Página 1 de 1

NO ENTIENDO LA NOJ

Publicado: Sab 02 Ene 2010 12:43 am
por Invitado
De verdad, yo no se si soy muy burra o que pero a ver si alguien, un alma buena y caritativa me pude resumir la NOJ. A ser posible algun secretario al que por huevos se la han implantado ya (esas ciudades piloto).

Con esto de la polemica de los sueldos etc.. me he puesto ahora que tengo un rato a intentar descifrar los nuevos puestos de trabajo y de verdad os lo digo que no me entero absolutamente de nada.
¿ahora un juzgado pongamos por ejemplo el instancia 1 de burgos va a tener un secretario que ademas va a ser tambien secretario del numero 2???? y luego va a haber un secretario solo para las ejecuciones???? osea no es por nada vaya follon... Si soy titular de un instancia me voy a tener que ocupar de tramitar todos los declartivos de dos juzgados??????, osea aunque me quiten las ejecuciones teniendo en cuenta que ahora todo va por decretos y rollos esos es que no voy a dar abastos.
Y luego de las ejecuciones me olvido.

No se corregidme o explicadme si de verdad esto va así porque me parece UNA MIERDA grandisima y perdonadme.
y luego otra cosa, quien tiene que decir que yo me vaya a una UPAD de esas o a otro puesto. esto que va a dedo???


Otra cosa mas. Yo lo del sueldo es que de verdad a lo mejor es porque soy de letras pero no lo pillo.


A ver yo por ejemplo, secretaria de tercera con 6 funcionarios 2 penales 3 civiles 1 registro civil 1 auxilio y ademas sin servicio comun de notificaciones... que me lo expliquen ¿en que leches de grupo estoy? como me van a implantar la oficina a mi??????

Publicado: Sab 02 Ene 2010 12:47 pm
por INVITADO2
Estoy con la compañera, no entiendo nada. He abierto el RD y de verdad que voy a necesitar un master para entender algo. De cualquier manera...¿De veras habia esa necesidad de crear este estado de confusión? No se donde vamos...que algún alma caritativa me lo explique por favor.

NOJ

Publicado: Sab 02 Ene 2010 2:16 pm
por PipelineR
Pues creo que se basa: 1) Grandes edificios (lo que conllevará concentración de UPADs y SCPs en determinadas localidades; y 2) Expediente electrónico. Como suele ser habitual en España, se pone la terraza (ley) antes que los cimientos (infraestructuras e informatización), luego se echa a correr para que los cimientos se adapten al tejado y sale un churro de edificación. La razón es sencilla: después de lo de Mari Luz cogieron miedo y, como no hay perras, pusieron el tejado (ley) antes que los cimientos y ahora se verán con una ley inaplicable en la mayoría de órganos, donde, como no hay servicios comunes ni RPT de los funcionarios, estos no harán nada que no se les especifique expresamente por Reglamento, y el SJ se queda con sus antiguas funciones, con las nuevas, por el mismo salario y continuando sin la dirección real de las oficinas judiciales.
La experiencia de su implantación real con todos los SCP la tendrán que dar aquellos presentes en las ciudades-piloto

Publicado: Lun 04 Ene 2010 12:06 pm
por Invitado
¿y esto es un Cuerpo "superior" jurídico?

noj

Publicado: Lun 04 Ene 2010 3:25 pm
por violeta
El la teoría el funcionamiento de la NOJ es sencillo:
1.- Hay que distinguir la UPAD del SCOP.
2.- A su vez dentro del SCOP (servicio común procesal) , se diferencia tres secciones: a) general b) procedimiento y c) ejecución.

La finalidad de la UPAD es hacerse cargo de las cuestiones puramente jurisdiccionales o si lo quieres en las que debe intervenir el Juez, por ello contará con el Juez, dos funcionarios (más o menos) y un Secretario único o compartido . Pensando en un Juzgado de Primera Instancia , en la UPAD el trámite que se realiza es mínimo y las resoluciones que se adoptan casi exclusivamente le corresponden al Juez ( recursos, sentencias...). La labor del Secretario se ciñe a la Sala y poco más. De ahí que se pueda "compartir" el Secretario .
Será en el SCOP correspondiente donde en realidad se va a llevar la tramitación de los asuntos , tanto en su fase de trámite como de ejecución. En estos servicios sí habrá un buen número de funcionarios y de Secretarios encargados de su dirección. Es aquí donde se van a adoptar la mayoría de las resoluciones que con la reforma de las leyes procesales le corresponde al Secretario Judicial
Lógicamente esta distribución solo puede aplicarse a determinadas poblaciones , con un número ya considerable de Juzgados y con división de Jurisdicciones. Por lo que la mayoría van a seguir funcionando como hasta ahora.

No se si te ha quedado un poco más claro.

Entiendo la preocupación por el cambio, pero hay que reconocer que la Administración de Justicia lo necesitaba . Las oficinas judiciales tienen que cambiar y las personas que trabajamos en ellas también ( cambio de mentalidad) .
Hay que ir hacia adelante y pensar que esto puede ser una mejora para todos . De la postura que adoptemos todos va a depender en una buena medida el éxito o el fracaso, por eso creo que debemos ser optimistas y dar una oportunidad al proyecto de la NOJ. ¡Algo bueno seguro que tendrà!

Publicado: Lun 04 Ene 2010 9:20 pm
por Invitado
Yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!

Publicado: Lun 04 Ene 2010 11:30 pm
por Invitado
violeta, precisamente por eso se quieren cargar la oficina ,y es por eso que han intentado que todos los secretarios permanezcan en la sala de vistas.
No les mueve otra cosa que el humano deseo de no cambiar, el miedo a que las cosas se muevan.

Una oficina que funcione es incompatible con la fe pública, tal como está regulada. Estos lo saben y lo sabemos todos.

Publicado: Mar 05 Ene 2010 1:46 am
por Invitado
Invitado anterior, no te confundas, yo no me intento cargar la oficina, valgame Dios!!...lo que no pienso es asumir el doble de carga de trabajo y el doble de responsabilidad por el mismo sueldo , que es cosa distinta.
Y ya esta bien que los lameculos progubernamentales del SISEJ nos intenden confundir...que sigan con sus chorradas de que fichemos y que tenemos muy buen sueldo, que asi les va

Publicado: Mar 05 Ene 2010 10:42 am
por Invitado
Estoy de acuerdo con el SISEJ y con algun otro, desaparición del cuerpo de Secretarios Judiciales, quiero que me den la salida natural, esto es , que me den una notaría YAAAAA. Eso sí por el mismo sueldo de mierda.
¿No hay posibilidad de que pueda acceder a la bolsa de Gestión Procesal?, yo gano a penas 1.900 euros y en el Registro civil de la capital un oficial gana más de 2.000 euros al mes.

Publicado: Mar 05 Ene 2010 1:25 pm
por Invitado
Soy Secretaria titular en excedencia desde hace tres meses, situación a la que he tenido que cambiar para poder entrar en la bolsa de gestores, en la que no obstante no se me reconoce mayor mérito que a cualquier licenciado en derechoo, salvo por la experiencia en el puesto. De esta manera he conseguido ganar algo más al estar ahora en un SCACE de capital de provincia.