SITEL «han diseñado un sistema de garantías» en las relaciones entre los operadores de telefonía y la Policía que cuida «el espacio que es propio de la intimidad y la protección de datos», pero sostienen que este sistema «se desmorona de forma incomprensible en el momento de la incorporación de las pruebas electrónicas generadas en el proceso penal».

«En ese instante, los canales seguros y las interfaces que la orden ITC/110/2009 impone a operadoras y agentes facultados, dejan paso a un incontrolado volcado de datos que, lejos de ser transmitidos por vía telemática, se presentan al juzgado de instrucción por un agente de Policía que afirma haber seleccionado aquellos fragmentos que considera relevantes para la investigación», explican.

LOS JUZGADOS PASAN A SER «UNA TIERRA DE NADIE»

De esta manera, concluyen, «el SITEL convierte a los juzgados y tribunales en un punto débil, en una tierra de nadie en la que las garantías de seguridad e integridad del documento electrónico se degradan de forma insalvable». Los jueces de instrucción, afirman, «se transforman así en meros receptores de unos soportes electrónicos cuyo contenido no puede apoyarse en otra garantía que la confianza acrítica en la profesionalidad de los agentes que se los proporcionan».

A juicio de los dos magistrados, una cosa es el funcionamiento del sistema de escuchas desde la perspectiva de las generales impuestas por nuestro sistema jurídico para la confidencialidad y la protección de datos, que no cuestionan, y otra «la autenticidad de un soporte informático cuya integridad no ha sido acreditada mediante los medios que el ordenamiento jurídico exige con carácter general».

Como solución, los dos magistrados proponen que el sistema garantice que después de cada conversación interceptada por los agentes facultados se proceda al «sellado tecnológico» del archivo de sonido, para así «salvaguardar su integridad, excluyendo cualquier riesgo de manipulación». Y si después es neceario abrir el archivo durante la investigación, sugieren que «el sistema podría completarse con la intervención de un tercero ajeno al agente responsable», sin descartar tampoco la posibilidad de que el sellado pudiera verificarse a través de un interfaz que conectara al secretario judicial con el centro de operaciones.

Esta es la primera vez que una sentencia del Tribunal Supremo sobre la legalidad del sistema de escuchas contiene votos particulares. La última vez que el alto tribunal avaló la constitucionalidad del sistema de escuchas SITEL fue el pasado noviembre, cuando defendió que esta tecnología «es preferible a los modos de intervención anteriores a su implantación».

Entonces, dos condenados por tráfico de cocaína denunciaron la vulneración de derecho al secreto de sus comunicaciones telefónicas,al considerar insuficiente la motivación del auto del juez instructor de la causa en Verín (Orense), que ordenó las escuchas a través de esta tecnología. Alegaron que el sistema es inconstitucional y se quejaron la deficiencia en el rango normativo regulador de las intervenciones. El Supremo rechazó ambos planteamientos.

Para ello, el alto tribunal aludió a varias resoluciones anteriores en las que se reconoce igualmente la legalidad del sistema SITEL, como una dictada el pasado 6 de julio en la que se fijaba el protocolo a seguir cuando se solicita la intervención telefónica como medio excepcional de investigación.

Europa Press

Publicado: Lun 08 Feb 2010 5:35 pm
por Carlos Valiña
El Tribunal Supremo, al menos estos dos Jueces, esta banalizando algo mucho mas importante, la potestad del parlamento para legislar y la de la administracion para dictar Reglamentos.

El TS no tiene competencias para decir a la administracion de que garantias debe rodear los procesos.

Ya vimos como en el caso de las entradas y registros puso de rodillas al Parlamento que se dejo bajar los pantalones y volvio a poner al Secretario en los Registros.

Es una muestra mas de que no somos un pais serio.

Mañana se les ocurre a los Jueces que tengamos que ir a revisar los bolsillos de los recien detenidos, no sea que la policia les ponga droga en ellos y a ti te parecera que somos muy importantes.

A mi de autentica verguenza que en el Tribunal Supremo, no en el del pueblo de al lado, pueda haber Magistrados que actuen de este modo.

Y si al final el criterio ese triunfa, que dado el esperpento nacional nada es descartable, tendremos una cutrefuncion mas de absoluta inanidad juridica, de esas que nos potencian dia a dia.

De pena.

La importancia de la fe

Publicado: Lun 08 Feb 2010 5:55 pm
por PipelineR
Esto me suena a: Pásese el DVD al SJ para que transcriba las partes relevantes. Y a diligencia de constancia de que en tal minuto se habla de cualquier tontería (por no poner: Si el Sr. Juez quiere verificar si el contenido del DVD se desprenden elementos delictivos, meta el mismo en el reproductor, apriete el correspondiente botón y proceda a su visionado) :lol:

Publicado: Lun 08 Feb 2010 9:21 pm
por Invitado
Creo que no. Que no van por ahí los tiros (yo introduje el hilo).

La esencia de la garantía procesal que puede (y debe) prestar el fedatario judicial es su intervención ( o tele intervención) de la forma tecnológica más pertienente, que permita asegurar la autenticiadad (verdadero) integridad (sin cortes de lo que me interesa más o menos, para condenar o absolver al presunto) de lo grabado o reproducido (art. 453 LOPJ), que será prueba de cargo o de descargo y que debe incorporarse al proceso válidamente y desplegará o no los efectos y consecuencias juridicas que la ley penal antes haya previsto para el concretotipo penal.

Se aconseja quitarse las "gafas" que sólo dejan ver el propio ombligo (y que si estos me resulta incómodo o no) y ponerse las del servicio público.
Sobre todo, se aconseja ponerse en el pellejo del presunto (y no descartar que uno está libre de verse alguna vez encausado, quien sabe porqué motivo, y entonces ... garantías a mi, y lo que haga falta) y tal vez, entonces, se alcance a comprender mejor de lo que se habla.

Saludos

Publicado: Lun 08 Feb 2010 10:56 pm
por Carlos Valiña
Hace mas de 30 años, creo que termino el regimen de Franco.

Sin embargo tengo para mi que sigue condicionando enormemente todo lo que nos sucede hoy en dia.

Por inercias derivadas de aquella forma de entender las cosas, o por hiperreaccion contra aquella forma, pero en todo caso lo condiciona todo.

En Francia, pais que no tiene duda posible sobre que sea democratico, donde la gente por la decima parte de lo que pasa aqui monta una revolucion sobre la marcha, y donde no creo que tengas la mas minima duda de que se protegen los derechos de los acusados para acordar una entrada y registro se procede asi:

La policia manda la peticion por correo electronico al juez de instruccion, este recibe el aviso, la lee por ejemplo en el taxi en el portatil que lleva al efecto y la autoriza alli mismo. La policia sobre la marcha entra.

A los franceses no se les ocurre desconfiar de su policia y si un juez autoriza el registro entra.

Aqui somos mas listos y mas democratas, y claro no nos fiamos de la policia y ponemos al Secretario en medio, pero al final tenemos la justicia mucho mas empantanada y eso si que no es ser democracia, por no hablarte de como tenemos la economia.

Tenemos una violacion. Una cuestion importante sin duda. A mi juicio bastante mas que lo que se oye en esas grabaciones, porque es importante para la victima y para el estado, no solo para el estado.

Segun tu y para evitar que se acuse a un inocente, o la policia o el forense, o cualquiera de la cadena de custodia pueda equivocarse, seria util poner un secretario que acompañara en todo momento el camino que siguen las muestras desde el momento de su extraccion hasta el momento del analisis genetico, y no estaria de mas que otro Secretario acompañara en toda la cadena de custodia el camino seguido por las muestras del sospechoso, no sea que alguien las alterara.

Hay una cosa que se llama sentido comun. Yo prefiero que registre mi casa la policia Francesa y me juzguen en Francia, que me juzguen en el Supremo estos dos Magistrados.

Pero es que ademas, y ahora llegamos a lo mas grave, incluso aunque tuvieras razon en la bondad de tal hipergarantismo, que no la tienes, etsas obviando lo esencial.

Lo que no es admisible en una democracia es que las personas que estan ahi para aplicar la normativa vigente, no es ya que la interpreten, es que la crean. Es que con una ley vigente que decia que una entrada y registro sin SEcretario era valida, se la cargaban y soltaban a una serie de delincuentes hasta que el Parlamento tuvo que volver a poner al Secretario.

Eso en un pais serio seria motivo no ya de expediente disciplinario sino de condena por prevaricacion.

Estamos en una monarquia bananera y en un sitio asi pronunciamientos como los de estos Magistrados, no solo tienen cabida, sino que incluso pueden recibir algun parabien y si no hay reaccion que no la habra, convertirse en norma.

De manera que si el papanatismo sigue creciendo pronto no bastara con que el etilometro este certificado, sino que tendra que haber un secretario acreditando que realmente el señor no se nego a soplar, o que soplo pero parece que no podia, y para procesar a un traficante pillado en la calle con veinte papelinas, tendra que acompañar a toda patrulla de policia un secretario, camuflado, que acredite que la policia no se las puso encima, y asi sucesivamente hasta el dislate final.

Ahora mismo poco a poco se va introduciendo algo de raciocinio en este disparate, y se acepta que el forense levante un informe de levantamiento de cadaver y de autopsia sin presencia del Secretario.

En tu vision de las cosas seria important que el SEcretario continuara asistiendo a todas las autopsias no sea que el forense escamotee alguna prueba de buena o mala fe.

Y en las miles de horas de grabaciones de los traficantes de drogas, pues tambien tendria que haber un secretario custodiando la cinta original para que no fuera objeto de ninguna posible manipulacion desde que se grabo y se escucho hasta el juzgado.

Todo esto es lo mismo:

Un desproposito total y un despilfarro de recursos.

En una democracia moderna, donde hay una ley seria, donde sus Funcionarios encarnan el poder del estado sin necesidad de que otros supervisen cada paso que dan, y donde cuando alguien se salta la ley y se dedica a actuar por su cuenta, le dan un palo de cuidado, nuestro sistema de garantias produciria risa o pena.

En esta España nuestra, todavia hay quien defiende que somos mas listos que nadie, mas garantistas que nadie, mas papistas que el papa, en definitiva la fe del converso.

Yo creo que pasados 30 años ya va siendo hora de que nos quitemos complejos de encima y empecemos a tener un poco de seriedad.

Lo verdaderamente grave es que la clave de boveda sobre la que descansa un estado es el principio de autoridad. Cada vez que un Juez, un Secretario o un Funcionario, dan una orden injusta, o desobedecen una orden justa, o simplemente no cumplen con su funcion, o se extralimitan en ella, estamos erosionando ese principio ylo hacemos tantas veces que nos ha terminado por parecer natural cuando no lo es.

El naufragio del estado deja el campo libre a la ley del mas fuerte.

Que cada cual valore si el es el mas fuerte.

Como me decia siempre mi padre, lo mejor es enemigo de lo bueno y tanta garantia al final hunde la justicia y el resultado es que no hay ninguna garantia.

Saludos.

Publicado: Mar 09 Feb 2010 6:26 pm
por Invitado
COÑO, pues más de acuerdo con VAliña no puedo estar.

Publicado: Mar 09 Feb 2010 6:28 pm
por Invitado
Y a todo esto, estos individuos no hacen sino formular un voto particular. Vamos que han perdido la batallita y el resto de magistrados no les han hecho caso.

Que quede claro.

Publicado: Mar 09 Feb 2010 9:24 pm
por Invitado
Lo que me queda bien claro, Carlos y los que te aplauden, es una cosa:

Que son la mayoría de los SSJJ quienes NO se hacen valer

Y así nos va (y peor que nos va a ir)

Siento vergüenza ajena de pertenencia al, tú y mi, Cuerpo suPEriOR, del que, en cuanto pueda, este miembro se automutilará.

Hoy me has recordado aquella intervención en la que venias a decir que no te sentías tan mal pagado (parece que tengas teleApatía con el Sr. De la Mata y el silencioso SJ, en servicios especiales, y a la sazón SGRAL, Sr. Sanchez Guiú), bajo cuya regencia nos han dado la mas humillante de todas las disposiciones generales, que devalúa nuestro específico por debajo del de un Auxilio del SCNE.

Así no hay quien pueda.

Desde hoy, retomo mi promesa de evitar leer tus intervenciones, Carlos, es que no te entiendo que quieres para los SSJJ y su papela en el sistema judicial (por favor, por mi no te esfuerces en explicarlo, ya no te concedo ninguna credibilidad)

Adiós

La fe

Publicado: Mar 09 Feb 2010 11:00 pm
por PipelineR
Hombre, no me parece mal que cada conversación interceptada por orden del Juez instructor se le ponga un sello digital, pero por la Policía y que el firmante digital se responsabilice de lo que ha interceptado, una vez que se ha sellado por la Policía es supérfluo que el SJ le ponga otro sello digital que lo único que haría sería dar fe que un determinado archivo ha llegado al Juzgado pero no de su contenido ya que, obviamente, no ha estado presente durante las intervenciones.

Pero deberían explicar si los Jueces instructores estarían dispuestos a escucharse las 900 horas de intervenciones o dictarían bonita Providencia absurda requiriendo al SJ para que le hiciera un extracto haciendo una laxa e interesada interpretación de la fe.

No puedo estar más de acuerdo con Carlos. ¿Cómo va a controlar el SJ que en un registro uno de los Policías no mete subrepticiamente droga en un cajón que ocasionalmente otro "encuentra"? Eso es absolutamente imposible O que pinta el SJ en un levantamiento de cadáver, ¿hacer un acta que diga que el paisano está muerto? Porque por si mismo poco más, salvo que se ponga a copiar lo que le dice el forense. Y como éste, todo lo que ha expuesto Carlos.

Publicado: Mié 10 Feb 2010 12:26 am
por Carlos Valiña
Para invitado que no me va a volver a leer.

Yo seguire leyendo tus intervenciones haciendo uso como tu de mi libertad.

Mi trabajo esta mañana:

Por primera vez en tres años no hubo ningun juicio rapido en dia de juicios rapidos. Esto me ahorro rellenar un acta haciendo constar las partes que intervienen en el juicio, leer la parte de los autos que se le ocurra al abogado y al fiscal, llamar al tecnico porque se ha vuelto a escacharrar el trasto de grabaciones, recoger los discos con las grabaciones y apagar la luz.

Ante esta perpectiva de libertad me he encaminado entusiasta a mis importantes funciones:

a) He estado anotando varias horas en el Registro de Violencia lo que tenia apalancado de 5 días. Basicamente apunto que tal causa de instruccion ahora es tal causa nuestra, que tal pena se inicia, que tal pena se cumple, que tal sentencia es firme, o que tal sentencia condena a H o a J. Se me ha atascado el trasto dos veces, una ha sido facil la otra tras media hora de intentos infructuosos la he aparcado. Probare de nuevo dentro de un par de semanas y si no va a pelearme con el CAU.

b) Hecho que ha sido, me he puesto a hacer mandamientos devolucion que tenia apalancados de una semana. He podido con todos. En un caso como eran 123 euros para dos deudores uno que se le debia 2000 y otro 1800 he pasado de reglas de tres y he repartido 63 a 60. Ha sido mi decision valorativa del dia mas importante. La otra ha sido policiaca. Habia 4 ingresos de 40 euros, pero solo aparecian tres. He buscado por fechas y he pillado el cuarto ingreso con un numero bailado, he devuelto desde el error y listo.

c) Ha venido un marroqui buscando un certificado de que tenia las penas cumplidas. He pasado un rato explicandole que por un posible quebrantamiento enviamos una pena al decano de santander que a su vez envio el follon a reinosa y que no puedo certificar lo que no me consta, no lo entendia.

d) He dado al boton de enviar notas al registro central de penados y rebeldes las notas hechas por los funcionarios. Tambien he actualizado algunas.

e) He ayudado a buscar un expediente al Funcionario del Cuerpo de Auxilio, he anulado un mandamiento caducado y he hecho otro, he orientado a un justiciable perdido en el pasillo, he mirado un pleito llegado de la Audiencia, donde he tenido una diferencia de criterios con la Juez del Juzgado por escrito y en los autos y punto.

Fin de la mañana.

La verdad, todo trabajo de grupo E. No vale 2564 euros/ mes.

En cuanto a que quiero para los Secretarios: un trabajo juridico. ¿Es tan dificil de entender esto?.

En cuanto a que los demas Secretarios no se hacen valer, tendras que discutirlo con ellos.

Que yo no me hago valer es otra historia. Si quieres nos echamos un pulso, los dos con nombres y apellidos y contamos cada uno donde nos hemos hecho valer y que el foro decida si yo me hice valer o no, o si tu te hiciste valer mas que yo.

Un saludo cordial y espero sigas leyendo al menos las intervenciones de los demas.

el tonto util

Publicado: Mié 10 Feb 2010 12:10 pm
por esceptico
Pues yo estoy de acuerdo con Valiña de que desempeñamos funciones del grupo E por lo que consecuentemente nunca tendras el respeto del mundo judicial. Ademas nuestras funciones no lucen a diferencia de las del Juez pues un simple auto aunque sea de impreso luce mas que mil tasaciones de costas.



Si bien difiero de Valiña en que la unica salida es luchar por la supresion del Cuerpo e integracion en los Cuerpos Juridicos de la Administracion cosa que defendi desde el segundo año de mi entrada en el Cuerpo de Secretarios,esto es hace 24 años y asi se lo participe al que era en aquel tiempo el Presidente del Colegio de Secretarios Seoane Cacharron. Si bien la mayoria de los Secretarios pasan del tema porque no creen en la necesidad del Cuerpo de Secretarios aunque no lo digan y de ahi la dificultad que tiene Valiña de organizar una huelga contando con Madrid.




Tambien te puedo asegurar que los que nos hemos hecho valer nos han zurrado de lo lindo y al final o se han marchado o estamos totalmente derrotados y con el beneplacito de los propios compañeros que al final son tus mayores enemigos.




La consecuencia de todo esto no es mas que la mayoria de los Secretarios estan de caniches del Juez.

Publicado: Mié 10 Feb 2010 6:31 pm
por Invitado
Me identifico totalmente con escéptico. Ya lo he dicho en alguna otra ocasión. Yo también llevo 24 años en la carrera y hace ya mucho tiempo que únicamete veo dos salidas válidas (auque imposibles) una la "asimilación" a los Cuerpor Técnicos de la Administración y la otra la asunción de funciones judiciales "menores" tipo Juzgados de Distrito de antes. Y ésta última opción no porque yo quiera ser juez ni mucho menos sino porque si queremos adaptarnos a la modernidad no nos queda otra alternativa. Pero han asumido la de la gestorización y yo cada día me siento peor. He leido la reforma y la verdad creo que es una versión actualizada de lo que nos vendieron hace unos años con lo de las "propuestas de resolución", mas de lo mismo. Todo con mucho bombo y boato pero nada de nada. Yo lo único que sé es que estoy haciendo todo el dia el trabajo sucio del juzgado. Cosas que como narra Valiñas no valora nadie pero que ojo llevan un montón de tiempo, un tiempo malgastado pero que lo tienes que hacer porque está en juego tú pan. Demencial.....

Publicado: Jue 11 Feb 2010 2:41 am
por Anticorcuera
No me parece la cuestión que plantean los magistrados baladí. Pienso que la grabación que ellos realizan su puede autentificar con firma digital. Asimismo el volcado se puede autentificar con firma digital. Lo he visto hacer aunque el sistema en aquella época no estaba homologado. Todo lo que sean garantías para el justiciable, aunque cuesten dinero al contribuyente me parece loable y sobre todo necesario.
Los registros gracias a nosotros consitituyen verdaderas pruebas de cargo. No quiero pensar, ni de coña, en un estado corcueril. Otra cuestión es quién debe realizar la firma digital o los registros. Podría ser un funcionario de gestión o un secretario. Con referencia a los levantamientos de cadáveres y autopsias, se podría grabar todo con firma digital.
Este tipo de actuaciones requieren una solemnidad y una diligencia especial, que puede ser determinante para la investigación y material probatorio. He visto mucha chapuza en todo este tipo de intervenciones. La cadena de custodia de lo aprehendido, a mi juicio, no queda garantizada convenientemente, faltando seguridad jurídica para el administrado.
Hay leyendas urbanas, series de tv, respecto a que se pierde droga y dinero en las intervenciones ¿por qué sera?
Acaso la policia española es distinta a otras?
Hay que eliminar cualquier duda de corrupción, alteración o contaminación en el material probatorio. Aunque nos genere molestias y noches sin dormir.

Publicado: Jue 11 Feb 2010 10:18 am
por Carlos Valiña
Podemos grabar con firma digital las detenciones en la calle, los traslados de muestras, las declaraciones en comisaria, los delitos in fraganti... y conseguir ser los adelantados en garantias del mundo mundial...

Mira compañero, hay temas en los que no es posible establecer una linea divisoria sin hacer las cosas mal, o todo o nada.

Aqui el nivel de disparate es tal, que estamos grabando una vista de un juicio de faltas entre vecinas y no una autopsia de un asesinato, o un control de carretera donde se pilla un camion lleno de drogas o un maletero con un muerto y eso es mucho mas grave.

En un pais donde una Autoridad como el Secretario o el Juez (contra legem) no se fia de los Funcionarios de otros cuerpos (Medicos, Guardias Civiles, Policias, Forenses, Funcionarios..) te pasa lo que te pasa, que tampoco se fian de ti y he visto tirar a los Jueces tirar a la basura lo que dice la fe del Secretario, simplemente porque otro Juez dice otra cosa y es que, quien a hierro mata, a hierro muere.

Pero lo que mas me ha llamado la atencion en tu mensaje, ha sido que tras esa defensa cerrada de esta funcion del Secretario, defiendas que pueda discutirse si es el del Secretario o del Gestor.

(Me recuerdas a una ocasion en que los Secretaris se oponian a que sustituyera un Oficial porque era un demerito y yo dije, muy bien, voluntarios y no salio ninguno, asi que fui a hablar con el Oficial)

Comprendo que te resulta dificil renunciar a la conviccion que has tenido durante años de que estabas siendo muy importante por que hacias registros... pero te recuerdo que los Jueces en cuanto pudieron se la quitaron de encima, esa y los levantamientos de cadaver y todo lo que pudieron. (porque no son funciones importantes, son absurdas y ademas son ilogicas en un titulado juridico superior).

Ten cuidado con esa logica tuya, no vaya a ser que un dia vayas a ir a desayunar y al volver te encuentres en tu despacho que en vez del cartel del Secretario, alguien ha puesto el cartel de Gestor, precisamente porque ante la falta de contenido real de nuestras demas funciones, alguien haya pensado que total para hacerlas "podria ser un funcionario de gestion o un secretario".

Lucha por conseguir funciones juridicas.

Las gerenciales se han perdido, las de fe publica carecen de virtualidad real como para requerir un Funcionario especifico (de hecho no hay un fedatario exclusivo en ningun Ministerio o Comunidad Autonoma y en los ayuntamientos la ley pasa de ellos) y para las de procedimiento que deja libre el largo brazo del juez, se basta y se sobra un gestor.

No hay sitio para nosotros y por eso nos estan barriendo.

Hay que buscarse un nuevo nicho y no enrocarse en una via muerta. Posturas como la tuya insisten en la linea equivocada, como los naufragos del Poseidon que en vez de ir hacia arriba pretendian ir hacia abajo.

Nuestro barco esta boca abajo y hay que ir hacia arriba.

Cuando todo esta patas arriba, cuando todo lo que ha sido nuestra razon de ser esta patas arriba, hay que olvidarse de la fe y utilizar la razon.

Saludos.

Publicado: Jue 11 Feb 2010 1:24 pm
por anticorcuera
No defiendo para el secretario estas funciones, pero creo que ese "control de calidad", debe efectuarlo un cuerpo ajeno al policial. En aras a las garantías constitucionales del justiciable y lo veo necesario para un estado de derecho.
Algunos me tacharán de antisecretario, lo de la fe pública judicial, me da igual, y la toga me da calor...
Prefiero más funciones jurídicas y menos de controlador laboral de servicios comunes de la NOJ.