Página 1 de 4
NO ENTRAR EN SALA
Publicado: Mié 20 Ene 2010 1:27 pm
por MARA
Mayo esta próximo y no se que debemos hacer para no entrar en sala cuando no se cuenta con la firma electronica ¿me podeis guiar,porfi?gracias
Publicado: Mié 20 Ene 2010 2:24 pm
por Invitado
Atarse a la pata de la mesa del despacho.
NO ENTRAR EN SALA
Publicado: Mié 20 Ene 2010 7:30 pm
por MARA
No sera por falta de ganas?en serio ¿que hay que hacer?
Publicado: Mié 20 Ene 2010 8:04 pm
por OTRO INVITADO
De momento, hay que seguir entrando en Sala, hasta que no dispongamos de firma digital (al menos este es el criterio de nuestro Coordinador).
Publicado: Mié 20 Ene 2010 8:20 pm
por Invitado
OTRO INVITADO escribió:De momento, hay que seguir entrando en Sala, hasta que no dispongamos de firma digital (al menos este es el criterio de nuestro Coordinador).
Pues los de tu provincia, mientras estais en sala, le podeis llevar al coordinador todo el curro que se supone que debeis hacer a partir del 4 de mayo.
Yo desde el 4 de mayo no pienso entrar en sala, lo tengo clarinete, diligencia de entrega del cd por el agente de sala en el que manifiesta haberse documentado el acto. Mira qué complicada es la firma electronica....
Publicado: Mié 20 Ene 2010 11:58 pm
por Invitado
me temo que al que no se haga amiguito del secre de gobienno le van a llover "hondonadas de hostias".
Manquiña dixit.
Práctica
Publicado: Jue 21 Ene 2010 1:55 am
por PipelineR
No creo que, en la práctica, entre nadie en la Sala desde mayo, haya o no firma electrónica. A las partes le dará igual, al Juez ídem. El único que podrá protestar según el sitio es el auxilio. Y digo yo, ¿no se puede grabar todo el día en un único DVD de 4Gb que dura unas 8 horas? ¿Hay escrito en alguna parte que debe grabarse cada juicio por separado?
Publicado: Jue 21 Ene 2010 2:35 am
por Invitado
Quien opine que hay que entrar en sala que diga también como y quien hace el curro de fuera de la sala desde el 4 de mayo.
Los Coordinadores, ahora con el RDPT, son más Ministerio que antes.
Muchos jueces se van anegar a dar al botón, por si se les caen los anillos divinos. Los de auxilio nos achucharán a su sindicato. Las Gerencias y Consejerías se ensuciarán la ropa interior y ....
Hay que presionar ya, diciendo que el 4 de mayo no vamos a entrar, que se corra la voz y que el Ministerio se de prisa y regule el uso de la firma electrónica para dar fe, en desarrollo del art. 5 del ROCSJ.
Ha tenido tiempo desde 2006 ¿no?
Hay muchas asignaturas pendientes. ¿Y los libros de registro? ¿Y los protocolos? ¿Quien tiene los debees sin hacer?
Es una inconsecuencia pretender que asumamos lo de fuera de la sala, sin dejar de estrar en sala. (Lo de fuera incluye las cutrefunciones que estos días nuestros amigos CCOO, UGT y demás le exigen al Ministerio que se concreten en la Orden de implantación de la NOJ)
Además, creeis que las partes alegarán la nulidad de las actuaciones invocando el art. 238.5 LOPJ y concordantes, negando la validez del acto, al inicio? No, lo harán después cuando les vaya mal. Asi ha ocurrido siempre.
Los profesionales no han fomentado nunca la inmediación.
En civil les gustaba que se hicieran las vistas y pruebas en la mesa del oficial (fui oficial antes que secretario).
Las garantías les imporaban un bledo (y el ciudadano).
Y les sigue importando a muchos que se rigen por el principio: litiga, que algo minutarás. Otra asignatura pendiente, el arreglo extrajudicial de conflictos.
Tuvo que venir la Ley del aceituno (1/2000, LEC) y poner el cascabel al gato (grabar para forzar al juez a cumplir con la inmediación). Sólo cuando les va mal la feria es cuando dicen: que conste en acta, que conste en acta...
En la Justicia lo que ha habido toda la vida, y todavía queda, es mucha hipocresia y mucha inconsecuencia. Mucho vago, mucho deagradecido y mucho amor al privilegio.
Y mucha penuria presupuestaria.
Vencer esas inercias es lo que llaman el esfuerzo de la gestión del cambio.
¿Los SSJJ vamo a acometer* algo?
(*)
ACOMETER:
1. Atacar de forma violenta, embestir con ímpetu: acometer al enemigo.
2. Se construye con la prep. contra: el toro acometió contra el burladero.
3. Emprender, intentar: acometió la obra de la galería.
4. Empezarle a alguien repentinamente determinado estado físico o moral: le acometió la melancolía.
Publicado: Jue 21 Ene 2010 4:03 pm
por Invitado
Yo pienso que hace mucho tiempo que nos han tomado por imbéciles y por tanto actuan en consecuencia. Lo único digno seria la supresión del cuerpo e integrarnos en la Administración como técnicos. Yo cada día me siento mas humillado como Cuerpo prescidiendo de que pueda estar mas o menos bien en un determinado destino y os aseguro que es el sentir general al menos con los compañeros que trato y son bastantes. Sinceramente considero que el sistema actual nos está conduciendo a pasos agigantados hacia una gestorización pero ojo, con mas responsabildades que un ministro. Si por los tiempos que corren o porque el sistema actual es inconcebible o muy mejorable o por lo que sea nuestra figura no tiene acomodo pues muy bien, que nos den otras opciones. Valiñas ,al que sin conocerle le admiro profundamente (me parece que hay que habria que hacerle un monumento por su integridad,honestidad, lucidez,decencia, y persistencia)considera que nos tendrian que dar funciones judiciales o juridicas (no voy a entrar en disquisiciones)pues estupendo, hemos estudiado Derecho y al menos algunos hemos hecho una oposición en la época dura , ahora bien si ésto lo consideran imposible pues que nos den la salida de la ADMINISTRACIÓN.Cualquier cosa menos lo que nos está sucediendo.Además, qué cinismo......Pero que forma de vendernos la moto. Yo cada vez que oigo la palabra "potenciación" me salen sarpullidos. Muchas veces, cuando estoy en mi trabajo cotidiano pienso pero por Dios en que me he convertido? y recuerdo mi tiempo de oposición y me pregunto:para ésto?.... Pero claro hay determinados sujetos que están como locos.... hay que ver.. ..ellos tampoco se podrian haber imaginado estar como están.....pero que bien les ha venido todo.....rodado pero que muy rodado..... Y los demás a tragar. Yo no es que "quiera ser juez" ni mucho menos, pero sí aspiro a tener un poco de dignidad y dado los tiempos que corren creo que aqui se nos ha terminado. Yo se que hay compañeros que piensan lo mismo, compañeros que han escrito muchas veces en el foro y que están tan decepcionados que ya no tienen ni ganas (véase C.O.V)porque estiman que la única salida digna sería al menos tener la oportunidad de acceder a los Cuerpos Tecnicos de la Admiistración. Yo todos los días sueño con ésto , al menos soñar es gratis. Perdonad por mi lamento pero es que he tenido un día muy malo pendiente de las CUTREFUNCIONES como muy bien las ha definido Valiñas y se te pone un malestar,disgusto, mala leche etc, etc, y las ganas de mandarlo todo al carajo. Claro algunos que estén en determinadas jurisdiccciones igual no lo entienden, pero no hay que olvidar el sentido de Cuerpo, digo yo.... Y perdonad de nuevo.
Publicado: Jue 21 Ene 2010 9:39 pm
por esceptico
Totalmente de acuerdo con la opinion del compañero que me ha precedido.
De las ideas que expone ya las recogi en dos articulos publicados en los diarios de Alicante y tambien en Valencia en los años 1992 y 1994 con los titulos "El ocaso del Secretario Judicial" y "Requiem por el Secretario Judicial " y en los que exponia que el Secretario Judicial iba camino de convertirse en un gestor,de las cutre funciones que habla Valiña,de la discriminacion sufrida por los Secretarios respecto de la subida de sueldos de Jueces y Fiscales y en definitiva planteaba la posibilidad de la polivalencia del Cuerpo de Secretarios con los Cuerpos tecnicos y Juridicos de la Administracion.
Pues bien se me tacho de pesimista y pasados tantos años desde entonces ahi tenemos la realidad: funciones imposibles,funciones auxiliares;funciones contables;nuevas tasas judiciales;y un sueldo muy cercano al de los gestores y muy lejano al de los Jueces.
Pero es que ademas que nadie se llame a engaño, la mayoria de los Secretarios no quieren oir hablar ni de supresiones,ni de polivalencias,ni de transferencias ,ni de huelgas ni de nada.
Y como se dice"a rio revuelto ganancias de pescadores" tenemos las Asociaciones de Secretarios que cada vez se parecen mas al antiguo nodo español que se proyectaba en los cines españoles y el que alababa los grandes logros conseguidos,,intentando venderte sus falsas esperanzas(ej. equiparacion de sueldo con los fiscales ) y sus falsos triunfos a sabiendas que no tienen nada que ofrecer y con la esperanza de que alguien se las siga tragando y con el convencimiento de que nadie les va a pedir reponsabilidad de lo hecho dada la eterna desidia que impera en el Cuerpo de Secretarios.
Y por si fuera poco tenemos los Sindicatos de funcionarios con su habitual interesada esquizofrenia respecto a los Secretarios que por un lado lo quieren ver por los suelos y por otro lado que no desaparezcan para asi seguir teniendo a alguien que culpar y responsabilizar.
Alguien en este foro califico acertadamente al Secretario Judicial y sus funciones de patetico y creo que que con esto sobran las palabras.
DESILUISION
Publicado: Vie 22 Ene 2010 8:20 pm
por Invitado
Al acabar las vistas hoy, comentando la dificultad que supondrá, a a partir de mayo, para el Secretario Judicial, atender si no tiene firma electrónica, para hacer su nuevo y amplio trabajo, sin dejar de entra en sala. El Juez va y me suelta, tendréis que hacer como nosotros (trabajar por las tardes, los fines de semana, etc...).
Y le contesto, ya, lo mismo, sólo que con una pequeña diferencia. A vosotros (los jueces) Felipe Gonzalez, con el RD 391/1989, os dobló (litral multiplicar por 2) los complementos (subidón conocido como el "Gonzalazo", que todavía disfrutais y ahora incluso buscais por lo bajini mejorar). Y en cambio a nosotros (los Secretarios) con el RD de Puestos tipo, nos ha "potenciado" rebajándonos los complementos, para que seamos la "clave" de la NOJ, y hagamos posible que vosotros os centreis en la pureba y las setencias y ya de paso podais conciliar vuestras vidas, como cualquier empleado público (os guste o no los sois, auqnue digais, yo no soy funcionario, y os guste más decir yo soy un poder del estado).
Y ha hecho una mueca (significativa de lo injusto de nuestra situación) pero ahí se ha quedado el comentario.
Si frente a este escarnio no protestamos, acometemos, embestimos, reaccionamos, mostramos nuestra indignación, estamos acabados, derrumbados, humillados, reclinados, vegetando, sin alma y sin ilusión.
Esto es lo peor, en cualquier organición, lo que mata y aniquila es la falta de ilusión. A mi el RDPT me ha quitado la (poca que me quedaba) ilusión.
Creo que debemos montar bronca y ruido, ya.
Juicios Penales grabación
Publicado: Jue 28 Ene 2010 9:46 pm
por analema
Mi pregunta es la siguiente:
¿Podemos los secretarios de los Juzgado de Lo Penal no entrar a sala a partir de mayo, estando dotada la sala con sistema de grabación? (Tengo firma digital para lexnet).
Publicado: Jue 28 Ene 2010 9:53 pm
por Carlos Valiña
Mirad a los pocos dias de salir la norma esa que cambia el tema de las Salas con una penosisima redaccion, envie una consulta al Ministrerio acerca de si a partir de la entrada en vigor de la misma podiamos no entrar en Sala aunque no tuvieramos firma electronica interpretando el sentido ultimo de la norma y buscando una garantia formal distinta a la firma electronica.
El Ministerio todavia no ha contestado.
Que cada cual saque la impresion que tenga por pertinente. Mi postura a titulo personal, una vez que he visto la actitud del Ministerio va a ser esperar que falte una semana para la entrada en vigor del disparate de reforma que tenemos en ciernes.
Si para entonces tenemos noticias del Ministerio en relacion con este tema, vere lo que dicen y obrare como proceda.
Si para entonces seguimos sin noticias del Ministerio, me volvere a estudiar el asunto.
Lo unico cierto es que hoy por hoy no se puede salir sin un respaldo del Ministerio que este no ha querido dar, luego de momento no salimos.
Que a estas alturas estemos asi, pues ya os podeis imaginar que me parece.
Saludos.
Publicado: Jue 28 Ene 2010 10:33 pm
por analema
Gracias Carlos, como pensaba seguimos a la deriva.
SALUDOS
Publicado: Vie 29 Ene 2010 12:55 am
por Invitado
O sea resumiendo.........
TEnemos que esperar que nuestros respectivos SEcretarios de Gobierno Jefes ( y sus manos derechas coordinadores) nos remitan instrucciones sobre si tenemos que salir de sala o no.
Y además supongo que vendrá por añadidura la amenaza o sanción para el que no obedezca.
A ver como se saltan a la torera la ley. A lo mejor una vacatio legis indefinida............
SALAS
Publicado: Vie 29 Ene 2010 1:08 am
por secretariainidis
La ley que entra en vigor en mayo lo dice claramente, si la sala tiene el equipo adecuado y se puede utilizar la firma electrónica no hace falta que entre en sala el secretario. pero entiendo que antes de mayo empezarán a poner equipos informaticos con dispositivos para firma electrónica y entonces se deberá cumplir la ley...
Re: SALAS
Publicado: Vie 29 Ene 2010 1:19 am
por Invitado
secretariainidis escribió:pero entiendo que antes de mayo empezarán a poner equipos informaticos con dispositivos para firma electrónica y entonces se deberá cumplir la ley...
jajajajajajaj
Publicado: Vie 29 Ene 2010 5:45 pm
por Invitado
perdonad mi ignorancia pero es que no estoy nada puesto en estos temas. ¿como funciona la firma elecrtrónica? y me imagino que de cualquier forma quedará bien clarito con las correspondientes Instrucciones del Ministerio que el Secretario si no baja a Sala NO BAJA PARA NADA. Es decir que será el agente,tramitador o maria santisima el que baje a enchufar el aparato de la grabación y apagarlo cuando acabe porque éstos son capacer de pretender que encima de EXPULSARNOS de la Sala estemos pendientes de la grabadora. Y ya más bajo no se puede caer. A mi a éstas alturas y despúes de ver todo o que he visto en el tiempo que llevo, no habría pensado nunca decirlo pero va a ser una liberación el salir de la Sala. Por lo menos tendré mas tiempo par las cutrefunciones y así no tendremos que pasar como muchas veces hacemos con determinadas señorias, verguenza ajena.
Publicado: Vie 29 Ene 2010 7:06 pm
por Invitado
El Consejo Fiscal de fechas recientes acordó dar las Instrucciones a todos los Fiscales Jefe provinciales a fin de estos y sus subordinados interesen la presencia siempre de los Secretarios en las vistas tanto para las penales como en las de otros ámbitos donde intervengan el Fiscal.
Publicado: Vie 29 Ene 2010 7:31 pm
por endiosado
A los ilustres secretarios parece que les molesta las nuevas funciones a igual sueldo.
Pero lo realmente evidente, es que se pasa a acomodar la realidad´fáctica a la jurídica, siendo algo necesario, ya que lo obsoleto es un cuerpo superior Jurídico sin competencias jurídicas.
Que ello debe aparejar una subida de sueldo pues es valorable. Que sea justo que el sueldo sea igual que el de jueces, pues no, la verdad. Las razones son muchas, entre ellas que la realización de actividades instrumentales no pueden ser igual que las principales. Otra razón es la formación y dificultad del acceso al cuerpo. Otra la responsabilidad, diferente y diferenciada. Por último, y se os olvida que ostentamos cada juez la función de juzgar y ejecutar lo juzgado, siendo integrantes de un poder del Estado. Estas razones valen igualmente pàra losSres. Fiscales.
Se que levantará comentarios, pero la realidad también impera, aunque la negúeis o la ignoréis.
Publicado: Vie 29 Ene 2010 7:39 pm
por Invitado
qué lástíma endiosado que en vez de perder el tiempo en este foro general no dediques tu gran capacidad jurídica a resolver las cuestiones jurídicas que se plantean en el foro de consultas.[/b]
Publicado: Vie 29 Ene 2010 7:44 pm
por Carlos Valiña
Hola endiosado.
Partire de la base de que seas Juez y estes diciendo lo que piensas.
El problema es que muchos Jueces no conocen la problematica de los Secretarios, porque sencillamente no nos ven.
El Juez mira para el Funcioanrio porque le considera util y saca el trabajo, pero no mira para el Secretario al que considera prescindible.
La conclusion es que cuando hablas de como vemos nosotros las cosas, estas olvidando que al no conocernos, no puedes ponerte en nuestra perspectiva.
Yo particularmente no pido mas sueldo por las nuevos funciones.
Pido que no me devaluen el sueldo que cobraba cuando entre, cosa que han hecho.
Pido que nos den funciones nuevas, resolutorias y si que me paguen lo que se paga por estas.
Esta reforma se limita en lo esencial a que las mismas cosas que hacian los Funcionarios y firmabas tu, ahora las haran los Funcionarios y las firmare yo (aunque a ti te las hacian sin chistar y mas de un Secretario tendra problemas en este campo).
Obviamente yo no pido dinero por poner mas firmas en algo que no he hecho.
Lo que yo y otros muchos como yo pedimos son Funciones y no dinero. Del mismo modo que vuestros "representantes" no tienen el mismo discurso que teneis los bases, aqui sucede lo mismito.
Preguntale al Secretario que tienes al lado si le gustaria que le dieran funciones resolutorias y cobrarlas, o prefiere ser gestorizado de dia en dia y ver bajar su salario real.
Entonces puedes que entiendas un poco mejor el tema.
Y no olvides una cosa. Despues de laminarnos a nosotros os toca a vosotros, ya os han pegado una buena mordida pero la que viene es peor.
Lo logico seria que le dierais un empujon a vuestro colectivo, metiendo en una escala aparte a los 3000 Secretarios y convirtiendoos en algo mucho mas grande y "pesado" y por lo tanto menos vulnerable. En su lugar no solo no sumais fuerzas sino que dais pia a que nos utilicen como ariete contra vosotros aunque no queramos.
Nos estan saliendo unos cuernos enormes como ariete pues mas de uno me comenta que nos llevan como p... por rastrojo, pero recuerda, por fuerte que sea la puerta, el ariete siempre termina tirandola.
Saludos.
Publicado: Vie 29 Ene 2010 8:14 pm
por C.O.V.
Pues mira, "endiosado", yo sí pido más pasta. Así, por todo el morro. Especialmente desde que a tu compañero Tirado le pusieron una multa de 1500 lereles mientras que mi compañera Gálvez se comió 6 mesecitos de suspensión. Como verás la responsabilidad es "diferente y diferenciada". Y esto no me parece "valorable"
Mira, a mí lo que me molesta no son las nuevas funciones sino las responsabilidades que conllevan. Y me molesta especialmente que, además, nos las cuelen "por la cara". No sé qué te habrás tomado para decir que la subida de sueldo es valorable, pero te recomiendo que lo dejes inmediatamente porque no te sienta nada bien.
Y, en cuanto a cobrar lo mismo que tú, no te preocupes, que no aspiro a tanto. Me conformo con cobrar lo mismo que el Fiscal que, al igual que yo, es un grupo "A" del Ministerio. ¿Cómo dices?, ¿que cobra igual que vosotros?. Bueno, ése no es mi problema. Que cambien el Estatuto...si se atreven. Saludos. A tí, también.
Publicado: Sab 30 Ene 2010 12:05 am
por Oficial
Puestos a darle vueltas, el asunto es de más calado. Los secretarios de Ayuntamiento no aspiran a ser alcaldes, y así sucede en otras instituciones y organizaciones. El asunto es colocar a los SJ en puestos acordes con la categoría jurídica que ostentan, al menos en estudios, oposición y apellidos del cuerpo.
Como dice Valiña, podrían permitir el acceso al escalón judicial a los SJ (con limitaciones si se quiere), pues para la tramitación bastan el resto de funcionarios, y superada la fe pública judicial, cualquier gestor (por antigüedad o curriculum) podría hacer de secretario a efectos e documentación, certificación, jefatura...
Pero eso no es nada sencillo pues no creo que todos los SJ quisieran, tendrían que reubicarlos, incluso con cambio de destino, cosa poco apetecible cuando se tiene una edad y una familia detrás. También hay que considerar que hay muchos oficiales/gestores que han promocionado a SJ, y para estos ya sería demasiada promoción, sobre todo a ojos de los jueces. Además, se habla de la categoría jurídica del cuerpo, pero donde yo trabajo no han hecho un curso en sus vidas; bueno, solo alguno sobre la aplicación de la cuenta judicial. Claro que los habrá más o menos autoformados.
Negar esa posibilidad a los SJ choca con la existencia de 1.000 jueces sustitutos. De forma que cualquier licenciado en derecho puede hacer de juez y fiscal interino, y un SJ titular no puede optar facilmente al cargo de juez, ni tan siquiera a sustituir al de su juzgado.
Visto lo que se ve a diario, no hace falta ser un lince para reconcer que muchos SJ lo harían mejor que muchos jueces sustitutos.
Desde luego creo que esa sería una salida airosa para los SJ y de rebote para el resto de funcionarios y ya de paso, como todos dicen para quedar bien, sería bueno para los administrados.
el digno
Publicado: Dom 31 Ene 2010 10:09 pm
por Invitado
Carlos escribio
"Yo particularmente no pido mas sueldo por las nuevos funciones.
Pido que no me devaluen el sueldo que cobraba cuando entre, cosa que han hecho. "
Entre los puntos de la huelga señalas el de la subida de sueldo ¿en que quedamos? No puedes pedir un Secretario en Madrid si no estas de acuerdo con los puntos de la huelga que planteas.
Propongo que los secretarios que se consideren suficientemente pagados firmen un escrito al Ministerio señalando que renuncian expresamente a cualquier tipo de subida en su sueldo y que exigen que se prorratee entre el resto de Secretarios que a mayor funciones y responsabilidad exigimos aumento económico.