Página 1 de 1

manifiesto de jueces

Publicado: Mar 02 Feb 2010 10:16 pm
por Convidado
¿Habéis leído el manifiesto de la autodenominada Plataforma por la despolitización y la independencia judicial? No tiene desperdicio.

Lo podéis encontrar aquí: http://www.expansion.com/estaticas/docu ... ridico.doc

No comment

Publicado: Mar 02 Feb 2010 10:38 pm
por Invitado
Nos iría mejor si hiciéramos algo en lugar de mirar lo que hacen los demás y criticarlo. Por lo demás, en el manifiesto hay algunas ideas aceptables, principalmente su noción básica de que el CGPJ debe ser formado de manera distinta (dado que la mayoría de la carrera judicial, que está formada por no asociados desprecian profundamente su actual composición política). En fin, así nos va.

Publicado: Mar 02 Feb 2010 11:26 pm
por dudoso
A mí me parece una patético manifiesto de petición de aumento de sueldo, escondido tras la pretendida independencia judicial. Qué país.

Publicado: Mar 02 Feb 2010 11:30 pm
por Invitado
Bueno es el típico manifiesto contra-reformista, siempre que se pretende dar un paso hacia la modernidad, surgen los carcas de turno poniendo pegas.

Publicado: Mar 02 Feb 2010 11:39 pm
por Invitado
Pues a mí tanto asco me da la reforma como el manifiesto.Que la reforma sea la modernidad, y que porque sea modenno sea lo bueno, me da risa.Y sobre que pidan aumento de sueldo, pues claro, o es que pensais que van a dejarlo de pedir , cómo hacemos nosotros.Tiene razón el que censura que critiquemos al de al lado, cuando NOSOTROS somos idiotas.

Publicado: Mié 03 Feb 2010 1:36 am
por Carlos Valiña
Visto.

Alguno de los firmantes de ese manifiesto.. en fin mejor no hablar.

En cuanto al formato: La idea es la misma que la de Unidad de Accion en 1999.

En cuanto al fondo: Practicamente de acuerdo en todo, esta muy muy bien redactado y tiene categoria.

El unico fallo que yo le veo es que no se puede jugar a dos barajas, si quieres ser poder del estado y tener ventajas quiza tengas que tener algunos inconvenientes como no poder dedicarte a los negocios.

Que quieran tener algunos Funcionarios para que les hagan sus cosas, pues es normal, en realidad eso es lo que va a pasar con el personal de las UPADs si realmente eso llega a funcionar que con la crisis largo me lo fiais.

Pero insisto en general y desde una vision de estado sucede lo siguiente:

El problema subyacente aqui es si puede haber un poder del estado que ande suelto por ahi, haciendo lo que le da la gana o mas, y representando intereses ideologicos de derechas, de manera que no se atenga a la voluntad popular.

Probablemente el principio de que no debe de haber reductos ajenos a la voluntad popular deberia primar.

En un pais serio el tema se resuelve creando mecanismos de equilibrio cuidadosos que impidan que los jueces se salgan de madre y que el poder politico se los meriende.

El nuestro no es un pais serio y por tanto a veces no cabe aplicar la mejor solucoin si la mas viable

La de esta plataforma es menos mala que lo que hay y lo que viene.

La pregunta a mi juicio es,

¿Deberiamos plantearnos apoyar esa plataforma si coge un poco de vuelo y nos echan una mano?

Saludos.

Publicado: Mié 03 Feb 2010 2:12 am
por Invitado
YO creo que el futuro de los Secretarios es muy negro si nos dejamos llevar de la mano de los jueces. Ellos no han contado con nosotros cada vez que han pretendido, como ahora, una subida de sueldo.
En este momento, como en tiempos de campaña electoral de los contendientes políticos, solo cabe que cada cuerpo se saque por sí solo sus propias castañas.
Sería muy conveniente para nuestras aspiraciones que una persona que sepa expresarse bien, -mi candidato es Carlos Valiña- realizara un manifiesto explicativo de que la reforma de la oficina judicial está abocada al fracaso más estrepitoso si no se dotan las oficinas judiciales de todos los medios tanto personales como materiales, organizados bajo la batuta única del Secretario, funcionario del Grupo A que requiere se le retribuya como tal

Publicado: Mié 03 Feb 2010 2:15 am
por Invitado
¡Si son 4 gatos!

Publicado: Mié 03 Feb 2010 2:17 pm
por Invitado
No son 4 gatos. Mi Juez me enseñó ayer su correo institucional, y las adhesiones parece que son más de 800, lo que no es desdeñable en un cuerpo de 4000. Les sucede como a nosotros, que no tienen mecanismos a través de los que vehicular esas adhesiones de forma visible. Se remiten y remiten correos que dicen "me adhiero al manifiesto" pero desde el 13 de enero (el listado es de cuando se inició el tema) nadie ha actualizado el listado. Ahora, que no sean 4 gatos no significa que vayan a conseguir nada. Entre ellos, como entre nosotros, hay muchos que se sienten cómodos sabiendo que por encima hay alguien de su cuerda. No es vano recordar que en el año 2006 se tramitaron 1974 informaciones previas por quejas de ciudadanos y profesionales contra jueces, que dieron lugar a 260 diligencias informativas instruidas sobre posibles responsabilidades disciplinarias (se quedaron en el tintero las quejas tipo "no me han oido en el juicio). Todo está en un librito azul que han mandado a los Juzgados ("La responsabilidad personal del Juez"). De modo que con esa actividad disciplinaria, relativamente intensa, a muchos les interesa mucho estar asociados y saber que llegado el caso alguien de su asociación sacará la cara por él. Estoy con Valiña en que habría que habría que buscar los intereses comunes, ganaríamos mucho en fuerza. Y, vamos a ver, ¿por qué tenían que acordarse de nosotros cuando reclamaban o reclaman subidas salariales? ¿Acaso nosotros lo hacemos? Cada uno que arrime el ascua a su sardina hasta que se diseñe una estrategia común. Lo que no puede ser es que llevemos años dándonos contra la misma bombilla, y nos neguemos a cambiar de estrategia, limitándonos a mirar con recelo a jueces y funcionarios, cuando no es incurriendo en el insulto puro y duro que lamentablemente abunda últimamente en La Estupidez Humana.

Publicado: Jue 04 Feb 2010 1:25 am
por invitad
En facebook se esta creando un grupo que ya cuenta con 130 miembros, donde se pùede canalizar algo, se llama cuerpo juridico superior de secretarios judiciales, algo es algo

LA CULPA DE LO MAL QUE VA EN JUSTICIA: LOS JUDIOS

Publicado: Sab 06 Feb 2010 11:16 pm
por ROBERT DE BRASILLAC
Si estos son los culpables. La conspiracion judeo masonica comunista judicial que esta en las altas instancias judiciales, y que lleva años `pisando a los demas. Los nuevos sabios y sus nuevos protocolos de Sion, que continuamente desde sus altas poltronas, machacan a los demas con sus infulas sabiondas.
Esto individiuos que desde sus pretendias asociaciones democraticas atacan al autentico pueblo macahacandolo con su infulas
Solo un autentica revolucion nacional, que los expulse de todos los ambitos del poder, salvara a nuestro pueblo.
Para empezar el publño debe escoger a sus jueces y a sus leyes penales. Solo el espiritu popular puede llevar a cabo una justicia justa. Lo demas son pamplinas.
Y solo una justicia bien incentivada economicamnte funcionara. Nada de sindicatos ni cosas de esas. Secretarias privadas, con buenos aranceles, y a reparto. Lo demas son cuentos chinos.
Ni oficna judicial moderna, que s un pecado contra Dios, ni reformas que no sean eficaces de verdad

Publicado: Mar 09 Feb 2010 7:04 pm
por Invitado
A VALIÑAS , podrías explicar qué mecanismos de control existen en otros paises pra evitar que los jueces se salgan de madre y el poder politico se los meriende ?

Publicado: Mar 09 Feb 2010 7:29 pm
por Carlos Valiña
No soy un experto en constitucionalismo extranjero y por tanto no puedo darte una vision correcta del problema.

Creo que hay dos tipos de mecanismos, unos son formales y otros materiales.

Por ejemplo en Estados Unidos, los nombramientos de Magistrados del Tribunal Supremo no coinciden con los de los politicos y una vez nombrados (por el Presidente si no recuerdo mal) esos Magistrados se quedan ahi y no se les puede retirar el puesto.

Pero probablemente lo que realmente decide es otra cosa, es la propia altura moral y juridica de los componentes de la administracion y la justicia, como entramados profesionales que funcionan al margen de las veleidades politicas.

Si intentamos encontrar un equivalente a Garzon en toda Europa no lo encontraremos, algun caso en Italia y poco mas.

En Inglaterra los jueces tienen que haber sido abogados muchos años antes de entrar, los Doctores en derecho pueden tardar 20 años en lograrlo y son verdaderas eminencias y todo asi.

Cuando alguien fue a hacer un estudio de las condenas a jueces por prevaricacion en España de Jueces, se llevo la notable sorpresa de que no habia ninguna (luego la de Liaño) y yo no hay año de mi vida en que no haya tenido noticias de unas cuantas sin salir de mi partido judicial.

Cuando ni siquiera los que estan llamados a aplicar la ley lo hacen con probidad, a nadie debe sorprender que luego los politicos se miren en ese mismo espejo.

Basicamente se necesita:

a) Independencia real del Poder Judicial en su conjunto, con instituciones de autogobierno propias, un presupuesto razonable, unos sueldos suficientes.

b) Una legislacion muy estricta y precisa que deje muy poco margen a la interpretacion judicial. España hoy es una anarquia.

c) Una sociedad moderna basada en valores de trabajo, sacrificio, honradez y servicio publico y no en escaqueo, pilleria y demas.

d) Una voluntad real de la administracion en establecer controles en todas la administraciones publicas que acaben con el mamoneo existente.

e) Una sancion directa y contundente contra todos aquellos sean jueces o funcionarios publicos que deliberadamente vulneren el cometido de la ley cometiendo arbitrariedades o injusticias.

Las cosas tienen que ir en esa linea y si te fijas en Francia, Holanda, Alemania, Suecia, estas cosas no pasan.

Si los ciudadanos no tienen seriedad y rigor, desde el poder publico tienes que educarlos y poner los medios para que eso cambie.

Si en lugar de eso te limitas a dejar hacer o a capitanear todos los vicios de ese mismo pueblo mal vamos.


Si tienes un pais serio como Francia lo normal sera que tu justicia sea seria. Si tienes una monarquia bananera como esta, lo normal sera lo contrario y si en lugar de combatirlo lo alientas pues imaginate.

Piensa por un momento lo que cabe esperar de los 17 Consejos de Justicia autonomicos y te haras una idea, no porque tenerlos sea malo, que en alemania hay el equivalente y se medio funciona, sino porque con el paisanaje local es un disparate.

Saludos y lamento no haberte podido responder mejor. Tengo claro que se puede y que en España no se intenta siquiera.

SAludos.